Posts Tagged ‘Vida Salvaje’

|

#4 Agosto: Día Internacional del Leopardo Nublado

Posted on: agosto 4th, 2025 by Super Confirmado

– El leopardo nublado: una especie que se debe proteger

El 4 de agosto se rinde homenaje a una majestuosa especie mamífera que habita en el sudeste asiático. Se celebra el Día Internacional del Leopardo Nublado.

Con la celebración de esta efeméride se pretende visibilizar la importancia de la conservación de los leopardos nublados que están en la naturaleza, como en cautiverio.

¿Cómo se originó este día internacional?

Esta efeméride surgió en 2018 en el Reino Unido, por iniciativa de Lauren Amos y Dan Kemp, dos trabajadores del Parque de Animales Salvajes de Howlett (Reino Unido). El principal objetivo de este día internacional es concienciar sobre la conservación del leopardo nublado y la preservación de su hábitat.

Cuentan con el apoyo y difusión por parte de organizaciones benéficas, zoológicos, empresas y particulares.

El leopardo nublado: una especie que se debe proteger
El Leopardo Nublado, también conocido como pantera nebulosa o leopardo longibando (Neofelis nebulosa), es una especie mamífera y nocturna.

Poseen una longitud comprendida entre los 60 y 110 cm, con un peso máximo de 11kg (hembras) hasta los 65 kg (machos). Se trepan y desplazan ágilmente entre las ramas de los árboles, debido a su larga cola que utiliza a modo de balancín.

Su pelaje está cubierto de manchas grandes e irregulares, de color pardo, con un borde negro que les permite camuflarse entre las hojas. Su período de gestaciónestá comprendido entre los 85 y 93 días, con camadas de hasta cinco crías.

En lo concerniente a su hábitat se ubica en bosques tropicales y subtropicales del este de India, sur de China, Indochina y Birmania. Asimismo, habita en zonas montañosas que superan los dos mil metros de altura, así como en zonas deprimidas, pantanosas y manglares costeros.

Esta especie se había declarado en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat, producto de la deforestación masiva originada por la mano del hombre en el sudeste asiático. Sin embargo, en el año 2019 los guardabosques de la aldea Alangyi (en Taiwán) han reportado nuevos avistamientos.

¿Cómo se celebra este día internacional?
En la celebración de esta fecha el Parque de Animales Salvajes de Howlett (ubicado en el condado de Kent, Reino Unido) lleva a cabo charlas, visitas y actividades para el público de todas las edades.

Asimismo, esta celebración se extiende a otros zoológicos, ubicados en Estados Unidos y Asia. Comparte información útil e interesante sobre el Día Internacional del Leopardo Nublado en las redes sociales.

#16 Marzo: Día Nacional del Oso Panda

Posted on: marzo 16th, 2025 by Super Confirmado

 

El 16 de marzo se celebra el Día Nacional del Oso Panda, en los Estados Unidos, con la finalidad de unir esfuerzos por parte de la comunidad internacional en la protección y restauración de su hábitat.

La celebración de esta fecha es ampliamente apoyada por conservacionistas, defensores y amantes de los animales. Los pandas son adorados y apreciados en todo el mundo, encontrándose en la actualidad en peligro de extinción.

El oso panda: una especie adorable en extinción

El oso panda, panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los osos (Ursidae).

Se alimentan principalmente de plantas como el bambú, así como frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos. Posee un denso pelaje que le permite soportar bajas temperaturas y tienden a aislarse en su hábitat, predominante en montañas nevadas y bosques templados del suroeste de China. Pueden pesar entre 70 y 125 kilogramos, con una altura de hasta unos 1,90 metros.

Esta especie es muy valorada y respetada en la cultura asiática. El oso panda constituye un símbolo espiritual, dado que representa la pureza del espíritu y la quietud del alma. Se asocia a ciertas cualidades, como la inteligencia.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza existen aproximadamente unos 1.864 ejemplares a nivel mundial, de los cuales 100 habitan en cautiverio, en zoológicos alrededor del mundo.

Uno de los factores de riesgo que afronta el oso panda es la reducción de su hábitat, incidiendo en la extinción de esta especie.

 

Filmografía sobre los osos panda

A continuación mostramos algunos títulos de documentales y películas emotivas sobre los osos panda, para ver y disfrutar en familia:

Operación Panda (Rusia. Directora: Natalia Nilova. Año 2019): una torpe cigueña entrega por equivocación a un panda bebé. Un oso y sus amigos lo ayudarán a encontrar a su verdadera familia.
Pandas (EEUU. Director: Drew Fellman. Año 2018): documental del Chengdu Research Base for Giant Panda Breeding, que muestra a un panda que experimentará la naturaleza por primera vez.
Born in China (China. Director: Lu Chuan. Año 2016): documental que muestra algunas especies de la región que se encuentran en peligro de extinción, entre ellas una familia de pandas.
Pandas. The Journey Home (EEUU. Director: Nicolas Brown. Año 2014): documental de National Geografic que muestra los avances de uno de los mayores proyectos de conservación del oso panda y como se reintroduce esta especie en la Reserva Natural Wolong, ubicado en Sichuan (China).

Kung Fu Panda (EEUU. Director: Mark Osborne. Año 2008): en la saga de este largometraje animado Po es un panda torpe y perezoso se convierte en un luchador de kung fu, debiendo vencer sus propios miedos para ganar el respeto de los demás y cumplir con una antigua profecía.

The Amazing Panda Adventure (EEUU. Director: Christopher Cain. Año 1995): un joven viaja a China durante las vacaciones para reunirse con su padre, quien dirige una reserva para la protección y cuidado del oso panda, cerca del Tibet.

Únete a la celebración del Día Nacional del Panda, apoyando los santuarios de pandas, así como los programas de mejoramiento e investigación de esta especie. Comparte información útil e interesante sobre esta efeméride en las redes sociales. Utiliza los hashtags #NationalPandaDay #PandaDay

 

|