Posts Tagged ‘tregua’

|

Hamás aceptó propuesta de tregua “casi idéntica” a otras asumidas por Israel, dice Catar

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

El Cairo, 19 ago (EFE).- Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para un alto el fuego en la Franja de Gaza, aseguró este martes que la propuesta aceptada por el grupo palestino Hamás es “casi idéntica” a otras que Israel ya había acordado en anteriores ocasiones.

“La respuesta de Hamás a la propuesta fue muy positiva, casi idéntica a la de Israel. No entraremos en detalles aún. Todo lo que puedo afirmar es que casi el 98 % de lo acordado por los israelíes estaba contenido en esta propuesta reciente”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, en una rueda de prensa semanal.

“Sin embargo, aún esperamos la decisión final de Israel”, aseveró el diplomático, que consideró esta propuesta como “la mejor opción posible en los esfuerzos por poner fin al derramamiento de sangre” en el enclave palestino. EFE

Catar dice que ahora “no hay negociaciones” para una tregua en Gaza pero sí “contactos”

Posted on: junio 30th, 2025 by Super Confirmado

El Cairo, 30 jun (EFE).- El portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, afirmó este lunes que ahora “no hay negociaciones” para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, pero indicó que sí hay “contactos con las partes” para acordar una fórmula que permita volver a la mesa de negociación.

“Simplemente no hay negociaciones, pero como siempre hay contactos con las partes. Catar, junto a sus socios en la mediación egipcios y estadounidenses, realizó contactos con las diferentes partes para llegar a una forma que nos permita volver a las negociaciones”, dijo Al Ansari en una rueda de prensa celebrada en Doha.

El vocero, sin embargo, afirmó que hay “intenciones claras” por parte de la Administración estadounidense del presidente Donald Trump “para llegar a una solución” y poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, así como permitir el acceso de la ayuda humanitaria al devastado enclave palestino.

“Catar sigue presionando a través de sus socios en la comunidad internacional para la separación necesaria entre las negociaciones y la entrada de las ayudas humanitaria”, aseguró Al Ansari, que denunció que el único obstáculo a la entrega de asistencia a los palestinos es “la terquedad israelí”.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, incidió este lunes que su país apoya la propuesta para un alto el fuego “temporal” en la Franja de Gaza siguiendo el plan del enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Wikoff, en la que es la posición invariable de Israel desde hace meses.

Sin embargo, Hamás exige que la tregua sea integral y que conduzca a un alto el fuego permanente, algo que el Estado judío rechaza.

Israel se planteó tres objetivos principales de cara a la ofensiva que mantiene sobre Gaza: recuperar a los rehenes cautivos en manos de las milicias palestinas (cuya relevancia en la jerarquía de metas ha variado a lo largo de los meses), eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamás en la Franja y garantizar el retorno de los desplazados de las comunidades junto a la frontera haciendo que el enclave no vuelva a ser una amenaza. EFE

Hamás enmienda 4 puntos de propuesta de EE.UU. para una tregua en Gaza

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

El Cairo, 4 jun (EFE).- El grupo islamista Hamás ha enmendado cuatro puntos polémicos de la propuesta del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, pero “ha cedido” en gran parte de las exigencias de Washington, informó a EFE este miércoles una fuente egipcia cercana a las conversaciones.

Esta fuente conocedora de las conversaciones dijo bajo condición de anonimato que “Hamás cedió en varios puntos en disputa en su respuesta a Witkoff”, como en la exigencia del movimiento palestino de que el acuerdo estipule el cese permanente de la guerra desde el primer momento.

La primera enmienda pide que, tras el plazo de alto el fuego inicial de 60 días, las negociaciones “continuarán sin interrupción hasta alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y permanente bajo los auspicios de Estados Unidos, Egipto y Catar”.

Por otra parte, la ayuda humanitaria debe entrar “sin restricciones a todas las zonas de la Franja de Gaza inmediatamente después del anuncio del acuerdo” y debe incluir “cantidades suficientes” de todo tipo de suministros, que deberán ser distribuidos a través de las agencias de Naciones Unidas y de la Media Luna Roja.

El tercer punto estipula que, tras el anuncio del alto el fuego, las tropas israelíes deberán regresar “en una semana al ‘statu quo’ anterior al 2 de marzo de 2025”, es decir, deberán retirarse de diferentes puntos del enclave palestino que han ocupado desde entonces.

Finalmente, Hamás pidió que “inmediatamente después del anuncio del acuerdo, un comité profesional independiente asuma la plena autoridad sobre toda la Franja de Gaza”.

El pasado sábado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó al movimiento palestino de mantenerse “firme en su negativa”, ya que el grupo islamista anunció que para lograr un pacto debe haber garantías de que las tropas israelíes abandonarán la Franja, así como negociaciones para un “alto el fuego permanente”.

Según fuentes con acceso al pacto citadas por la prensa israelí, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel ponga un fin definitivo a la ofensiva bélica o retire sus tropas de la Franja.

Sí incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días, y estipula, pero en un lenguaje vago, la entrega de ayuda humanitaria. EFE

Líbano se abre a una “nueva fase” con la tregua, tras superar “el capítulo más peligroso”

Posted on: noviembre 27th, 2024 by Super Confirmado

Beirut, 27 nov (EFE).- El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, aseguró que con la tregua entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel que entró en vigor este miércoles se cierra el capítulo “más peligroso” para el Líbano, que ahora entra en una “nueva fase” de “esperanza y reconstrucción”.

“Nuestro pueblo fue capaz de neutralizar los efectos de la agresión israelí, cuya bola de fuego se detuvo hoy, para que podamos entrar en una nueva fase”, dijo Berri, líder del partido chií Amal y que es el principal interlocutor de Hizbulá para el acuerdo anunciado ayer por Estados Unidos.

“Cerramos un capítulo histórico que fue el más peligroso para el Líbano, amenazando a su pueblo y a su historia”, aseveró.

Que regresen los desplazados

Berri saludó a las regiones libanesas que “abrieron sus puertas a todos los llegados del sur del Líbano, los suburbios y la Bekaa, que representaron la cara civilizada del país”.

La campaña incesante de bombardeos de Israel iniciada el pasado 23 de septiembre forzó a más de 1,2 millones de personas a abandonar sus hogares, más de la mitad de las cuales han cruzado la frontera hacia Siria, de acuerdo con datos del Gobierno libanés.

Ante el peor capítulo de desplazamiento de la historia del Líbano, hizo un llamamiento a todos los desplazados que “han resistido con firmeza en todas nuestras regiones y en los países hermanos que los acogieron para que regresen”.

Precisamente, el Ejército libanés advirtió este miércoles a los desplazados que se esperen a regresar a sus pueblos que están ocupados aún por Israel, ya que todavía no se han retirado de esas zonas del sur del país.

Y a los que desean regresar a zonas donde no se encuentran las tropas israelíes, que lo hagan con precaución.

Unidad nacional

En su discurso, Berri instó a todos “los bloques políticos y sectas” del país, crisol de 10 comunidades religiosas, a que se mantengan unidos.

“No es un momento para juzgar una fase, ni para bailar sobre la sangre o ignorar los costosos sacrificios (…) es un momento para preservar un Líbano unificado capaz de salir (de esa crisis) más fuerte y mostrarse como un ejemplo de convivencia”, aseveró.

“Se trata de una prueba de cada libanés (…) es una prueba de todos los libaneses, de cada una de las sectas”, dijo y preguntó: “¿Cómo salvamos el Líbano?, ¿cómo lo reconstruimos? y ¿cómo devolvemos la vida a sus instituciones constitucionales?”.

“A la cabeza de todo esto está acelerar la elección de un presidente libanés”, dijo, en referencia a los más de dos años de puesto vacante.

El alto el fuego de 60 días entre Israel e Hizbulá en el Líbano, en el que Estados Unidos y Francia ejercerán de garantes, consta de tres etapas.

En primer lugar, una tregua inicial, que será seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006.

Desde el estallido de las hostilidades entre Israel e Hizbulá el 8 de octubre de 2023, un día después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás a territorio israelí, más de 3.800 personas han muerto y más de 15.800 han resultado heridas por acciones israelíes en el Líbano.

La gran mayoría de muertes, unas 3.100, se han producido en poco más de dos meses tras la escalada llevada a cabo por Israel, que afectó principalmente a las comunidades del sur y del este del Líbano, además de los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.EFE

Israel descarta posible tregua en Líbano

Posted on: septiembre 26th, 2024 by Super Confirmado

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tildó este jueves (26.09.2024) de “incorrectas” las noticias sobre la posible aceptación de un alto al fuego de 21 días en Líbano en las próximas horas, y dijo que los combates continuarán “con toda su fuerza”, poco después de que se presentara una propuesta de cese de los combates por parte de una serie de países.

(más…)

|