Posts Tagged ‘Trump’

| Siguiente »

Trump: Hay una oportunidad de firmar la paz con Irán pero primero hay que resolver Rusia

Posted on: octubre 13th, 2025 by csaavedra

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz con Irán, pero pidió centrarse «primero en Rusia».

«Creo que tenemos una oportunidad. (…) Creo que será fácil, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que solucionar eso primero», indicó ante el Parlamento israelí (Knéset), el mismo día en que Hamás liberó a los veinte rehenes vivos que tenía bajo su control y en que se va a celebrar en Egipto una Cumbre de la Paz.

Trump hizo una mención explícita al programa nuclear iraní, que motivó que el pasado junio Estados Unidos bombardeara sus instalaciones y considerara que ha quedado desmantelado, aunque el propio Organismo Internacional de la Energía Atómica (Oiea) y otros expertos han puesto en duda el alcance de los daños provocados.

«Alguien dijo: ‘Señor, están empezando de nuevo su programa nuclear’. Yo dije: ‘Déjeme decirle algo. No están empezando nada. Quieren sobrevivir. Lo último que quieren hacer es volver a cavar túneles en montañas que acaban de ser destruidas y empezar de nuevo. (…) Creo que tenemos una oportunidad», añadió.

El líder republicano sugirió que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, su yerno y parte destacada del equipo mediador estadounidense en el caso del conflicto palestino-israelí, se ocupen también de ese otro frente, junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el de Defensa, Pete Hegseth.

Trump mandó un mensaje directo a Teherán: «Estamos listos cuando ustedes lo estén. Será la mejor decisión que Irán haya tomado jamás.»

«Creo que eso será fácil – añadió-, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que encargarnos de eso primero. Si no te importa, Steve, enfoquémonos en Rusia primero», sostuvo en referencia a la guerra en Ucrania.

EFE

Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

Posted on: octubre 13th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.

«Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien», dijo Trump sobre Hamás, a preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo hacia Tel Aviv.

Trump llegó este lunes a Tel Aviv poco después de que Hamás liberara a los rehenes vivos que aún tenía en su poder desde el 7 de octubre de 2023.

En el trayecto en avión hacia Israel, el presidente estadounidense también se mostró seguro de que el alto el fuego, en esta ocasión, perdurará.

«Creo que sí», respondió Trump a la pregunta de si cree que se mantendrá el cese del conflicto. «Creo que la gente está cansada. Han pasado siglos. Sí, el alto el fuego se mantendrá».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d) y el presidente Isaac Herzog (i), con el presidente estadounidense, Donald Trump (c), en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, este 13 de octubre. EFE/EPA/Abir Sultan

La primera fase del Plan de Paz para Gaza incluye el alto el fuego (que se mantiene desde el viernes), la retirada parcial de las tropas israelíes y la liberación de los 20 rehenes vivos a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.

La segunda fase, que se negociará más adelante, contempla la creación de un comité palestino tecnocrático y «apolítico» que administre temporalmente la Franja bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional, el denominado «Consejo de la Paz”, presidido por Trump y con la participación del exprimer ministro británico Tony Blair.

Trump se reúne con las familias de los rehenes

Este lunes, a su llegada a Israel, el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta hoy habían estado en manos de Hamás, con quienes habló en el Parlamento (Knéset) junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según la imagen distribuida por medios locales, en la reunión estuvieron también presentes el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump y que también ha formado parte del equipo mediador estadounidense, e Ivanka, mujer de este último e hija mayor del líder republicano.

La Knéset será también el escenario en el que Trump pronuncie un discurso, coincidiendo con la liberación de los rehenes vivos aun tenía en su poder.

Posteriormente, el mandatario estadounidense continuará viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que han confirmado su presencia más de veinte jefes de Estado o de Gobierno.

Valla publicitaria con los retratos del presidente estadounidense Donald Trump (i) y el egipcio Abdel Fattah al-Sisi en Sharm El-Sheikh
Valla publicitaria con los retratos del presidente estadounidense Donald Trump (i) y el egipcio Abdel Fattah al-Sisi en Sharm El-Sheikh, Egipto. EFE/EPA/Mohamed Hossam

Entre ellos estará el emir de Catar y el presidente de Turquía, que mediaron junto con Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, entre Israel y Hamás, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

 

 

Trump dice que la guerra entre Israel y Hamás «ha terminado»

Posted on: octubre 13th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo, desde el Air Force One de camino a Tel Aviv, que la guerra entre Israel y Hamás «ha terminado».

«La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?», aseguró Trump a los periodistas desde el avión presidencial poco después de partir de Washington para su viaje a Oriente Medio.

El mandatario hizo esta declaración tras ser preguntado sobre un comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que sugería que las operaciones militares de Israel no habían terminado por completo.

Trump, que se reunirá con las familias de los rehenes el lunes y posteriormente dará un discurso ante el parlamento israelí (knéset), también dijo que cree que el alto el fuego en Gaza se mantendrá.

En ese sentido, el republicano anotó que una de las razones por las que cree que el acuerdo se mantendrá es porque la gente está «cansada» del conflicto.

Durante una larga rueda de prensa con los medios desde el avión presidencial, el mandatario dijo que ahora las dos partes del conflicto «están felices».

El acuerdo contempla la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de canales humanitarios para el suministro de alimentos y medicinas, marcando un alto el fuego temporal en la región tras dos años de violencia.

«Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles. Y es un momento que no creo que se vuelva a ver», apuntó el mandatario.

Trump también tiene previsto viajar a Egipto, donde él y el presidente Abdel Fattah el-Sisi encabezarán una cumbre para debatir el proceso de paz en Gaza con más de 20 países.

 

Donald Trump viaja hacia Oriente Medio para ultimar el acuerdo de paz sobre Gaza

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

 

Este domingo en horas de la tarde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, partió hacia el Medio Oriente con el objeto de ultimar el Acuerdo de Paz sobre Gaza.

 

 

Según el reporte de INFOBAE el mandatario norteamericano aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

 

 

A la espera de la liberación de los rehenes, confirmada para este lunes por la mañana según el coordinador principal israelí para el retorno de los cautivos, Gal Hir, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger el mismo día la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados UnidosDonald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.

 

Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro, cuyo objetivo central es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en el enclave palestino y siente las bases para una nueva etapa de estabilidad y seguridad en Medio Oriente.

 

Esta primera fase del acuerdo contempla también la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que los terroristas de Hamas tienen hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.

 

El primer ministro británico anunciará que el Reino Unido asumirá un “papel principal” en la reconstrucción de Gaza en la nueva etapa posterior al conflicto, durante la cumbre convocada en Egipto para la firma del plan de paz. Así lo adelantó un comunicado difundido por Downing Street este domingo.

 

“Hoy es la primera y más crucial fase para poner fin a esta guerra y ahora debemos cumplir la segunda fase en su totalidad”, señalará Starmer, según la nota oficial de su oficina.

 

El mandatario británico subrayará que el Reino Unido respaldará la etapa siguiente de las negociaciones para asegurar la implementación completa del plan de paz, “de modo que las personas de ambos lados puedan reconstruir sus vidas con seguridad”.

 

En el mismo anuncio, Starmer dará a conocer un paquete de ayuda por 20 millones de libras (casi 23 millones de euros), que se canalizará a través de UNICEF y entidades humanitarias, con el objetivo de garantizar que los servicios de agua, saneamiento e higiene lleguen a decenas de miles de civiles en toda Gaza.

 

La cumbre, que tendrá lugar este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, estará copresidida por el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, y el de Estados Unidos, Donald Trump. Asistirán cerca de veinte líderes internacionales, quienes participarán en una “ceremonia de firma” que ratificará el plan de paz planteado tras más de dos años de conflicto.

 

Posteriormente al encuentro, Starmer será anfitrión de una conferencia de tres días en el Reino Unido dedicada a la recuperación y la reconstrucción de Gaza, según informó Downing Street.

 

El Reino Unido asumirá tareas en las fases diplomática y humanitaria, comprometiéndose a liderar esfuerzos multilaterales en la región. Con este anuncio, Downing Street destaca la participación clave británica frente a la comunidad internacional.

 

 

 

 

Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden este lunes una cumbre para firma de paz en Gaza

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

Egipto confirmó que mañana lunes tendrá lugar en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij una cumbre internacional para «poner fin a la guerra» en Gaza con la firma del plan de paz y a la que acudirá el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

La Presidencia egipcia señaló en un comunicado que la cita contará con la participación de líderes de más de 20 países, de los cuales han confirmado, entre otros, el español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el británico, Keir Starmer.

 

«La cumbre tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva etapa de seguridad y estabilidad regional», se apunta en la nota.

 

Asimismo, señala que esta cumbre se celebra «en el marco de la visión del presidente estadounidense Trump para lograr la paz en la región y sus incansables esfuerzos por poner fin a los conflictos en todo el mundo».

 

Este viernes, tras el acuerdo alcanzado entre el grupo palestino Hamás e Israel para implementar la primera parte del plan de paz para Gaza auspiciado por Trump, entró en vigor el alto el fuego y las tropas israelíes se retiraron de las urbes gazatíes en dirección a otras partes acordadas del enclave.

 

Esta primera fase contempla asimismo la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que la milicia islamista de Hamás tiene hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.

 

 

 

Fuente: EFE

Trump dice que «quizás deberían expulsar» a España de la OTAN

Posted on: octubre 9th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió a su homólogo finlandés, Alexander Stubb, que «quizás deberían expulsar» a España de la OTAN por no cumplir los compromisos de gasto en defensa de la alianza.

«No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente», dijo Trump.

«Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho», apuntó el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval.Trump dice que "quizás deberían expulsar" a España de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

El mandatario recordó que solicitó a los miembros de la alianza que aumentasen el presupuesto en defensa hasta el 5 % de su PIB y que España no lo hizo: «Creo que ustedes tendrán que empezar a hablar con España», le dijo a Stubb.

«La mayoría pensó que no iba a suceder y pasó prácticamente de manera unánime», dijo Trump, que repitió varias veces que España es el único miembro rezagado en cuanto a los compromisos de gasto en Defensa.

Trump ya se ha quejado del aporte de España a la OTAN

El presidente estadounidense ya había arremetido contra Madrid anteriormente por rechazar aumentar el gasto en Defensa, pero nunca antes había sugerido que fuera expulsada de la Alianza.

Trump sobre el gasto de Defensa en la OTAN: «España se ha convertido en un problema»

Tras la cumbre de los aliados de este verano, España consiguió llegar a un acuerdo con la Alianza para dedicar un máximo del 2,1 % a su presupuesto militar y pactó con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tener flexibilidad a la hora de cumplir el compromiso del 5 %.

 

Panel de jueces permiten a Trump tomar control de tropas de Oregon pero no su despliegue

Posted on: octubre 9th, 2025 by csaavedra

Un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito ha permitido este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump tomar el control de unos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregon, pero se ha negado al despliegue de las tropas en Portland, la mayor ciudad de ese estado.

Con un voto unánime, el panel de tres jueces echó abajo el fallo dado por la magistrada Karin Immergut el sábado pasado con el que bloqueó el despliegue de las tropas ordenado por el Gobierno Trump, lo que representa una victoria para la Casa Blanca.

Sin embargo, los jueces dejaron en pie una segunda orden de la jueza, nominada por Trump, que el domingo prohibió el despliegue de soldados de cualquier estado en Portland, después que el Pentágono anunciara que había enviado 300 soldados federalizados de California, y que llevó al Estado Dorado a unirse a la saga legal.

El panel indicó en su decisión de hoy que la Casa Blanca no había apelado el segundo fallo de Immergut.

Se ha programado una audiencia este jueves para que el Ejecutivo estadounidense y el Gobierno de Oregon presenten sus argumentos sobre el envío de soldados a la ciudad de Portland. Por ahora es poco probable que el panel permita el despliegue.

Acusan abuso del poder ejecutivo

En la querella judicial los estados de la costa oeste de EE.UU. y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno republicano de estar abusando del poder ejecutivo de manera inconstitucional.

«Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias» de la Administración Trump «amenazan con socavarla al incitar la indignación pública», señaló el recurso legal presentado por el fiscal de Oregon Dan Rayfield.

Trump ordenó el despliegue de los soldados después de que la gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desplegar a la guardia por iniciativa propia, una estrategia que también ha sido usada en Illinois, donde se espera que unos 200 soldados de Texas ayuden con la seguridad de las propiedades federales en Chicago.

La Casa Blanca ha dado la orden para el despliegue en Portland bajo el argumento que tienen que reforzar la seguridad ante las protestas por las redadas migratorias y asegurar que la ciudad es una “zona de guerra”, esto a pesar de que residentes entrevistados por EFE, reportan normalidad en esa ciudad.

 

Trump, sobre el Nobel de la Paz: «Quizás encuentren una excusa para no dármelo»

Posted on: octubre 9th, 2025 by csaavedra

El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a reivindicar este miércoles que merece el Premio Nobel de la Paz por haber puesto fin, según afirmó, a siete guerras, aunque se mostró escéptico sobre la posibilidad de recibirlo y sugirió que el comité podría buscar un pretexto para no concedérselo.

“No creo que nadie en la historia haya resuelto tantas (guerras), pero quizá encuentren una excusa para no dármelo”, dijo Trump al ser preguntado por la prensa si espera obtener el galardón, cuyo ganador se anunciará este viernes.

El mandatario aseguró que, durante los meses que lleva de su segundo mandato, ha resuelto siete conflictos, y sostuvo que la guerra en Gaza podría ser la octava gracias a su plan de paz. Añadió además que confía en poder resolver la guerra de Ucrania.

¿Por qué Trump cree que merece el Nobel de Paz?

“Resolvimos siete guerras. Estamos cerca de resolver una octava, y creo que terminaremos resolviendo la situación con Rusia”, declaró Trump, quien afirmó que “muchos países” lo han nominado para el Nobel.

Trump suele afirmar que ha puesto fin a siete conflictos internacionales: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.

Sin embargo, expertos señalan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles.

Los países que lo respaldan

Las autoridades de países como Israel, Pakistán, Camboya, Armenia o Azerbaiyán han nominado o expresado su respaldo a que el republicano obtenga el galardón.

Trump Nobel
El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante una mesa redonda sobre Antifa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, en Washington, D.C., el 8 de octubre de 2025. EFE/EPA/Francis Chung

Trump nunca ha escondido su anhelo de recibir el Nobel de la Paz, especialmente desde que lo recibió en 2009 el expresidente Barack Obama, su gran rival político.

Los exiliados le piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS en EEUU

Posted on: octubre 8th, 2025 by csaavedra

Exiliados de Venezuela en Miami pidieron este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, diferir la deportación por al menos 18 meses de los migrantes venezolanos tras el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que protegía a un total de 600.000 de ellos.

Los Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) y la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX) solicitaron en una carta abierta a Trump que emita una salida forzosa diferida (deferred enforced departure, DED) para proteger de la deportación a los connacionales llegados antes del 6 de octubre del presente año.

Las agrupaciones, con sede en Miami, consideraron que esta medida, que Trump ya implementó durante su primera presidencia, en enero de 2021, «refuerza la política exterior de EE.UU., al mantener la presión diplomática sobre el régimen de Nicolás Maduro sin comprometer su agenda migratoria».

«Esta medida humanitaria: salvaguarda vidas, evitando retornos forzosos a condiciones de inseguridad extrema. Apoya la economía estadounidense, preservando la estabilidad de una fuerza laboral calificada y productiva», sostuvieron.

Su pronunciamiento ocurre tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que permitió el viernes a la Administración de Trump revocar el TPS de los venezolanos, con cerca de la mitad de ellos con permisos expirados en abril, y el resto con vencimiento previsto para noviembre próximo.

Sin condiciones para un regreso a Venezuela

La mayor coalición opositora de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), también pidió el viernes al Gobierno estadounidense que revise en un «tiempo perentorio» su política migratoria tras dicha decisión.

Similar a la PUD, los exiliados alertaron de que «la crisis humanitaria en Venezuela persiste con extrema gravedad», pues «la represión política, la escasez de alimentos y medicinas, la hiperinflación y el colapso de los servicios básicos han forzado el desplazamiento de más de siete millones de personas».

Las asociaciones, con sede en Miami, resaltaron los efectos en Florida, donde residen casi la mitad, el 49 %, de los cerca de 770.000 venezolanos que hay en Estados Unidos, la mayoría llegados desde la década de 2010, en la que Maduro asumió el poder.

Los exiliados le piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS en EE.UU.
Fotografía del 28 de agosto de 2024 de una protesta en apoyo a la oposición venezolana, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Ángel Colmenares

El Gobierno de Trump busca acelerar la deportación de migrantes venezolanos mientras intensifica la presión sobre el régimen de Maduro. Desde agosto, las fuerzas estadounidenses aseguran haber destruido al menos cinco embarcaciones y abatido a más de 20 personas a las que vinculan con el «narcoterrorismo» procedente de Venezuela.

«Reconocemos y valoramos su compromiso con la seguridad nacional y el Estado de derecho. El DED constituye una solución temporal, responsable y compasiva, que se alinea con los precedentes de su propia administración y con la tradición humanitaria que distingue a los Estados Unidos ante el mundo», concluyeron VEPPEX y AMAVEX.

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan su plan de paz

Posted on: octubre 8th, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este martes que su país tiene «mucho poder» y hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz que él propuso en Gaza.

«Haremos todo lo posible. Tenemos mucho poder y haremos todo lo posible para asegurarnos de que todos cumplan con el acuerdo«, declaró durante la reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Así respondió el mandatario cuando la prensa le preguntó sobre qué garantías Estados Unidos ha ofrecido a los países árabes de que Israel no retomará la ofensiva sobre Gaza después de que Hamás haya liberado a todos los rehenes.

Trump dice que hará "todo lo posible" para que Israel y Hamás cumplan su plan de paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe en la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney (d), este 7 de octubre de 2025, en Washington. EFE/Shawn Thew

«Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos lidera los esfuerzos para lograr la liberación de todos los rehenes, poner fin al dominio de Hamás en Gaza y promover una paz duradera que garantice no solo la seguridad de Israel, sino también la paz y la prosperidad para la región», declaró previamente el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al reivindicar este martes el plan de paz.

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que hace dos años «Hamás asesinó a más de 1.200 hombres, mujeres y niños inocentes, incluidos 46 estadounidenses, en el ataque terrorista más brutal de la historia de Israel».

«Estados Unidos reafirma su apoyo inquebrantable al derecho de Israel a existir, a defenderse y a garantizar la seguridad de su pueblo», subrayó Rubio, quien agregó que la Administración de Trump está determinada en evitar que «semejante maldad vuelva a ocurrir».

Dos años de guerra intensa en Gaza

Israel y Hamás empezaron el lunes negociaciones en Egipto para la implementación del plan de 20 puntos de Trump para la paz en Gaza, que incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamás y la formación de un Gobierno tecnócrata de transición en la Franja.

A largo plazo, el plan abre la puerta además a las negociaciones para la creación del Estado palestino, un punto, sin embargo, que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, ha descartado.

La negociación del plan de Trump coincide este martes con el aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, en los que 1.200 personas fueron asesinadas.

Tras esos ataques, Israel comenzó un brutal asedio sobre Gaza, calificado cada vez por más actores internacionales de genocidio, del que hasta ahora se registran más de 67.000 personas asesinadas.

 

| Siguiente »