Tintori: Es obligación, por resolución, de la alta comisionada de la ONU venir a Venezuela

Tintori: Es obligación, por resolución, de la alta comisionada de la ONU venir a Venezuela

Por tercera vez consecutiva tras la muerte bajo custodia del Sebin del concejal Fernando Albán, representantes de Proyecto Libertad, familiares de presos políticos y excarcelados, acudieron a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas, para solicitar una audiencia y se materialice la visita al país de una comisión especial para tomar los testimonios de los presos políticos, y así evitar desenlaces como el concejal del partido Primero Justicia.

 

 

Lilian Tintori, activista de derechos humanos y esposa del preso de conciencia Leopoldo López, señaló que acudirán al PNUD cuántas veces sean necesarias, por ser una solicitud de carácter vinculante para la Organización de Naciones Unidas.

 

 

 

«No vamos a parar de venir al PNUD a exigir que venga la alta comisionada de derechos humanos, porque así quedó establecido en una resolución el pasado 27 de septiembre de este año. Ahí se acordó que la ex presidenta Michelle Bachelet debe hacer presencia en Venezuela para constatar las sistemáticas violaciones de libertades y derechos humanos. El 11 de octubre, el 16 y hoy 23 de octubre estamos aquí, frente al PNUD, para exigir que vengan al país. No es algo que pedimos por capricho. No. Hubo un hecho, hay una resolución que debe cumplirse. La ONU nos tiene que responder cuándo estará aquí la alta comisionada para constatar no sólo la situación de los presos políticos, exiliados y familiares sino también millones de ciudadanos que no tienen acceso a alimentos y medicinas. Todos los que somos víctimas de esta dictadura presionamos para que la resolución del Consejo de Derechos Humanos se cumpla. Hoy exigimos la libertad plena de los presos políticos pero sabemos que todos los venezolanos que estamos aquí, estamos presos de un país en dictadura», emplazó Tintori.

 

 

 

Por su parte Ana Zambrano, madre del PoliChacao Fred Mavares, señaló que teme por la vida de su hijo y su compañero Reggie Andrade, ambos recluidos en el penal 26 de Julio en San Juan de los Morros. «A mí hijo y a su compañero los tienen en un lugar, rodeados de presos comunes, que ellos mismos han capturado y pueden tomar venganza. Al presidente Nicolás Maduro le exijo que vea la necesidad de nosotros los familiares, yo como madre y muchas madres de personas que piensan diferente. Averiguen bien y vean todas las consecuencias, que nos afecta a nosotros. Llamamos a la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela: póngase la mano en el corazón, usted es madre».

 

 

 

Entre lágrimas, la mamá de Fred Mavares señala que ha sido víctimas de tratos vejatorios donde la hacen quitarse la ropa para proceder a la visita y también le destrozan la comida que llevan a sus familiares.

 

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional Gilber Caro, expreso político, también demandó la presencia de la alta comisionada para evitar que no hayan más víctimas como Fernando Albán. «Podemos ver cómo nuestro concejal pereció y hasta ahora no hay responsables por lo que le pasó en el Sebin. No hay culpables de lo que le pasó a nuestro compañero injustamente detenido. No es posible que hasta una importante figura (Angelina Jolie) haya ido a Perú a constatar la realidad de venezolanos que han huido por la crisis humanitaria. En ese sentido, nosotros también exigimos la presencia de la expresidenta Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para que constate el estado de los derechos humanos en el país. Queremos que se abran las compuertas de la libertad para Venezuela».

 

 

 

Las palabras de Lilian Tintori, Ana Zambrano y Gilber Caro se enmarcaron en el escenario de una protesta pacífica ante las puertas del PNUD en Caracas, donde se colocó un letrero donde los ciudadanos que acompañaron la actividad expresaron lo que sintieron en un papel.

 

 

Nota de Prensa

 

Comparte esta noticia: