logo azul

Tal día como hoy: 4 de marzo 1894 fallece Arístides Rojas

Categorías

Opinión

Tal día como hoy: 4 de marzo 1894 fallece Arístides Rojas

(Domingo, 4 de Marzo de 1894)

 

 

Nace en Caracas el 5 de noviembre de 1826 el ilustre escritor e historiador Arístides Rojas. Quien fuera un hombre público y honesto.

 

 

Es hijo de dominicanos. Su padre llega a Venezuela en 1821, se nacionaliza y José María de Rojas, forma parte de la vida pública nacional y llega a ser Senador en 1822.

 

 

Arístides Rojas, ingresa en la Universidad de Caracas, a la edad de 18 años, estudia filosofía y luego se inicia en la medicina, graduándose a los 26 años y ejerciendo en Escuque y Betijoque, pueblos trujillanos.

 

 

Después, durante varios años, viaja por los Estados Unidos y Europa, profundizando sus conocimientos en ciencia y se radica en Puerto Rico, donde sus servicios como médico, eran muy apreciados.

 

 

Aunque se había graduado de doctor en Medicina, Rojas no ejerció esta profesión sino por poco tiempo, ya que se dedicó con más ahínco a la investigación científica y a las letras.

 

 

En 1864 vuelve a Venezuela y trabaja sin descanso. Escribe en los periódicos, hace ensayos, críticas y estudios históricos.

 

 

En 1876 publica su primer libro llamado «Un Libro en Prosa»; en ese entonces tiene 50 años de edad.

 

 

Escribió también: «Estudios Indígenas, Contribución a la historia antigua de Venezuela», «Orígenes de la Revolución Venezolana», «Estudios Históricos», «Orígenes Venezolanos». En su obra «Humboldtianas», Arístides Rojas estudia los caracteres de Colón, Bolívar y Humboldt.

 

 

A los 68 años de edad expira en Caracas Don Arístides Rojas, el 4 de Marzo de 1894. Su reconocida labor le valió en diversas oportunidades distinciones honoríficas de Organizaciones Científicas y Académicas de otros países, a saber:

 

 

Fue miembro fundador de la Sociedad de las Ciencias Físicas y Naturales, en 1867.

 

 

Fue miembro honorario de la Academia de Bellas Letras de Santiago de Chile.

 

 

Fue miembro de la Academia de las Ciencias Físicas y Naturales de Cuba.

 

 

 

iyfak_rojas

 

 

 

Fuente: Efemérides Venezolanas

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.