Posts Tagged ‘Yoon Suk Yeol’

|

Tribunal surcoreano inicia juicio de destitución de Yoon

Posted on: enero 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inicia este martes (14.01.2025) el juicio de destitución del presidente Yoon Suk-yeol, suspendido de sus funciones por la Asamblea Nacional por haber impuesto el mes pasado una ley marcial.

En la noche del 3 de diciembre, el dirigente conservador sumió al país en su peor crisis política en décadas al suspender el orden civil y enviar al ejército al parlamento para intentar evitar infructuosamente que los diputados revocaran la medida.

Yoon se encuentra atrincherado desde entonces en su residencia de Seúl, haciendo caso omiso de las citaciones de interrogatorio y usando su guardia presidencial para evitar el arresto por parte de los investigadores que lo acusan de insurrección.

Suspendido de sus funciones tras la aprobación de una moción de destitución en la Asamblea Nacional, el cargo de Yoon está ahora en manos del Tribunal Constitucional, que dispone de seis meses para ratificar o rechazar la decisión tomada por los diputados.

La primera de las cinco audiencias previstas en el juicio está programada para este martes a las 14H00 (05H00 GMT). Las siguientes tendrán lugar los días 16, 21 y 23 de enero y el 4 de febrero.

Los abogados de Yoon señalaron que el dirigente no comparecerá en la primera audiencia por cuestiones de seguridad, pero que pretende asistir en fechas posteriores si estas preocupaciones se resuelven.

«Han surgido temores por su seguridad y posibles incidentes. Por ello, el presidente no podrá acudir al juicio el 14 de enero», afirmó su abogado Yoon Kab-keun a la AFP.

El procedimiento puede avanzar en su ausencia. El tribunal dispone de 180 días desde el 14 de diciembre, cuando recibió el caso, para decidir si el presidente vulneró la Constitución al imponer la ley marcial.

«El caso se centra únicamente en la situación de la ley marcial, con lo que los hechos no son particularmente complejos», dijo el jurista Kim Nam-ju a la AFP.

Enfrenta causa por insurrección
«Como la mayoría de personas implicadas ya han sido encausadas y los hechos se han establecido, no parece que vaya a tomar mucho tiempo», agregó.

Sin embargo, el equipo legal de Yoon reclama que el tribunal agote los 180 días de margen, especialmente para examinar «qué condujo a la declaración de la ley marcial».

En su declaración televisada a principios de diciembre, el presidente justificó la medida por las amenazas de Corea del Norte y la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.

Al margen de su destitución, Yoon se enfrenta a una causa por insurrección, un delito que en Corea del Sur puede acarrear la cadena perpetua o la pena capital.

El equipo conjunto de la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC) y de la Policía encargado del caso prepara un segundo intento de arresto del presidente, sobre el que pende una orden de captura.

A principios de enero, los investigadores abortaron un primer intento de arresto al toparse dentro de la residencia de Yoon con cientos de miembros armados de su guardia presidencial.

Los medios especulan que pueden volver a intentarlo esta semana y la agencia de noticias local Yonhap informó de un encuentro este martes entre la OIC, la Policía y los servicios de seguridad de la presidencia.

La oficina anticorrupción dijo que está preparando exhaustivamente este segundo intento y la prensa ha informado de que la Policía está movilizando mil agentes para llevarlo a cabo.

Mientras, en la residencia de Yoon en el centro de Seúl, sus servicios de seguridad reforzaron el recinto con alambradas de púas y han bloqueado algunas vías de acceso con autobuses.

Policía surcoreana se niega a hacerse cargo de la detención del expresidente

Posted on: enero 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Policía de Corea del Sur se negó a ejecutar de forma independiente una orden de detención contra el expresidente Yoon Suk-yeol en un caso de insurrección que le había delegado la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC), informó la agencia Yonhap.

Según el jefe adjunto del equipo especial de investigación policial, Baek Dong-heum, tras revisar jurídicamente la notificación para aplicar la orden, se identificaron aspectos legales controvertidos. La Policía decidió continuar las consultas con la OIC sobre el asunto y mantener un equipo conjunto de investigación, por lo que, de hecho, se negó a aplicar la orden de forma independiente.

El pasado jueves, personal de la OIC se enfrentó a una resistencia de militares al ingresar en la residencia del expresidente Yoon Suk-yeol para detenerlo por cargos de insurrección y abuso de poder.

El 6 de enero, la Oficina pidió a la Policía que se encargue de ejecutar la orden de detención emitida contra Yoon. El documento expira a medianoche del 6 de enero y el organismo tiene intención de solicitar su renovación al tribunal.

Cancelan arresto de Yoon tras impedirlo su seguridad

Posted on: enero 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Las autoridades cancelaron el viernes (3.1.2025) la operación para detener al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. Estaba previsto su arresto para interrogarlo por haber decretado la ley marcial en el mes de diciembre.

Un portavoz de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango de Corea del Sur informó a medios que la operación se canceló hacia las 13:30 (hora local), después de que 30 agentes de este organismo y 50 policías se encararan durante unas tres o cuatro horas con el servicio de seguridad presidencial, que se ha negado a facilitar el acceso al interior de la vivienda.

«Obstrucción» para ejecutar la orden
«En cuanto a la ejecución de la orden de arresto hoy, ante el punto muerto persistente, hemos determinado que era virtualmente imposible ejecutar la orden y estábamos preocupados por la seguridad de las personas sobre el terreno, debido a la obstrucción para ejecutarla», explicó el portavoz en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.

El portavoz explicó que se estudiarán ahora otras medidas y añadió que lamentan «profundamente la actitud del sospechoso, que no acató los procedimientos legales».

Tras superar un primer control militar en el perímetro del recinto, el equipo de agentes del CIO y policía se encaró con el servicio de seguridad presidencial, que se negó a aceptar como válidas las órdenes de arresto temporal y registro obtenidas, después de que Yoon ignorara tres citaciones para declarar en relación a su decisión de decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Amplio contingente policial
Los seguidores del presidente congregados cerca de su residencia, en torno a unos 1.200 según la policía, celebraron la noticia con vítores. La Policía ha desplegado un nutrido contingente que incluye 2.700 agentes sobre el terreno en las cercanías de la residencia presidencial, situada en el barrio de Hannam, en Seúl, para evitar altercados.

Los abogados de Yoon han solicitado una orden judicial para anular la orden de detención, argumentando que solo la Fiscalía puede solicitar ese tipo de arresto, y han insistido en que es «ilegal».

Yoon, al que se ha prohibido salir del país, fue destituido por el Parlamento el pasado 14 de diciembre y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a Junio si lo restituye o lo cesa definitivamente.

Justicia de Seúl prohíbe salida del país al presidente Yoon

Posted on: diciembre 9th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio de Justicia surcoreano impuso este lunes al presidente, Yoon Suk-Yeol, la prohibición de abandonar el país mientras se le investiga por traición y otros cargos tras decretar la ley marcial la semana pasada.

La Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO por sus siglas en inglés) solicitó la medida al Ministerio de Justicia, según contó su máximo responsable, Oh Dong-hoon, ante la Asamblea Nacional (Parlamento).

La policía y Fiscalía surcoreanas investigan a Yoon como sospechoso de cometer traición, de amotinamiento y de abuso de poder, cargos que también pesan sobre varios altos funcionarios gubernamentales y militares involucrados en la polémica medida, decretada aparentemente con motivaciones puramente ligadas a la supervivencia política del presidente y a la protección de la primera dama, sobre la que pesan acusaciones de corrupción.

El CIO, un organismo creado específicamente en 2021 para asegurar una investigación más imparcial de altos cargos públicos, ha pedido a su vez a la policía y fiscales que le transfieran el caso.

Tras la fracasada moción parlamentaria para destituir al jefe de Estado el pasado sábado, su formación, el conservador Partido del Poder Popular (PPP), indicó que tiene intención de lograr que Yoon deje sus funciones como presidente «de forma temprana y ordenada», y que mientras «dejará de asumir sus funciones en asuntos estatales, incluyendo la diplomacia» en favor del primer ministro, Han Duck-soo.

El principal bloque opositor, el liberal Partido Democrático (PD), ha tachado el plan del PPP, que aparentemente busca minimizar en la medida de lo posible el daño que le ha infligido entre los votantes la ley marcial declarada por Yoon, de anticonstitucional y planea presentar el miércoles otra moción en el Parlamento para tratar de inhabilitar al mandatario.

Asamblea Nacional de Corea del Sur se reúne para discutir el juicio político al presidente Yoon

Posted on: diciembre 4th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments
 La Asamblea Nacional de Corea del Sur se reunirá pronto para discutir el juicio político contra el presidente Yoon Suk Yeol.

La moción para iniciar el proceso será escuchada ante una sesión plenaria y votada por los legisladores el viernes a la medianoche o el sábado a la medianoche.

Seis partidos de la oposición presentaron un proyecto de ley pidiendo el juicio político de Yoon después de que declarara (y luego se retractara) la ley marcial.

El principal partido de la oposición, el Partido Demócrata, dijo que ha comenzado a formalizar los planes de acusar de traición al presidente.

El ministro de Defensa de Corea del Sur asume la responsabilidad de las acciones de los militares

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, ha asumido la responsabilidad de ordenar a los soldados que ejecuten la ley marcial.

Kim dimitió después de que el presidente Yoon Suk Yeol intentara aplicar la ley marcial, y en un comunicado publicado a última hora de este miércoles, asumió la responsabilidad de desplegar al ejército.

«Todos los soldados que cumplieron con sus deberes en relación con la ley marcial de emergencia estaban a las órdenes del ministro, y todas las responsabilidades recaen sobre mí», dijo Kim en un mensaje de texto enviado a los periodistas.

En el mismo texto, Kim dijo que se siente apenado por «causar preocupaciones y confusión a la gente» con respecto a la ley marcial.

«La ley marcial se ha levantado y la gente está recuperando la vida cotidiana, pero las situaciones políticas y de seguridad locales no están tranquilas», dijo Kim mientras prometía que el ministerio tomaría esa situación «muy estrictamente» y «gestionaría de forma estable» los asuntos pendientes.

Yoon no ha hablado en público desde la declaración de la ley marcial en un anuncio sorpresa a última hora de la noche del martes, hora local. Cuando el presidente se retractó de sus esfuerzos en la madrugada del miércoles, reiteró sus críticas al partido de oposición, diciendo que estaba frustrando las acciones de su gobierno en una declaración.

|