¿Te pica justo ahí abajo? Puede que seas alérgica al látex

¿Te pica justo ahí abajo? Puede que seas alérgica al látex

 

¡Te contamos cómo solucionar este problema!

 

La alergia al látex es muy común. Más de 40 mil productos están hechos de este material, como guantes y globos. El preservativo es uno de ellos y muchas personas padecen salpullidos y picazón al usarlo. ¿Querés saber por qué?

 

Los objetos elásticos y de paredes finas liberan más alérgenos que los duros. También debemos tener en cuenta que las reacciones alérgicas más graves se producen cuando el látex entra en contacto con las mucosas o las cavidades internas. ¡Ahora todo tiene sentido!

 

¿Cómo lo identifico? ¿Cómo lo trato?
Los síntomas de alergia en la vagina son picazón, urticaria, inflamación o enrojecimiento. Pero también suelen aparecer en nariz, pulmones, garganta, pechos, oídos, en el estómago o sobre la piel. Podrías notar tos, inflamación, estornudos, secreción nasal, náuseas y hasta mareo.

El médico puede realizar tres exámenes para diagnosticar la alergia al látex: la prueba cutánea en prick, la determinación de IgE en sangre y la prueba de exposición controlada. ¿Y la cura? Las reacciones alérgicas no tienen cura. Simplemente, tendrás que evitar el contacto con este material.

 
Otros métodos anticonceptivos
Ser alérgica al látex no impide que puedas prevenir un embarazo porque existen otros métodos posibles como los parches, las pastillas anticonceptivas, inyecciones o el anillo vaginal hecho de goma eva para uso médico. Aunque el preservativo sigue siendo el mejor método de barrera para evitar el contagio de enfermedades, hoy podés acceder a la vacuna contra el virus del papiloma humano y estarás protegida contra algunas cepas del HPV.
¡Atención! Evitá mantener relaciones sexuales con desconocidos y procurá que tu chico se haya hecho los estudios de laboratorio correspondientes. Así estarás tranquila y podrás relajarte completamente.

 
Atenta a estos tips de salud
– Usá una pulsera para que los médicos conozcan tu alergia en caso de una emergencia.
– Si vas a comer afuera, preguntá si utilizan guantes de látex para manipular los alimentos.
– Usá guantes de vinilo para tocar los objetos que no sepas si contienen látex.
– Si tu hijo la padece, informá en la escuela o guardería y elegí juguetes de madera, metal o tela sin elástico.
– Estas reacciones también pueden manifestarse por el síndrome de alergia a látex-frutas, ya que ciertos alimentos contienen este material. Ante cualquier síntoma o duda, consultá a un profesional. ¡Así sabrás cómo continuar!

 

 

iMujer

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.