Posts Tagged ‘Washington’

|

Trump buscará extender más allá de 30 días su control sobre la Policía de Washington

Posted on: agosto 13th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 13 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que pretende extender el control federal sobre las fuerzas del orden en Washington D.C. tras considerar que los 30 días estipulados inicialmente “no son suficientes” para “combatir el crimen” en la capital.

Trump dijo que enviará una propuesta al Capitolio para ampliar la vigencia del control sobre el Departamento de Policía Metropolitana (MPD) de Washington D.C, que asumió este lunes por medio de una Declaración de Emergencia Nacional.

Durante una intervención en el Kennedy Center, el mandatario cargó nuevamente contra los demócratas, acusándoles de “no hacer nada para frenar la delincuencia” en la ciudad y aseguró que la mayoría republicana en el Congreso aprobará la extensión sin ningún tipo de problemas.

El republicano indicó que ha colaborado con la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, en los últimos seis meses, sin embargo afirmó que las cifras oficiales de criminalidad “son peores que nunca” y acusó a las autoridades locales de manipular las estadísticas.

La decisión de federalizar las fuerzas del orden de la capital ha generado polémica entre los detractores del mandatario y una gran parte de los residentes de la capital.

De acuerdo con datos de la Policía de Washington, los crímenes violentos han disminuido un 26 % durante los primeros seis meses del 2025 frente al mismo periodo del año anterior. De igual forma, los homicidios registran una caída del 12 %.

Trump agradeció al equipo que puso al frente de su estrategia para “limpiar” la ciudad, en especial a la fiscal general, Pam Bondi, e insistió que serán muy “transparentes”, tras lo que lanzó una invitación a los medios para que acompañen a los agentes durante sus operativos.

En las primeras 24 horas de la campaña impulsada por Trump, la Casa Blanca indicó que se realizaron 23 arrestos por diversos delitos. También informaron que 850 agentes federales se encuentran ejecutando operativos en diversas zonas de la ciudad.

El presidente amenazó este miércoles nuevamente con tomar el control de las fuerzas policiales en otras ciudades con gobiernos locales demócratas como Chicago, Nueva York y Los Ángeles, las que asegura están “fuera de control”. EFE

Trump toma control de la policía de Washington y advierte a otras ciudades demócratas

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 11 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que toma el control federal de la Policía de Washington D.C. y desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la “inseguridad está fuera de control” y responsabilizando a “turbas errantes de jóvenes desenfrenados”.

Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Trump dibujó una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que lugares que son considerados “los peores del mundo”, como Bogotá y la Ciudad de México.

El presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito de Columbia (Home Rule Act) para, tras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al departamento de policía de la capital bajo orden federal y colocó a la Guardia Nacional a cargo de “restablecer el orden público y la seguridad” de la capital con, al menos, 800 agentes que serán desplazados en las calles.

“Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto no puede pasar más” dijo el mandatario y aseguró que la capital “será limpiada rápidamente”.

No obstante, la ley está pensada para dar control federal de a Policía local del Distrito de Columbia durante 48 horas en el evento de una emergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, previa notificación al Congreso. Tras un mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal.

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27,54 por cada 100.000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15,1 por cada 100.000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

La fiscal general Pam Bondi será la encargada de supervisar la toma de control federal de la policía de la capital y el presidente agregó que está dispuesto a enviar militares a Washington si esto fuera necesario. El comisario de policía interino será el director de la agencia antidrogas DEA, Terry Cole.

Bondi dijo que “el crimen en Washington D.C. será exterminado y que usarán “todo lo que puedan” para combatir a las personas que cometen delitos graves en la capital estadounidense.

Crimen Juvenil como justificación 

La semana pasada, Trump había amenazado con federalizar la capital (algo que solo podría hacer con el apoyo del Congreso y supondría el fin de la ley de autonomía del distrito capitalino vigente desde 1973) tras el ataque que sufrió Edward Coristine, un empleado del Departamento de Eficiencia gubernamental (DOGE), el pasado 3 de agosto cuando intentó defender a una mujer que sufría el robo de su automóvil en el centro de la ciudad.

La fiscal de distrito de Washington D.C. Jeannie Pirro, experiodista de Fox News nombrada por Trump para el cargo, aseguró durante la conferencia que quiere cambiar la ley para ser más duros con los jóvenes de 14 a 17 años que están cometiendo crímenes a mano armada en la capital estadounidense.

La delincuencia juvenil en Washington D.C. ha registrado un aumento en los últimos años, especialmente en crímenes violentos cometidos por jóvenes de entre 14 y 17 años, aunque las estadísticas muestran una reducción significativa del crimen en lo que va de año.

Advierte a otras ciudades demócratas

Trump dijo que espera que otras ciudades se “limpien por si solas” y que vean lo que está haciendo en la capital. Posteriormente hizo una alusión directa a las ciudades grandes del país que son gobernadas por el partido demócrata.

“Estoy viendo hacia Nueva York” dijo el presidente y agregó que podría hacer lo mismo en Chicago que a su criterio “es un desastre”.

Según datos del Departamento de Policía Metropolitana, las pandillas juveniles armadas son responsables de gran parte de la violencia que afecta a la capital estadounidense. Ante esta situación, se han implementado medidas como toques de queda nocturnos para menores, así como programas de prevención y rehabilitación, en una ciudad con un alto absentismo escolar.EFE

Número de controladores en el momento de la colisión aérea “no era normal”: accidente en Washington

Posted on: enero 31st, 2025 by Super Confirmado

Washington, 31 ene (EFE).- Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) apunta que la dotación de personal dedicado al control aéreo “no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico” en el momento del accidente ocurrido en Washington en la noche del miércoles.

Medios estadounidenses que han tenido acceso a ese informe dicen que el escaso número de trabajadores hizo que una persona tuviera que hacerse cargo de dos tareas a la vez: el control aéreo tanto del tráfico de aviones y de los helicópteros que sobrevuelan la capital de los Estados Unidos.

Esa situación ha puesto de manifiesto la escasez crónica de personal y las pobres condiciones de trabajo de los controladores aéreos en EE. UU., una situación que varios expertos y los propios trabajadores han denunciado desde hace años.

Un estudio de agosto de 2023 del The New York Times ya alertaba de que muchos controladores se veían forzados a hacer jornadas de 10 horas durante seis días a la semana. La investigación hizo mejorar la situación pero no sería todavía suficiente: de las 30 plazas necesarias para el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA), apenas 25 están cubiertas.

Esa situación es especialmente alarmante por las características del espacio aéreo de la capital estadounidenses, muy reducido y con un tráfico aéreo muy elevado entre los aviones comerciales y el dispositivo de seguridad que sobrevuela Washington, que se calcula que llega a más de 100 helicópteros al día.

Según el The Washingon Post, las advertencias de seguridad y los escenarios de incidentes son frecuentes en el cielo de Washington; el día antes del accidente “se tuvo que abortar un aterrizaje en el (aeropuerto) nacional (Ronald Reagan) para evitar una colisión con un helicóptero”.

El siniestro de la noche del miércoles ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al aeropuerto de Washington.

Los miembros del operativo de rescate desplegado tras el accidente aéreo aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde cayeron las aeronaves.

Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001. EFE

Han recuperado 27 cadáveres del avión de American Airlines: estiman que no hay sobrevivientes

Posted on: enero 30th, 2025 by Super Confirmado

Se cree que no hubo sobrevivientes de la colisión en el aire entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense, y las autoridades ahora están centrando su atención en recuperar los cuerpos de las personas a bordo.

Las autoridades dieron una actualización sobre la situación este jueves por la mañana. Esto es lo que se sabe:

|