Desde tempranas horas de la mañana de este sábado y domingo, venezolanos y colombianos iniciaron su tránsito por la frontera que los une.
Para lograr su cruce con éxito estos deben poseer tanto sus documentos (pasaporte) como la tarjeta de migración.
La Cancillería colombiana explicó, en su cuenta oficial de Twitter, que la tarjeta tiene solo 30 días de vigencia, debido a que es una medida temporal.
Esta puede obtenerse de dos maneras: a través del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la página oficial de Migración Colombia o en los mismos los puestos migratorios.
Las autoridades recordaron que la apertura en los puntos continuará en los próximos días.
Aquí está el acceso a las página de Migración Colombia.
Tarjeta migratoria es para hacer el registro de control migratorio y facilitar movilización en frontera entre COL y VEN.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 13 de agosto de 2016
Tarjeta migratoria tiene vigencia de 30 días. Siempre debe presentarse acompañada de documento de identificación
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 13 de agosto de 2016
Tarjeta migratoria no es un doc. de identificación. Facilita movilización de personas que viven en zona fronteriza pic.twitter.com/ByesZknm6R
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 13 de agosto de 2016
EN