Hace miles de años, en China, surgió una hipótesis para explicar este curioso fenómeno que involucra el estado de salud de los diferentes órganos del cuerpo
Todas las noches es igual: te vas a dormir con la esperanza de caer en un sueño reparador hasta el otro día. Sin embargo, a las tres de la mañana te desvelas. Tu ciclo de sueño se rompe y a partir de ese momento comienzas a dar vueltas en la cama hasta volver a conciliar el sueño.
Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Qué es lo que activa esa especie de alarma cerebral que fulmina tu ciclo de sueño? ¿Existirá una explicación lógica? Pues, según una teoría milenaria, despertarse a ciertas horas por la noche podría ser señal de que algo no va bien en nuestro interior.
Es decir, si te despiertas a la misma hora todas las noches, puede que tu cuerpo esté enviándote señales sobre el mal funcionamiento de un órgano específico, de acuerdo con la filosofía china del Feng Shui que relaciona las horas del día, los órganos del cuerpo y el estado emocional.
Para que entiendas mejor de lo que hablamos y si es tu caso determines qué es lo que tu cuerpo te está tratando de decir, acá te dejamos las explicaciones:
9:00 p.m. – 11:.00 p.m.
Glándulas tiroides
Si te despiertas a esas horas, es probable que algo esté bloqueado y no le permita reequilibrase a tus glándulas endocrinas.
11:00 p.m. – 1:00 a.m.
Vesícula biliar
Despertarse en este lapso podría ser signo de que algo irrita la vesícula o estás en un gran estado de ansiedad.
1:00 a.m – 3:00 a.m.
Hígado
El hígado depura y elimina los desechos de la sangre, por lo que despertarse a esas horas se asocia a un bloqueo por “residuos”.
3.00 a.m. – 5:00 a.m.
Pulmones
Si te despiertas quizás signifique que te sientes vacío después de algún tipo de pérdida y no consigues reponerte emocionalmente.
Eme de Mujer