En las ocho horas que por lo general dura una jornada laboral, es posible que nos irrumpa el sueño, pero asimismo es posible cambiar algunas costumbres para evitarlo.
La somnolencia puede ser causada por una “mala noche”. Usualmente aparece al terminar de almorzar, o por sentirnos fastidiados ante nuestras actividades laborales. Siguiendo un par de simples medidas lograremos hallar el modo de conservar nuestro rendimiento laboral, sin que se vea afectado por el sueño.
Tips para evitar tener sueño en el trabajo
Dormir bien para evitar el sueño en la oficina
Es prioritario que instauremos un horario fijo para dormir, ya que nuestro organismo actúa como un reloj. Debemos acostarnos diariamente a la misma hora y dormir por un lapso mínimo de 8 horas.
de ir a la oficina
Es esencial que hagamos un desayuno rico en cereales y proteínas, ya que al ser nuestra primera comida es la más valiosa del día. Un apropiado desayuno nos brindará el sostén necesario durante el resto de la jornada. Es preferible el consumo de un vaso de leche con cereales, antes que un café con galletas.
Los cereales son energizantes y ayudan una buena digestión, que está atada íntimamente al sueño. También, el café puede ocasionarnos ardor estomacal, ansiedad y mal humor.
Ejercicios de estiramiento
Otra práctica que podemos añadir es efectuar ejercicios de estiramiento antes de partir hacia la oficina, y durante el tiempo que nos encontremos allí. Estirando nuestros brazos, abdomen, cintura y piernas durante 10 minutos después de levantarnos, luego a media mañana y por último a media tarde, conseguiremos almacenar energía para enfrentar la jornada y reducir cuantiosamente el sueño que pudiéramos sufrir.
En lo posible evita almuerzos abundantes, ya que estos suelen causar más entumecimiento de la habitual. Debemos evadir los alimentos pesados y comer a conciencia, es decir, masticar despacio y pensando en lo que comemos, ya que esto contribuye a que no nos invada el sueño.
La siesta después del almuerzo
Si nos es posible, es conveniente tomar una siesta corta, de entre 15 y 30 minutos. Podemos hacerla acostados en el piso o incluso sentados en nuestro escritorio, si nos es más cómodo. La siesta tiene muchos beneficios, ya que ayuda a mejorar el bienestar general de nuestro cuerpo, aumenta la creatividad y la concentración al momento de trabajar, disminuye las posibilidades de accidentes por fatiga y reduce el estrés diario.
Finalmente, es recomendable tomar agua en vez de café ya que ayuda a reducir la sensación de sueño, aunque no lo creamos.
A tu salud Online