Todo lo que necesitas saber sobre el “Black Friday” o “Viernes Negro”

Todo lo que necesitas saber sobre el “Black Friday” o “Viernes Negro”

 

Estados Unidos.- Luego de que se celebrara la popular fiesta de Acción de Gracias, los compradores del país norteamericano y sus al redores se preparan para alcanzar las mejores ofertas en el popular “Black Friday”,”Viernes negro” o “Viernes de ofertas”

 

 

Esta singular costumbre que consiste en celebrar el inicio de la temporada de compras navideñas en Estados Unidos, al igual que en otros países, siempre es un día después de Acción de Gracias. Pero lo que hace esta fecha realmente atrayente para el público son las muchas ofertas que se ofrecen en casi todas los emporios comerciales. Frases como “Todos los descuentos del Black Friday“, “Sácale el jugo al Viernes Negro” o “El Black Friday 2016 contagia al comercio y las cadenas de moda” invaden todos las calles e invitan a las personas a participar de esta actividad.

 

 

Es un gana-gana para compradores y vendedores, los primeros consiguen rebajas en la mayoría de regalos navideños anticipados que compran y los segundos logran deshacerse de la mayoría de su mercadería e incentivar al gasto y a una cultura materialista.

 

 

 

Lo cierto es que si sabes cuando y donde buscar puedes encontrar muchas gangas. Pero si ya no puedes esperar por arrasar con todos los productos disponibles, respira profundo y anda a BestBlackFriday.com, donde hay rebajas desde hace algunas semanas, pero es precisamente en estos días previos cuando los descuentos se hacen cada vez más atrayentes e irresistibles.

 

 

Pero si no vas a poder salir de tu casa para visitar todas las tiendas, no te preocupes, porque hay algo especialmente hecho para ti: es el Ciberlunes (o Cyber Monday), y su fin más importante es promover las compras online. Estas compras parecen estar desplazando, progresivamente, a las compras físicas, el gasto online en Estados Unidos, durante estos días, equivale a un aproximado de 4, 690 millones de euros, esto significa un incremento de casi 16% a comparación del año pasado, y un verdadero cambio en comparación al descenso del 10% en compras físicas.

 

 

Las compras de aparatos tecnológicos, con impresionantes descuentos, son las más atrayentes, por esto se espera que haya descuentos en tablets, smartphones, televisores premiun, entre otros. Se espera que el descuento promedio sea de 38,4%.

 

 

 

Lucía Alejandra Celis Fídhel

http://segundoenfoque.com/

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.