Tomaron control de seis gabarras en el lago

Tomaron control de seis gabarras en el lago

Se desconoce si Schlumberger cesa sus operaciones por vencimiento de contrato o falta de pago de sus deudas

 

Petróleos de Venezuela tomó control de seis gabarras de perforación y reparación de pozos en el lago de Maracaibo, luego del cese de operaciones de la empresa Schlumberger por vencimiento del contrato de la compañía estatal.

 

 

La información la dio a conocer la propia Petróleos de Venezuela, según la agencia Reuters. El viernes de la semana pasada trabajadores y sindicalistas señalaron simultáneamente que habían quedado cesantes más de 2.000 empleados que trabajaban en esas operaciones. Sin embargo,  Pdvsa señaló en un comunicado que garantizaría el empleo a 358 trabajadores liquidados por Schlumberger.

 

 

La estatal petrolera indicó asimismo que actualmente discute con Schlumberger los términos de transferencia de esos activos en un clima de absoluta cordialidad. “Lejos de irse del país, Schlumberger ha manifestado su interés en participar en un proyecto de servicios integrados de perforación de nuevos pozos en la faja del Orinoco, la reserva de crudo más grande del planeta”.

 

 

En abril de 2016 Schlumberger aseguró que podría reducir sus actividades debido a los pagos insuficientes de Pdvsa. El presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, había indicado en junio que se llevarían a cabo acuerdos para impulsar la producción.

 

 

Se desconoce si la razón real es la cesación del contrato o el hecho de que la petrolera estatal no haya honrado las deudas con ese conglomerado internacional. Actualmente se lleva a cabo en Pdvsa un proceso de titularización de la deuda con proveedores. Se trata de la emisión de instrumentos financieros que pueden ser vendidos en los mercados internacionales.

 

 

Si bien extraoficialmente se ha podido conocer que este proceso se ha adelantado con algunas empresas, no se tiene el detalle de si con Schlumberger ese proceso no pudo llevarse a cabo y por ello Pdvsa tomó control de sus gabarras en el lago de Maracaibo.

 

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: