Tips para comprar por Internet

Tips para comprar por Internet

Hoy en día, comprar por Internet se está haciendo una práctica cada vez más habitual, ya que te permite estar en la tranquilidad de tu hogar y elegir las cosas que más quieras, tomándote tu tiempo.

 

Además, te permite comprar cosas que en tu país no están, ampliando la variedad de productos. Pero si todavía no estás muy segura, queremos darte algunos tips para comprar por Internet.

 

Seguridad para comprar por la red

 

En general, en Internet se paga con tarjeta de crédito, lo que puede ser un problema para muchos por miedo a que no sea un lugar seguro. Recuerda que una vez que tu número de tarjeta de crédito está en Internet, la cuenta puede estar comprometida si cae en manos inadecuadas.

 

Por eso, existen algunas medidas que debemos tener en cuenta si pensamos comprar por Internet: primero que nada, ver que las compras que hacemos son en sitios seguros, eso quiere decir que hay un pequeño candado cerrado en el extremo derecho de la barra de direcciones, y la página comienza por https:// en lugar del conocido http://

 

Además, muchas páginas tienen certificados que son fáciles de leer para entender bien la seguridad de la misma.

 

Por último, si ves algo raro, no prosigas, no mandes datos por correo electrónico. Si ves una página web con un diseño pobre, una dirección URL poco apropiada, o un montón de ventanas pop-up (emergentes), es un buen momento para dejar de comprar.

 

También debes tener en cuenta si prefieres utilizar una tarjeta de crédito o débito. Por un lado, la tarjeta de crédito tiene un límite, mientras que la otra no.

 

Además, muchas tarjetas de crédito tienen limitaciones en caso de que se compruebe fraude o robo, por lo cual la persona damnificada no tendrá que pagar nada. Incluso algunas compañías ofrecen tarjetas de crédito de un solo uso para compras por Internet, y si no tienes esa posibilidad, ten una tarjeta de crédito únicamente para comprar online.

 

Otras cosas a tener en cuenta

 

A la hora de devolver un producto, algunas marcas te cobran la devolución o el cambio, así que debes tener claro qué quieres comprar.

 
Es la forma más fácil de poder encontrar ofertas, ya que no tienes que moverte de tu casa. Siéntate un día delante de la computadora y busca un ítem en diferentes tiendas, así te podrás ahorrar dinero.

 
Haz los pedidos a primera hora de la mañana, esto hará que ese mismo día estén enviándote la compra, de forma que la agonía de esperar durará menos -entre 3 a 5 días por lo general, aunque la ley varía según países-.
Confía en tu instinto: si ves algo raro, no compres.

 

Familiarízate con los sitios web dónde vas a comprar, y fíjate bien los cargos que tienen las páginas, no sea que te lleves la sorpresa de un artículo sorprendentemente barato que luego incluya un montón de impuestos y envíos con precios gigantes.

 
Imprime una copia de los términos de uso, garantías, información de la compañía e incluso correos electrónicos de confirmación, por si sucede algo raro.

 
Revisa el paquete antes de que se vaya quien te lo entrega.

 
Elige siempre contraseñas distintas, y cámbialas a menudo.

 
Actualiza tu navegador, sea cual sea -Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google Chrome-. Instala un antivirus.
Da la menor información posible.
Utiliza servicios de pago por Internet como PayPal.

 

Estos son algunos tips para comprar por Internet, ¿te han resultado útiles? ¿Has comprado por Internet alguna vez? ¿Te ha gustado la experiencia?

 

Fuente: Notitarde 

Comparte esta noticia: