Las operadoras Telefónica, Claro, TIM y Algar presentaron hoy ofertas para la subasta que el Gobierno brasileño realizará el 30 de septiembre para adjudicar seis licencias de telefonía móvil 4G, informaron hoy fuentes oficiales.
Las cuatro, que ya operan en Brasil, fueron las únicas que manifestaron interés en las concesiones para ofrecer telefonía móvil de cuarta generación, con el respectivo acceso a internet en alta velocidad, en la banda de frecuencia de 700 megahercios (MHz), actualmente usada por operadoras de televisión que permanecen en el sistema analógico y deben transferirse al digital.
Las operadoras que actualmente ofrecen 4G en Brasil utilizan la banda de frecuencia de 2,5 gigahercios (GHz), subastada en 2012 y que tiene una cobertura menor.
Entre las inscritas figuran las tres mayores operadoras de telefonía móvil en Brasil, que son, en ese orden, Telefónica, subsidiaria de la española Telefónica en Brasil; TIM, subsidiaria de Telecom Italia, y Claro, subsidiaria de la mexicana América Móvil, del multimillonario Carlos Slim.
Las tres ya ofrecen telefonía 4G en Brasil y aspiran a las nuevas licencias para elevar su cobertura y reducir costos, ya que, en la frecuencia de 700 megahercios, es posible alcanzar una mayor distancia de señal con menos antenas.
La única de las cuatro grandes operadoras de telefonía móvil de Brasil que se abstuvo de presentar ofertas fue el grupo brasileño Oi, mayor operador de telefonía fija de Brasil y cuyo endeudamiento . saltó significativamente en los últimos meses por el proceso para fusionarse con Portugal Telecom
Leer más en El Mundo