Posts Tagged ‘Trujillo’

|

Trujillo: siguen buscando a agricultor que desapareció en deslave durante fuertes lluvias

Posted on: junio 26th, 2025 by Super Confirmado

Los cuerpos de seguridad del estado Trujillo, siguen buscando a Hernán Viloria, un agricultor que desapareció el pasado martes 24 de junio durante el deslave registrado en la Mesa de Esnujaque, específicamente en la vía principal Valera-Timotes.

Según el periodista Alexander González, las fuertes precipitaciones afectaron al menos a seis municipios de Trujillo,

«Boconó es el que presenta incomunicación vial donde se ha desplegado maquinaria. Por el deslizamiento de tierras y las fallas de borde», comentó en un contacto telefónico el circuito Éxitos de Unión Radio.

Otro estado afectado por el temporal es Mérida, donde los deslizamientos, deslaves e inundaciones golpearon a 12 municipios

«Las autoridades siguen trabajando para restituir el paso por el Páramo merideño. Hasta los momentos no se reportan desaparecidos ni heridos en la entidad, solo pérdidas materiales», informó Jade Delgado, quien confirmó el restablecimiento del paso hacia la zona Panamericana.

Vía Unión Radio.

Trujillo: rescatan a bebé de un año que había sido raptada por su madrastra

Posted on: marzo 13th, 2025 by Super Confirmado

Una bebé de apenas un año fue rescatada por funcionarios de la Dirección de Investigaciones Penales de la PNB en el estado Trujillo, luego de ser secuestrada por su propia madrastra.

El rescate ocurrió en la parroquia La Puerta, municipio Valera, donde las autoridades lograron ubicar a la mujer que mantenía a la pequeña en su poder desde hacía varios meses, informó el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB DIP) a través de Instagram.

Según los informes, la madrastra había afirmado ser la madre biológica de la bebé, engañando a quienes la rodeaban. La denuncia inicial fue presentada por la madre biológica de la menor, quien alertó a las autoridades sobre la desaparición de su hija.

Tras una exhaustiva búsqueda y seguimiento, los investigadores lograron localizar a la madrastra en la población de La Puerta, donde finalmente rescataron a la bebé.

Trabajadores ULA Trujillo: “Universitarios tenemos años sin aguinaldos, solo recibimos burlas y engaños”

Posted on: noviembre 18th, 2024 by Super Confirmado

Trabajadores y defensores de los derechos laborales pertenecientes a la Universidad de Los Andes, núcleo Rafael Rangel de Trujillo, constituido por Trabajadores Activos y Jubilados, presentaron un balance sobre la situación que atraviesan los trabajadores universitarios en Venezuela.

En rueda de prensa, Osmar Alejandro Fernández, Secretario de Organización de SIPRULA; Olegario De la Cruz, Secretario General Encargado del SIPRULA Trujillo; y Leonardo Hernández, delegado del SIPRULA, Núcleo Universitario Rafael Rangel de Trujillo, destacaron la urgencia de establecer un salario vital digno, que permita a los trabajadores desenvolverse en condiciones adecuadas para cumplir con sus labores en un ambiente laboral propicio.

Los sindicalistas advirtieron que la ausencia de un salario digno implica costos excesivos para los trabajadores y jubilados, quienes se ven en la necesidad de buscar fuentes de ingreso adicionales para subsistir, además de soportar gastos considerables relacionados con el transporte hacia sus lugares de trabajo, los cuales rondan 0,5$ por día.

Plantean que se establezca un salario de arranque definido que esté sobre los 200 dólares.

“Es fundamental destacar las difíciles condiciones que impactan al Núcleo Universitario Rafael Rangel del Estado Trujillo, resultado de la escasez presupuestaria, lo cual ha generado un notable deterioro y abandono de espacios anteriormente ocupados por estudiantes”, declaró Osmar Alejandro Fernández.

Por su parte, Olegario De la Cruz resaltó la importancia de abordar cuestiones como las precarias condiciones laborales, así como la liberación de universitarios detenidos, y mejorar aspectos fundamentales como la salud, el salario, las pensiones y la calidad de vida.

“Se tiene presente la evolución de los servicios de salud ofrecidos a los trabajadores universitarios en el NURR, desde el inicio de la gestión de OFISEULA hasta la actual mediante Seguros Miranda. Hasta el momento, no se ha evidenciado una definición de dónde y a quién acudir para programar cualquier cirugía”, precisó Leonardo Hernández.

En conclusión, enfatizaron que es imperativo adoptar acciones eficaces para restablecer los derechos laborales de los trabajadores universitarios, otorgándoles un salario vital acorde tanto a sus responsabilidades laborales como a sus requerimientos básicos para una vida digna.

Al tiempo que, coincidieron con las preocupaciones manifestadas por Dionis Dávila, Secretario General del SIPRULA y Presidente de FENASIPRUV, quien ve como “un golpe más a los trabajadores, jubilados y pensionados, el recibir un ya lamentable aguinaldo en porciones”.

En estos tres pagos de aguinaldos que van desde los 1.200,00 Bs o el equivalente a 25$US a 2.400,00Bs, o el equivalente a 55$US, esto no se llama aguinaldo, “esto se llama burla y engaño. Ya desde hace varios años los trabajadores universitarios no saben lo que es un aguinaldo, porque este está anclado a 120 días de un salario de 130 bolívares. Lamentablemente, parece que la pretensión del Estado Venezolano de acabar con todos los trabajadores y profesores universitarios, al igual que los empleados públicos y de esta manera que cada quien siga sobreviviendo como pueda”.

Nota de prensa.

|