Una vida son dolor, ¡es más sabrosa!
No siempre tenemos idea de lo que está aconteciendo dentro de nuestra pancita. Pero, ¡deberíamos!
Por eso, hoy quiero contarte qué es lo que puede estar causándote malestar en esa zona…
¡Ven conmigo!
#1 El estrés
El estrés hace que los jugos gástricos en el estómago provoquen malestares digestivos ocasionales. Esto se debe, principalmente, a que tu cuerpo entra en estado de lucha y pretende huir de su presente y eso dificulta la digestión en gran medida.
#2 Daño intestinal
La mucosa intestinal puede sufrir daños por causa de ciertos factores como las drogas, el consumo de hormonas o de esteroides, las enfermedades como el trastorno celíaco o por el simple hecho de comer una gran cantidad de alimentos procesados o envasados sin los procedimientos de limpieza correspondientes, que pueden suprimir el sistema inmunológico mediante la alteración de la membrana celular en el intestino.
#3 Problemas en el páncreas
Otro de los orígenes de los problemas digestivos es el trastorno en el páncreas. Sucede que no produce la cantidad de enzimas suficientes como para lograr una correcta digestión. En este caso, tu médico te puede indicar que consumas las enzimas que necesitas.
#4 Alergias alimentarias
Otra causa de la hiperpermeabilidad intestinal son las alergias alimentariasconocidas también como intolerancia a los alimentos que pueden causar, al igual que los problemas de páncreas, la disminución de las enzimas digestivas.
#5 Deficiencias de nutrientes
Si tienes algún tipo de desnutrición, de deficiencia de hierro, de problemas óseos como la osteoporosis, algún tipo de alergia, falta de vitamina B12 o el síndrome del intestino irritable, puedes padecer trastornos digestivos.
#6 La vejez
Según algunos estudios, el envejecimiento se asocia por lo general con la disminución de la función digestiva.
Cuáles son los principales síntomas
Los síntomas de la enfermedad digestiva recurrente suelen ser similares en todos los casos. Por lo general, se padece de gases, hinchazón, sensación de estar satisfecha con unos pocos bocados, pesadez y sensación de tener una piedra en el estómago.
No dejes de leer: ¿Sabías que el ciclo menstrual afecta tu digestión?
Ten en cuenta que si sientes este tipo de síntomas de manera recurrente, es importante que visites a tu médico para que te recete el remedio adecuado, pues él sabrá qué es lo mejor para ti para que tu digestión mejore definitivamente.
iMujer