Posts Tagged ‘Venezuela’

« Anterior | Siguiente »

Guyana reforzará seguridad en el Esequibo durante elecciones presidenciales

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Guyana reforzará la seguridad en el Esequibo, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 1 de septiembre, anunció este lunes un miembro de la comisión electoral.

“Obtuvimos una garantía de seguridad, los planes no son definitivos”, declaró el subdirector de elecciones de la Comisión Electoral de Guyana, Aneal Giddings, durante una rueda de prensa, reportó rFI.

La policía y las fuerzas de defensa plantearon “sus preocupaciones” sobre la seguridad durante las reuniones preparatorias, remarcó Giddings.

El presidente Irfaan Ali, con una postura firme sobre el tema del Esequibo frente a Caracas, es el favorito en las elecciones presidenciales.

Georgetown, que asegura que Caracas busca anexar dos tercios de la superficie de Guyana, sostiene que el trazado de su frontera, que data de la época colonial británica, fue ratificado en 1899 por un Tribunal de Arbitraje en París. Georgetown pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que lo confirme.

Venezuela, por su parte, asegura que un acuerdo firmado en 1966 con los británicos en Ginebra —antes de la independencia de Guyana— sienta las bases para una solución negociada fuera de la CIJ y sostiene que el río Esequibo debe ser la frontera natural, como lo era en 1777 en tiempos de la colonización española.

Si bien, Caracas nunca ha abandonado el reclamo del territorio Esequibo, la disputa se reavivó cuando la petrolera estadounidense ExxonMobil descubrió inmensas reservas de petróleo en 2015. Guyana posee las mayores reservas de petróleo per cápita del planeta y espera que esta riqueza le permita salir de la pobreza en la que vive gran parte de su población.

Según los datos anunciados el lunes por la comisión electoral, 757.690 electores (sobre una población de aproximadamente 850.000 personas) están convocados a votar en 2.790 centros de votación.

Karim Khan se separa oficialmente de la investigación del caso Venezuela I

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan presentó formalmente su excusa para apartarse de la investigación sobre posibles “crímenes de lesa humanidad” en Venezuela, cumpliendo así por lo solicitado por la Sala de Apelaciones.

De acuerdo a un comunicado de Kham dirigido a La Haya, con fecha del 18 agosto, el fiscal expresó su desacuerdo con la interpretación de los jueves de apelación, que el primer día del mes, comunicaron que existían “motivos razonables para creer” que incurrió en un conflicto de intereses.

Sin embargo, manifestó que acata plenamente la decisión de desligarse de la investigación. Ahora, este caso quedará bajo responsabilidad del vicefiscal Mame Mandiaye Niang.

“El fiscal respeta la facultad de la Sala de Apelaciones para decidir sobre cuestiones, incluida la existencia de motivos para creer que existe una causal de recusación del fiscal. En consecuencia, en pleno cumplimiento de la decisión de la Segunda Sala de Apelaciones, y antes del plazo allí estipulado, el fiscal solicita respetuosamente a la Presidencia que lo exima de la situación en Venezuela I”, suscribe el texto.

Dijo que, a pesar de discrepar “respetuosamente con el razonamiento de la decisión de la Segunda Sala de Apelaciones y el proceso adoptado en este asunto, el fiscal se atiene plenamente a la decisión al solicitar la autorización de la Presidencia para recusarse del caso Venezuela I a la luz de dicha decisión”.

Khan además está fuera de su cargo como fiscal temporalmente mientras enfrenta un proceso por presunto acoso sexual.

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen del opositor venezolano Ronald Ojeda

Posted on: agosto 14th, 2025 by Super Confirmado

Santiago de Chile (EFE).- Las autoridades chilenas informaron este jueves de la detención la noche del miércoles de Alfredo José Henríquez, señalado como uno de los presuntos autores del crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda y considerado uno de los líderes de la banda transnacional Tren de Aragua.

Henríquez, de 30 años y apodado el «Gordo Álex», escapó de Chile tras el asesinato de Ojeda, cuyo cuerpo fue encontrado en febrero de 2024, y recientemente había regresado al país sudamericano, según la Fiscalía.

«Presumimos que este sujeto regresó a nuestro país con la finalidad de rearmar los distintos brazos de esta estructura criminal transnacional. Por eso es tan importante la detención de este peligroso delincuente, porque de esa forma evitamos que se vuelva a reorganizar en el país», explicó en rueda de prensa el coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público en la Región Metropolitana, Héctor Barros.

Una mujer asiste a un homenaje al exmilitar venezolano asesinado en Chile Ronald Ojeda en la comuna de Independencia, en Santiago (Chile), en una fotografía de archivo. EFE/ Ailen Díaz
Henríquez, de nacionalidad venezolana, fue capturado tras varios operativos y allanamientos registrados en los últimos días en la capital.

Detención clave contra el Tren de Aragua

Con él, ya van doce personas detenidas hasta ahora por el crimen de Ojeda, aunque aún se desconocen los autores intelectuales del asesinato.

Según las autoridades, Henríquez fue una de las personas que se hizo pasar por un agente policial chileno para detener a Ojeda en su casa el 21 de febrero de 2024.

Disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, los restos de Ojeda se encontraron diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

La tesis de la Fiscalía chilena, avalada también por el Gobierno de Gabriel Boric, afirma desde el inicio de las investigaciones que el crimen de Ojeda tuvo un «móvil político».

Un crimen Crimen posible móvil político
Según difundió el Ministerio Público en febrero, varios testigos de la investigación apuntan a autoridades del gobierno venezolano.

«Seguimos sosteniendo la tesis de que es un hecho político», reiteró el fiscal Barros este jueves.

Las indagatorias por el secuestro y homicidio del exmilitar han deteriorado las relaciones entre Chile y Venezuela. El Gobierno de Venezuela evidenció la ruptura entre ambos países y solicitó en enero el cierre de los dos consulados chilenos en el país caribeño «como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas» entre Santiago y Caracas.

Sin embargo, en la práctica, los vínculos estaban rotos desde agosto pasado, cuando Maduro ordenó la salida de la diplomacia y se cerró la embajada chilena en Venezuela después de que Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio de 2024.

 

Investigación reveló que 477 periodistas han salido exiliados de Venezuela

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

La investigación Voces desplazadas: radiografía del exilio periodismo latinoamericano 2018-2024 reveló que Venezuela ocupa el primer lugar de periodistas exiliados, 477, por encima de Nicaragua con 268 y Cuba con 98.

“Solo estos tres países son responsables del 92.31% del desplazamiento periodístico de la región”.

Otros países donde se registró desplazamiento forzado de periodistas son Guatemala con 19, Ecuador con 13, Haití y El Salvador con diez cada uno. En el caso de México, únicamente se registraron nueve periodistas exiliados, un número que podría considerarse relativamente bajo, si se toman en cuenta los altos niveles de violencia en contra de comunicadores documentados en ese país. Sin embargo, aclaran que en ese país ocurren desplazamientos internos.

El total regional de periodistas exiliados podría ser mayor si se toma en consideración que esta investigación no abarca el primer semestre de 2025. Periodo en que la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) elevó a 293 la cantidad de periodistas nicaragüenses exiliados y se agudizó la crisis política en El Salvador, obligando a más periodistas al exilio.

Los países de acogida de periodistas exiliados son, mayoritariamente, latinoamericanos, aunque también se ubican países europeos y de Norteamérica. Costa Rica, Estados Unidos, España, Chile, Colombia, México, Argentina y Canadá, son algunos de ellos.

La elección del lugar depende de “la nacionalidad, la presencia de redes de apoyo familiares o de personas conocidas en el destino final, así como de la posibilidad de acceder a un estatus migratorio que permita trabajar legalmente”, se lee en el estudio realizado por la Universidad de Costa Rica, Fundamedios y la Cátedra Unesco de la Universidad Diego Portales, Chile.

Utopix registró 61 femicidios en Venezuela entre enero y mayo de 2025

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

Al menos 61 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela entre enero y mayo pasado, según informó este martes la organización no gubernamental Utopix, que considera sus datos como un «subregistro» al alertar que solo corresponden a casos registrados por medios de comunicación.

De acuerdo con el reporte de la ONG, del total de feminicidios, siete fueron en enero, doce en febrero, mientras que en marzo y abril registraron quince en cada uno y doce en mayo.

Utopix precisó que, de los 12 feminicidios de mayo, dos fueron en el estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia) y el mismo número en Monagas (este) y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

Le siguen Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), Aragua, Carabobo y Miranda (norte), así como Guárico (centro) y Anzoátegui (este), con uno cada uno.

Además, la ONG indicó que en mayo se contabilizaron 24 feminicidios frustrados en el país y once asesinatos de mujeres venezolanas en el exterior.

Utopix reiteró que es «imperativo» exigir al Estado venezolano y a la sociedad en general «acciones urgentes» contra la violencia de género y denunciar «la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores».

En este sentido, consideró «imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes» en Venezuela.

El pasado junio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela informó que «próximamente» se instalarán nuevos tribunales contra la violencia machista en varios estados del país.

En una nota, publicada en la página del canal estatal VTV, se indicó que el TSJ -que no ofreció más detalles sobre los nuevos tribunales- continuará con el avance de «procesos formativos en el área para los distintos funcionarios que conforman el sistema de justicia de género».

En 2024, Venezuela recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas con violencia de género, según un informe presentado el pasado mes de marzo por la Defensoría del Pueblo.

Este mes, los estados donde ocurrieron mayor cantidad de posibles femicidios siguen siendo Bolívar, Monagas y Táchira con un total de 2 casos respectivamente; seguidos de un (1) femicidio en los estados: Anzoátegui, Guárico, Miranda, Aragua, Zulia y Carabobo.

Desde el 28 de Julio Turpial Airlines abrirá ruta Caracas-Varadero

Posted on: julio 27th, 2025 by Super Confirmado

 

La aerolínea venezolana Turpial Airlines inaugurará el próximo 28 de julio una nueva ruta directa entre Caracas y Varadero, en Cuba, según confirmaron fuentes vinculadas a la compañía al medio Sol de Cuba.

El vuelo hacia el reconocido balneario cubano tendrá una frecuencia semanal. Los pasajeros podrán reservar paquetes turísticos con estancias de tres, cinco o siete noches, con la posibilidad de retornar a Venezuela en cualquiera de los vuelos que la aerolínea ya opera hacia Cuba.

Actualmente Turpial mantiene cuatro frecuencias semanales hacia la isla: tres hacia La Habana y una a Santiago de Cuba. La nueva conexión a Varadero será operada por medio de uno de los vuelos asignados previamente a la capital cubana.

Con casi una década de operaciones, Turpial Airlines fue fundada en 2016 y comenzó a volar al año siguiente. Su flota está compuesta por tres aviones Boeing 737-400, nombrados en honor a vírgenes patronas de Venezuela: la Virgen de la Chinita, la Virgen de Coromoto y la Virgen del Valle.

La expansión de rutas hacia Cuba ocurre en el contexto de una renovada promoción turística entre ambos países. En mayo, Venezuela y Cuba firmaron acuerdos de cooperación durante la VII Reunión de Ministros de Turismo del ALBA-TCP, mientras que recientemente el Ministerio de Turismo cubano presentó su oferta en varias ciudades venezolanas.

Además, la semana pasada, la aerolínea Rutaca inauguró vuelos entre Valencia y La Habana, sumando dos frecuencias semanales a la conectividad aérea entre ambas naciones.

Con esta incorporación, la compañía fortalece su oferta hacia la isla caribeña, uno de los destinos más demandados por los viajeros venezolanos.

 

EEUU “salió perdiendo” con el canje de prisioneros con Maduro: analistas a CNN

Posted on: julio 25th, 2025 by Super Confirmado

Analistas consultados por CNN en español afirman que el reciente intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela, expuso las tensiones internas en Washington, entre Marco Rubio y Richard Grenell. Al tiempo que afirman que fue la Administración de Donald Trump la que “salió perdiendo”.

Más allá de la retórica y el discurso, tras la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que estaban presos en Venezuela acusados de ser “mercenarios extranjeros”, analistas manifestaron al medio web su preocupación por el papel que ha jugado El Salvador y el presidente Nayib Bukele.

El analista Carl Meacham dijo que “Estados Unidos fue, en efecto, engañado en esta negociación, ya que lo que se suponía iba a ser un intercambio recíproco y tripartito —liberación de estadounidenses a cambio de prisioneros políticos significativos y acceso humanitario—, fue vaciado sistemáticamente por el régimen”. Destaca que “de más de 900 prisioneros políticos, solo liberaron a 57, la mayoría de ellos sin reconocimiento público y sin peso político real, mientras al mismo tiempo continuaban deteniendo a más personas”.

Meacham —quien fue asesor principal para el Hemisferio Occidental en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. cuando estaba bajo la dirección del senador Richard Lugar (2002-2013)— estimó que EE.UU. salió perdiendo porque, aunque logró la liberación de los 10 detenidos que tenía Venezuela, fue víctima de la inexperiencia del equipo negociador frente a la de los venezolanos: “Una vez más, el régimen logró imponerse aprovechando un enfoque diplomático blando, en lugar de uno basado en la lógica del cumplimiento de la ley”.

Más preocupante para los analistas es que estas movidas diplomáticas solo están socavando los principios diplomáticos tradicionales en EE.UU, y las normas internacionales.

Enrique Roig, exsubsecretario Asistente de la Oficina para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, destaca una dinámica clave hacia Venezuela, con una lucha interna entre Richard Grenell, enviado especial del presidente para Misiones Especiales y el secretario de Estado Marco Rubio.

“Grenell ha mostrado mayor disposición a negociar con el régimen de Maduro —particularmente en torno a la liberación de presos políticos y rehenes estadounidenses—además de abogar por el alivio de sanciones, incluida la reactivación de licencias para empresas como Chevron”, dice Roig. “Rubio, en cambio, ha adoptado una postura mucho más dura y se opone a estas concesiones”.

Otra vertiente es la preocupación que despiertan acciones como estas para las organizaciones no gubernamentales. Carolina Jiménez, directora de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), destaca los cientos de detenidos aún en Venezuela: mujeres, menores de edad, periodistas y activistas. “Todos siguen detenidos arbitrariamente y esto nos preocupa muchísimo. Hay un buen número de defensores y defensoras de derechos humanos detenidos arbitrariamente en Venezuela, todos siguen privados arbitrariamente de su libertad. ¿Van a ser liberados? No lo sabemos”, expresó Jiménez.

“La idea de una Venezuela en plena democracia es donde los votos cuenten”, dijo embajador de Trump

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara , evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María Corina Machado, alegando que se trató de un asunto privado entre las partes.

Durante una entrevista con el periodista venezolano Vladimir Villegas , el diplomático norteamericano , quien se define como “salsero y sincero” , dijo que “las conversaciones por medios diplomáticos con el régimen y con la oposición venezolana son reservadas”.

Aseveró ante la pregunta de Villegas en cuanto a si había un cambio en la política de Estados Unidos de no buscar la sustitución de gobiernos que “la idea de una Venezuela en plena democracia dónde los votos cuentan y son respetados es algo normal y un objetivo común. Cambias no, pero la idea es una Venezuela dónde sus ciudadanos no deban salir millones de sus ciudadanos buscando oportunidades o refugio. Eso es bueno para Venezuela y bueno para la región El talento humano que sale por sus fronteras no va ser fácil de reemplazar”.

-Usted dijo que María Corina Machado es una mujer de hierro. Según su punto de vista, ¿de qué material está hecho Nicolás Maduro?

– Esa es una cuestión para el digno pueblo venezolano. No voy a meterme en ese cuento . Pero gracias por la pregunta. Muy buena.

Se le preguntó si vienen cambios en la política migratoria de Estados Unidos para Venezuela luego de los acuerdos para la repatriación de los venezolanos presos en El Salvador y de los norteamericanos detenidos en Caracas.

“Uno no tiene que ver con lo otro. El gobierno de Donald Trump ha sido muy claro en términos de la necesidad de cumplir con el compromiso con nuestro pueblo de poner fin a la inmigración ilegal y fortalecer la seguridad de los Estados Unidos. Cada nación, incluyendo Venezuela , debe aceptar el regreso de sus ciudadanos que están ilegalmente en los Estados Unidos. El apoyo del Secretario Rubio a una Venezuela libre y democrática sigue siendo firme . La administración Trump está devolviendo el TPS a su intención original de ser temporal”.

McNamara dijo que el Departamento de Estado no llevará a cabo actividades que faciliten o fomenten la inmigración ilegal.

“En los últimos meses estamos recibiendo por lo general buena colaboración y cooperación de las autoridades del régimen en términos de aceptar vuelos nuestros y realizando los suyos , también para ayudar en ese proceso de repatriación, en el cual los venezolanos se puedan reunir con su familia, sus barrios, sus pueblos y el país entero”.

-¿Se suspende la deportación de venezolanos hacia un tercer país o va a continuar?

Eso está por venir. No estoy en la posición de hablar de posibilidades, del futuro. Lo ocurrido el pasado viernes marca un hito significativo en el compromiso de los Estados Unidos de traer a casa los compatriotas detenidos injustamente . Todos los estadounidenses retenidos en Venezuela ahora están libres , en su tierra , con sus familias. Este logro refleja los incansables esfuerzos del Departamento de Estado, nuestros socios inter institucionales y el apoyo invaluable del presidente Nayib Bukele, cuya colaboración fue fundamental para lograr estas liberaciones.

Insistió en que la iniciativa de entregar a los venezolanos detenidos en El Salvador fue “ una decisión exclusiva del presidente Bukele”.

-El dirigente opositor Henrique Capriles criticó la “diplomacia de rehenes” entre Estados Unidos y Venezuela.

-Había norteamericanos injustamente detenidos en Venezuela bajo condiciones crueles. Nuestro compromiso era traerlos a su tierra . Le diría que simplemente fue una decisión de varias partes para resolver unos problemas de personas que no estaban en su tierra natal. Recuerdo que el señor Capriles en su campaña habló de “hay un camino”.

La manera de evitar la diplomacia de detenidos y rehenes es no tomarlos . Si el régimen deja nuestra gente en paz no tendríamos que tener esas conversaciones más en el futuro”.

McNamara dijo que “de eso hemos aprendido una lección compartida. Tal vez hay un entendimiento con el régimen sobre ese asunto . Nuestros deseos y conversaciones dependen de Dios, la Virgen, nuestro gobierno y las autoridades de Venezuela”.

Evitó pronunciarse en torno a la denuncia sobre maltratos y abusos sexuales contra venezolanos detenidos en El Salvador; pero insistió en que detenidos extranjeros en Venezuela “han sufrido mucho, al igual que dirigentes opositores venezolanos presos “Al señor Maduro le digo: “Dejen esa gente libre”…

Finamente expresó que los venezolanos que entren legalmente a Estados Unidos son bienvenidos”. No obstante evitó comentar sobre los integrantes de un equipo de béisbol infantil a quienes se les negó la entrada a Estados Unidos.

EEUU dijo que intercambio de presos con Venezuela es por la “excelente relación” con Bukele

Posted on: julio 21st, 2025 by Super Confirmado

La representante del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce dijo este lunes que la liberación de los diez ciudadanos estadounidenses que estaban presos en Venezuela, acusados por el Gobierno de Nicolás Maduro de ser “mercenarios extranjeros”, fue posible gracia a la “excelente relación” que mantienen con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

“Bueno, es otro resultado fantástico de la excelente relación que tenemos con el presidente salvadoreño Bukele. Nos entusiasma que diez personas que fueron detenidas injustamente en Venezuela hayan sido liberadas gracias a una oferta de Bukele en abril”, declaró a FOX News.

Dijo que la oferta consistía en “enviar a miembros del Tren de Aragua, pandilleros y matones a Venezuela, si Venezuela liberaba a prisioneros de terceros países detenidos injustamente”.

“Ese fue el acuerdo. Nos comunicamos con Maduro y, por supuesto, con el gobierno de El Salvador para coordinar las acciones necesarias. Nos entusiasma que tantos estadounidenses hayan regresado a casa”, agregó.

En esta misma línea, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el viernes la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, poco antes de confirmarse el regreso de migrantes venezolanos recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, para terroristas denominada Cecot.

Llegó otro avión con 251 venezolanos deportados por EE.UU.: incluidos siete niños

Posted on: julio 18th, 2025 by Super Confirmado

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello anunció este viernes que, un avión con un nuevo grupo de 251 venezolanos aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, destacó que entre ellos siete niños que estaban “secuestrados” por Donald Trump.

“251 venezolanos que ya deben estar por comenzar a bajar y en la tarde tenemos más movimiento”, dijo al referir a este grupo.

Asimismo, afirmó que fueron “rescatados” porque estaban “secuestrados” en el país norteamericano tras haber sido agarrados en la calle, colegios y hospitales.

Según Venezuela News, los niños que hoy se reencontraron con sus seres queridos son Mia Rodríguez (4 años), Gloriannys Molina (1 año y 4 meses), Ethan Padilla Moyetones (2 años). Marelbis Parra (9 años), y los hermanos Miran Alejandro Salas Torres (4 años) y Kendra Salas Torres (12 años).

Más temprano, agencias reportaban que llegaría al país un avión con al menos 238 venezolanos que estaban presos en el Cecot, tras una negociación entre Venezuela y Estados Unidos, pero Cabello no se refirió a esta información.

« Anterior | Siguiente »