Posts Tagged ‘Trump’

« Anterior | Siguiente »

El Gobierno Trump presiona por el despliegue de las tropas en las ciudades demócratas de Chicago y Portland

Posted on: octubre 5th, 2025 by csaavedra

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, presionó este sábado su campaña de despliegue de tropas en ciudades lideradas por demócratas como Portland y Chicago, a las que planea enviar al menos 500 soldados en total.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, dijo este sábado que recibió un ultimátum de la Casa Blanca sobre el despliegue de las tropas, que amenazó con federalizar a 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois.

«Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: convoquen a sus tropas o lo haremos nosotros», explicó el gobernador demócrata.

Pritzker calificó de “absolutamente indignante y antiestadounidense” exigirle a un gobernador que envíe tropas militares contra su voluntad dentro de sus propias fronteras.

La tensión por las redadas migratorias desplegadas en Chicago y sus alrededores aumentó en las últimas semanas con protestas airadas, en su mayoría repelidas por los agentes con gases y arrestos de ciudadanos estadounidenses.

Una jueza detiene temporalmente la orden en Portland

Horas más tarde, una jueza federal impidió temporalmente que el Gobierno despliegue soldados de la Guardia Nacional en Portland (Oregon), en medio de la escalada de la Casa Blanca.

La magistrada Karin Immergut, nominada por Trump, emitió una orden temporal por catorce días para considerar la demanda presentada por el Gobierno de Oregon, que pretende evitar que al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de ese estado fueran enviados a Portland, donde las protestas por las redadas migratorias se han intensificado.

Trump Chicago Portland
Un grupo de efectivos de la Guardia Nacional custodia las calles de Washington D.C., EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/ Aaron Schwartz

En la querella judicial el estado de la costa oeste de EE.UU. y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno republicano de estar abusando del poder ejecutivo de manera inconstitucional.

«Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias» de la Administración Trump «amenazan con socavarla al incitar la indignación pública», señaló el recurso legal.

Tensiones por redadas migratorias en Chicago

Este sábado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo en un mensaje en su cuenta de X que los agentes federales están siendo blanco de “violentos” ataques.

Una ciudadana estadounidense fue baleada hoy en Chicago por agentes migratorios, después que supuestamente les apuntara con un arma.

La situación no es menos tensa en la costa en Portland (Oregon), donde manifestantes llevan varios días alzando sus voces frente a las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La Casa Blanca está a la espera de la decisión de un juez federal, que escuchó argumentos este viernes, si permite el despliegue de al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregon en Portland.

El anuncio de Trump con Portland

El sábado pasado Trump anunció su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la «fuerza total» en Portland, una ciudad que aseguró estaba “devastada por la guerra” y bajo el asedio de Antifa.

Trump también ordenó despliegues en Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee), con el que aumenta la presencia de militares y fuerzas de agencias federales en ciudades demócratas.

Un juez federal en California determinó que el despliegue de soldados en Los Ángeles, el primero ordenado por el mandatario republicano para reprimir las protestas migratorias, fue ilegal.

Trump insiste a Hamás que acepte el acuerdo para comenzar la retirada militar de Israel en Gaza

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este sábado 4 de octubre que Israel acordó una «línea de retirada inicial» en Gaza, que ha compartido con Hamás, y llamó al grupo palestino a aceptar las condiciones para dar paso a un cese el fuego «inmediato» y la liberación de rehenes y prisioneros estipulada en su plan de paz para la Franja.

«Tras negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás. Cuando Hamás la confirme, el alto el fuego será INMEDIATO, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y estableceremos las condiciones para la siguiente fase de la retirada», escribió Trump en su red Truth Social.

El mandatario estadounidense acompañó su mensaje con un mapa del asediado enclave palestino, que muestra los límites hacia donde habría acordado replegarse inicialmente el Ejército israelí.

Trump insistió que este cese de las hostilidades «acercará el final de esta CATÁSTROFE DE 3.000 AÑOS» y traerá paz a Oriente Medio.

El presidente estadounidense, que el lunes pasado presentó un plan de paz de 20 puntos, aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya había advertido a Hamás unas horas antes de que «no tolerará demoras» que puedan poner en peligro el acuerdo de paz en Gaza.

«Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán», escribió en un mensaje anterior en Truth Social.

Trump celebró el viernes que Hamás aceptara liberar a los rehenes israelíes que mantiene en la Franja bajo los términos expresados en su propuesta, y pidió entonces a Israel que cesara los bombardeos sobre Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente republicano propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

La Casa Blanca confirmó que el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaja este sábado a El Cairo, Egipto, para avanzar las negociaciones sobre el plan de paz antes de su implementación.

EFE

Israel se prepara para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de Trump

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra

El Gobierno de Israel comunicó en la madrugada de este sábado que el país se está preparando para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, para liberar a los rehenes «a la luz de la respuesta de Hamás».

«Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra», afirmó en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Trump celebra un posible acuerdo

El presidente de Estados Unidos celebró un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, luego de que el grupo islamista palestino accediera a liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el mandatario estadounidense, y agradeció el apoyo internacional.

Trump publicó en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que «todos recibirán un trato justo» y que las negociaciones están cerca de suceder.

El mandatario agregó que espera que los rehenes sean liberados y entregados a sus familias, así como expresó un agradecimiento a los países involucrados.

«En muchos sentidos esto no tiene precedentes (…) todos estaban unidos en el deseo de que esta guerra terminara por el bien del Oriente Medio y estamos cerca de lograrlo», agregó Trump.

Trump también exigió a Israel que deje de bombardear la Franja de Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes.

«Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo es demasiado peligroso», expresó Trump.

Hamás aceptó el plan de Trump para Gaza

«Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio», agregó.

En la misma plataforma, el mandatario publicó el comunicado de Hamás en la que el grupo aceptó su propuesta. Trump ha grabado además un mensaje en vídeo sobre las negociaciones con Hamás que será difundido en las próximas horas, informó la Casa Blanca.

Hamás anunció este viernes en un comunicado que ha decidido liberar a todos los rehenes bajo los términos de Trump y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo.

Trump Hamás plan paz
El presidente estadounidense, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Will Oliver

Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás un plazo hasta el domingo para aceptar el plan y advirtió que, de lo contrario, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra los islamistas.

El plan de 20 puntos que presentó Trump a Israel y Hamás

El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

El Tiempo: ¿Plan de Trump para atacar carteles en Venezuela también le permitiría justificar golpes en Colombia y México?

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra

Esta semana, la administración del presidente Donald Trump dio claras señales de que está considerando expandir su ofensiva militar contra los carteles del narcotráfico que operan desde Venezuela, más allá de los bombardeos contra lanchas en el Caribe y que ahora podrían incluir ataques directos en territorio del país vecino.

El lunes, y en respuesta a una pregunta sobre los recientes ataques contra embarcaciones supuestamente cargadas con drogas, Trump sugirió que el próximo blanco serían las rutas terrestres de estos grupos y la infraestructura utilizada para producir y transportar la droga.
La insinuación del mandatario coincidió con reportes recientes de medios como The New York Times y la cadena NBC que han documentado discusiones internas en la Casa Blanca y el Pentágono para utilizar drones y otros recursos militares con el fin de destruir objetivos vinculados a operaciones en Venezuela.

La idea, según estas fuentes, ya está sobre la mesa y cuenta con apoyo de altos funcionarios del gobierno, entre ellos el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; y el asesor para la seguridad Interna, Stephen Miller, quienes ven al régimen de Nicolás Maduro no solo como un obstáculo directo en la lucha contra las drogas sino como una amenaza contra la seguridad nacional.

“Maduro no es el líder legítimo de Venezuela, es un fugitivo de la justicia estadounidense que socava la seguridad regional y envenena a los estadounidenses. Queremos que sea llevado ante la justicia. Estados Unidos está llevando a cabo una operación específica contra los carteles de la droga”, dijo el portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, Tommy Pigott, poco después de las declaraciones del mandatario republicano.

Hasta ahora, Washington ha reconocido al menos cinco ataques contra embarcaciones en aguas del Caribe –el más reciente el viernes-, operaciones que oficialmente se presentan como parte de la interdicción marítima y golpes a traficantes de droga. En particular, contra el Cartel de los Soles, que, según Estados Unidos, encabeza Maduro y acaba de ser declarado grupo terrorista.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

El memorando firmado por Trump que declara oficialmente la guerra a los cárteles

Posted on: octubre 3rd, 2025 by csaavedra
El presidente Donald Trump ha declarado que los cárteles de la droga que operan en el Caribe son «combatientes ilegales» y que Estados Unidos se encuentra ahora en un «conflicto armado no internacional», según un memorando de su Administración obtenido por la agencia Associated Press. La medida fue notificada el miércoles al Congreso por funcionarios del Pentágono, de acuerdo con un alto cargo estadounidense citado por esa agencia. La decisión llega tras al menos tres ataques letales de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en el Caribe en septiembre. Al menos dos de esos operativos se dirigieron contra barcos que habían partido de Venezuela. El Pentágono, sin embargo, no ofreció una lista de las organizaciones consideradas terroristas en el origen del conflicto, lo que generó frustración entre varios legisladores que recibieron la información en una sesión secreta.
Los demócratas han presionado a Trump para que solicite formalmente poderes de guerra antes de autorizar operaciones de este tipo. Algunos senadores interpretaron la sesión a puerta cerrada como un intento de la Casa Blanca de establecer un nuevo marco legal que cuestiona el papel del Congreso en la autorización de acciones militares. La Casa Blanca, por su parte, no respondió a las solicitudes de información al respecto de ABC. Enemigos militares El anuncio marca un giro en la doctrina de seguridad de Estados Unidos. Equiparar a los carteles con actores armados no estatales bajo el derecho de la guerra abre la puerta a que sean perseguidos como enemigos militares, no solo como organizaciones criminales. Esa figura, ya utilizada tras los atentados del 11 de septiembre para justificar la persecución de Al Qaida y los talibanes, otorga al Ejecutivo un margen más amplio para el uso de la fuerza, incluidas detenciones indefinidas y operaciones fuera de los límites tradicionales del campo de batalla. Lea más en ABC

Carlos Giménez pidió a Trump considerar “todas las opciones” para aniquilar el Cartel de los Soles

Posted on: octubre 3rd, 2025 by csaavedra

El congresista republicano por Florida, Carlos Giménez, expresó este jueves 2 de octubre su «apoyo total» a una operación militar en el Caribe dirigida a desmantelar lo que calificó como «carteles de la droga criminales» dirigidos por “Nicolás Maduro” en Venezuela.

Giménez instó a través de su cuenta en X al presidente estadounidense, Donald Trump, a considerar todas las alternativas para enfrentar al gobierno de Maduro. «El presidente Trump debe tener todas las opciones sobre la mesa para aniquilar a estos ladrones!», escribió el congresista.

Minutos después, emitió un mensaje en español reiterando su postura y la del Congreso. «Desde el Congreso de Estados Unidos, les puedo garantizar que apoyaremos toda medida que tome el presidente Trump para aniquilar al Cartel de los Soles encabezado por “Nicolás Maduro” en #Venezuela», afirmó.

«Todos los días nos vamos acercando. Esto es hasta el final», puntualizó.

Más temprano, se supo que el presidente Trump había notificado al Congreso que Estados Unidos se encontraba en un «conflicto armado no internacional» contra carteles de las drogas, a los que declaró como «combatientes ilegales», una medida que podría servir de base legal para la acción militar.

 

El Gobierno de Trump desplegará a agentes migratorios en la Super Bowl de Bad Bunny

Posted on: octubre 2nd, 2025 by csaavedra

El Gobierno de Estados Unidos advirtió este miércoles que desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en el espectáculo del Super Bowl protagonizado por la superestrella puertorriqueña Bad Bunny.

«No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni el Super Bowl ni ningún otro lugar», indicó uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, en el programa radiofónico The Benny Show.

Sin importar que se trate de un concierto de Bad Bunny, «vamos a aplicar la ley en todas partes. Vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Es una directiva del presidente. Si estás en este país sin documentos, hazte un favor: vete a casa», aseveró.

El funcionario expresó el desagrado del Gobierno de Donald Trump sobre la elección de Bad Bunny para actuar en el entretiempo de uno de los eventos deportivos más importantes de EE.UU.

«Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido», agregó Lewandowski.

La elección del puertorriqueño, uno de los artistas con mayor repercusión en el panorama musical actual, para liderar el descanso del Super Bowl ha dividido a la opinión pública tras afirmar que evitó pasar por EE.UU. con su gira mundial ante el ICE hiciera redadas en los lugares de sus conciertos.

Con su actuación, Bad Bunny marca un hito en la historia de este evento al convertirse en el primer artista latino en actuar en solitario en un espectáculo del Super Bowl, que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en Santa Clara, en el estado de California.

 

Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino

Posted on: septiembre 30th, 2025 by csaavedra

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró la madrugada de este martes en un vídeo publicado en sus redes sociales que durante el encuentro que mantuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para aprobar su plan de paz de Gaza no acordaron el establecimiento de un Estado palestino.

«Rotundamente, no», dijo Netanyahu en un vídeo publicado durante la madrugada de este martes en su cuenta de X en el que hizo balance de su cuarta visita a Washington en lo que va de año.

Y agregó sobre la creación del Estado Palestino: «Ni siquiera está escrito en el acuerdo».

Netanyahu rechaza la participación de la ANP

El acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca junto al dirigente israelí contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el propio presidente estadounidense, la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

Así lo recoge el punto número 19: «A medida que avanza la reconstrucción de Gaza y se lleva a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino».

En su vídeo, Netanyahu insiste en que Israel «asumirá la responsabilidad de la seguridad» de la franja, «incluyendo un perímetro de seguridad» y reitera que ni Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP) formarán parte de la administración civil que asuma el gobierno tras el fin de la guerra.

Sin embargo, en el punto número 9 del plan de paz se incide en que la ANP, una vez completadas su reformas, podrá «recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva».

«Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie», dice Netanyahu.

Ministro israelí se muestra en contra del plan presentado por Trump y Netanyahu para Gaza

Posted on: septiembre 30th, 2025 by csaavedra

El ministro israelí de Finanzas, el radical y colono Bezalel Smotrich, se mostró este martes contrario al plan de Donald Trump para Gaza al que se sumó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al considerar que deja la «seguridad» de Israel «en manos de extranjeros y fantasías de que alguien más hará el trabajo por nosotros».

Smotrich indicó en su cuenta de X que el acuerdo significa «volver, después del 7 de octubre y tras dos años de dedicación, valentía y sacrificio de un pueblo de leones, con costos dolorosos y con logros dramáticos, gracias a Dios y con su ayuda en todos los frentes, a la vieja concepción de dejar nuestra seguridad en manos de extranjeros y fantasías de que alguien más hará el trabajo por nosotros».

«Cambiar logros concretos en el terreno por ilusiones políticas y entregarse a un abrazo de oso diplomático y ceremonias brillantes, a cánticos políticos de ‘dos estados’, ‘los palestinos gobernarán a los palestinos’, la creación de una policía palestina entrenada por Egipto y Jordania y en el discurso del conflicto, con Catar como actor central: todo este revoltijo está ‘pasado de moda’ y es un retorno a la concepción de Oslo», prosiguió Smotrich.

Una bandera de Israel con el símbolo amarillo de los secuestrados en la oficina del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich. EFE/Magda Gibelli

Un «fracaso político resonante»

Para el ministro ultraderechista, que forma parte del Gobierno de Netanyahu, con esta propuesta impulsada por Estados Unidos Israel «pierde una oportunidad histórica» con la que podía haberse «liberado de las cadenas de Oslo», en referencia a los acuerdos que se firmaron en la capital noruega en 1993 entre por el entonces primer ministro israelí, Isaac Rabin y el líder palestino, Yasser Arafat.

Además, el titular de Finanzas asegura que sumarse a esta iniciativa y abandonar la intensa campaña militar contra Gaza representa «un fracaso político resonante, cerrar los ojos y dar la espalda a todas las lecciones del 7 de octubre» que, advirtió, «también terminarán en lágrimas».

Y concluye avisando de que «consultará, evaluará y decidirá» sobre esta propuesta sin, de momento, haber amenazado con abandonar el Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu.

Sobre un futuro Estado palestino

El «acuerdo de paz» para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca junto al dirigente israelí contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el presidente estadounidense, la desmilitarización de la Franja e incluye la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino.

No obstante en las últimas horas, Netanyahu dijo que en ese encuentro no pactó el Establecimiento de un Estado palestino con Trump.

Trump crea grupo operativo antiterrorista enfocado en perseguir a la “izquierda radical”

Posted on: septiembre 26th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, creó este jueves un nuevo grupo operativo «contra el terrorismo doméstico» y la «violencia organizada», con el objetivo de perseguir a lo que calificó como grupos criminales de «izquierda radical».

Trump firmó un memorando presidencial en la Oficina Oval que permite crear un grupo de trabajo que integra diferentes agencias federales para hacer frente a estos grupos, entre los que incluye a Antifa, al que declaró como grupo terrorista doméstico esta semana, pese a no ser una organización formal y estructurada, según expertos.

El grupo de Trump para perseguir grupos de «izquierda radical»

El texto firmado asegura que la actual «violencia política no consiste en una serie de incidentes aislados ni surge de forma espontánea. Más bien, es el resultado de campañas sofisticadas y organizadas de intimidación selectiva, radicalización, amenazas y violencia, cuyo objetivo es silenciar voces disidentes, limitar la actividad política, influir en las decisiones políticas y obstaculizar el funcionamiento de una sociedad democrática».

Trump izquierda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 25 de septiembre de 2025.EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Durante la firma, el republicano fue respaldado por la fiscal general, Pam Bondi, quien elogió al presidente por «quitarle las esposas» a las fuerzas del orden y agregó que el objetivo es perseguir a «cualquier grupo organizado», sin definirlo claramente.

Investigaciones a Open Society

El mandatario firmó el memorando poco después de que The New York Times informara que el Departamento de Justicia ordenó a varias fiscalías de Estados Unidos abrir investigaciones sobre Open Society Foundations, una red de subvenciones progresistas fundada por el megadonante demócrata George Soros.

Trump izquierda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 25 de septiembre de 2025.EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

Trump ha atribuido la oleada de violencia política que sacude al país e incluye el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk o un reciente tiroteo contra una instalación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a la «izquierda radical».

El memorando instruye a los Grupos Conjuntos de Terrorismo (JTTF) y a agencias federales como el Departamento de Justicia o el Departamento del Tesoro a desmantelar redes de financiamiento que apoyen a estos grupos.

« Anterior | Siguiente »