The Economist: Cuentas de Pdvsa se deterioran drásticamente

The Economist: Cuentas de Pdvsa se deterioran drásticamente

En un informe reciente, la web especializada The Economist, reseñó que las cuentas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no atraviesan por su mejor momento, y es que los balances de la empresa nacional evidencian “el gran deterioro financiero, lo que – afirman- ha aumentando la necesidad de un financiamiento externo muy por encima a los registrados entre 2012 y 2013.

 

“Pdvsa habría quedado sin efectivo sino fuera por el aumento de los préstamos. La situación es un mal presagio, cuando se espera que en lo que queda de año la producción de crudo siga cayendo debido al desplome de los precios internacionales, lo que complica el panorama financiero de la estatal petrolera”, destaca el informe en su versión en inglés.

 

 

 

El declive lento

 

A pesar de que como explica el informe, Pdvsa es considerada como la quinta mayor empresa petrolera a nivel mundial, debido a sus reservas probadas de crudo pesado en más de 300 millones de barriles, el negocio se encuentra en un proceso de “declive lento”, aunque los datos de producción varíen, según estimaciones independientes. Las cifras sostienen que la producción de crudo y gas cayó en poco más de 3 millones de barriles diarios entre 2012 y 2013, hasta los 2.9 millones que se facturan desde 2014.

 

Los aprietos económicos de Pdvsa, puntualiza The Economist, vienen atribuidos también a el aumento mil millonario de los costos de operación, amén de la merma de las ganancias fuera del pago de impuesto ante el pago de regalías y programas sociales, que han puesto en rojo los ingresos.

 

 

Finanzas Digital

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.