Tóxicos que tienes en el hogar: ¡acaba con el enemigo silencioso!

Tóxicos que tienes en el hogar: ¡acaba con el enemigo silencioso!

Cuando pensamos en polución, generalmente lo primero que nos viene a la cabeza es un tubo de escape escupiendo humo en mitad de un atasco, ¿verdad? O tal vez algún tipo de vertido industrial en un río o en el mar. Lo que tal vez no pensemos tantoes que en nuestro propio hogar el problema de la polución es real. Efectivamente, nos exponemos a diario a contaminantesdesde que salimos de la cama al comenzar el día, hasta que volvemos a ella por la noche. De hecho, nos exponemos a ellos también durmiendo.

 

Tranquilas, no voy a hablaros del tabaco. Sé que a los fumadores no os gusta que os adviertan de la peligrosidad de este vicio y menos en vuestro tiempo de ocio. Doy por entendido y sobreentendido, pues, que conocéis los peligros que conlleva el hábito y que evitáis que el humo quede flotando en la confortable atmósfera de vuestro hogar.

 

A los tóxicos que probablemente no conozcáis son a los que yo llamo los enemigos silenciosos del hogar. Deambulan por el aire de la casa, viciando el ambiente con substancias tóxicas – sé que en niveles presuntamente inocuos- que, paradójicamente, tienen como fin limpiar, desinfectar  y hasta embellecer.

 

En primer lugar os hablaré de los ambientadores en spray, con los que, sin saberlo, contribuyes a contaminar el aire de tu hogar con benceno, tolueno, formaldehído -declarado oficialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud- o ftalatos; químicos tóxicos presentes en estos productos -incluso en ambientadores ‘naturales’- muy dañinos y que en ocasiones no aparecen en las etiquetas. Te recomiendo que si quieres perfumar tu casa, coloques en ella jarrones con lavanda seca o tomillo, por ejemplo, así como otro tipo de plantas que son capaces de conseguir un resultado mucho mejor, y absolutamente natural.

 

En cuanto a los insecticidas, puede que con ellos estemos algo más concienciados, sin embargo lo que no sabemos, es que aunque salgamos de una estancia tras echar un producto anti-cucarachas, a la vuelta seguimos exponiéndonos a la contaminación residual que provoca el gas.

 

Otro factor de riesgo en casa, que además es la causa número uno de accidentes en el hogar, es el uso de productos de limpieza altamente tóxicos. Creemos que cuanto más fuerte es un producto, más limpia…Pero los detergentes, abrillantasuelos, multiusos, limpiacristales, desatascadores y demás, dejan un rastro químico que es otro tipo de suciedad, quizá más peligrosa. Mucha gente no sabe de que el uso de productos de limpieza puede generar importantes cambios en la química del aire de nuestro hogar, produciéndonos asma y otros problemas de las vías respiratorias. No abuses de ellos.

 

Hasta aquí en cuanto a los productos de los que nos servimos para embellecer nuestro hogar, pero ¿qué ocurre con los que hacen lo propio con nosotros mismos?Los cosméticos tampoco quedan libres de sospecha, aunque afortunadamente cada vez son sometidos a más controles sanitarios.

 

Hasta el momento se ha dado la voz de alarma en los aerosoles, empleados en lacas para el cabello y en desodorantes. La causa es el aluminio presente en su composición, que, independientemente de ser natural o sintético, no es seguro para el organismo humano.

 

Se han cuestionado también los pintalabios, ya que algunos contienen plomo, un metal pesado capaz de provocar grandes trastornos al penetrar en nuestro organismo. La parafina, también presente en la vaselina, es otro compuesto a estudiar. Derivado de los hidrocarburos del petróleo, se emplea asimismo en la elaboración de algunas cremas para la piel.

 

Como puedes ver, hay un gran número de elementos tóxicos viviendo cómodamente en tu hogar. Soy consciente que no es fácil evitarlos, pero puedes disminuir su consumo u optar por otras alternativas. Piensa que uno de los grandes peligros la situación es el efecto cóctel; es decir, aunque sepamos cómo pueden afectarnos algunos de estos productos por separado, es mucho más complejo entender el impacto de la mezcla de todos ellos. Cuídate.

 

Fuente: Nosotras

Comparte esta noticia: