Posts Tagged ‘Unión Europea’

« Anterior | Siguiente »

UE descarta “fraude” en las elecciones de Ecuador ante denuncias de González y Noboa

Posted on: febrero 11th, 2025 by Super Confirmado

Quito, 11 feb (EFE).- La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) para las elecciones generales de Ecuador descartó este martes que haya existido un “fraude” ante las denuncias realizadas por el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González.

En una comparecencia pública en Quito para presentar su informe preliminar, el jefe de la misión, el eurodiputado español Gabriel Mato, concluyó que las elecciones en Ecuador fueron “transparentes, bien organizadas y pacíficas”, si bien advirtió que existen retos pendientes como la publicidad en redes sociales, el uso de medios públicos y la falta de separación entre actividades electorales y de Gobierno por parte de Noboa.

“Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo de que haya habido cualquier tipo de fraude”, dijo Mato al advertir las “irregularidades” alegadas primero por González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y desde este martes por Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), su propio partido.

“Lamento profundamente que, a la desinformación se haya unido una cierta narrativa de fraude en estas elecciones, que estuvo en principio liderada por la candidata de Revolución Ciudadana y que hoy la está haciendo el propio presidente. Ningún elemento objetivo que avale esa acusación o narrativa”, señaló el eurodiputado del Partido Popular (PP).

Escrutado el 96,6 % de las actas, Noboa tiene el 44,16 % de los votos y González el 43,94 %, y cuando aún falta por concluir con el conteo, Noboa asevera que ganó la primera vuelta, mientras que González afirma que ha sacado dos puntos porcentuales más que el gobernante.

“Proceso con transparencia”

El eurodiputado apuntó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador “ha organizado el proceso con transparencia y de manera profesional” y “el escrutinio y publicación de resultados se ha hecho de manera rápida y transparente”.

En un principio, González advirtió que presuntamente existieron intermitencias en el conteo de actas en algunas provincias favorables al correísmo que hicieron detener el escaneo de actas.

Mientras, tras permanecer casi dos días sin aparecer en público al conocerse que se disipaba la posibilidad de que ganara en primera vuelta, Noboa salió a hablar este martes en una entrevista con la emisora Radio Centro de “muchas irregularidades” en el escrutinio.

También habló de supuestas amenazas de bandas criminales en determinadas provincias para votar a favor de González.

El informe preliminar de la misión de observación electoral de la UE recogió las preocupaciones de varias organizaciones políticas ante la renuncia de Noboa a pedir licencia del cargo durante todo el periodo de campaña electoral (del 5 de enero al 6 de febrero) y delegar la Presidencia durante ese tiempo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado.

A cambio, Noboa nombró por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza a la que delegó la jefatura del Estado sólo en los días donde se dedicaba a las actividades electorales, algo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

“La ley se respeta sin titubeos”

Si bien Mato evitó valorar la sentencia del tribunal constitucional, fue enfático al manifestar que “la ley se respeta por encima de todo y sin ningún tipo de titubeo”, mientras que confió en que las recomendaciones de su informe permitan mejorar la legislación electoral de Ecuador para futuros procesos electorales.

El eurodiputado del Partido Popular también lamentó que al inicio de la jornada se les impidiera el acceso a delegados de partidos y observadores a algunos centros de votación, algo que, según señaló, se logró solucionar durante el transcurso del día.

Con respecto a la participación política de las mujeres, lamentó que únicamente hubiera dos entre los dieciséis candidatos que conformaban la papeleta electoral para la Presidencia.

A su turno, el jefe de la delegación de observación electoral del Parlamento Europeo, el eurodiputado español Nacho Sánchez Amor, se unió a la posición de la misión de avalar los resultados del CNE y lamentó que la institución no logre total confianza dentro de la ciudadanía y actores políticos.

“A pesar de haber implementado un sistema electoral transparente con muchas garantías de verificación, no tiene la confianza de la sociedad civil y de fuerzas políticas, incluido las acusaciones de inacción”, indicó Sánchez Amor.

“Hemos observado campañas cruzadas de desinformación, incluidas algunas promoviendo irregularidades que no hemos constatado en nuestra observación”, concluyó. EFE

fgg/cpy

Unión Europea exige la liberación de los presos políticos en Venezuela

Posted on: enero 21st, 2025 by Super Confirmado

La Unión Europea (UE) exigió este martes la liberación de todos los presos políticos en Venezuela, incluyendo los ciudadanos europeos que han sido detenidos arbitrariamente por el gobierno de Nicolás Maduro.

«La persecución de la oposición democrática y miembros de la sociedad civil está empeorando en Venezuela. La táctica de intimidación ahora ya se ha extendido a sus familias. ¿Qué malo han hecho? Están simplemente defendiendo sus libertades, están defendiendo la democracia en su país», denunció el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius reseñó AlbertoNews.

Durante una audiencia ante el Parlamento Europeo, Kubilius condenó «la detención arbitraria de al menos 2.500 ciudadanos, incluyendo varios ciudadanos de la Unión Europea. Todos los presos políticos deben ser liberados incondicionalmente«, reclamó.

El comisario europeo destacó «la valentía» de González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado, y reiteró que «la UE está firmemente en solidaridad con Venezuela, con el fin de que se cumplan los derechos humanos».

Kubilius afirmó que «el año pasado, el 28 de julio, millones de venezolanos, pacíficamente, usaron su derecho al voto expresando su deseo de cambio democrático del país» y que «en consonancia con copias de las actas que están a disposición, Edmundo González Urrutia obtuvo una gran mayoría de votos».

«Despreciando la voluntad del pueblo, Nicolás Maduro confirmó que no tiene legitimidad para ser presidente democrático», sostuvo el comisario europeo.

Andrius Kubilius enfatizó que «la voluntad del pueblo debe ser respetada» y subrayó que «el compromiso europeo con la democracia no permite otra actitud de nuestra parte».

«Vamos a seguir trabajando con todos los venezolanos para fomentar el diálogo y una vía de salida a la crisis democrática», indicó.

La UE rechaza que Venezuela limite la presencia de diplomáticos de varios Estados miembros

Posted on: enero 15th, 2025 by Super Confirmado

La Unión Europea (UE) lamentó y rechazó este miércoles que Venezuela haya limitado la presencia de personal diplomático de varios Estados miembros, y pidió a Caracas dar marcha atrás en esa decisión.

“La Unión Europea lamenta profundamente y rechaza la decisión de las autoridades venezolanas de reducir sustancialmente el personal diplomático acreditado de varios Estados miembros en Caracas”, indicó en un comunicado una portavoz de la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

La portavoz expresó la solidaridad de la UE con los Estados miembros afectados, y señaló que los Veintisiete instan a la “inmediata revocación de esta acción unilateral e inaceptable”.

“Solo sirve para profundizar el aislamiento internacional de Venezuela y socava las relaciones bilaterales con la UE y sus Estados miembros”, recalcó.

El pasado 10 de enero, Kallas ya reafirmó el “compromiso inquebrantable” de la UE con el pueblo venezolano y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos, recordó la portavoz.

“La UE apoyará los pasos significativos hacia un diálogo genuino y una transición democrática en Venezuela”, concluyó.

La Cancillería venezolana ha ordenado a los Gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia “limitar a tres” el número de diplomáticos acreditados, en respuesta a lo que ha considerado una “conducta hostil”.

La UE no reconoce la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por considerar que no ha demostrado su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio al no presentar las actas, y ha insistido en que las autoridades venezolanas liberen a todos los presos políticos.

El 10 de enero, coincidiendo con la investidura de Maduro, la UE amplió sus sanciones contra personalidades del régimen venezolano e incluyó en la lista negra -que ya abarca más de 60 nombres- a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios de Venezuela, por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país. EFE

 

 

UE dice que Maduro carece de “la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”

Posted on: enero 10th, 2025 by Super Confirmado

Bruselas, 10 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que Nicolás Maduro, quien hoy juró ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país latinoamericano, carece de “la legitimidad” de un mandatario “democráticamente elegido”.

“Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”, declaró la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.

Añadió que la Unión Europea se solidariza con la población venezolana, “que votó pacíficamente el 28 de julio de 2024 para determinar el futuro de su país”.

“Millones de venezolanos votaron por un cambio democrático al apoyar a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, de acuerdo con copias públicamente disponibles de registros electorales (actas)”, dijo.

“Dado que las autoridades se han negado a publicar registros oficiales de las mesas electorales, los resultados anunciados permanecen sin verificar y no pueden ser reconocidos como representativos de la voluntad del pueblo”, continuó Kallas.

La política estonia, en nombre de la UE, aseguró que desde el día de las elecciones las autoridades venezolanas “han endurecido la represión y el acoso contra la oposición, la sociedad civil y sus familias”, y que han encarcelado a “las voces disidentes” y “obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o marchar al exilio”.

“Más de 2.500 ciudadanos, incluidos menores, fueron arrestados, y, aunque la UE toma nota de la liberación de algunos de ellos, ninguno debería haber pasado un solo día detenido”, comentó.

En ese sentido, la UE pidió a las autoridades venezolanas “poner fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos extranjeros y con doble nacionalidad, y liberar sin condiciones a todos los presos políticos”.

“Venezuela debe cumplir sus obligaciones bajo el Derecho Internacional, incluidas las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Instamos a las autoridades a garantizar el pleno respeto de los derechos humanos, incluido el derecho de reunión pacífica y la libertad de expresión”, señaló la declaración.

Los Veintisiete también instaron a Venezuela a que se implique “de manera constructiva y efectiva con una Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos plenamente constituida, así como con la Misión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre Venezuela, la Corte Penal Internacional y los mecanismos regionales relevantes”.

Subrayó que la responsabilidad de “poner fin a la crisis en Venezuela recae en sus autoridades”.

“La Unión Europea apoya a todos aquellos que defienden los valores democráticos en Venezuela, incluidos los defensores de los derechos humanos”, señaló.

“La UE seguirá trabajando con todos los venezolanos y con los socios regionales e internacionales para fomentar el diálogo y una salida democrática a la crisis liderada por los venezolanos que restablezca la estabilidad política, el crecimiento económico y el bienestar social para los millones de venezolanos que se enfrentan a necesidades críticas”, resaltó.

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado. EFE

UE sancionó a la presidenta del TSJ, vicepresidente del CNE, magistrados y rectores por “obstaculizar elecciones libres”

Posted on: enero 10th, 2025 by Super Confirmado

El Consejo de la Unión Europea emitió el 9 de enero de 2025 el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44), mediante el cual amplía su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. El documento, publicado en el Diario Oficial de la UE, añade a quince personas a la lista de medidas restrictivas establecida en el Reglamento (UE) 2017/2063. Esta decisión se tomó ante la persistente crisis de derechos humanos y el deterioro de la democracia en el país sudamericano.

Entre los sancionados se encuentran figuras clave del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE), las fuerzas armadas y organismos de inteligencia venezolanos. Estas medidas responden, según el texto del reglamento, a acciones que han “socavado la democracia y el Estado de Derecho”, principalmente relacionadas con irregularidades en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y con la represión de la oposición.

A continuación, se detalla la lista de los 15 funcionarios sancionados según el Reglamento de Ejecución (UE) 2025/44:

Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez
Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Sala Electoral del TSJ.
Responsable de declarar incontestable la victoria presidencial de Nicolás Maduro en 2024 y de interferir en elecciones primarias opositoras.

Fanny Beatriz Márquez Cordero
Vicepresidenta del TSJ y de la Sala Electoral.
Participó en la certificación de resultados electorales no transparentes.

Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta
Magistrado de la Sala Constitucional del TSJ.
Apoyó la certificación de resultados electorales irregulares.

Malaquías Gil Rodríguez
Presidente de la Sala Político-Administrativa del TSJ.
Decidió excluir a María Corina Machado como candidata presidencial.

Antonio José Meneses Rodríguez
Secretario General del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Causó retrasos en procesos electorales y bloqueó denuncias de irregularidades.

Carlos Enrique Quintero Cuevas
Vicepresidente del CNE.
Obstaculizó un proceso electoral transparente.

Conrado Ramón Pérez Briceño
Rector principal del CNE.
Participó en decisiones que afectaron la transparencia electoral.

Rosalba Gil Pacheco
Rectora principal del CNE y presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral.
Intervino en decisiones que impidieron resultados electorales exactos.

Luis Ernesto Dueñez Reyes
Fiscal auxiliar del Ministerio Público.
Participó en la persecución judicial de Edmundo González Urrutia, candidato opositor.

Edward Miguel Briceño Cisneros
Juez especial del Tribunal Primero de Primera Instancia.
Emitió una orden de detención contra Edmundo González Urrutia por motivos políticos.

Alexis José Rodríguez Cabello
Director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Implicado en violaciones graves de derechos humanos y represión de opositores.

Miguel Antonio Muñoz Palacios
Director adjunto del SEBIN.
Supervisó detenciones arbitrarias y torturas en el centro de detención “El Helicoide”.

Elio Ramón Estrada Paredes
Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Responsable de violaciones de derechos humanos tras las elecciones de 2024.

Asdrúbal José Brito Hernández
Director del Departamento de Investigaciones Penales (DEIPC) de la DGCIM.
Vinculado a torturas y represión contra opositores.

Domingo Antonio Hernández Lárez
Comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Responsable de represión de protestas pacíficas y violaciones de derechos humanos.

UE promete usar “todas sus herramientas” para apoyar transición pacífica en Venezuela

Posted on: diciembre 19th, 2024 by Super Confirmado

Bruselas, 19 dic (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) se comprometieron este jueves a “movilizar todas las herramientas a su disposición” para apoyar una transición pacífica e inclusiva en Venezuela, país al que urgieron a cumplir con sus compromisos bajo la legislación internacional.

En su cumbre de este jueves en Bruselas, los líderes acordaron reiterar su “preocupación” por la situación en Venezuela cuando quedan algo más de tres semanas para la jornada del 10 de enero, en la que tanto el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en España- dicen que estarán en Caracas para tomar posesión como jefe de Estado.

El líder chavista fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ganador de los comicios del 28 de julio con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desglosada, mientras que la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- reclama el triunfo de González Urrutia, según el 83,5 % de las actas que asegura haber reunido mediante testigos y miembros de mesa.

“El Consejo Europeo reitera su preocupación por la situación en Venezuela. Pide la liberación de todos los presos políticos y que Venezuela cumpla con sus compromisos bajo la legislación internacional”, señalan los Veintisiete en sus conclusiones tras la cumbre de este jueves en Bruselas.

“La Unión Europea movilizará todas las herramientas a su disposición para apoyar la democracia y una transición pacífica e inclusiva en Venezuela”, añadieron.

Previamente, la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, había pedido a los países de la Unión Europea que sean “más claros” en sus reacciones a la crisis en Venezuela y aseguró que mantendrá la causa de la oposición democrática de este país en la agenda de sus conversaciones con la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas.

“Tenemos que hacer más. Hemos visto a un país que en las últimas décadas ha ido de líder del continente a ser una autocracia, al mayor éxodo migratorio de la historia, mayor que el de Ucrania en términos del número de personas forzadas a abandonar su país”, dijo Metsola en una rueda de prensa tras participar en el Consejo Europeo.

Metsola, que se dirigió a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE al inicio del encuentro como es tradición, les transmitió que la situación en Venezuela “debe condenarse en los términos más fuertes” y les pidió apoyo a la oposición democrática, cuyos líderes recibieron esta semana el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo reconoció simbólicamente a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela el pasado septiembre, pero los ministros de Exteriores de la UE -quienes tienen las competencias en política exterior- no han llegado a un consenso todavía más allá de no reconocer la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de julio de este año. EFE

UE anunciará nuevas sanciones contra Maduro “por falta de transición democrática”, según Europa Press

Posted on: diciembre 12th, 2024 by Super Confirmado

Varias fuentes diplomáticas dijeron a la agencia Europa Press que los estados miembtos de la Unión Europea tienen semanas trabajando en una nueva tanda de sanciones contra Nicolás Maduro y su gobierno por la “falta de transición democrática” en Venezuela tras las presidenciales del 28 de julio.

Según el reporte de la agencia, los 27 trabajan a nivel técnico unas nuevas sanciones para ampliar la “lista negra” de la UE.

Esperan que se lleve a cabo una reunión de embajadores este viernes 20 de diciembre para la posible adopción de las medidas.

“Las sanciones elevarán la presión de la UE sobre Caracas, toda vez el bloque ampliará una lista en la que ya figuran 55 dirigentes chavistas, entre ellos Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello”.

“Es un paso positivo”: UE tras la vuelta de la ONU a Venezuela

Posted on: diciembre 11th, 2024 by Super Confirmado

La Unión Europea estimó este miércoles que la vuelta de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a Venezuela es un «paso positivo», aunque ha pedido que las autoridades permitan que la oficina retome su actividad «por completo».

«La UE apoya plenamente la importante labor de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela. Su regreso parcial al país es un paso positivo», dijeron fuentes europeas a Europa Press.

En este sentido, el bloque europeo ha reiterado que resulta «crucial» que la institución pueda reanudar «plenamente» sus actividades y que las autoridades venezolanas «cooperen plenamente con ella».

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk informó esta semana de que su oficina ha podido reanudar «parcialmente» la labor que desempeñó durante años en Venezuela, si bien indicó que ahora aspira a hacerlo «por completo» en un futuro.

Esto pasaría por retomar las visitas a las cárceles, la vigilancia de procesos judiciales y el análisis de leyes. Pese al cierre de la oficina en febrero, el personal de la ONU ha seguido en contacto tanto con las autoridades chavistas como con políticos opositores y activistas, explicó el propio Turk sobre la presencia de la oficina de la ONU en Venezuela.

Borrell celebra liberación de algunos presos, pero reitera que la UE no reconoce a Maduro

Posted on: noviembre 18th, 2024 by Super Confirmado

Bruselas, 18 nov (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, celebró este martes la liberación de “presos políticos” por parte del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y aseguró que la UE seguirá pidiendo la libertad de todos aquellos que siguen encarcelados, en especial los que son ciudadanos europeos.

“La buena noticia es que las autoridades de Venezuela, el Gobierno de Maduro, ha liberado hoy a un número relevante de prisioneros políticos”, afirmó el jefe de la diplomacia europea en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del bloque comunitario.

“Ninguno de ellos merecía haber sido detenido, ninguno de ellos merecía haber estado en la cárcel, ni un simple día. Pero es una buena noticia que Maduro haya liberado a un número importante de prisioneros políticos”, añadió, para después subrayar que la UE seguirá reclamando la liberación de aquellos que siguen encarcelados y, “en particular, la de ciudadanos europeos detenidos sobre la base de acusaciones falsas”.

Los Veintisiete abordaron en su reunión la “situación política” en Venezuela y mantuvieron su “unidad” en el no reconocimiento de Maduro como presidente legítimo y elegido democráticamente del país, explicó Borrell, que ha presidido, salvo sorpresa, su última reunión de titulares de Exteriores de la UE.

“La Unión Europea sigue unida en su rechazo al reconocimiento de Maduro como un presidente elegido democrácticamente y por lo tanto, negándole la legitimidad que tendría si hubiese ganado las elecciones limpiamente”, indicó.

El jefe de la diplomacia europea añadió que los Veintisiete “seguirán trabajando en revisar el sistema de sanciones” para que “no se aplique sobre el pueblo de Venezuela sino sobre sus líderes y al Gobierno”.

“No reconocemos la legitimidad de ese Gobierno y seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela en su lucha por sus derechos democráticos y apoyando, siempre que sea posible salida dialogada a la actual crisis”. EFE

Albares trasladará a UE la «inaceptable» situación de españoles detenidos en Caracas

Posted on: octubre 14th, 2024 by Super Confirmado

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, abordará con sus homólogos de la Unión Europea la «inaceptable» situación de los dos ciudadanos españoles encarcelados en Venezuela acusados de ser parte de una operación terrorista contra el régimen de Nicolás Maduro.

(más…)

« Anterior | Siguiente »