Tatuajes causan mayor riego de contagio de Hepatitis C

Tatuajes causan mayor riego de contagio de Hepatitis C

La hepatitis C, es una enfermedad que afecta aproximadamente a 600.000 mexicanos es por esto que realizarse tatuajes es uno de los mayores factores de riesgo para contraer dicho virus, indicó Miriam Castellot, de la asociación civil Unidos por una Vida Mejor, a EFE.

 

 

 

«Al igual que las perforaciones son un factor de riesgo para contraer enfermedades que se transmiten por el contacto de sangre con sangre, el VIH y la hepatitis C son las más comunes», señaló.

 

 

 

 

 

Castellot manifestó que una de las principales razones por las que la gente se contagia al tatuarse es por hacerlo en lugares que no son seguros y enfatizó que entre las diversas formas de contagio que tiene la hepatitis C está el uso de jeringas o accesorios que no estén esterilizados.

 

 

 

«Muchos no cuentan con una tarjeta de control sanitario otorgada por la Comisión Federal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que muchos estudios de tatuajes no están certificados y la gente no lo sabe», declaró.

 

 

 

 

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 71 millones tienen infección crónica de hepatitis C y cada año mueren unas 400.000 personas por esta afección.

 

 

 

 

En Latinoamérica aproximadamente 10 millones de personas están infectadas, mientras en México entre 400.000 y 600.000 personas viven con este virus; sin embargo, 95 % de ellas no están enteradas de su condición.

 

 

 

GV

Comparte esta noticia: