Con el paso de los años, la visión se va deteriorando y como consecuencia se va tornando borrosa. Con ello también aparecen enfermedades ocasionados a la vista como la catarata. En muchos casos, el problema se presenta lentamente y suele darse cuenta cuando ya es tarde. Por ello te damos a conocer todo lo referente a este mal.
¿QUÉ ES UNA CATARATA?
La catarata es una enfermedad que ocurre en los ojos y produce opacidad en el brillo cristalino. Esto sucede en la medida que pasan los años debido a la pérdida de proteínas del ojo que empieza a deteriorarse.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
Uno de los factores se asocia a la edad, ya que influye en la aparición de la catarata. Pero poco se sabe que también incide en el hecho de fumar o beber alcohol en exceso.
Asimismo, la luz ultravioleta también afecta a los ojos de un modo considerable.
SÍNTOMAS DE LAS CATARATAS
Visión borrosa
Colores con menos brillo que antes
Sensibilidad a la luz
Halos de luces que aparecen durante la noche
Necesidad de corregir la dioptría de los lentes en forma muy frecuente
¿EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CATARATAS?S
Sí, existen tipos de cataratas que dan por diferentes motivos.
Cataratas por golpes
Congénitas (afectan a los recién nacidos durante su primer año de vida)
Secundarias (están vinculadas al consumo de corticoesteroides o enfermedades como la diabetes)
¿CÓMO PREVENIR?
Las personas que tiene antecedentes son más probables de tener esta enfermedad.
De hecho a partir de los 65 años, más del 90% de personas de esa edad presentan los síntomas, sin embargo, hay medidas de prevención que te presentamos a continuación.
Proteger y mejorar el estado de tus ojos
Evita fumar y tomar.
Come vegetales frondosos de color verde oscuro.
Consume vitamina C
Perú.com