Desde el terminal de Oriente Antonio José de Sucre esperan un diciembre atípico marcado por una menor afluencia de pasajeros. Desde el 15 de noviembre, cuando comenzó el operativo especial, se trasladan diariamente entre mil y 1.400 personas. El año pasado para la misma fecha se movilizaban entre 1.800 y 2.000 pasajeros, precisa Wilmer Gil, coordinador de operaciones del recinto, quien considera que actualmente muchas personas están viajando por necesidad. La merma también se sintió en Carnaval pues este año viajaron 30% menos pasajeros que en 2015.
Los planes no son los de otros años y algunos usuarios coinciden en que viajarán menos días que en navidades anteriores pues costear el viaje descuadra el presupuesto familiar. Orlando Gómez pagará alrededor de quince mil bolívares por cuatro pasajes (ida y vuelta) para Puerto La Cruz tomando en cuenta el valor de cada boleto: Bs 1.850.
Entre 3.500 y 4.200 cuesta viajar a San Cristóbal en autobús de dos pisos. Iraida Bello irá solo cuatro días porque tiene que visitar a su mamá. Luis Oliveira tardó dos horas para montarse en una unidad en La Bandera que lo llevara a Valencia el fin de semana pasado. «Fui a visitar a un familiar enfermo, no pensé que iba a esperar tanto para salir del terminal. Me dicen que hay pocas unidades». Teme que durante la zafra decembrina los tiempos de espera aumenten.
En el terminal de Oriente funcionarios del INTT están evaluando las unidades habilitadas para determinar si están aptas para viajar. En los chequeos realizados se han detectado problemas con el estado de los cauchos, trenes delanteros y vidrios. Por su parte, ayer, en La Bandera, desengrasaban, pintaban y demarcaban los andenes.
Los transportistas de diferentes líneas se refieren a un déficit de unidades que ronda entre 40 y 60 por ciento. Sostienen que hay destinos como Carúpano que muchos choferes no quieren cubrir porque continuamente hay protestas que obstaculizan la vía, aunado a los problemas de inseguridad, que hacen que una ruta de 9 horas demore hasta 18.
Wilmer Gil, coordinador de operaciones del terminal de Oriente, precisó que este recinto cuenta con 130 unidades de línea y 52 fijas que pertenecen a la gerencia del terminal. «Antes eran 74 pero se han ido desincorporando por fallas de repuestos.
Gil estima que el terminal de Oriente movilizará entre 28 mil y 30 mil pasajeros en el asueto decembrino en unas 200 unidades. Exhorta a las personas que se trasladarán con niños durante las vacaciones a obtener los permisos respectivos. En el caso de La Bandera hay un módulo del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente donde se puede gestionar la autorización.
José Gregorio Franquis, coordinador general de este terminal, explicó que unos 450 funcionarios participarán en el operativo de seguridad decembrino, que prevé movilizar un millón y medio de personas.
«No hemos visto una merma en cuanto al número de viajes y estimamos que la cantidad de usuarios será similar a la de diciembre del año pasado que rondó en 1.600.000 personas». Sin embargo, esta cifra también incluye a los usuarios que se movilizan a diario en rutas cortas. Según Franquis, quienes viajen por La Bandera en Navidad contarán con unas 2 mil unidades de las cuales 600 serán habilitadas para el asueto en este recinto donde hay 130 líneas de buses y 186 destinos.
Fuente: El Universal