Taiwán anuncia planes para «defender permanentemente» a la isla frente a la «amenaza china»

Taiwán anuncia planes para «defender permanentemente» a la isla frente a la «amenaza china»

El presidente taiwanés, William Lai, anunció este miércoles un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar las capacidades defensivas de la isla, con el objetivo final de consolidar una fuerza capaz de «defender permanentemente» al «Taiwán democrático» frente a la «amenaza china».

En una comparecencia de prensa en la Oficina Presidencial de Taipéi, Lai avanzó su intención de dotar a las fuerzas armadas de un «alto nivel de preparación» para «disuadir de forma eficaz» a China de cara a 2027, año en que, según informes de inteligencia estadounidenses, el presidente chino, Xi Jinping, habría ordenado «completar los preparativos para una ‘reunificación por la fuerza’».

En este contexto, el Gobierno taiwanés planea invertir 1,25 billones de dólares taiwaneses (unos 39.880 millones de dólares estadounidenses) entre 2026 y 2033 para lograr una «capacidad defensiva altamente resiliente y con disuasión plena», aseveró Lai.

Los fondos servirán para financiar el desarrollo del ‘Escudo de Taiwán’ (T-Dome), un «sistema de defensa aérea avanzada en capas, alta capacidad de alerta y eficacia de intercepción» que Lai anunció el pasado 10 de octubre y que es similar a la ‘Cúpula de Hierro’ (Iron Dome) de Israel y a la ‘Cúpula Dorada’ (Golden Dome) propuesta por Estados Unidos.

También permitirán incorporar «alta tecnología» e inteligencia artificial (IA) en las fuerzas armadas con el fin de «construir un sistema de defensa resistente basado en decisiones eficientes y ataques precisos», al tiempo que contribuirán al «fortalecimiento de la autonomía en defensa y el desarrollo de la industria nacional», apuntó Lai.

«Taiwán, como eslabón más importante y crítico de la primera cadena de islas, no puede convertirse en un punto vulnerable de la seguridad regional. Debemos demostrar determinación y asumir una mayor responsabilidad de autodefensa», subrayó.

EE.UU. respalda la propuesta de Taiwán

Durante su intervención, Lai denunció los esfuerzos de las autoridades de Pekín por convertir al «Taiwán democrático» en un «Taiwán chino», mediante una serie de medidas que van desde la intensificación de la presión militar y las operaciones de influencia hasta la «represión transnacional» de ciudadanos taiwaneses.

Por ello, el Gobierno creará un «departamento de trabajo permanente» que elaborará «planes de acción» y movilizará a toda la sociedad y a «países aliados» para mostrar la «determinación» de Taiwán por salvaguardar el «statu quo», recalcó Lai.

El embajador de facto de Estados Unidos en Taipéi, Raymond Greene, respaldó este miércoles la propuesta del Gobierno taiwanés para contrarrestar la creciente presión militar de China sobre este territorio.

«El AIT (Instituto Americano en Taiwán, la embajada de facto de EE.UU. en la isla) celebra el anuncio del presidente Lai Ching-te (William Lai) de un nuevo presupuesto especial de Defensa de 1,25 billones de dólares taiwaneses (unos 39.880 millones de dólares estadounidenses)», manifestó Greene a través de Facebook.

Advertencia de China

Desde Pekín, la portavoz de la Cancillería china Mao Ning manifestó este miércoles que China «mantiene una postura coherente contra los vínculos oficiales entre Taiwán y Estados Unidos, incluidos los militares».

Ante la propuesta de Lai de aumentar la inversión taiwanesa en Defensa, la portavoz enfatizó que el «intento» de las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante en Taiwán) de «resistir la ‘reunificación’ y ​​buscar la independencia por la fuerza está condenado al fracaso».

Hace dos días, en una charla telefónica con Donald Trump, el presidente chino Xi Jinping aseguró que el «regreso» de Taiwán a China «constituye» una «parte importante» del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, unas declaraciones fuertemente repudiadas por Taipéi.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín. EFE

Comparte esta noticia: