Posts Tagged ‘zona económica especial’

|

Maduro enviará documentos a Petro para propuesta de la Zona Económica Especial Binacional

Posted on: marzo 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes que está de acuerdo con la propuesta de su homólogo colombiano, Gustavo Petro de «profundizar estrategias comerciales», por lo que le envió documentos para formalizar una Zona Económica Especial entre ambos países.

Según reporte de VTV, esto ocurrió durante la transmisión del programa Con Maduro+. Maduro dijo que planteará a Petro incluir otros municipios también al norte del estado Táchira en toda la zona del Catatumbo para ir a inversiones conjuntas e ir al desarrollo productivo, agrícola, agroindustrial, al desarrollo del turismo e inversiones de carácter social.

“Tengo los documentos que le enviaré al presidente de Colombia, Gustavo Petro, donde propongo la inversión conjunta y el desarrollo productivo integral, así como inversiones binacionales de carácter público y privado”, expresó.

“Ojalá podamos por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela”.

Petro hablará con Maduro para proponerle una zona económica especial en la frontera

Posted on: marzo 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 6 mar (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que hablará con Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato en Venezuela, para ver si construyen una zona económica especial en la frontera.

«Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial», expresó el mandatario colombiano durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados desde el 16 de enero.

El mandatario mencionó esta propuesta al referirse a los decretos de conmoción interior en el Catatumbo que fueron expedidos por su Gobierno el pasado 24 de enero para hacer frente a la violencia causada por los enfrentamientos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.

Con estos decretos el Gobierno busca, entre otras cosas, dotarse de las herramientas legales para construir una carretera que comunique al municipio de La Gloria, en el departamento del Cesar y situado a orillas del río Magdalena, con Tibú, en Norte de Santander.

Sin embargo, la Corte Constitucional está estudiando desde finales de enero los decretos de conmoción interior, criticados por algunos sectores que consideran que no eran necesarios.

«Si nos tumban los decretos no podemos hacer la carretera rápidamente, entonces hay que salir para algún lado, pero no nos podemos quedar sumidos aquí en medio de la cocaína», afirmó Petro luego de manifestar la posibilidad de hablar con Maduro para ver si construyen una zona económica especial en la frontera.

En febrero pasado el gobernante chavista propuso la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo.

En esa zona, afirmó hoy Petro, «son los carteles mexicanos los que están dando las instrucciones para el Catatumbo y seguro que (hay carteles) venezolanos y colombianos» también.

«Eso se llama perder la soberanía nacional. Las violencias del pasado, incluso en el momento del acuerdo de paz con las FARC (en 2016), no tenían esa realidad, por eso la historia fluye y cambia. El ELN se transformó de movimiento revolucionario a ‘traqueto’ (narcotraficante)», agregó el mandatario colombiano. EFE

jga/joc/rrt

|