Posts Tagged ‘Tren de Aragua’

| Siguiente »

Chile: detienen a líder de “Los Piratas” por crimen de Ronald Ojeda

Posted on: agosto 14th, 2025 by Super Confirmado

La Fiscalía ECOH, junto a la BIPE Antisecuestros de la PDI, informaron la captura de uno de los líderes de “Los Piratas”, facción del Tren de Aragua con operaciones en Chile, según las autoridades este hombre estaría vinculado al secuestro con homicidio del militar venezolano Ronald Ojeda.

Se trata de Alfredo José Henríquez Pineda, venezolano irregular en el país conocido como “Gordo Alex”, quien fue detenido anoche acusado de ser autor intelectual del crimen de Ojeda, reporta Bio Bio.

La captura se produjo luego de un operativo de Carabineros en Estación Central, por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani y otros delitos similares.

Han sido variados los raptos ocurridos durante los últimos días en Chile, pero por el momento se desconoce cuáles habrían pasado por las órdenes del “Gordo Alex”.

Se espera que esos detalles se entreguen la mañana de este jueves en una pauta de prensa liderada por el fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros.

Colombia da luz verde a extradición de “Larry Changa” a Chile: presunto cofundador del Tren de Aragua

Posted on: agosto 1st, 2025 by Super Confirmado

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un concepto favorable para la extradición del ciudadano Larry Amaury Álvarez Núñez, también conocido como “Larry Changa”. La acción fue valorada por el Ministerio Público.

Recordemos que el sujeto -con ciudadanía venezolana, chilena y colombiana- fue requerido por la justicia chilena al ser investigado como presunto fundador y líder de la organización criminal transnacional conocida como Tren de Aragua.

“Larry Changa” está acusado en territorio nacional por los delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas, en el marco de una investigación liderada por la Fiscalía Regional de Tarapacá.

Según los antecedentes recabados, el sujeto habría dirigido desde el extranjero las operaciones de una de las células del Tren de Aragua en Chile, instruyendo el envío de remesas de drogas, coordinando actividades logísticas y financieras, y ejerciendo mando jerárquico dentro de la organización.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, reiteró el compromiso de la Fiscalía con la cooperación internacional, afirmando que “la persecución penal del crimen organizado requiere coordinación efectiva entre los Estados”.

BioBio Chile.

Líder del Tren de Aragua estaba preso en Chile con otra identidad, informó la PDI

Posted on: julio 30th, 2025 by Super Confirmado

La PDI de Chile identificó a uno de los líderes del Tren de Aragua que, se fugó de la cárcel de Tocorón en Venezuela en 2022. Junior Misael Castillo Betancourt, alias “Papa”, estaba preso en una cárcel de ese país con otra identidad.

Según reporte de Bio Bio Chile, destacó que el hombre fue detenido en Chile en febrero de 2023. Esto tras ser sorprendido con casi 2 kilos de droga en un control.

La identificación se logró en un trabajo coordinado entre la policía civil y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Valparaíso. Todo en medio de una investigación por delitos de secuestro con homicidio.

El trabajo permitió detectar que había coincidencias entre un sujeto de interés en dicha causa, con un individuo sindicado como parte de la plana mayor del Tren de Aragua.

Se trataba de un hombre conocido como el “papa Junior Enano”, que tenía notificación roja por parte de la Interpol.

El venezolano es acusado por los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada y asociación para delinquir.

Este sujeto de interés era un hombre venezolano que ya estaba preso en la cárcel de Valparaíso. Al ser atrapado, él dio la identidad de Junior Daniel Castillo Betancourt, lo que nunca se comprobó, ya que ingresó de forma irregular al país.

Costa Rica dijo que desarticuló una banda de trata de personas y explotación de mujeres venezolanas

Posted on: julio 16th, 2025 by Super Confirmado

San José, 15 jul (EFE).- Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una banda dedicada a la trata y explotación sexual de mujeres venezolanas, la cual está vinculada a la organización criminal conocida como el Tren de Aragua, con origen en Venezuela.

La Fiscalía de Costa Rica informó que este martes se llevaron a cabo siete allanamientos en varios puntos del país, incluidos dos hoteles donde al parecer mantenían a las mujeres bajo extorsión y amenazas.

En total, las autoridades detuvieron a ocho personas de nacionalidad venezolana, un ecuatoriano y una mujer nicaragüense. De estos detenidos, siete son sospechosos de integrar la banda de trata y explotación, incluido uno que junto a los restantes tres detenidos están relacionados con dos homicidios.

Según la investigación iniciada en noviembre del 2024, el grupo estaría compuesto por al menos 12 personas de nacionalidad venezolana, quienes traían mujeres desde Venezuelacubriendo todos los gastos de traslado, a cambio de que una vez en Costa Rica, las víctimas ofrecieran servicios sexuales para saldar la deuda.

“No obstante, las mujeres eran presuntamente sometidas a un sistema de multas constantes por acciones mínimas, lo cual les impedía liberarse de la red. Además, se identificó un patrón de maltrato físico y psicológico, así como restricciones severas a la comunicación de las mujeres con sus familias”, explicó la Fiscalía en un comunicado.

Los miembros de la organización trasladaban a las víctimas en vehículos al lugar de los encuentros sexuales y las esperaban hasta que salieran para luego llevarlas a un lugar donde las mantenían cautivas.

Algunos integrantes de la banda se encargaban de publicitar el servicio sexual por medio de sitios web, otros concertaban la cita y coordinaban el envío de la víctima en un vehículo, acompañada por otro miembro del grupo.

“Esta estructura es idéntica a la utilizada por el Tren de Aragua en países como Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, lo cual refuerza la hipótesis de una operación criminal transnacional”, señaló la Fiscalía.

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional que nació en Venezuela, considerada una de las más peligrosas y violentas de América Latina. Se le vincula con actividades ilícitas como trata de personas y explotación sexual, tráfico ilícito de migrantes, extorsión, secuestros, tráfico de drogas y homicidios, reseñó la Fiscalía costarricense.

El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ), que participó en el operativo junto a la Fiscalía, detalló que se sospecha que 4 de los detenidos participaron en dos homicidios y una tentativa de homicidio ocurridos el 20 de noviembre pasado en un bar en San José.

Ese día fueron asesinados dos venezolanos y resultó herido un ecuatoriano, y la principal hipótesis sugiere que todo se debió a una lucha de poder dentro de la organización de trata de personas.

Durante los allanamientos de este martes, los agentes decomisaron celulares, computadoras, dinero en efectivo, un arma de fuego, dos vehículos y una motocicleta. EFE

Trinidad y Tobago designó al Tren de Aragua como “entidad terrorista”

Posted on: julio 2nd, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Trinidad y Tobago ha obtenido una orden del Tribunal Superior que designa al grupo venezolano Tren de Aragua como entidad terrorista, tras la solicitud hecha al respecto por Estados Unidos y en medio de una crisis con Venezuela.

Un comunicado de la Fiscalía General publicado este miércoles indicó que la designación es el resultado de la estrecha colaboración del Gobierno de Trinidad y Tobago con su socio clave, Estados Unidos.

«Es un hito significativo que forma parte de los continuos esfuerzos del Gobierno por fortalecer la seguridad nacional, proteger a la ciudadanía, defender el Estado de derecho y desmantelar la delincuencia organizada transnacional y sus operaciones», señaló el texto.

La orden del Tribunal Superior prohíbe cualquier trato con el Tren de Aragua e instruye que se congelen todos los bienes que sean propiedad o estén controlados, directa o indirectamente, por esta organización.

También apunta que la prestación de servicios financieros y de cualquier otro tipo, bienes o apoyo al grupo, constituye un delito según la Ley Antiterrorista del país.

El comunicado describe al Tren de Aragua como un grupo internacional con origen en Venezuela y células en otros países que ha cometido o intentado cometer actos de terrorismo que amenazan la seguridad de las personas y representa un riesgo significativo.

El Tren de Aragua es una organización criminal surgida en la prisión de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, que en la última década ha expandido sus operaciones a varios países de Suramérica.

«Debido a la ubicación geográfica de Venezuela y su proximidad a Trinidad y Tobago, el Gobierno de Trinidad y Tobago debía tomar las medidas inmediatas necesarias para proteger la seguridad de sus ciudadanos», concluyó el comunicado.

La semana pasada, Perú, Estados Unidos y Argentina, junto a otros países, solicitaron a todos los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que declaren al Tren de Aragua como organización terrorista, durante la 55ª Asamblea General del organismo.

Trinidad y Tobago y Venezuela protagonizaron a principios del mes de junio una crisis al denunciar Maduro que Caracas capturó a un «grupo de terroristas» que intentó acceder a su territorio desde el país vecino. EFE

Estados Unidos sancionó a presunto cabecilla de Tren de Aragua

Posted on: junio 25th, 2025 by Super Confirmado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este martes a Giovanni Vicente Mosquera Serrano, un presunto alto mando del Tren de Aragua, por su implicación en operaciones de narcotráfico, extorsión y lavado de dinero.

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) lo incluyó en su lista de personas “especialmente designadas”, lo que implica el bloqueo de todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones con ciudadanos o entidades de ese país.

Mosquera Serrano, de 37 años, es considerado uno de los principales “cabecillas del Tren de Aragua fuera de Venezuela”.

Según Estados Unidos, ha coordinado operaciones de narcotráfico y homicidios en Colombia, además de manejar los ingresos financieros derivados de las actividades delictivas del grupo.

“Su papel lo vincula directamente con el tráfico de cocaína destinada al mercado estadounidense, así como con redes de extorsión y explotación sexual”.

Chile: al menos 11 miembros del Tren de Aragua tenían celulares en las cárceles, reveló investigación

Posted on: junio 12th, 2025 by Super Confirmado

Documentos judiciales a los que accedió Ciper revelaron que entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, al menos 11 miembros del Tren de Aragua fueron sorprendidos con celulares y otros tres con chips, modems y pendrives en el Complejo Penitenciario de Acha, en Arica .  Además de armas artesanales y drogas.

Así los suscribe un reporte de BioBio Chile, que destacó que el hecho generó preocupación en Gendarmería, ya que los dispositivos fueron facilitados por funcionarios de la cárcel.

Entre las incautaciones realizadas -relatadas por el medio- destaca una del 25 de febrero de 2024 en el penal de Arica, que afectó a Luis López Bermúdez, integrante de Los Gallegos -célula del Tren de Aragua en esa ciudad- a quien se le encontró un celular oculto entre sus pertenencias.

También se menciona una del 21 de septiembre de 2023 en el mismo penal, donde a Williams Celas Garrido -otro miembro de Los Gallegos, condenado por homicidio- se le encontró un arma artesanal y un celular con chip.

Fue a raíz de esta última que se realizaron una serie de allanamientos en cárceles a los apuntados por ser miembros del Tren de Aragua.

Así, el 22 de septiembre de 2023, a Alexander Gabay Varela se le incautó un celular con chip; y el 7 de noviembre de dicho año a José Daniel Rodríguez Morillo se le incautó lo mismo. Pero, además, se le encontró dos armas artesanales, cannabis, clonazepam y cables USB.

Bullrich anunció la detención de 12 personas vinculadas al Tren de Aragua en Argentina

Posted on: mayo 29th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 29 may (EFE).- La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este jueves la desarticulación de una célula activa del grupo criminal transnacional Tren de Aragua dedicada al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo, lo que derivó en la detención de 12 personas que operaban en la Capital Federal y en las provincias de Buenos Aires y Corrientes.

“Desbaratar una célula activa del Tren de Aragua es un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, expresó Bullrich en una conferencia de prensa en la sede ministerial y explicó que fue un trabajo conjunto a cargo del Departamento de Investigaciones Antimafia de la Policía Federal Argentina (PFA), en colaboración con el FBI, la Interpol y la Fiscalía.

La investigación comenzó tras la orden de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), dirigida por Santiago Marquevich, para indagar sobre una organización delictiva de origen venezolano.

Según explicó la ministra, la banda se dedicaba a blanquear activos provenientes de actividades ilícitas en Venezuela. El dinero era canalizado mediante el sistema informal ‘Hawala’, eludiendo los circuitos bancarios tradicionales, y se destinaba a inversiones y adquisiciones de bienes de alto valor, como terrenos, vehículos de alta gama, divisas internacionales y joyas.

La organización tenía vínculos con Guillermo Boscán Bracho, conocido como ‘El Yiyi’ -acusado de extorsión, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas- quien seguía dirigiendo la red a pesar de estar detenido, desde 2023, en el Complejo Penitenciario Federal Nº 1 de Ezeiza.

La ministra también informó que, como parte de la estrategia del Gobierno de Javier Milei, algunos de los detenidos han sido identificados como “terroristas” y están inscritos en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento, un registro oficial del país.

“La importancia de esta operación radica en que es la primera vez que se detecta una célula del Tren de Aragua en Argentina y hemos logrado desbaratarla”, afirmó la ministra.

El Tren de Aragua, un grupo originado en las cárceles de Venezuela, ha expandido su influencia en Suramérica y Centroamérica, convirtiéndose en una de las organizaciones más violentas del continente. En su haber, se encuentran crímenes como asesinatos, mutilaciones y violaciones.

Recientemente, la Casa Blanca señaló al grupo como responsable de algunos de los crímenes más atroces en Estados Unidos. EFE

EE .UU. reiteró que padre de la niña Maikelys Espinoza operaba una “casa de tortura”

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se pronunció este jueves tras la deportación de la niña de dos años Maikelys Espinoza. Reiteró que sus padres venezolanos tienen “vínculos” con el Tren de Aragua y que, su padre preso en el Cecot “operaba una casa de torturas”.

A través de un comunicado en X, antes Twitter, el DHS -siglas en inglés- expresó que la niña estuvo bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados durante 302 días.

“La madre de la niña, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el contrabando de drogas y la prostitución para el Tren de Aragua. Por la seguridad de la niña, no fue trasladada con la madre”, reiteró.

Asimismo, reveló que Maikelys Espinoza quien llegó este miércoles a Venezuela a través de un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, “fue repatriada en cumplimiento de una orden judicial”.

“ICE difiere al gobierno de Venezuela para informar si el niño está con la madre o bajo custodia del gobierno, pero al menos sabemos que el niño no estará con su padre TDA que operó una casa de tortura y supervisó homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión y tráfico sexual para la banda criminal”.

“Gracias al presidente Trump, este miembro de la banda terrorista está encerrado en CECOT”, remató.

EE.UU. presenta el primer caso de terrorismo contra un supuesto miembro del Tren de Aragua

Posted on: abril 24th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 23 abr (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este miércoles que acusó a un presunto miembro de alto rango del Tren de Aragua (TdA) por cargos de terrorismo y narcotráfico, lo que marca el primer caso contra un sospechoso desde que se designó a esa banda criminal como terrorista.

José Enrique Martínez Flores, también conocido como ‘Chuqui’, de 24 años, fue acusado en una corte del Distrito Sur de Texas (SDTX) de cinco cargos federales, que incluyen conspirar para proporcionar y brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada.

El joven, nacido en Venezuela, también está acusado de conspiración para traficar droga en Colombia con la intención de distribuirla en Estados Unidos.

Martínez Flores fue arrestado el pasado 31 de marzo en Colombia en cumplimiento de una orden de arresto expedida por Estados Unidos.

La acusación asegura que Martínez Flores es un alto líder del Tren de Aragua en Bogotá y forma parte del círculo íntimo de sus altos mandos.

Actualmente, el sospechoso se encuentra detenido en Colombia a la espera de los procedimientos legales para su envío a EE.UU.

Sobre este caso, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo en un comunicado que los cargos presentados contra Martínez Flores representan “un punto de inflexión” en cómo la justicia estadounidense procesará y desmantelará a la banda nacida en una cárcel venezolana.

“TdA no es una pandilla callejera; es una organización terrorista altamente estructurada”, subrayó Bondi.

En febrero pasado el Departamento de Estado designó a TdA, junto a seis carteles mexicanos y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), como organización terrorista extranjera, lo que le permite a EE.UU. una serie de herramientas legales, económicas y militares en contra de personas o empresas que colaboren de alguna manera con ellos.

De ser declarado culpable, Martínez Flores enfrenta una pena máxima de cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares. EFE

| Siguiente »