Posts Tagged ‘Volodimir Zelenski’

|

“Es evidente que es Rusia la que bloquea un alto el fuego”, expresó Zelenski

Posted on: julio 10th, 2025 by Super Confirmado

Londres/Roma, 10 jul (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este jueves que ahora “es evidente que es Rusia la que bloquea los esfuerzos de paz” y el alto el fuego propuesto por Estados Unidos, al participar en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios liderada por el Reino Unido y Francia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, encabezan este encuentro sobre estrategia militar desde el Reino Unido, durante la visita de Estado de tres días del dirigente galo.

Otros socios se conectaron por internet desde la conferencia de apoyo a Ucrania que se celebra en Roma, con la participación, por primera vez, de un delegado de Estados Unidos, hasta ahora distanciado de esta iniciativa europea de respaldo a Kiev.

En su intervención ante las cámaras, Zelenski expresó su confianza en el avance de la Coalición de Voluntarios, concebida para velar por la paz en Ucrania una vez se consiguiera el cese de las hostilidades entre la antigua república soviética y Moscú.

El líder ucraniano dijo que el primer semestre de este año ha dejado claro que es el presidente ruso, Vladímir Putin, quien rechaza los esfuerzos para un alto el fuego y además “no solo continúa con sus ataques en el frente e intenta expandir la guerra, sino que también sigue invirtiendo enormes recursos en la producción de armas”.

“Putin planea seguir luchando y no busca una salida a este conflicto”, declaró el mandatario, que admitió no obstante que la presión de los aliados le ha creado “problemas estratégicos”.

Zelenski agradeció las sanciones de la Unión Europea y el Reino Unido, así como su labor al presidente estadounidense, Donald Trump, y dijo que “están funcionando”, si bien Moscú “aún tiene la capacidad de seguir luchando”.

El presidente ucraniano adelantó que en la reunión virtual de la Coalición, que continuó a puerta cerrada, expondrá las necesidades concretas del Ejército de su país así como la relación con Estados Unidos para obtener garantías para la futura seguridad.

Por su lado, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instó a mantener la unidad de Occidente y a reforzar la presión sobre Rusia para lograr la paz, al tiempo que se mostró contenta por que el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, participe por primera vez en esta reunión de la Coalición de los Voluntarios.

Meloni, Zelenksi y Kellogg participaron en el encuentro por videoconferencia desde Roma, donde se celebra este jueves la IV conferencia internacional para la Reconstrucción de Ucrania, con acuerdos entre gobiernos y empresas por valor de 10.000 millones de euros.

“Con bombardeos masivos y continuos sobre civiles, Rusia no demuestra intención de progresar” y “debemos recordar que esto solo puede suceder con disuasión. Cualquiera que no sea ingenuo lo entiende perfectamente”, afirmó.

En ese sentido, advirtió que no se trata solo de tener una actitud conciliadora: “No es una cuestión de buena voluntad hacia Rusia, sino de lo que realmente podemos hacer para ejercer presión y disuasión. Esto es lo que debemos discutir y aplicar”. EFE

Kiev confirma acuerdo sobre recursos en términos más favorables de los que propuso EEUU

Posted on: febrero 26th, 2025 by Super Confirmado

El presidente y el primer ministro ucraniano, Volodímir Zelenski y Denís Shmigal, confirmaron este miércoles que Kiev ha consensuado con Washington la forma final de un primer acuerdo para la creación de un fondo de inversión común al que Ucrania contribuirá con beneficios de la futura explotación de sus recursos naturales.

Según declaró Zelenski, que contra lo que suele ser habitual ha delegado parte de la responsabilidad sobre la cuestión en el Gobierno y dijo no haber visto aún personalmente la variante final del acuerdo, los integrantes del Ejecutivo encargados de la negociación lo valoran “muy positivamente”.

El presidente ucraniano se felicitó porque la versión final del documento -que según dijo ayer el presidente de EEUU, Donald Trump, podría ser firmada por Zelenski este mismo viernes en Washington- no incluya el reconocimiento por parte de Ucrania de ninguna deuda hacia EEUU por la ayuda militar recibida, como había planteado Trump.

Un borrador anterior del acuerdo fijaba en 500.000 millones de dólares el monto que Ucrania debía aportar al acuerdo. Trump también ha afirmado que el acuerdo serviría a EEUU para recuperar los 350.000 millones que según él ha destinado Washington a ayudar a Kiev en la guerra.

Zelenski también explicó que el funcionamiento del fondo de inversión conjunto se especificará en los acuerdos que se firmen sobre la base del documento ya consensuado. El presidente ucraniano sigue aspirando a que los futuros compromisos incluyan el compromiso por escrito de EEUU de seguir ofreciendo apoyo militar y de seguridad a Ucrania.

El presidente ucraniano explicó que su administración trabaja con la Casa Blanca en su viaje a EEUU. Uno de los temas centrales de su agenda en EEUU será asegurarse la continuidad del envío de asistencia militar por parte de Washington, explicó Zelenski, que ha reconocido en los últimos días que Ucrania se veía obligada a considerar la propuesta de EEUU ante el riesgo de perder el apoyo de su principal socio si la rechazaba.

Filtrada la versión final
La publicación ucraniana Kyiv Independent ha tenido acceso y publicado la versión final del acuerdo, en la que se especifica que “el Gobierno de Ucrania contribuirá al fondo -gestionado por ambos titulares pero con propiedad mayoritaria de EEUU- con el 50 % de todos los ingresos que obtenga de la futura monetización” de todos los recursos naturales del país.

Esto incluye los depósitos de minerales, los hidrocarburos, el petróleo, el gas natural y otros materiales extraíbles. Ucrania también tiene la obligación de inyectar al fondo la mitad de lo que le rentan infraestructuras como los puertos y las terminales de gas natural licuado.

Del acuerdo se excluyen los recursos naturales que Ucrania ya explota. El país podrá seguir ingresando los beneficios que generan en su presupuesto.

“Las contribuciones que se hagan al fondo serán reinvertidas en Ucrania como mínimo de forma anual para promover la protección, la seguridad y la prosperidad de Ucrania serán definidas con mayor detalle (…)”, dice el texto.

Ucrania mejora las condiciones iniciales
El experto en estrategia política y antiguo ejecutivo del sector de la minería Mijaíl Sheitelman destaca que el acuerdo final que ha trascendido no reconoce ninguna deuda de Ucrania hacia EEUU como pretendía Trump y prevé “simplemente la gestión en común de proyectos de minería y de extracción”.

En una entrevista con EFE, Sheitelman subrayó también la importancia de que los beneficios que ya generan las empresas públicas ucranianas que explotan recursos naturales no habrán de ser destinados al fondo.

Otro punto clave será, a su juicio, la inversión que reciba la economía ucraniana a través del fondo.

“En conclusión, EEUU no será dueño de la economía ucraniana, la gestionará”, recalca Sheitelman, quien advirtió de que no es posible hacer un análisis en profundidad hasta que no se hayan concretado todos los detalles, sobre el escenario que traería la firma y posterior desarrollo del acuerdo.

EFE

Zelenski: soldados norcoreanos lucharán contra Ucrania

Posted on: octubre 25th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este viernes (25.10.2024) que soldados norcoreanos empezarán a luchar contra las tropas ucranianas a partir del domingo y pidió a las potencias occidentales presionar a Moscú y Pionyang para frenar esta “escalada”.

“Según nuestros servicios de inteligencia, Rusia usará los primeros militares norcoreanos en zonas de combate el 27 y 28 de octubre”, declaró el dirigente ucraniano en Telegram.

La exrepública soviética, invadida por Moscú en febrero de 2022, aseguró el jueves que Rusia desplegó soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, parcialmente controlada por fuerzas ucranianas.

“Las primeras unidades del ejército norcoreano, entrenadas en el este de Rusia, ya llegaron a la zona de combate”, indicó la inteligencia militar ucraniana en un comunicado. “El 23 de octubre de 2024 se registró su aparición en la región de Kursk”, agregó.

El presidente ruso Vladimir Putin no desmintió el jueves el despliegue de tropas norcoreanas en su país.

Zelenski declaró hace una semana que su gobierno dispone de información de inteligencia según la cual 10.000 soldados de Corea del Norte se están preparando para unirse a las fuerzas rusas que luchan contra su país.

Estados Unidos, por su parte, afirma que Corea del Norte envió a Rusia “al menos 3.000 soldados”.

|