Torrealba: Voceros de Parlamento Comunal perdieron con la MUD

Torrealba: Voceros de Parlamento Comunal perdieron con la MUD

La instalación, el pasado martes, de un Parlamento Comunal que funcionará -por disposición del actual presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello- en la sede del Poder Legislativo, no generó mayor preocupación en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

 

Ayer, el secretario ejecutivo de la alianza, Jesús “Chúo” Torrealba, calificó como un “show” el anuncio del legislador pesuvista.

 

 

“Cuando (Cabello) hace ese aguaje, hay mucha gente que se pone nerviosa y empieza a comentar: ‘Van a anular a la Asamblea, van a ponerle por encima otro parlamento paralelo’ y resulta que esos supuestos representantes populares fueron los que perdieron con nosotros. Ellos no representan a nadie. En todos los barrios populares (…) la gente se decidió por el cambio. Los candidatos de Maduro que fueron repudiados por el pueblo eran los que estaban allí con Diosdado”.

 

 

El dirigente precisó además que “la Constitución (…) establece que el único parlamento que existe en este país es la AN y por cierto, esa Constitución no menciona la palabra comuna por ninguna parte”.

 

 

En esta misma línea, el diputado reelecto y presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez, consideró que lo que se busca con esta instancia es conformar una AN “paralela”, con la intención de “crear sombra” sobre el parlamento que la oposición encabezará a partir del próximo 5 de enero. Pese a ello, consideró que el organismo podría permitir la interacción con las comunidades.

 

 

El diputado electo del Psuv, Ricardo Molina, pidió a la oposición no manipular con el tema del Parlamento Comunal. “No manipulen, no hay asamblea paralela”, expresó; al tiempo que señaló que esta nueva instancia se usará para “organizarse cada vez mejor y con delimitación legal clara”.

 

 

 

Directiva

 

Torrealba recordó que la bancada opositora -que alcanzó los 112 diputados en las elecciones del 6 de diciembre- puede instalar el parlamento con su mayoría calificada. De esta forma le salió al paso a una serie de rumores, según los cuales 26 diputados de la coalición serían impugnados.

 

 

“Nosotros (la oposición) hacemos quórum, si ustedes (oficialismo) se ponen necios sepan que nosotros podemos instalar y hacer funcionar con quórum legítimo de dos terceras partes a la Asamblea Nacional (AN)”, dijo.

 

 

Sobre este punto, Márquez agregó que será la coalición la que decida quiénes integrarán la directiva del Legislativo, y adelantó que el oficialismo no formará parte ella.

 

 

Por otro lado, el secretario ejecutivo de la MUD cuestionó lo dicho por el presidente Nicolás Maduro, quien llamó a una rebelión constitucional y a impedir un “golpe electoral” por parte de la oposición.

 

 

Sostuvo que se trata de mentiras que buscan “asustar” a los simpatizantes del Gobierno para intentar movilizarlos. “Ellos (Cabello y Maduro) que no tienen ningún tipo de liderazgo carismático que les permita seguir haciendo y deshaciendo impunemente corruptelas, que ya no tienen ni votos (…) ahora tienen más razones para disfrazarse de Grinch y tratar de arruinarnos la sonrisa en estas navidades”.

 

 

 

 

 

El Tiempo

Comparte esta noticia: