Posts Tagged ‘Uruguay’

|

Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

Posted on: agosto 13th, 2025 by Super Confirmado

Montevideo, 13 ago (EFE).- Uruguay dio en la madrugada de este miércoles el primer paso hacia la regularización de la eutanasia, luego de que la Cámara de Representantes aprobara por mayoría el proyecto de ley ‘Muerte digna’.

Tras un debate que comenzó en la mañana del martes y se extendió por más de doce horas, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en contra.

De esta forma, el proyecto fue aprobado y ahora deberá ser tratado por la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, integrada por nueve legisladores. En caso de que allí sea aprobado, pasará al pleno de la Cámara Alta para ser votado.

Si el proyecto tiene luz verde por parte de ambas cámaras será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

El debate por la regularización de la eutanasia comenzó sobre las 11:00 hora local (14:00 GMT) de este martes y culminó en las primeras horas del miércoles, después de que más de 40 legisladores expusieran sobre el tema y votaran.

Distinto al que, tras ser aprobado en la Cámara Baja en 2022, no llegó a la Cámara Alta por no conseguir los votos necesarios en la Comisión de Salud de Senadores, el proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas “sufrimientos insoportables”.

Entre quienes se expresaron a favor, el diputado por el oficialista Frente Amplio Luis Gallo recordó que una encuesta llevada a cabo este año por la consultora Cifra que marca que el 62 % de la población está de acuerdo con la eutanasia. En ese sentido, dijo que los legisladores deben responder “a las expectativas y manifestaciones” de la voluntad de la población.

Asimismo, añadió: “Entiendo las diferentes perspectivas ideológicas, religiosas, filosóficas, morales, éticas que conviven en este recinto y que tanto lo enriquecen. Les pido que en su fuero más íntimo cada uno pueda analizar en profundidad y con sensibilidad y responsabilidad qué respuesta le daremos a los ciudadanos”.

Por su parte, el diputado por el opositor Partido Nacional Rodrigo Goñi, quien se expresó en contra de la eutanasia, describió el día como “muy doloroso” para Uruguay y agregó que será recordado por varias generaciones.

“A miles de uruguayos que hoy están sufriendo de forma insoportable, a miles de uruguayos que hoy se sienten una carga, que están cansados de vivir (…) que están en la situación de mayor fragilidad, está Cámara, la de sus representantes, les dice que tiene una solución para ellos, les dice que tiene como solución a ese sufrimiento insoportable provocarles la muerte anticipada”, señaló antes de la votación.

Luego de conocido el resultado, el colectivo Empatía Uruguay, integrado por personas que apoyan la eutanasia, agradeció en sus redes sociales a los legisladores que votaron a favor del proyecto.

En caso de que este sea aprobado en Senadores y luego promulgado por el Ejecutivo, Uruguay se convertirá en el tercer país americano en legalizar la eutanasia tras Canadá y Colombia, en una región donde el debate avanza de forma desigual.

Colombia se convirtió en 1997 en el primer país de América en despenalizar la eutanasia por decisión de la Corte Constitucional, aunque la primera eutanasia legal se realizó en 2015. Desde 2021, el acceso está permitido incluso a personas con enfermedades graves e incurables no terminales. En 2023 se practicaron unas 270 eutanasias, casi un 50 % más que en 2022, según el Laboratorio DescLAB.

Canadá legalizó la eutanasia en 2016 tras un fallo del Tribunal Supremo que declaró inconstitucional la penalización. En 2023, 15.343 personas recibieron ayuda médica para morir, un 15,8 % más que el año anterior. EFE

Uruguay reactiva mecanismo consular con Venezuela pero no reconoce resultado de elecciones

Posted on: junio 12th, 2025 by Super Confirmado

Montevideo, 12 jun (EFE).- Uruguay reactivará en los próximos días el mecanismo consular con Venezuela tanto en Montevideo como en Caracas, aunque no cambiará su decisión política en relación al no reconocimiento de los resultados de las últimas elecciones presidenciales en dicho país.

Así lo explicó este jueves a la Agencia EFE el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, quien remarcó la importancia de esto para facilitar la vida los uruguayos que viven en Venezuela.

“Nosotros lo único que hicimos, lo que estábamos pidiendo, buscando y anunciando hace ya unos cuantos días, era que teníamos que activar el mecanismo consular, que para ser bien preciso, no significa el reconocimiento del resultado electoral de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde mantenemos la misma posición de siempre”, indicó.

En ese sentido, detalló que lo consular y las relaciones diplomáticas “van por dos caminos diferentes”.

“Tiene que haber una instancia que va fuera de todo lo que significan las relaciones diplomáticas, que van por otro lado, para facilitar la vida de los uruguayos como lo hacemos en todo el mundo. Por eso estuvimos buscando un camino que no fue rápido, pero que finalmente lo logramos, en lo cual en un tiempo -esperemos que no sea muy largo, en meses- mandaremos un funcionario especializado en temas consulares para que empiece a ayudar a nuestra inmigración uruguaya en Venezuela para facilitar la cantidad de problemas que ellos tienen en su vida diaria y que es nuestra responsabilidad ayudar a resolver”, subrayó.

También, recordó que se deben atender “situaciones sensibles” como la del uruguayo Fabián Buglione, detenido cuando ingresó a Venezuela en octubre de 2024 y por quien los Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos llevan a cabo acciones de cooperación en el seguimiento de sus condiciones y en busca de su liberación.

“Una cosa es seguirlo a la distancia y otra cosa es que haya un funcionario técnico consular que pueda facilitar procesos de este y otros casos que se pueda ir presentando”, apuntó el canciller.

Asimismo, remarcó la serenidad que implica el saber que Venezuela podrá hacer lo mismo en Uruguay con las personas que habitan allí.

En julio del pasado año, el Gobierno de Venezuela exigió a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las elecciones presidenciales.

Asimismo, el Ejecutivo de Nicolás Maduro, según un comunicado oficial, decidió “retirar todo el personal diplomático de las misiones” en esos siete países latinoamericanos. EFE

Canciller Lubetkin dice que Uruguay debe encontrar algún mecanismo consular con Venezuela

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Montevideo, 10 jun (EFE).- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, indicó este martes que el hecho de no tener relaciones con Venezuela está complicando algunas situaciones y aseguró que se debe encontrar algún mecanismo consular con ese país.

“Por el hecho de no tener un mínimo de relaciones consultares con Venezuela todo se nos está complicando con ese país y estamos buscando, tratando de acelerar caminos no para el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela, que hoy no está planteado, pero algún mecanismo consular. En eso tenemos que acelerar el ritmo”, dijo en una rueda de prensa.

Lubetkin recordó la situación de Fabián Buglione, detenido cuando ingresó a Venezuela en octubre de 2024 y por quien los Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos llevan a cabo acciones de cooperación en el seguimiento de sus condiciones y en busca de su liberación.

También el de un uruguayo que se encontraba en el país caribeño y allí perdió la vida.

“Es el preso, es el ciudadano que fallece y van a haber otros casos, porque tenemos miles de uruguayos en Venezuela y tenemos miles y miles de venezolanos aquí”, subrayó.

Añadió que varias problemáticas de la vida diaria que puedan darse son resueltas por los consulados y remarcó las complicaciones que generan que esté todo cerrado.

“Tiene que haber una fórmula consular. La fórmula consultar no se pega a la forma diplomática de representación. Nosotros no reconocemos los resultados de las últimas elecciones presidenciales y mantenemos esa posición, pero no va de la mano con el hecho de ayudar a los ciudadanos desde el punto de vista consular, tanto allí como aquí. Eso es lo que estamos viendo técnicamente para resolverlo”, enfatizó Lubetkin.

El quiebre diplomático entre Uruguay y Venezuela se consolidó tras la llegada al poder del entonces presidente Luis Lacalle Pou (2020-2025), cuando el país adoptó una postura más crítica frente al gobierno de Nicolás Maduro, a diferencia de la administración de Tabaré Vásquez (2015-2020), que había optado por la neutralidad.

Lacalle Pou cuestionó abiertamente la legitimidad de las elecciones presidenciales venezolanas y se alineó con otros países de la región que denunciaban violaciones a los derechos humanos en ese país.

Esta postura generó tensiones crecientes, que culminaron en julio de 2024, cuando el Gobierno de Maduro exigió la salida inmediata de los representantes diplomáticos de Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana, en respuesta a sus pronunciamientos sobre el proceso electoral venezolano. EFE

Maduro felicitó a Orsi por ganar elecciones en Uruguay: “Construyamos una relación positiva”

Posted on: noviembre 25th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro felicitó al candidato de José Mujica, Yamandú Orsí por haber ganado las elecciones presidenciales en Uruguay, este domingo.

En una publicación de Instagram, Maduro felicitó a los uruguayos por la jornada electoral y deseó el mayor de los éxitos para el izquierdista.

“Vayamos hacia la construcción de una relación respetuosa y positiva, de cooperación y apoyo compartido entre nuestros países. ¡Un gran abrazo Bolivariano al Frente Amplio y a nuestros hermanos uruguayos!”.

Orsi dice que en Venezuela hay una dictadura

Al igual que Gabriel Boric en Chile, Orsi tiene una tendencia izquierdista, pero muy alejada de las visiones de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Sobre Maduro, durante su campaña electoral lo calificó como dictador, tras las polémicas elecciones del pasado 28 de julio.

«Es indefendible la situación de Venezuela… hay un régimen muy autoritario… Yo creo que hay un régimen muy autoritario y entran en las categorías que calificamos habitualmente de dictadura», dijo en septiembre pasado.

Orsi demostró que sigue la línea de «Pepe» Mujica, líder latinoamericano, quien tampoco ha vacilado para rechazar la crisis venezolana.

“Iba a visitar a su novia”: familiares temen que uruguayo este detenido en El Helicoide

Posted on: noviembre 1st, 2024 by Super Confirmado

Un ciudadano uruguayo que entró a Venezuela por la frontera con Colombia, fue detenido el pasado 19 de octubre y sus familiares y las autoridades de ese país, temen que esté preso en El Helicoide.

Fuentes de la Cancillería de Uruguay dijeron a El País que, la familia del hombre, que reside y posee nacionalidad estadounidense, se contactó con la embajada uruguaya en medio de la desesperación por no tener información de él.

Desde la fecha de su detención, su teléfono da apagado.”No obtienen información de sí está o no está, ni de cuál es la situación de él”, indicó la fuente.

Las autoridades de Uruguay enviaron una nota dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela y se han puesto en contacto con varias ONG’s, pero aún no obtienen respuesta.

Debido a que Venezuela expulsó al personal diplomático uruguayo tras las elecciones del 28 de julio, la búsqueda de este ciudadano se ha dificultado.

Lacalle Pou asegura que la transición en Uruguay será “civilizada”

Posted on: octubre 21st, 2024 by Super Confirmado

Montevideo, 21 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este lunes que su Gobierno llegará al último día trabajando como si fuera el primero y que la transición será “civilizada” como lo fue siempre en el país sudamericano.

(más…)

‘Pepe’ Mujica “se recupera a pasitos de tortuga”, afirmó su esposa

Posted on: octubre 9th, 2024 by Super Confirmado

El exmandatario uruguayo José Mujica se recupera “a pasitos de tortuga”, dijo este martes su esposa, Lucía Topolansky, ex vicepresidenta y legisladora de su país. Esto luego de que circuló en redes sociales una falsa noticia sobre su muerte.

(más…)

|