Tips para pedir dinero prestado

Tips para pedir dinero prestado

Pedir dinero puede ser buena idea si necesita un empujón económico para financiar su educación, comprar un auto o una casa que parece buen negocio o reparar su casa o la compra de una computadora para dar algunos ejemplos. Sin embargo, un préstamo mal manejado se puede convertir en una pesadilla. .. Si tiene problemas para que alguien le dé crédito, puede pedir una tarjeta de crédito con garantía o preguntar a algún ejecutivo bancario qué planes de crédito tiene, o hasta pedir a una persona de confianza que firme como fiador para algún crédito. A menos que sea completamente inevitable, usted debe evitar pedir prestado si los términos del préstamo no son razonables.

 

Recuerde que el interés que pague usted afectará el total del dinero que pagará. De igual forma, asegúrese de que comprende perfectamente los términos del préstamo, por ejemplo cuando hablan de “intereses ajustables” o variables (es decir un interés que aumenta o disminuye a lo largo de la vida de su préstamo). Lea cuidadosamente el contrato de préstamo y todos sus anexos para que conozca cuáles son las obligaciones que asume. Estimo que las tasas de interés en el corto plazo seguirán estables e incluso podrán tener algún ajuste a la baja.

 

No acuda bajo ningún concepto al mercado informal de crédito ya que usted será víctima de la usura, en ese caso, es preferible que espere un buen momento para tramitar un crédito en la banca. Si no comprende el lenguaje, es mejor que se informe antes de pedir prestado. Revise bien las condiciones antes de firmar y luego. Ante todo, recuerde que usted necesita estar 100% seguro de que puede pagar mensualmente lo que se le requiera. Sea honesto y realista. Si piensa que existe la posibilidad de atrasarse con sus pagos, reconsidere. El admitir esto puede salvarle de muchos problemas.

 

Banca y celulares

 

Cada día surgen nuevas posibilidades de servicios bancarios a través de los teléfonos celulares, algunos ya ofrecen, la posibilidad de recibir por mensajería de texto, avisos de sus consumos en tarjetas, lo que representa una excelente protección contra fraudes y clonaciones, ya que usted podrá detectar el problema de inmediato y minimiza el impacto del daño. En adición, les ofrecen la posibilidad por la misma vía de consultar saldos y movimiento de sus transacciones e incluso poder efectuar pagos. En Venezuela dada la penetración del teléfono celular y del uso importante de la mensajería de texto por parte del Venezolano, la banca debe explorar todas las posibilidades de transacciones financieras posibles por esa vía, ya que las posibilidades de nuevos servicios al cliente, que le permitan tener acceso a su banco las 24 horas del día, todos los días del año y sin importar donde se encuentre van a ser cada vez más demandados por el usuario. Los teléfonos celulares permiten que personas que vivan en zonas rurales o lejos de las sucursales bancarias puedan tener acceso a servicios bancarios, la banca tradicional no es una opción viable para muchos no bancarizados y para quienes viven en áreas rurales. Tecnologías como la telefonía celular ayudan a superar estas limitaciones. Sobre este tema continuaremos la próxima semana.

 

Fuente: http://www.finanzasdigital.com/

Comparte esta noticia: