Posts Tagged ‘UE’

| Siguiente »

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

Posted on: mayo 27th, 2025 by Super Confirmado

Moscú, 27 may (EFE).- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó este martes a la Unión Europea de tratar de sabotear e interrumpir el proceso de negociaciones para la paz en Ucrania, que apoyan Turquía y Estados Unidos.

“Lo principal (…) es garantizar que Europa deje de sabotear el camino hacia la paz, que cuenta con el apoyo tanto de Estados Unidos como de Turquía, y con el que Rusia está plenamente comprometida”, respondió el jefe de la diplomacia rusa a la pregunta de uno de los periodistas en una rueda de prensa tras un encuentro con su homólogo turco, Hakan Fidan.

En esta línea, Lavrov acusó a la UE de “sabotear los esfuerzos” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver el conflicto, y de empujar a Ucrania “a acciones completamente imprudentes, incluyendo ataques con drones” contra territorio ruso y “el helicóptero del presidente de la Federación de Rusia”, Vladímir Putin, en referencia a un incidente denunciado por Moscú tras el reciente viaje del jefe del Kremlin a la región fronteriza de Kursk.

“Desapruebo los intentos que veo por parte de Bruselas de interrumpir el proceso de negociación”, aseveró.

También acusó a Francia de estar en guerra con Rusia, porque sus misiles de largo alcance son utilizados por Kiev para atacar territorio ruso.

Según Exteriores ruso, la Unión Europea mantiene un comportamiento hostil contra Moscú y “volvió a encontrar una bandera nazi” para tratar de vencer a Rusia.

Paralelamente, justificó los recientes ataques masivos por parte de Rusia contra Ucrania, que se han cobrado en los últimos días decenas de víctimas civiles, como una respuesta “completamente normal”, debido a que “el delincuente (Ucrania) debía ser castigado”.

Lavrov también criticó los rumores sobre el deseo de Estados Unidos de que Rusia cambie al jefe de su delegación en las negociaciones de Estambul, el exministro de Cultura e ideólogo de la memoria histórica rusa que niega la soberanía de Ucrania, Vladímir Medinski.

“En cuanto al jefe del equipo negociador ruso, el señor Medinski, es designado, por si alguien lo duda, por el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, y no por el líder o representante de ningún otro Estado”, respondió.

A ello también añadió que “si EE.UU. quisiera comunicarnos algo, sabe cómo hacerlo sin caer en la humillante forma de difundir rumores”.

Estambul acogió el pasado 16 de mayo la primera ronda de negociaciones directas entre rusos y ucranianos desde abril de 2022.

En las negociaciones, Rusia mantuvo una posición maximalista en sus demandas con respecto a Ucrania y la Unión Europea, exigiendo el reconocimiento de los territorios ucranianos anexionados, la retirada de tropas ucranianas y la retirada de sanciones, entre otras exigencias. EFE

Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio

Posted on: mayo 23rd, 2025 by Super Confirmado

Washington, 23 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando frutos”, por lo que recomendó aumentar a 50 % los aranceles sobre el bloque.

“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos” escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario indicó que las “poderosas barreras comerciales” de la UE, junto “al IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias y las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras”, han generado un déficit comercial con EE.UU. “totalmente inaceptable”.

Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales puso en suspenso temporalmente.

Entre las que están en vigor se incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados, del 25 % sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel de base del 10 % aplicable a todos sus socios comerciales.

En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.

El pasado domingo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, expresó en Roma su esperanza de lograr una “mayor sinergia” entre Washington y el bloque europeo.

Unos días antes, EE.UU y la UE acordaron intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que el alcanzado con el Reino Unido y China.

La Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.

En la actualidad, Bruselas estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros, que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses si fracasan las conversaciones. EFE

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Posted on: mayo 9th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 9 may (EFE).- Un grupo de activistas y familiares de presos políticos en Venezuela pidieron este viernes a la Unión Europea (UE) su intermediación ante el Gobierno de Nicolás Maduro para conseguir la libertad de esas personas, entre ellas, casi una treintena con nacionalidades europeas y ciudadanos propiamente de ese continente.

La Delegación de la UE en Caracas fue la última parada de la llamada ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’ que, durante esta semana, incluyó también las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón, con el fin de “denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional y apoyo diplomático”.

“Justicia, justicia y solidaridad, diplomacia activa por la libertad”, corearon los participantes, quienes mostraron fotografías y carteles con los nombres de algunas de las casi 900 personas que, según organizaciones no gubernamentales, están detenidas por motivos políticos en Venezuela.

De esos detenidos, 12 tienen nacionalidad española, 8 italiana, 3 portuguesa, una de Alemania, una de Ucrania, una de República Checa, una de Países Bajos, una de Francia y una de Hungría, indicó el grupo.

Sairam Rivas, pareja del exconcejal Jesús Armas -detenido en diciembre-, agradeció a la UE por “toda la solidaridad”.

La activista de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) -que organizó esta ruta por las sedes diplomáticas- explicó que solicitan al bloque comunitario su “intermediación ante el Estado venezolano para buscar una solución a la grave crisis de derechos humanos” en la nación caribeña, en vista de que no han “recibido nunca respuesta” por parte de las instituciones estatales, donde, además, “se niegan” a recibir documentos.

Rivas también hizo un llamado a “todos los eurodiputados” a intermediar ante el Estado venezolano y pidió, en nombre del Clipp, la creación de un “espacio de encuentro entre los familiares de los presos políticos y los representantes de las instituciones del Estado”, que cuente con el acompañamiento de la ONU y de las embajadas que visitaron durante la ruta.

Por su parte, Andreína Baduel, hija del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel -quien murió en 2021 en la cárcel, tras 12 años detenido-, agradeció a las representaciones internacionales que visitaron esta semana, las cuales, aseguró, “se comprometieron” a ayudarlos mediante “los canales diplomáticos que tengan a su alcance”.

La también hermana de Josnars Adolfo Baduel -detenido desde 2020- denunció que hay un “hostigamiento y persecución” contra “los distintos miembros” del Clipp.

Además, la joven adelantó que pronto anunciarán una actividad en distintas iglesias, en busca de “salidas humanitarias a esta grave crisis de derechos humanos”.

La Administración del presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que el país está “libre de presos políticos” y que los señalados como tal están encarcelados por la “comisión de terribles hechos punibles”. EFE

Trump dice que la UE quiere alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. “como sea”

Posted on: mayo 8th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 8 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) quiere llegar a un acuerdo comercial “como sea”, en un momento marcado por las negociaciones entre Washington y Bruselas para poder evitar una guerra arancelaria abierta.

“Definitivamente la Unión Europea es algo importante. Quiere llegar a un acuerdo como sea. Ya saben, todos quieren llegar a un acuerdo. Todos quieren llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Y lo estamos logrando. Vamos a alcanzar acuerdos justos”, explicó en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca para presentar un pacto comercial con el Reino Unido.

Al ser preguntado sobre si está planeando reunirse pronto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Trump se limitó a decir que “es fantástica” y que la vio “hace unos días”, probablemente en referencia a la conversación que ambos mantuvieron en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril.

Sus palabras llegan en un momento en que Bruselas, pese a expresar su voluntad de alcanzar un acuerdo para evitar un conflicto comercial abierto con Washington, ha planteado nuevas medidas por valor de 95.000 millones de euros (unos 106.640 millones de dólares) contra exportaciones estadounidenses por si las negociaciones fracasan.

La Comisión Europea anunció hoy además que prepara un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra EE.UU. por sus llamados “aranceles universales” y los que ha impuesto a automóviles y piezas de automóviles, con la presentación formal de una solicitud de consultas en Ginebra.

Desde su retorno al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles del 25 % al acero, el aluminio y los automóviles europeos, así como un “tipo universal” del 10 % a las importaciones de la UE, tras dejar en suspenso el pasado 9 de abril, durante un plazo de 90 días, un tipo del 20 %.

El acuerdo con el Reino Unido anunciado este jueves es el primero que alcanza Washington desde el anuncio de los aranceles universales y recíprocos a principios de abril.

El acuerdo reducirá del 27,5 % al 10 % los aranceles sobre las exportaciones de hasta 100.000 vehículos del Reino Unido y a cero las de acero y aluminio, según ha indicado Londres. EFE

Tusk responde a Trump y dice que la UE se formó para la paz y no para perjudicar a EEUU

Posted on: febrero 27th, 2025 by Super Confirmado

Cracovia (Polonia), 27 feb (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, rechazó este jueves las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según las cuales la Unión Europea (UE) fue creada para perjudicar a su país, y aludió al “respeto mutuo” entre naciones aliadas.

La reacción del jefe del Gobierno polaco tuvo lugar en forma de mensaje publicado en la plataforma X, donde Tusk escribió que “la UE no fue creada para joder a nadie”.

“Al contrario, fue creada para mantener la paz, construir el respeto mutuo entre nuestras naciones, crear un comercio libre y justo y fortalecer nuestra amistad transatlántica. Así de simple”, apuntó el mensaje del primer ministro polaco.

Poco antes, Trump aseguró que “la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos” y anunció la imposición de aranceles del 25 % a bienes importados de la UE, incluyendo automóviles.

Tusk publicó ayer, también en X, un mensaje en el que se refería al enfriamiento en las relaciones transatlánticas cuestionando la política internacional de la administración Trump.

“Incertidumbre, imprevisibilidad, acuerdos. ¿Son estas realmente las reglas en las que debería basarse el nuevo orden internacional?”, se interrogó Tusk.

Las declaraciones de Tusk ponen de manifiesto la difícil coyuntura que atraviesa la alianza entre Washington y sus socios europeos, tanto en el ámbito comercial como político.

En otros países europeos, las declaraciones de Trump provocaron asimismo diversas reacciones y, por ejemplo, la portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, acusó a Trump de “provocar”, resaltando que “la UE no fue creada para molestar a Estados Unidos”.

Además, la Comisión Europea emitió este jueves un comunicado en el que anunciaba que “la UE responderá decisiva e inmediatamente a las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluidos los aranceles”.

En un reciente encuentro informal de los ministros de Industria de la UE en Varsovia, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, anunció que “la UE responderá con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos europeos”. EFE

mag/smm/ah

Trump dice que la UE se formó para “joder” a EEUU y planea que los aranceles ronden el 25%

Posted on: febrero 26th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 26 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la Unión Europea “se formó para joder a Estados Unidos” y señaló que los aranceles previstos para el bloque comunitario rondarán el 25 %.

“Seamos honestos, la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos. Ese es el propósito y lo han hecho bien, pero ahora soy presidente”, dijo en la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, iniciado el 20 de enero.

Trump destacó que su país tiene un déficit cercano a los 300.000 millones de dólares con el bloque comunitario. De hecho, según la web de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), en 2024 Estados Unidos registró un déficit comercial de bienes con la Unión Europea de 235.600 millones de dólares.

“Hemos tomado una decisión. La anunciaremos muy pronto y será del 25 % en general, para coches y otras cosas”, recalcó.

El presidente criticó que los europeos no acepten productos europeos: “No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Usan todo tipo de razones por las que no. Y nosotros los aceptamos todos y tenemos un déficit de alrededor de 300.000 millones de dólares con la Unión Europea”, dijo.

El líder republicano sí quiso dejar claro que “ama” los distintos países europeos.

“Supongo que soy de allí en algún momento, hace mucho tiempo, ¿no? Indirectamente. También bastante directamente, supongo. Pero amo los países de Europa. Amo a todos los países, francamente, todos diferentes”, concluyó. EFE

Sánchez llama a la UE a prepararse ante un potencial conflicto comercial con EEUU

Posted on: febrero 6th, 2025 by Super Confirmado

Madrid, 6 feb (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) debe mostrar unidad y prepararse para tomar las decisiones oportunas en un potencial conflicto comercial que “no beneficia a nadie”, en referencia indirecta a la amenaza arancelaria de Estados Unidos a los productos europeos.

En un acto en Madrid, el presidente español afirmó que “la Unión Europea debe mostrar unidad para responder ante cualquier eventualidad” y prepararse “para tomar las decisiones oportunas en un potencial conflicto comercial que no beneficia a nadie y que Europa no quiere”.

Sánchez defendió en este sentido la autonomía estratégica en la alimentación y otros sectores porque “no se puede depender de lo que decida cualquiera en cualquier rincón del mundo”.

Puso como ejemplo los “aranceles impuestos como puro oportunismo”, en referencia a los últimos anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump: la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, gravámenes aplazados hasta marzo ‘in extremis’, y del 10 % a las importaciones chinas.

Esta semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE quiere cooperar con Estados Unidos, pero “estará lista para negociaciones duras” si es necesario en caso de imposición de aranceles por parte de la administración Trump.

Por otra parte, Sánchez aseguró que las cadenas de suministros siguen sufriendo el impacto agravado por la guerra en Ucrania, sin olvidar las “turbulencias en el comercio internacional de consecuencias imprevisibles”.

“En una guerra comercial todos perdemos, sobre todo cuando la alimentación está en juego”, apuntó Sánchez, que recordó que los más vulnerables son quienes más sufren el aumento de los precios.

Asimismo, dijo que defenderán al sector primario y tendió la mano para evitar una escalada arancelaria que “empobrece a todos”. EFE

bds/lrs/sgb/vs/jac

El País: Edmundo González no ha logrado que países de la UE lo reconozcan antes de 10E

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Super Confirmado

A partir de este jueves, restan solo 15 días para la fecha hito de la juramentación del nuevo presidente electo de Venezuela. Nicolás Maduro ha dicho que este día será “de fiesta y en paz”; mientras que, Edmundo González Urrutia insiste en que buscará llegar a Caracas para juramentarse, pese a las amenazas oficialistas sobre su detención.

Un reporte de El País de España, destacó que si bien Edmundo González ha sido reconocido con diferentes premios en Europa, como el Sájarov a la libertad de conciencia, y muchas palabras de respaldo y ánimos de cara al 10 de enero; “no ha logrado aún su meta principal: que los países de la Unión Europea lo reconozcan formalmente como presidente electo antes de esa fecha”.

“No hay dudas en el espacio comunitario sobre la legitimidad de la lucha de la oposición venezolana y de la falta de la misma del régimen de Maduro, al que Europa ha reclamado insistentemente, sin éxito, que publique las actas electorales del 28 de julio. Unas actas que, según las copias que recopiló la oposición, dan una holgada victoria a González. Pero tras el batacazo internacional que supuso el reconocimiento al también opositor Juan Guaidó como presidente “encargado” en 2019, las presiones desde la disidencia en Venezuela se han topado con el silencio de la mayoría de las capitales. Y ello pese a la presión de grupos políticos como el Partido Popular español para reconocer formalmente ahora a González como presidente electo, algo que consiguió que hiciera el Parlamento Europeo (pero no que este instara a que los Veintisiete lo emularan), y al que esta semana se ha unido el expresidente socialista Felipe González”, suscribe el texto.

“Que España diga: Edmundo González es el presidente de Venezuela electo y está a su disposición para ofrecerle los medios necesarios para que sea eficaz su oferta de pactar una transición después de reconocer los resultados” de las elecciones, dijo el expresidente del Gobierno (1982-96) durante un desayuno informativo en Madrid con el diplomático venezolano.

Por el momento solo Italia, después de que lo hiciera Estados Unidos, ha reconocido públicamente a González como “presidente electo”. Aunque dicho título no es tampoco por ahora más que algo formal, ya que al contrario de lo que pasó con Guaidó, por el momento ni siquiera estos países hablan de establecer una diplomacia paralela oficial con Caracas y el presidente electo.

España confirmó hace unos días, el estatuto de asilado político al opositor venezolano con el objetivo de facilitarle los viajes fuera de la UE en el caso de que Maduro le retirara su pasaporte venezolano y para blindarlo en un tercer país en el caso de que algún juez venezolano dicte orden internacional de busca y captura contra él.

Pero por el momento no contempla ir más allá y seguir las peticiones de los González, ni el venezolano ni el español, confirman fuentes diplomáticas.

Unión Europea está dispuesta a usar «todas» las medidas por la democracia venezolana, dijo Borrell

Posted on: octubre 17th, 2024 by Super Confirmado

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este jueves que la UE tiene que estar dispuesta a usar «todas» las medidas necesarias para apoyar al pueblo de Venezuela «en su lucha democrática».

(más…)

Zelenskyy busca en Bruselas apoyo de la UE y la OTAN para su “plan de victoria”

Posted on: octubre 17th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy dijo este jueves que el apoyo de los aliados occidentales a su asediado país es crucial para su “plan de victoria” para poner fin a la devastadora guerra del país con Rusia, en declaraciones antes de presentar los detalles del plan a los líderes de la Unión Europea.

(más…)

| Siguiente »