Teresa Albanes, miembro del comité electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en referencia a los acontecimientos ocurridos tras la marcha del 12 de febrero, señala que «el gobierno de alguna manera le ha entregado a los colectivos, a esos grupos paramilitares realmente la defensa, o más que la defensa, la agresión a quien ellos consideran que somos sus enemigos».
La representante de la MUD, explica que las causas que originaron la protesta del pasado miércoles, fueron producto de una acumulación de la insuficiencia gubernamental para los temas económicos y sociales, lo cual a su parecer viene presionando sobre la psique de la población.
Resaltó que la manifestación fue de carácter pacífica y que el gobierno no procuró resguardarla como es debido. Según las informaciones que Albanes maneja, «los hechos violentos ocurrieron posterior al fin de la protesta y no durante. El gobierno miente, el régimen miente, ha mentido siempre y sigue mintiendo», enfatizó al ser entrevistada en El Diario de Caracas.
Asimismo, se refirió al control de los medios, asegurando que están en poder el estado venezolano, «lo cual dificulta la difusión de la real información de lo que pueda estar sucediendo en el país». Sin embargo, resalta que gracias a las redes sociales, una parte de la población ha podido estar informada de lo que acontece y ha podido difundir esta a quienes no tienen acceso.
La miembro del comité electoral de la MUD, piensa que el gobierno miente «vergonzosamente en la información que da de manera manipulada, para mantener sus intereses».
Del mismo modo señala, que ha sido el estado quien ha armado a los colectivos, con el propósito de agredir a quienes ellos consideren sus enemigos. «Quienes luchan contra las protestas y quienes ponen sus manos sus armas, son estos colectivos armados(…), a los cuales desde hace rato Chávez le entregó la defensa de la revolución», dijo Albanes.
Igualmente, cree que es lamentable que las instituciones, y el mismo Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea nacional, lamente la muerte de uno de los miembros de un colectivo armado. «La muerte de alguien siempre la debemos lamentar, sobre todo cuando es una muerte violenta, pero para mi lo dificil de constatar es la frase del señor Diosdado Cabello, en que él se solidariza con esas fuerzas paramilitares», reclamó Albanes.
Acompañar a los estudiantes
Albanes cree que «acompañar a los estudiantes y a otros grupos sociales en su protesta legítima es algo que es importante que tomemos en consideración y que hagamos, yo creo que es una tarea pendiente para muchas agrupaciones políticas el acompañar las expresiones de inconformidad, de rechazo…».
Diario de Caracas