La mañana de este 21 de mayo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos convocó una protesta pacífica de activistas y familiares para pedir a Unicef que abogue por la liberación de los cinco menores de edad que permanecen detenidos desde el 28 de julio.
Según reporte de TalCual, familiares de los cinco adolescentes detenidos por razones políticas pidieron al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia que «actúen con urgencia» y garanticen la liberación inmediata del grupo, algunos de ellos bajo arresto desde hace 10 meses.
Ángel González, Jonathan Bravo, Abraham Rivero, Gabriel Rodríguez y Luisneidel Zúñiga son los cinco adolescentes, entre los 16 y 17 años, que permanecen detenidos en retenes para menores en los estados Lara, Falcón y La Guaira y bajo juicios penales que se han estancado por falta de la presentación de medios probatorios.
«Soñar no es ilegal, los cinco a la escuela, no a un penal», reclamaron sus padres y representantes. «Esta situación resulta profundamente alarmante, no solo por la ilegalidad de las detenciones, sino también por las graves vulneraciones a los derechos humanos que estos menores padecen, en abierta transgresión a las normativas nacionales e internacionales de protección infantil y adolescente», señaló el Comité en el documento entregado a la representación de Unicef Venezuela.
En Venezuela hay 79 presos extranjeros, según Foro Penal
El Foro Penal registra este martes 79 presos políticos con nacionalidad extranjera en el país caribeño, tras la liberación de un exmilitar estadounidense que estuvo detenido desde noviembre de 2024, indicó a EFE el vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob.
Asimismo, el abogado dijo que el lunes se agregó a la lista a un ciudadano de nacionalidad rumana que se encuentra detenido en el país suramericano desde septiembre del año pasado.
Foro Penal asegura que hay 900 presos políticos en Venezuela, muchos de ellos encarcelados en el contexto de la crisis desatada tras las elecciones presidenciales de 2024.
Del total, 730 son civiles y 170 son efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), según la ONG, que también registra cinco adolescentes presos.
En la red social X, el presidente de la organización, el abogado Alfredo Romero, saludó la liberación del veterano de la Fuerza Aérea de EE.UU. Joe St. Clair, quien, según el activista, se encontraba recluido en la cárcel Rodeo I, ubicada en una zona cercana a Caracas.
«Felicitaciones a él y su familia. Esperemos se produzca la liberación de 900 presos políticos, 79 con nacionalidad extranjera», agregó Romero.