Con una marcha pacífica a manera de protesta, los trabajadores de la construcción del estado Táchira solicitaron aumento de salario a las empresas privadas que aún no han hecho efectiva esta petición que viene siendo presentada desde el pasado primero de agosto del año en curso.
Alberto Maldonado, alcalde del municipio Torbes y presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del estado Táchira (Suticet), explicó que hace dos meses realizaron una asamblea general en el teatro de la Casa Sindical para proponer a la empresa privada que se dedica a esta rama, un aumento significativo de salario, pues el que actualmente percibe este gremio es insuficiente para cubrir los gastos familiares. “Más que un aumento significativo de salario es un pago de prestaciones sociales, beneficios y de salarios semanales a los trabajadores. El gremio de la construcción del estado Táchira que tiene más de dos mil afiliados, está pidiéndole desde hace 60 días a los empresarios un incremento en las economías de los trabajadores”.
Maldonado señaló que hace un mes un trabajador ganaba 220 bolívares diarios y hoy más del 70% de los obreros de la construcción perciben 1.150 bolívares al día en igual porcentaje de empresas privadas. “Nos queda un 30% de empresas donde hoy los trabajadores no reciben el aumento y han decidido asistir a una asamblea protesta, para decirle a ese 30% de las empresas que es necesario que todos ganen el mismo salario para hacer una producción igual”.
Igualmente, agregó que en las empresas donde ya están pagando este aumento los trabajadores ganan 5.300 bolívares semanales el oficial, 7.500 el operador, 10.000 bolívares el maestro de obra y 4.000 semanales el ayudante, más una semana por mes.
El Presidente de Suticet resaltó que “esto permite recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores para alimentar a sus familias dignamente y más de 1.300 empleados de la construcción reciben este salario para sacar adelante a sus hijos. Este es el sueldo que hemos pedido para que nuestros agremiados alimenten de manera adecuada a sus familias, de lo contrario la industria de la construcción va a entrar en una crisis donde no se va a conseguir trabajadores”.
Aclaró también que el sindicato no ha paralizado ninguna obra en el estado Táchira, el propósito es lograr producción con salarios de calidad. “Los trabajadores han hecho uso del derecho a la protesta como mecanismo constitucional para adquirir los derechos salariales contractuales y de ley. De no plegarse el 30% de empresas al aumento salarial, los trabajadores seguirán produciendo lo que les pagan, si cancelan 600 bolívares diarios produciremos ese mismo monto en cada una de las obras”, acotó.
La marcha realizada por los trabajadores de la construcción como medida de protesta, partió desde la sede de la Casa Sindical hasta llegar a la Cámara de la Construcción ubicada en la 5ta avenida, donde entregaron un documento con la solicitud de aumento salarial.
NOTA DE PRENSA