Posts Tagged ‘Venezuela’

| Siguiente »

El dólar oficial cerró este miércoles #22Oct en 212,48 bolívares

Posted on: octubre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

De acuerdo a la información suministrada por el Banco Central de Venezuela (BCV) este miércoles 22 de octubre el tipo de cambio oficial cerró en 212,48.

 

 

El ente emisor recordó que el tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del día Miércoles 22-10-2025, los resultados son:

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Banco Central de Venezuela (@bcv.org.ve)

Federación Médica Venezolana exige libertad del médico Pedro Fernández

Posted on: octubre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

 

El doctor fue detenido el lunes 20 de octubre al mediodía en su consultorio del Centro Clínico Marci Ríos, en Mérida, por hombres encapuchados sin identificación ni orden judicial

 

 

La Federación Médica Venezolana (FMV) rechazó la detención del médico Pedro Fernández, ocurrida el lunes en el estado Mérida, y exigió que se “garanticen y respeten todos sus derechos fundamentales”.

 

Según una nota de prensa difundida este miércoles, la entidad aseguró que Fernández fue detenido sin causa conocida de orden, como también denunció la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Por tanto, la FMV solicitó la inmediata y plena libertad del médico, de quien dio fe por su buena conducta profesional y a quien manifestó su apoyo en “estos terribles momentos de angustia y atropello”.

 

Detienen a médico Pedro Fernández en Mérida

 

Pedro Fernández fue detenido el lunes 20 de octubre al mediodía en su consultorio del Centro Clínico Marci Ríos, en Mérida, por “hombres encapuchados sin identificación ni orden judicial, quienes lo sacaron por la fuerza, trasladándolo a paradero desconocido”.

 

“La detención del doctor Fernández ocurre en medio de las celebraciones por la canonización de los primeros santos venezolanos, cuando el país entero eleva oraciones por la libertad y la reconciliación”, dijo la organización no gubernamental.

 

 

 

 

 

 

Inac activa junta investigadora para caso del accidente de la avioneta en Táchira

Posted on: octubre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

“Durante la fase de despegue, se precipitó a tierra. De inmediato se activaron los protocolos correspondientes y el accionar de los Bomberos Aeronáuticos del mencionado aeropuerto para atender el accidente. Lamentablemente en el mismo resultaron fallecidos los dos tripulantes a bordo”, destacó la institución

 

 

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) inició las investigaciones sobre el accidente, en el que una avioneta que comenzaba a despegar perdió altura y se estrelló en la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Paramillo, en San Cristóbal, Táchira, con saldo de sus dos tripulantes muertos.

 

El organismo gubernamental detalló mediante sus redes sociales que se activó la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac), de acuerdo con lo exigido por el Estado venezolano, para dar con las causas que generaron el siniestro.

 

Recordó que este miércoles, a las 9:52 a. m., se registró el accidente de la aeronave tipo PAY 1, matrícula YV1443, en el aeropuerto tachirense.

 

“Durante la fase de despegue, se precipitó a tierra. De inmediato se activaron los protocolos correspondientes y el accionar de los Bomberos Aeronáuticos del mencionado aeropuerto para atender el accidente. Lamentablemente en el mismo resultaron fallecidos los dos (02) tripulantes a bordo”, destacó la institución.

 

Las víctimas eran el piloto José Bordone y el copiloto Juan Maldonado, según se desprende de medios de comunicación tachirenses.

 

El terrible siniestro quedó grabado en redes sociales, donde se observó que la avioneta iba a hacer un giro al momento de despegar, sin embargo perdió altura y terminó impactando en la pista, donde quedó consumida por las llamas.

 

 

Venezuela anuncia que exportará primera «molécula de gas» en 2027

Posted on: octubre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

La vicepresidenta de Venezuela y ministra para el Petróleo, Delcy Rodríguez, informó hoy miércoles que su país se convertirá en un exportador de gas y exportará la «primera molécula» en 2027.

 

«Venezuela va a convertirse en un exportador de gas, por primera vez en su historia, vamos a exportar la primera molécula de gas, hemos dicho, en el 2027, pero no nos sorprendamos si será antes», sostuvo. Rodríguez realizó las declaraciones desde la instalación de la Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, en el estado Miranda.

 

La segunda al mando del Ejecutivo hizo referencia a los acuerdos en materia de cooperación que tiene Venezuela con Trinidad y Tobago y aseguró que si su país no le exporta gas «va a impactar en el Caribe». Recordó que Estados Unidos bloqueó iniciativas como Petrocaribe, y aseguró que las amenazas que ha enfrentado Venezuela en el Caribe están basadas en mentiras, como el narcotráfico.

 

En este sentido, Rodríguez señaló que «la única verdad es que quieren robarse nuestro petróleo y nuestro gas». La ministra para el Petróleo comentó que la agresión contra Venezuela ha mantenido la unidad en la región y se refirió al respaldo de Colombia, México y Brasil. Finalmente, llamó al aparato productivo a no detenerse y estar enfocados en la Venezuela productiva, proyectada más allá del 2030.

 

 

 

 

 

Arribó el vuelo número 79 de la Gran Misión Vuelta a la Patria con 208 migrantes desde Texas

Posted on: octubre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

De acuerdo a la información proporcionada por el ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el grupo de connacionales está compuesto por 159 hombres, 35 mujeres, 3 adolescentes y 10 niños

 

 

Este miércoles, arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el vuelo número 79 del Plan Gran Vuelta a la Patria, con un total de 208 migrantes provenientes de Texas, Estados Unidos.

 

De acuerdo a la información proporcionada por el ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el grupo de connacionales está compuesto por 159 hombres, 35 mujeres, 3 adolescentes y 10 niños. Entre ellos, se encuentra una infante que había sido separada de sus padres en Estados Unidos.

 

 

A su llegada, los migrantes fueron recibidos por las autoridades correspondientes, quienes les brindaron la orientación necesaria para facilitar su reincorporación en el país.

Es importante resaltar que, hasta la fecha, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de aproximadamente 15.000 venezolanos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ministerio Relaciones Interiores, Justicia y Paz (@minjusticia_ve)

Tragedia aérea en Táchira: dos pilotos fallecen al estrellarse avioneta en Paramillo

Posted on: octubre 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

Una aeronave modelo Piper Cheyenne, matrícula YV-1443, se precipitó a tierra la mañana de este miércoles durante maniobras de despegue en el Aeródromo de Paramillo, estado Táchira, dejando un saldo fatal de dos personas fallecidas. Las víctimas fueron identificadas extraoficialmente como Toni Bortone y Juan Maldonado, ambos pilotos con trayectoria en vuelos ejecutivos y privados.

 

El accidente ocurrió a las 9:52 a.m., cuando la aeronave intentaba iniciar vuelo desde la pista ubicada en el Parque Nacional de San Cristóbal. Tras el impacto, la avioneta se incendió, y los cuerpos fueron hallados calcinados por los equipos de rescate que acudieron al lugar, incluyendo funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.

 

Según reportes de medios locales, los pilotos habían realizado el día anterior un vuelo desde Apure hasta San Cristóbal, trasladando al presidente del Banco SofitasaJosé María Nogueroles lo que ha generado conmoción en el ámbito empresarial y aeronáutico de la región.

 

Las autoridades aeronáuticas iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro, mientras se espera la confirmación oficial de las identidades y el análisis de las condiciones técnicas y meteorológicas al momento del despegue.

 

 

Con información de Qué pasa en Venezuela

 

 

 

 

 

 

Denuncian en el Senado de EEUU el aumento de “la presencia de Hizbulá” en Venezuela por Maduro

Posted on: octubre 22nd, 2025 by csaavedra

Un grupo de expertos celebró una audiencia en el Senado de EE.UU. este martes sobre el papel de Hizbulá en América Latina y denunciaron, entre otras cosas, el aumento de su presencia en Venezuela desde la llegada al poder del presidente, Nicolás Maduro.

«He visto documentación que demuestra que el Gobierno venezolano adjudicaba contratos a empresas tapadera de Hizbulá ya en 2001, y cuando Maduro tomó el control, la extensión y profundidad de la presencia de Hizbulá en Venezuela se ampliaron drásticamente», declaró Marshall Billingslea, exsubsecretario para la Financiación del Terrorismo del Departamento del Tesoro durante el primer mandato de Donald Trump.

Hizbulá Venezuela
Partidarios del partido islamista chií libanés y del grupo paramilitar Hezbolá asisten a una concentración para conmemorar el aniversario de la muerte del exlíder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en una fotografía de archivo. EFE/ Wael Hamzeh

La presencia de Hizbulá en Venezuela y Colombia

Billingslea afirmó que Venezuela permitió al grupo establecer un centro de entrenamiento paramilitar en la isla Margarita y que la Agencia Venezolana de Pasaportes «facilitó la expedición de un gran número de pasaportes a miembros de Hizbulá y Hamás».

«Sabemos que algunas de esas personas se trasladaron a Estados Unidos y que algunas de ellas tienen vínculos directos con Hizbulá», añadió.

Otros expertos señalaron también a Colombia por la presencia de miembros del grupo en su territorio.

«No sé si ha habido un aumento de la presencia de Hizbulá en el país. Antes de esta Administración había mucho más esfuerzo conjunto del que hay ahora, en cooperar con EE.UU. y otros países, para atajar el problema», apuntó Matthew Levitt, que fue subsecretario de Inteligencia y Análisis del Tesoro, después de que el senador republicano Bernie Moreno le preguntara por los esfuerzos del presidente colombiano, Gustavo Petro.EFE

Dólar oficial en Venezuela cierra en 210,28 bolívares en el mercado nacional de divisas: subió 1,15%

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

Este martes, 21 de octubre el precio del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), presenta una variación con respecto a la jornada anterior.

En tal sentido, la moneda estadounidense se cotizará en las próximas horas en 210,28 bolívares, según lo que estableció el BCV en su sitio web.

 

 

Del mismo modo, el Banco Central de Venezuela compartió el valor oficial sobre las transacciones con el Euro, en la que fijó la tasa en 242,21 bolívares.

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Banco Central de Venezuela (@bcv.org.ve)

ULA rechaza la detención del médico Pedro Fernández y exige su “liberación inmediata”

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

El Consejo Universitario demandó el “respeto y garantía de los derechos humanos” del profesor, “en especial su derecho a la salud”, señalando que requiere de una “alimentación especial y del suministro de un tratamiento específico continuo”

 

 

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) expresó este martes su “rechazo contundente y categórico” ante la detención de Pedro Fernández, médico urólogo, profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la ULA y coordinador de Médicos Unidos Venezuela en el estado Mérida.

 

En un comunicado publicado en Instagram, el órgano universitario detalló que Fernández fue detenido el pasado 20 de octubre de manera “violenta y arbitraria” en un establecimiento de salud de la ciudad de Mérida, por “hombres encapuchados y armados”, lo que, a su juicio, “constituye un hecho ilegal y ominoso que vulnera la dignidad humana y los derechos humanos” del profesional.

 

El máximo órgano de gobierno de la ULA también expresó su preocupación por la “creciente ola de actos de agresión y violencia sistemática y permanente” contra algunos sectores de la sociedad y miembros de la comunidad universitaria, especialmente profesores y estudiantes.

 

“Este Consejo Universitario expresa su indignación ante el uso de la fuerza y de medios ajenos a la Ley y a la Justicia para amedrentar a la ciudadanía y acallar las voces que disienten de todo acto violatorio de los derechos humanos”, señaló el comunicado.

 

El Consejo exigió a los órganos competentes la “inmediata liberación” de Fernández, que se le permita ejercer su “defensa en libertad” y el “cese de la persecución a los ciudadanos por el solo hecho de pensar distinto y expresar su desacuerdo”.

 

 

Fuente: El Cooperante

 

 

 

 

 

“En octubre 2025 se ha registrado un incremento sostenidos de detenciones y desapariciones forzadas”, según ONG

Posted on: octubre 21st, 2025 by Yira Yoyotte

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón, denunció que durante el mes de octubre de 2025 se ha registrado un incremento sostenido de detenciones arbitrarias y desapariciones en distintas regiones de Venezuela.

 

En su cuenta en la red social X (antes Twitter) se lee lo siguiente: “Estos hechos conforman un patrón preocupante de persecución selectiva dirigido contra profesionales, activistas sociales, integrantes de organizaciones gremiales, defensores de derechos humanos y ciudadanos vinculados a labores comunitarias o políticas”.

 

Según la mencionada organización, hasta el 21 de octubre, habían registrado al menos 15 personas detenidas arbitrariamente, según informes recopilados por distintas fuentes locales.

 

“Entre los casos documentados se encuentran la detención de tres miembros de una familia en el estado Lara, el arresto de un líder social y dirigente político en el estado Trujillo, así como la privación de libertad de un médico y dos abogadas en el estado Mérida”, informaron.

 

Agregan que en varios de estos casos, los familiares han denunciado la falta de información sobre el paradero y la situación jurídica de las víctimas.

 

“La ausencia de información oficial sobre estos casos y la negativa de acceso a la defensa técnica constituyen graves vulneraciones del derecho a la libertad personal, al debido proceso y a la integridad física y psicológica”, afirman.

 

Destacan que más grave aún, es que los detenidos no sean presentados ante tribunales y se inicie un proceso judicial que permita tener información sobre su situación. Este aumento de casos ocurre en un contexto nacional marcado por expresiones de esperanza y fe colectiva, como la reciente canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, pero también por una intensificación de las acciones de persecución.

 

“De acuerdo con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, el Estado venezolano tiene la obligación de garantizar el respeto a la libertad personal, informar de manera inmediata sobre los motivos de la detención y permitir la comunicación con la familia y la defensa. La omisión de estas garantías no solo vulnera la legislación nacional, sino que también expone a las víctimas a situaciones de riesgo y tratos crueles, inhumanos o degradantes. En atención a estos hechos, exhortamos a las autoridades a garantizar el respeto irrestricto de las libertades fundamentales, liberar de inmediato a las personas detenidas arbitrariamente y, en todo caso, garantizar el debido proceso y la integridad de las personas”, explican.

 

La publicación difundida en redes sociales finaliza indicando que detrás de cada número hay una persona, una familia y una historia interrumpida por la arbitrariedad.

 

“La defensa de los derechos humanos no es un acto político, sino un compromiso ético con la vida, la justicia y la verdad. Reconocer en cada ciudadano la humanidad que ninguna circunstancia puede negar”. 

 

 

 

 

 

| Siguiente »