Posts Tagged ‘Trump’

« Anterior | Siguiente »

Lula y Trump están determinados a «pasar página», afirma el ministro de Hacienda de Brasil

Posted on: octubre 8th, 2025 by csaavedra

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó este martes que tanto el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como su homólogo estadounidense, Donald Trump, están determinados a «pasar página», tras la conversación que ambos mandatarios mantuvieron en la víspera.

En el programa de radio oficial del Gobierno brasileño ‘Bom Día, Ministro’, el jefe de la cartera financiera, que viajará a Estados Unidos para la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, confesó que existe la posibilidad de mantener conversaciones con representantes de la Administración de Trump durante ese período.

Si bien aún no hay nada confirmado en la agenda, Haddad afirmó que espera que el canciller brasileño, Mauro Vieira, defina junto al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, cómo avanzarán las negociaciones entre ambos países.

El ministro se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para encontrarse, ya que «la determinación de los dos presidentes es pasar página».

Lula y Trump están determinados a "pasar página", afirma el ministro de Hacienda de Brasil
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Jim Lo Scalzo

«Llegaremos a un acuerdo (sobre los encuentros), porque la determinación de los dos presidentes (es) pasar página de lo que, en mi opinión, ha sido un error que ha marcado los últimos dos meses de la relación entre ambos países», expresó.

Nuevo contacto tras la llamada de Lula y Trump

Asimismo, Haddad deslizó la posibilidad de «encontrar un espacio» para conversar los aranceles del 50 % con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, a dos meses de la entrada en vigencia.

La reunión entre ambos funcionarios estaba pautada para suceder de forma virtual en agosto, pero Bessent la canceló alegando problemas de agenda y no sugirió opciones de nuevas fechas.

Según Haddad, el arancel del 50 % impuesto por Estados Unidos a parte de las importaciones brasileñas «perjudican más de lo que favorecen» al pueblo estadounidense.

Lula y Trump conversaron este lunes por videollamada, en un primer contacto calificado de «amistoso» y en el que ambos acordaron en encontrarse presencialmente para continuar las negociaciones.

«En tono amistoso, los dos líderes conversaron durante 30 minutos y recordaron la buena química que tuvieron en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU», dice una nota difundida por la Presidencia brasileña.

¿Qué es la Ley de Insurrección que Trump se plantea invocar ante las protestas?

Posted on: octubre 7th, 2025 by csaavedra

La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.

Aunque popularmente se la conoce como Ley de Insurrección de 1807, se trata en verdad de una amalgama de distintos estatutos promulgados por el Congreso entre 1792 y 1871, según subraya el Centro Brennan para la Justicia, un instituto de pensamiento no partidista que aboga por el Estado de derecho.

Esa normativa está considerada uno de los poderes de emergencia más contundentes.

Miembros de la Guardia Nacional en las inmediaciones de la Union Station, en Washington, DC, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Aaron Schwartz

Poder presidencial

En circunstancias normales, la ley Posse Comitatus prohíbe que el Ejército participe en actividades de aplicación de la ley civil. Invocar la Ley de Insurrección suspende temporalmente esa otra legislación.

Está pensada para ser aplicada en crisis que superen la capacidad de respuesta de las autoridades civiles, pero, según el Centro Brennan, su uso no está claramente definido ni limitado, lo que otorga a los presidentes un poder considerable para estipular cuándo y dónde desplegar las fuerzas militares dentro del país.

Aunque una de sus provisiones -la 251- señala que requiere el consentimiento de un Estado, otras dos -la 252 y 253- le permiten movilizar a las tropas sin la petición del Estado afectado e incluso en contra de su voluntad.

Diferencias con la ley marcial

Miembros de la Guardia Nacional en Washington, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

La Ley de Insurrección no debe confundirse con la ley marcial, entendida como un poder que permite al Ejército asumir el papel del gobierno civil en una situación de emergencia.

En cambio, sí autoriza que las fuerzas armadas ayuden a las autoridades civiles. El Centro Brennan recuerda que un presidente no tiene autoridad para invocar la ley marcial.

La última vez que se hizo uso de la Ley de Insurrección fue en 1992, bajo el mandato de George H.W. Bush  (1989-1993). California solicitó al entonces mandatario republicano esa ayuda militar en respuesta a los disturbios civiles registrados en Los Ángeles tras la absolución de cuatro policías blancos acusados de golpear a un conductor afroamericano.

En el pasado sí se ha invocado a pesar de las objeciones de los gobernadores locales. Así, los presidentes Dwight Eisenhower (1953-1961) y John F. Kennedy (1961-1963) hicieron uso de ella para facilitar la integración escolar después del histórico fallo del Supremo en el caso Brown contra la Junta de Educación, que declaró inconstitucional la segregación racial en las escuelas públicas.

La falta de estándares claros dentro de dicha ley, según el Centro Brennan, ha creado una situación en la que el presidente tiene una discreción casi ilimitada para desplegar tropas federales en caso de disturbios civiles. La reforma de la misma estaría en manos del Congreso.

Trump no ha invocado formalmente la Ley de Insurrección, pero sí ha afirmado que si debe hacerlo lo hará. Este lunes se refirió en concreto a la ciudad de Portland, en Oregón, que él considera que está «en llamas».

La batalla legal entre Oregón y el Ejecutivo ha escalado después que la jueza Karin Immergut, nominada por Trump, prohibiera temporalmente el despliegue de soldados de la Guardia Nacional de Oregón y de cualquier otro estado mientras estudia una demanda estatal que argumenta que el envío de tropas es ilegal e innecesario.

Las fuerzas federales pueden ser desplegadas sin invocar la Ley de Insurrección, pero los límites en ese caso están más claros. Por ejemplo, para proteger edificios gubernamentales o tribunales, y sus agentes no pueden ejercer las funciones de la policía civil, como detenciones o represión de protestas.

 

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones sobre Gaza: «Se han portado bien»

Posted on: octubre 7th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplaudió este lunes las concesiones que habría tenido Hamás en las negociaciones para implementar el plan de paz del republicano en la Franja de Gaza, aunque no dio más detalles al respecto.

«En Israel, decenas de miles de personas quieren la liberación de los rehenes y quieren que la cosa termine. Y creo que Hamás, todo lo que puedo decir, es que se han portado bien. Espero que sigan así. Creo que tendremos un acuerdo», declaró a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Trump agregó que el grupo islamista palestino «ha estado aceptando cosas que son muy importantes».

También dijo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido «muy positivo» y está «intentando cerrar el acuerdo».

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás comenzaron este lunes en Egipto para discutir los términos del plan de 20 puntos de Trump para poner fin al conflicto después de que ambos bandos aceptaran la propuesta estadounidense.

Kushner y Witkoff en conversaciones clave

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno de Trump, participan en las conversaciones.

«Es un logro increíble y esta Administración está trabajando muy duro para avanzar lo más rápido posible», declaró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

De acuerdo con el plan de Trump, la primera fase -que centrará las negociaciones en Egipto- estipula la liberación por Hamás de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, que el grupo islamista mantiene retenidos desde su ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.

El plan del presidente Trump propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

 

Trump arremete contra Greta Thunberg por la flotilla a Gaza: «Es una alborotadora. Necesita un doctor»

Posted on: octubre 7th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este lunes contra la activista climática Greta Thunberg, a la que calificó de «alborotadora» por haber participado en la flotilla humanitaria que fue detenida por la Armada de Israel cuando navegaba rumbo a la Franja de Gaza.

«Ella es solo una alborotadora, ¿Sabes? Ya no le interesa el medio ambiente. Ahora está en esto. Es una alborotadora. Tiene problemas para controlar su ira. Creo que debería ir al médico», respondió Trump al ser preguntado por la flotilla durante una comparecencia de prensa en la Casa Blanca.

«Es joven y está tan enojada, tan loca. Solo es una alborotadora», agregó el mandatario.

Trump arremete contra Greta Thunberg por la flotilla a Gaza: "Es una alborotadora. Necesita un doctor"
La activista sueca Greta Thunberg a su llegada, este 6 de octubre de 2025, al aeropuerto internacional griego Eleftherios Venizelos en Spata, cerca de Atenas, Grecia. EFE/Yannis Kolesidis

Thunberg llegó este lunes al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto con un grupo de 135 miembros de la Global Sumud Flotilla deportados por Israel, luego de su detención la semana pasada cuando navegaban hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

A su llegada a territorio griego, Thunberg denunció ante la prensa que «Israel está intentando eliminar a una población entera», en referencia a los gazatíes y palestinos.

«Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia», señaló.

Donald Trump confirma otro ataque a un barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

Posted on: octubre 6th, 2025 by csaavedra

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe la víspera en la noche, confirmó este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que su país podría pronto trasladar sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.

En su discurso de celebración del 250º aniversario de la Armada de Estados Unidos, en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, el mandatario afirmó como exitosos los ataques a los botes que transportan droga ya que «no quedan embarcaciones» en esa zona del Caribe.

“En las últimas semanas, la Armada ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los terroristas de los carteles… Ya no encontramos ninguna. Ni siquiera botes de pesca, ya nadie quiere entrar al agua”, subrayó.

Trump barco droga Caribe
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una fotografía del 05 de octubre de 2025. EFE/ Graeme Sloan

Las operaciones podrían trasladarse a tierra firme

En su discurso, el mandatario se refirió al más reciente ataque que habría ocurrido el sábado en la noche, sin dar pormenores. Al ser preguntado por la prensa a su regreso a la Casa Blanca dijo: “Mi gente le dará esos detalles”.

Trump también advirtió que al no encontrar traficantes de droga en el mar “ahora tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a hacerlo”, con lo que eleva la tensión desatada frente a las costas de Venezuela.

El viernes pasado, el Pentágono informó de otro ataque militar en el Caribe contra embarcaciones que supuestamente transportaban droga, lo que marcaba el cuarto operativo desde principios de septiembre.

“Cada uno de esos botes es el responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y familias, y cuando lo miras desde este punto de vista lo que estamos haciendo es un acto de bondad”, remarcó el mandatario frente a las tropas.

Al menos veintiún personas han muerto en los ataques hasta el momento, según funcionarios estadounidenses.

 

Donald Trump anuncia que la primera fase de su plan para Gaza debería completarse esta semana

Posted on: octubre 6th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que esta semana “debería completarse” la primera fase de su plan para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino, y urgió a todas las partes involucradas a trabajar con prontitud.

“Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y les pido a todos que actúen con rapidez… ¡El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo, algo que nadie quiere ver”, escribió Trump en su red Truth Social.

El mandatario estadounidense cambió el tono amenazador de la mañana de este domingo cuando dijo en una entrevista con la CNN que Hamás se enfrenta a la «aniquilación total» si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan.

Hamás acepta liberar a los rehenes

En contraste, Trump dijo esta tarde que las conversaciones han sido “muy exitosas y avanzan con rapidez”, y espera que los equipos de negociadores y mediadores se reúnan de nuevo este lunes en Egipto para ultimar y aclarar detalles.

El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, viajó ayer sábado a El Cairo (Egipto) para avanzar las negociaciones sobre el plan de paz antes de su implementación.

“Este fin de semana se han mantenido conversaciones muy positivas con Hamás y países de todo el mundo (árabes, musulmanes y de todos los demás países) para liberar a los rehenes, poner fin a la guerra en Gaza y, aún más importante, lograr por fin la paz en Oriente Medio, como se busca desde hace tiempo», insistió el mandatario.

Hamás anunció el viernes que acepta la liberación de todos los rehenes según lo estipulado en el plan de Trump, si bien exigió «aprovisionar las condiciones en el terreno para el proceso de intercambio».

Israel acuerda retirar a su Ejército

A su vez, Israel acordó este sábado una «línea de retirada inicial» de su ejército en Gaza, lo que significó un avance para el proyecto del mandatario estadounidense para llevar paz a la región.

Trump Gaza
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una fotografía del 05 de octubre de 2025. EFE/ Graeme Sloan

El plan de 20 puntos del presidente republicano propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.

Juez impide a ICE encarcelar a migrantes que entraron a EE.UU. como menores no acompañados

Posted on: octubre 6th, 2025 by csaavedra

Un juez federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) no tomar custodia de menores inmigrantes que ingresaron no acompañados al país para enviarlos a un centro de detención destinado a adultos una vez que cumplen 18 años.

En una orden de dos páginas, el juez del Distrito de Columbia Rudolph Contrera falló el sábado a favor de dos grupos de defensa de los inmigrantes que presentaron una moción de emergencia para detener los traslados, alegando que estos eran ilegales.

El American Immigration Council y the National Immigrant Justice Center (NIJC) solicitaron a la corte este sábado hacer cumplir una sentencia judicial de 2021 (en el caso García Ramírez contra ICE) que impide a las autoridades migratorias enviar a los jóvenes, una vez cumplen 18 años, a cárceles migratorias para adultos.

Michelle Lapointe, directora legal del Consejo Americano de Inmigración, advirtió que encerrar a estos jóvenes inmigrantes en cárceles del ICE, “plagadas de hacinamiento y condiciones peligrosas, y lejos de sus sistemas de apoyo”, no contribuye en absoluto a la seguridad de las comunidades; solo agrava el daño a los jóvenes vulnerables.

La orden judicial de dos páginas “dejó claro” que el ICE no puede transferir automáticamente a jóvenes a centros de detención para adultos simplemente por haber cumplido los 18 años, reiteró la activista.

Fotografía de archivo de migrantes cruzando el desierto en busca de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en Jacumba, California, EE.UU. EFE/EPA/ALLISON DINNER

Restricciones bajo la administración Trump

Los menores inmigrantes que ingresan solos a Estados Unidos son ubicados en albergues administrados por la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) y generalmente son entregados a familiares u otros patrocinadores autorizados en Estados Unidos, pero el Gobierno del presidente Donald Trump ha implementado restricciones para entregar la custodia de los menores.

“No permitiremos que el Gobierno dé marcha atrás y regrese a una práctica que los tribunales ya han declarado ilegal”, remarcó Mark Fleming, director asociado de litigios del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes.

Este no es el primer revés judicial de Trump sobre los menores inmigrantes que entraron al país, el mes pasado un juez suspendió el plan de la Casa Blanca que buscaba deportar inmediatamente a Guatemala a más de 300 menores de edad que ingresaron solos y están bajo custodia de las autoridades.

Las autoridades migratorias de EE.UU. intentaron deportar el pasado 31 de agosto a 76 menores que alcanzaron a estar en un avión hacia Guatemala y no fueron enviados por una orden judicial temporal.

Los abogados de los niños y adolescentes, de entre 10 y 16 años, argumentaron que la Administración violó el debido proceso, pues tienen casos pendientes ante tribunales migratorios, e ignoró las protecciones especiales de los menores de edad, quienes cruzaron solos la frontera entre México y Estados Unidos.

Donald Trump envía tropas de California a Oregón en un claro desafío a los dos estados demócratas

Posted on: octubre 6th, 2025 by csaavedra

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, envió este domingo a unos 300 soldados federalizados de California a Portland, después que una jueza le impidiera usar a la Guardia Nacional de Oregón, en un claro desafío a los gobernadores demócratas de esos dos estados.

El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que los 300 soldados de la Guardia Nacional de California, que están bajo el mando federal desde junio pasado, van rumbo hacia el estado vecino.

“Este es un abuso de poder vergonzoso. La Administración Trump ataca sin complejos el propio Estado de derecho y pone en práctica sus peligrosas palabras: ‘ignora las órdenes judiciales’ y trata a los jueces, incluso a los nombrados por él, como oponentes políticos”, dijo Newsom en un comunicado.

Trump habría enviado a las tropas californianas al estado vecino después de que una jueza en Oregón, nombrada por él, bloqueara este sábado temporalmente su orden de desplegar al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón en Portland para supuestamente restablecer la seguridad de la ciudad.

“No se trata de seguridad pública, sino de poder”, insistió el gobernador de California, que dijo que llevará nuevamente al Gobierno Trump frente a los tribunales.

Newsom llevará el caso a los tribunales

Trump perdió una batalla legal por disponer de 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California sin la anuencia del Gobierno estatal, en un hecho que no ocurría en Estados Unidos desde hacía 60 años.

Aunque un juez declaró ilegal la disposición, sí permitió que la Casa Blanca mantuviera el poder sobre 300 soldados californianos que aún estaban desplegados cuando se emitió el fallo judicial.

Trump ha amenazado con militarizar los estados demócratas que no le ayudan en su cruzada migratoria.

El mandatario ordenó el despliegue de los soldados el domingo pasado, después de que la gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desplegar a la guardia por iniciativa propia, una estrategia que también ha sido usada en Illinois.

Protestas por las redadas migratorias

La Casa Blanca ha dado la orden para el despliegue en Oregón bajo el argumento que tienen que reforzar la seguridad ante las protestas por las redadas migratorias, que han aumentado debido a algunas decisiones del republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista.

En Portland fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento antifacista en la actualidad.

Trump se ha referido varias veces a Portland como una ciudad devastada por la guerra. Tanto la gobernadora Kotek, como líderes de los condados y locales de Oregón refutaron las afirmaciones del presidente de que se necesitan tropas federales para sofocar las protestas, afirmando que tienen todo bajo control y que las manifestaciones transcurren hasta el momento generalmente de forma pacífica.

En contraste, los agentes migratorios han escalado los enfrentamientos contra los manifestantes, según muestran imágenes captadas por la prensa y testigos. Este sábado se realizaron más arrestos de manifestantes frente al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

 

Trump amenaza a Hamás con la «aniquilación total» si no cede el control de Gaza, según CNN

Posted on: octubre 6th, 2025 by csaavedra

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la «aniquilación total» si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.

Preguntado en una entrevista vía mensaje de texto sobre cuáles serían las consecuencias si Hamás insiste en mantenerse en el poder en el enclave, Trump respondió con un escueto: «¡Aniquilación total!».

Sobre el compromiso de Hamás, que aceptó liberar a los rehenes israelíes en Gaza como parte de la primera fase del plan de paz de Trump, el mandatario indicó que «solo el tiempo dirá».

En el intercambio de mensajes, ocurrido este sábado antes de que Trump anunciara que Israel acordó una línea inicial de retirada de sus posiciones en la Franja, el presidente estadounidense afirmó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está de acuerdo con suspender los bombardeos y apoya su visión para el devastado enclave.

Trump indicó que «pronto» tendría más claridad de las intenciones de Hamás, y añadió que espera que se haga realidad su propuesta de alto el fuego en Gaza, que entraría en vigor luego de concretarse la entrega de todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

El presidente estadounidense ya había advertido a Hamás el sábado de que «no tolerará demoras» que puedan poner en peligro el acuerdo de paz en Gaza.

Negociaciones mediadas por Egipto y Catar

Este domingo, el mandatario insistió en que este «es un gran acuerdo para Israel, para todo el mundo árabe, el mundo musulmán y el mundo entero», en respuestas a la prensa en la Casa Blanca antes de partir a una celebración de los 250 años de la Armada estadounidense en la cercana Virginia.

Sobre la liberación de los rehenes, Trump afirmó que las delegaciones de Israel y Hamás, con la mediación de Egipto, Catar y EE.UU., están «negociando ahora mismo».

«Han comenzado las negociaciones en los últimos días. Veremos cómo resulta. Pero tengo entendido que va muy bien», agregó sobre el diálogo, que debe comenzar oficialmente mañana lunes en El Cairo.

La propuesta de 20 puntos de Trump contempla en una primera fase un intercambio de los 48 rehenes, vivos y muertos, por prisioneros palestinos, tras lo cual habría un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, donde más de 66.000 personas han muerto en casi dos años de guerra.

El plan incluye la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el propio Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, además de la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo a lo que se opone el Gobierno israelí.

Hamás ha exigido negociar algunos puntos de la propuesta, a lo que Netanyahu respondió hoy que el grupo militante palestino «tiene que aceptarlo (el plan) en su totalidad».

 

Una jueza nominada por Trump detiene temporalmente el despliegue de tropas en Portland, EE.UU.

Posted on: octubre 5th, 2025 by csaavedra

Una jueza federal ha impedido temporalmente que el Gobierno del presidente Donald Trump despliegue soldados de la Guardia Nacional en Portland (Oregon), en medio de la escalada de la Casa Blanca para militarizar ciudades lideradas por demócratas.

La magistrada Karin Immergut, nominada por Trump, emitió este sábado una orden temporal por 14 días para considerar la demanda presentada por el Gobierno de Oregon, que pretende evitar que al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de ese estado fueran enviados a Portland, donde las protestas por las redadas migratorias se han intensificado.

En la querella judicial el estado de la costa oeste de EE.UU. y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno republicano de estar abusando del poder ejecutivo de manera inconstitucional.

Las razones de la decisión sobre el despliegue de tropas en Portland

«Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias» de la Administración Trump «amenazan con socavarla al incitar la indignación pública», señaló el recurso legal.

El mandatario ordenó el despliegue de los soldados el domingo pasado, después de que la gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desplegar a la guardia por iniciativa propia, una estrategia que también ha sido usada en Illinois.

Trump demandas redadas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

La Casa Blanca ha dado la orden para el despliegue en Oregon bajo el argumento que tienen que reforzar la seguridad ante las protestas por las redadas migratorias, que han aumentado debido a algunas decisiones del republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista.

Mientras que en Portland fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento antifacista en la actualidad.

Portland, una ciudad devastada por la guerra según Trump

Además, Trump se ha referido varias veces a Portland como una ciudad devastada por la guerra. Tanto la gobernadora Kotek, como líderes de los condados y locales de Oregón han refutado las afirmaciones del presidente de que se necesitan tropas federales para sofocar las protestas, afirmando que tienen todo bajo control y que las manifestaciones han sido hasta el momento generalmente pacíficas.

Guardia Nacional Trump
Miembros de la Guardia Nacional, en una fotografía de archivo. EFE/ Ana Milena Varón

En contraste, los agentes migratorios han escalado los enfrentamientos contra los manifestantes, según muestran imágenes captadas por la prensa y testigos. Este sábado se realizaron más arrestos de manifestantes frente al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Imágenes de la televisora local de ABC captaron como agentes federales persiguieron a un manifestante, lo derribaron y le rociaron gas pimienta en la cara cuando estaba en el suelo.

« Anterior | Siguiente »