logo azul
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial

Posts Tagged ‘Venezuela’

« Anterior | Siguiente »

Padrino López ofrece apoyo de la FANB a Colombia ante las “amenazas” de EE UU

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

Las imputaciones de Washington contra Gustavo Petro, opinó el titular de defensa venezolano, no solo son una “ofensa” hacia el mandatario, sino también hacia los ciudadanos colombianos y sus fuerzas militares

 

 

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó este martes que Colombia cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) frente a lo que calificó de “amenazas” por parte de Estados Unidos. La declaración se produce tras las acusaciones del presidente Donald Trump contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien tildó de “líder del narcotráfico”.

 

“Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; el pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera”, dijo Padrino López.

 

El titular de Defensa señaló que las imputaciones de Estados Unidos contra Petro no solo son una “ofensa” hacia el mandatario, sino también hacia los ciudadanos colombianos y sus fuerzas militares.

 

“Quien no se arrodille ni baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante. Esa es la estrategia: burda y estrafalaria”, opinó.

 

Tensión entre Colombia y Estados Unidos

 

Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, agudizado tras las críticas abiertas de Petro a la política antidrogas de Trump, en especial por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, como parte de una campaña contra el narcotráfico, según Washington.

 

El último episodio de esta crisis diplomática se desató el domingo, cuando Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha contra las drogas, acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico” y advirtió acerca de imponer sanciones comerciales.

 

En respuesta, Petro calificó al presidente estadounidense de “grosero e ignorante con Colombia”, y su gobierno anunció que acudirá a “todas las instancias internacionales” para defender la soberanía nacional, la cual considera “amenazada”.

 

Estos enfrentamientos verbales se producen un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia -el mayor productor mundial de cocaína- de la lista de países cooperantes en la lucha antinarcóticos, y de que la administración Trump revocara la visa a Petro.

 

Esta medida se tomó luego de que el mandatario colombiano, durante un discurso en Nueva York, instara a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump en solidaridad con Palestina.

 

 

 

Mar de fondo deja daños y mantiene suspendidas las actividades playeras en La Guaira

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

El fuerte mar de fondo que afecta las costas del estado La Guaira desde el pasado domingo ha provocado la acumulación de escombros, basura, piedras y sedimento en las playas de Macuto, lo que mantiene paralizadas las labores turísticas en la zona.

 

Celsa Malavé, planificadora del movimiento Macuto Somos Todos, informó que la jornada de limpieza no ha podido iniciarse debido a que se espera el descenso total de la marea. “Estamos esperando que el mar termine de arrojar todos los desechos para iniciar la recolección. Contamos con el apoyo de la Gobernación, la Alcaldía, los prestadores de servicios y los trabajadores playeros”, explicó.

 

Malavé precisó que mientras persista el mal tiempo, las playas permanecerán cerradas al público. “Según los pronósticos, aún restan 46 horas de oleaje fuerte. Solo si mejora la condición marina podremos abrir el fin de semana, pero esta semana será dedicada a la recuperación de los espacios”, señaló.

 

Entre los balnearios más afectados mencionó Playa El Yate, Alibabá, San Luis, Sheraton, Catia La Mar, Bikini, La Zorra y Bahía Marina, esta última “completamente destruida”. Pese a los daños, destacó que Macuto ha sido una de las menos impactadas en comparación con otros balnearios.

 

Por su parte, Evelyn Romero, presidenta de la Cooperativa Fuerza de los Varguenses y representante jurídica del Bulevar Paseo Macuto, agradeció el respaldo institucional recibido. “Tanto el gobernador José Alejandro Terán como el alcalde José Manuel Suárez han dispuesto maquinarias, camiones y personal para atender la emergencia”, afirmó.

 

Romero llamó a la conciencia ciudadana ante los efectos del cambio climático. “La naturaleza nos está dando una lección. No podemos seguir arrojando basura a los ríos y quebradas. Hay que recuperar la cultura del cuidado ambiental”, enfatizó.

 

Mientras tanto, Douglas Díaz, vocero principal del Consejo de Pescadores (Connpa) de Macuto, informó que Insopesca La Guaira emitió alertas preventivas para el resguardo de las embarcaciones, muchas de las cuales fueron retiradas a tierra firme. “Gracias a las medidas tempranas no hubo pérdidas materiales significativas y la faena se ha ido reanudando de forma gradual”, indicó.

 

Las autoridades locales reiteraron que las labores de saneamiento se mantendrán hasta restablecer la normalidad en las playas, y pidieron a la población evitar acudir a los balnearios mientras continúe el fenómeno del mar de fondo.

 

 

 

Fuente: Últimas Noticias

 

Maduro ordenó crear una App para que sus seguidores reporten “todo lo que ven y todo lo que oyen”

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de la República, Nicolás Maduro, giró instrucciones para se  se cree de inmediato una aplicación dentro del sistema VenApp para que las personas puedan denunciar “todo lo que ven y todo lo que oyen”.

 

«El 1×10, el VenApp debe proceder junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de inmediato, junto a las unidades comunales de milicias y las bases populares de defensa integral, a crear una aplicación en el sistema para que el pueblo de manera segura esté reportando las 24 horas del día todo lo que ve, todo lo que oye, para seguir ganando la paz, la tranquilidad», indicó Maduro durante la inauguración de la sala de autogobierno.

 

Asimismo, destacó que todos los organismos de seguridad deben estar al pendiente de las diferentes denuncias.

 

«Es una idea maravillosa, tenemos ese instrumento, lo tenemos todo, la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales, la milicia bolivariana, la FANB con su sistema de armas y muchas otras cosas», dijo.

 

VenApp nació en 2022 con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas en los servicios públicos en las comunidades. Sin embargo, con el pasar del tiempo la aplicación empezó a usarse para otros mecanismos relacionados con el gobierno de Maduro.

 

Amnistía Internacional denunció en agosto de 2024 que Maduro alentó a denunciar a través de la aplicación VenApp a «los manifestantes que cuestionaban su reelección».

 

«Al parecer, tras anunciarse la reelección de Maduro, se ha reacondicionado con una funcionalidad adicional que permite a quienes la utilizan denunciar a manifestantes», indicó la organización en un informe publicado el año pasado.

 

Poco después, la PlayStore eliminó de su tienda a la aplicación para proteger a los venezolanos de estas prácticas que violan sus políticas de privacidad y la calificó como una App peligrosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

En Guárico siguen de júbilo por la canonización de los dos santos venezolanos

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

Con diferentes actividades las parroquias pertenecientes a la Arquidiócesis de Calabozo, en el estado Guárico, siguen celebrando la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, quienes desde este 19 de octubre son los dos primeros santos nacidos en tierra venezolana.

 

El equipo de Radio Fe y Alegría Noticias conoció algunos testimonios de devotos de los dos santos, quienes asistieron a las misas que realizan en las diferentes parroquias y manifestaron su gozo y alegría por este gran acontecimiento vivido en Roma el pasado domingo.

 

Jorge Bechara, joven sanjuanero, relató que desde pequeño tuvo el privilegio de conocer a la madre Carmen Rendiles, ya que su tía forma parte de esta congregación de las Siervas de Jesús.

 

“Conocía desde que estaba muy niño la madre Carmen, ya que mi tía pertenece a la Siervas de Jesús (…) Son seres que han dejado un gran legado sobre todo al servicio de los más necesitados y también a los enfermos en el ámbito espiritual”.

 

Asimismo, opinó que el doctor José Gregorio es un modelo a seguir por cada venezolano. “Es un patrón para seguir porque simplemente es la imagen del padre de Dios, que a través de un ser humano le llegó a todo un país y hoy en día a toda la tierra”.

 

Bechara cree que cada persona puede llegar a ser santo si se enfoca en ser un ser humano ejemplar.

 

“Se puede ser santo con una simpleza, con la humildad y el corazón. Entendiendo que el gran mensaje es amar al prójimo como nos enseñó el maestro Jesús y solo con eso podemos seguir ese gran camino de estos dos seres maravillosos venezolanos que nos dejan espiritualmente en el mundo muy bien parado”.

A su vez Laura Gómez, otra devota, comentó que su fe por San José Gregorio va desde que vio el milagro de ver a su hijo vivo.

 

“Estoy llena de gozo. Después de ver por tantos años a mi abuela y toda mi generación devotas del doctor José Gregorio Hernández, que también hizo el milagro de sanar a mi hijo que fue prematuro y ahí lo tengo, después que me decían que él no iba vivir, ya con 37 años”.

 

Gómez expresó que su alegría no le cabe en el pecho por esta gran celebración. “A pesar de todas las circunstancias que estamos pasando aquí en Venezuela, esto es una satisfacción muy grande para cada uno de los venezolanos”.

La juventud presente en la canonización

 

Alexander Tovar, otro asistente a estas jornadas de fe, describe la alegría de ver materializada la canonización de los dos santos.

 

“Vivíamos esperando ver a José Gregorio ya santo y a la madre Carmen Rendiles. Gracias al Papa León XIV por seguir la agenda del Papa Francisco”.

 

Tovar reflexionó sobre el gran legado que dejan estos santos a la juventud para sigan enfocado en la fe y la esperanza. “Que crean en la fe y en la esperanza que sí existe y que es como un granito de mostaza: que se le va echando y eso va creciendo y próspera en el futuro y la esperanza”.

 

Cabe destacar que las diferentes parroquias del estado se están preparando para este próximo 25 de octubre ir a la celebración en el estadio Simón Bolívar, en Caracas, donde se va celebrar la canonización de Santa Carmen y San José Gregorio; luego, el 8 de noviembre, en San Juan de los Morros se estará llevando una gran concentración en la instalaciones de la Villa Olímpica para seguir celebrando este gran evento.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Develan un mosaico de la Virgen de Coromoto en los jardines del Vaticano

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

Un mosaico de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela,  fue develado este lunes 20 de octubre en los jardines del Vaticano, la revelación ocurrió un día después de la canonización de los venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.

 

La obra fue realizada por el artista venezolano Luis Enrique Mogollón, quien la compuso de más de 16 mil piezas de azulejo, cerámica y pedrería.

 

La delegación venezolana que asistió a la plaza de San Pedro para la canonización de los primeros santos de Venezuela donó la pieza a las autoridades de la Santa Sede.

 

Mogollón, quien es oriundo del estado Lara, también realizó una pieza de San José Gregorio Hernández, que será entregada y exhibida en la Escuela Latinoamericana de Roma.

“Le he cumplido a mi padre, que está en el cielo, una promesa que le hice en vida, que era que nosotros íbamos a dejar una huella al poder instalar una obra tan importante para mí en los jardines del Vaticano”, dijo Mogollón en un video publicado por el creador de contenido José Arnaldo desde el Vaticano.

 

En los jardines del Vaticano hay otras 18 imágenes de advocaciones marianas, que previamente fueron aprobadas por un comité especial para formar parte de esta colección.

 

El artista explicó que la ejecución de su obra fue en su totalidad desde Venezuela, pero que tuvo que trasladarla por partes y embalada en una maleta para poder instalarla en la Santa Sede.

Canonización de los primeros santos venezolanos 

 

Venezuela tuvo un momento especial en el Vaticano el 19 de octubre durante la misa de canonización de sus dos primeros santos: Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández.

 

El papa León XIV ofició la ceremonia en la que también elevó a los altares a otros dos beatos y mártires de distintos países. Durante la misa se refirió a la delegación de Venezuela, la que calificó como una de las más numerosas junto a la de Armenia.

 

En las imágenes transmitidas por la plataforma Vatican Media se pudieron apreciar innumerables banderas de Venezuela entre el público que asistió a la ceremonia. Asimismo, se lograron escuchar gritos al momento en el que el pontífice mencionó al médico de los pobres.

 

En Venezuela también se organizaron eventos multitudinarios a propósito de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Los feligreses hicieron vigilias dentro y fuera de los templos para esperar la ceremonia que comenzó a las 4:00 am (hora de Venezuela) y luego de que los venezolanos fueron elevados a los altares se mantuvieron en las actividades realizadas en las distintas parroquias.

 

 

 

Fuente: El Diario

Vente Venezuela denuncia la presunta detención de Aracelis Balza, dirigente de Trujillo

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció este martes 21 de octubre que Aracelis Balza, dirigente de esa organización política, fue detenida la noche de este 19 de octubre en su residencia ubicada en el estado Trujillo. 

 

“Los funcionarios la abordaron en su residencia horas después de los actos de canonización del Santo José Gregorio Hernández en Isnotú y la trasladaron sin orden judicial, en una flagrante violación de sus derechos humanos”, escribió la organización en su cuenta de X.

 

 

Asimismo la mencionada organización política, encabezada por María Corina Machado, exigió “el cese inmediato de la persecución en el estado Trujillo y la libertad plena de todos los presos políticos”, tal como se lee en el tuit. 

 

 

 

 

 

🚨 #URGENTE | Aracelis Balza, dirigente de Vente Venezuela en el municipio Rafael Rangel del estado #Trujillo, fue secuestrada la noche del domingo #19Oct por funcionarios represivos del régimen.

Los funcionarios la abordaron en su residencia horas después de los actos de… pic.twitter.com/ccrbdvrXmU

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) October 20, 2025

La libertad religiosa en América Latina “ha empeorado sensiblemente”, según un informe

Posted on: octubre 21st, 2025 by csaavedra

La libertad religiosa en América Latina “ha empeorado sensiblemente”, con un aumento de restricciones, presiones y ataques contra comunidades religiosas en varios países de la región, según se advierte en un informe de la fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), que destaca una situación “particularmente grave” en Nicaragua.

El documento, publicado este martes en Roma y que abarca el periodo de enero de 2023 a diciembre de 2024, indica que el 64,7 % de la población mundial (unos 5.400 millones de personas) vive en países donde se vulnera la libertad religiosa.

En 62 de los 196 países evaluados hay violaciones sistemáticas, y en el 75 % la situación ha empeorado desde 2023.

“En América Latina, la situación ha empeorado sensiblemente, siendo Nicaragua un caso particularmente grave por el ataque sistemático contra líderes e instituciones religiosas, incluida la expulsión de obispos, sacerdotes y misioneros”, se lee en el informe.

Entre los veinticuatro países clasificados como aquellos donde la libertad religiosa se vulnera de forma grave y recurrente figura Nicaragua, donde se ha documentado un “ataque sistemático contra líderes e instituciones religiosas”, incluyendo la expulsión de obispos, sacerdotes y misioneros, el cierre de entidades confesionales y la revocación de ciudadanías a religiosos críticos con el gobierno.

“El régimen de Ortega ha intensificado la represión contra la Iglesia: los grupos religiosos han perdido la personalidad jurídica, el culto público ha sido prohibido y las procesiones canceladas. Religiosos y laicos han sido arrestados, exiliados o privados de la ciudadanía, mientras que organizaciones caritativas han sido cerradas y bienes eclesiásticos confiscados”, se detalla en el documento.

Otros 38 países presentan situaciones de discriminación religiosa, afectando a unos 1.300 millones de personas y entre los que figuran varias naciones latinoamericanas como México, Cuba, Haití y Venezuela donde la ACN denuncia que grupos religiosos se enfrentan a obstáculos legales y sociales para ejercer libremente su fe.

En México, aunque la libertad religiosa está reconocida por la Constitución, “el clero y los fieles siguen estando gravemente expuestos a la criminalidad organizada. La violencia, las extorsiones y las profanaciones de iglesias son frecuentes, en un contexto de fuerte impunidad”.

Sobre Cuba, se denuncia que “la libertad religiosa se ha deteriorado aún más bajo el estricto control del Partido Comunista” y un aumento de las intimidaciones, arrestos, vigilancia y vandalismo contra iglesias.

Respecto a Haití, el informe denuncia que la libertad religiosa está “gravemente comprometida por la violencia generalizada, el colapso del Estado y la impunidad” y los grupos armados secuestran a líderes religiosos, saquean iglesias y matan civiles.

Por último, sobre Venezuela alertan que este derecho “está comprometido por el control gubernamental, la instrumentalización política de la fe y leyes vagas que facilitan la censura y la represión”.

Además insisten en que en este país la retórica antisemita se ha intensificado y la autonomía de las Iglesias resulta cada vez más amenazada.

El informe incluye también a Bolivia, Chile, Colombia y Honduras en la categoría de “bajo observación”, debido a señales preocupantes de debilitamiento de las garantías legales y un aumento de la intolerancia religiosa.

Asimismo, ACN advierte sobre la instrumentalización política de la religión y la amenaza del crimen organizado, que en zonas de alta violencia saquea iglesias, secuestra líderes y condiciona las celebraciones litúrgicas.

En concreto denuncian que en México “continúa creciendo el número de sacerdotes asesinados” y en Ecuador y Guatemala “algunos cultos religiosos vinculados con las pandillas criminales muestran cómo la dimensión religiosa puede ser instrumentalizada para legitimar y reforzar la violencia.”

Entre 2023 y 2024 ACN reporta al menos 13 líderes religiosos asesinados en México, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras, además de 16 misioneros y laicos muertos en contextos pastorales y otros nueve laicos en México a inicios de 2025. EFE

Rodrigo Paz habla con Machado y le expresa su apoyo en su «lucha» por la democracia en Venezuela

Posted on: octubre 21st, 2025 by csaavedra

Rodrigo Paz Pereira, ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, conversó por teléfono con la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, a quien expresó su voluntad de unirse a la «lucha» para «recuperar» la democracia en Venezuela y la invitó a su investidura el próximo 8 de noviembre.

El equipo de prensa de Paz difundió un video del diálogo entre los dos, en el que Paz le reiteró sus felicitaciones por el Premio Nobel de la Paz 2025, que le fue conferido recientemente y que calificó como un «golazo de media cancha» que ha «dignificado» a «todos los sudamericanos y a la democracia mundial».

Para el boliviano, ese premio «fortalece a todos el espíritu de lucha», sobre todo en un pueblo al que dijo querer «como propio» porque vivió en Venezuela durante un año y medio por el exilio de sus padres, quienes fueron perseguidos durante los gobiernos militares.

«Nos quedan tres semanas (para la investidura en Bolivia), van a ser muy cortas, pero ten en nosotros la voluntad de sumarnos a la lucha de recuperar la democracia en Venezuela. Son momentos muy difíciles, aquí hemos logrado un gran paso», expresó el senador.

Recordó que las opciones en la segunda vuelta en Bolivia estaban entre el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) o él, pero que «la señal ya era clara de cambio para una nueva etapa para Bolivia».

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos "han intentado suicidarse" en Venezuela
Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. EFE/Ronald Peña R.

Invitación a la investidura presidencial

«Los bolivianos me han dado el honor y aquí estamos también para sumarnos en la lucha por Venezuela y por las democracias latinoamericanas», agregó Paz.

También expresó su deseo de que Machado pueda asistir a la investidura el próximo 8 de noviembre para «fortalecer los lazos», a lo que la venezolana replicó que para ella «sería un honor», aunque recordó que actualmente vive en la «clandestinidad» y lleva once años sin poder salir de su país porque es buscada por «terrorismo».

«Pero de aquí al 8 de noviembre pueden pasar muchas cosas», manifestó Machado y aseguró que están «cerca» de lograr la «transición a la democracia en Venezuela», lo que supondrá que «Bolivia va a tener a su principal aliado» en el país caribeño cuando eso ocurra.

«Y yo te voy a recibir a ti especialmente en una Venezuela libre, voy a tener ese honor. Así que te felicito», agregó la opositora venezolana.

Paz ganó la segunda vuelta presidencial en la víspera con el 54,61 % de la votación, frente a un 45,39 % obtenido por Quiroga, según el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El organismo electoral indicó que estos resultados preliminares muestran «una tendencia» que «parece ser irreversible» y prevé concluir entre este miércoles y jueves el cómputo oficial.EFE

Colapsó puente que conecta a Cumanacoa con San Salvador, en el estado Sucre

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Este lunes, luego que la Onda Tropical número 84 provocara fuertes precipitaciones en varios estados de Venezuela y desbordamientos de ríos, el puente que comunica a la población de Cumanacoa con San Salvador, en el estado Sucre, colapsó  de tal manera que los habitantes del sector quedaron incomunicados.

 

 

 

 

El puente que conecta las poblaciones de Cumanacoa con San Salvador, en el estado Sucre, colapsó debido a que el caudal del río aumentó súbitamente por las torrenciales lluvias. pic.twitter.com/yiAOggRvNR

— Marvin Mijares (@MarvinBeisbol) October 20, 2025

 

 

Dólar oficial en Venezuela cerró este lunes en 207,89 bolívares en el mercado nacional de divisas

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Este lunes, 20 de octubre el precio del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), presenta una variación con respecto a la jornada anterior.

En tal sentido, la moneda estadounidense se cotizará en las próximas horas en 207,89 bolívares, según lo que estableció el BCV en su sitio web.

 

 

Del mismo modo, el Banco Central de Venezuela compartió el valor oficial sobre las transacciones con el Euro, en la que fijó la tasa en 230,45 bolívares.

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Banco Central de Venezuela (@bcv.org.ve)

« Anterior | Siguiente »

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales
  • info@confirmado.com.ve

Publicidad

Si desea obtener información acerca de cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos
  • publicidad@confirmado.com.ve
  • +58-0424-229-3904

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.
Facebook X-twitter Instagram Youtube

Todos los derechos reservados de Confirmado registrado con el RIF: J-29778546-9