Posts Tagged ‘Tomás Guanipa’

|

Tomás Guanipa espera que se produzcan nuevas liberaciones en los próximos días

Posted on: agosto 26th, 2025 by Super Confirmado

“Uno se alegra por cada liberación que hay, 13 liberaciones son nada para la cantidad de gente que está presa, por eso espero que en los próximos días haya nuevas liberaciones” de presos políticos, expresó este martes Tomás Guanipa, diputado electo a la Asamblea Nacional.

Durante una entrevista que le hizo el periodista Vladimir Villegas, el también dirigente del movimiento Unión y Cambio expuso que, entre los presos por conciencia están Noel Álvarez, cuya salud está afectada; Biaggio Pilieri, Freddy Superlano, Roland Carreño y Luis Tarbay, quienes deberían estar en libertad.

También comentó que incluso hay presos que están prácticamente en el anonimato, entre ellos Mario Chávez, un joven que hace tiempo debió estar libre, y un señor de Maracaibo, quien fue apresado por estar en la plaza de la República el 29 de julio.

“Nuestra obligación es hablar por todos y cada vez que revisamos una lista no excluimos a nadie, porque al final nuestro objetivo es que exista un mecanismo que permita que todos salgan en libertad”, manifestó.

A su juicio, “la lucha por los presos políticos debe mantenerse en el tiempo, porque lo más perverso de la dinámica es que salen algunos, dentro de un mes otros y mientras tanto entran otros más mediante el mecanismo tan perverso de la puerta giratoria”.

Sobre Edmundo González

Al ser consultado sobre lo ocurrido el 28 de julio del año pasado, aseveró que llegará el momento en el que se evaluará la conducción del liderazgo en esa fecha, porque “los que pasaron la página fueron los que pidieron que se fueran todos a sus casas el 29 e hicieran una vigilia de una hora en la Francisco de Miranda.

Agregó que a Edmundo González le toca dar cuenta de su ejecución como líder político de este momento.

Descarta intervención militar

Por otro lado descartó que Estados Unidos esté planteando una intervención militar en el país, no obstante, cree que “es el momento de una negociación para que en Venezuela pueda haber un cambio democrático”.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

PJ rechaza “negociaciones” con Maduro que “habilitaron” a Capriles y Guanipa; y los expulsa del partido

Posted on: abril 14th, 2025 by Super Confirmado

El partido Primero Justicia informó la tarde de este lunes que expulsó de la tolda aurinegra a todos los dirigentes nacionales que rechazan la abstención y se inscribieron como candidatos a las elecciones del 25 de mayo.

“Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. A partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens”, suscribe mensaje en redes sociales.

Manifestó que es “especialmente indignante y escandaloso” que Capriles y Tomás Guanipa, “tras negociaciones” con Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder.

“Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto”.

Reiteró que su participación contradice lo aprobado por el Comité Político Nacional el 25 de febrero y ratificado por la Junta de Dirección Nacional el 14 de marzo.

“Con su accionar, han decidido apartarse de la ruta definida por la Plataforma Unitaria Democrática, del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado. No se trata de un hecho aislado. Desde las primarias, estas personas han adoptado una posición progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos. Hoy, esa trayectoria culmina con su participación en una elección fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar a Maduro”.

Con esta decisión, Primero Justicia reafirma su lealtad al mandato del 22 de octubre y del 28 de julio, su compromiso con la ruta democrática y con el pueblo venezolano, que exige y merece un cambio político real, acotó.

Tomás Guanipa: “El 25M es una oportunidad para reafirmar lo que se expresó en las presidenciales”

Posted on: marzo 11th, 2025 by Super Confirmado

El vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia, Tomás Guanipa afirmó este martes que el 25 de mayo, fecha fijada para las elecciones a gobernadores, diputados de la AN y Consejos Legislativos se convierte en una oportunidad para que los venezolanos expresen su deseo de cambio político, tal como ocurrió el 28 de julio.

En entrevista con Primera Página de Globovisión, el también exdiputado lamentó que a través de una línea partidista se le impida a militantes y a la población expresarse en estos comicios.

“El derecho al voto es demasiado personal. No puedes a través de una línea partidista conculcar eso. Hemos criticado lo que ocurrió el 28 de julio y no podemos decirle a la gente que no siga luchando”, remarcó.

“No veo como se puede criminalizar a las personas que deciden participar o votar en un proceso, por muy injustas que sean las condiciones, por mucha inequidad que exista, el voto es un mecanismo para expresarte y más después de siete meses de inacción”.

A su juicio, esta es una oportunidad para que la población se organice y exija garantías, tal como lo ha dicho la Plataforma Unitaria.

“Esperamos que esto sea dilucidado, todo el mundo sabe lo que pasó el 28 de julio, y por eso creemos que el 25 de mayo es una gran oportunidad para reafirmar lo que la gente ya expresa el 28J; y poder decir que seguimos, que no nos rendimos, pese a que nos quieran callar”.

Tomás Guanipa en misa aniversario PJ: “El voto es una herramienta para resistir”

Posted on: marzo 7th, 2025 by Super Confirmado

En el marco del 25 aniversario de la organización política Primero Justicia, se realizó una misa conmemorativa convocada por el vicepresidente nacional de Asuntos Políticos, Tomás Guanipa.

Según nota de prensa, durante la misa, se elevaron oraciones por la libertad de los presos políticos, recordando a aquellos valientes que han luchado por la democracia y la justicia en Venezuela. Además, se pidió por la liberación del país y por la memoria de los militantes que ya no están entre nosotros, quienes entregaron su vida en la búsqueda de un futuro mejor para todos los venezolanos.

“Hoy más que nunca, necesitamos unir nuestros corazones y esfuerzos por la salud y el bienestar de cada uno de los venezolanos. Este es un momento para reafirmar nuestro compromiso con la reunificación y la unidad de Primero Justicia, en tiempos tan complejos como los que estamos viviendo”, expresó Guanipa durante su intervención en las plegarias.

La misa no solo fue un espacio de oración, sino también un recordatorio de la importancia de la unidad en la lucha por un país libre y democrático. Con la mirada puesta en el futuro, los dirigentes renovaron su compromiso con los valores y principios que han guiado a Primero Justicia durante estos 25 años.

“Por eso hoy nos sentimos orgullosos de lo que somos, hoy nos sentimos orgullosos de lo que hemos construido y hoy queremos decirle a todo aquel que nos ha perseguido, a quienes están en el poder y a quienes usan las redes a veces para atacar, que aquí hay miles y miles de justicieros que están en la calle dispuestos a volver a salir para seguir luchando por nuestro país. Y nosotros lo que hemos dicho es que no hay instrumento que dejemos de usar para poder conseguir un cambio democrático en Venezuela. Y el voto es una herramienta para protestar. El voto es una herramienta para resistir. El voto es una herramienta para dar nuestra opinión”, aseveró.

La organización agradeció a todos los que se unieron en esta significativa conmemoración y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la libertad, la justicia y el bienestar de todos los venezolanos.

Dirigentes de PJ condenan que María Beatriz Martínez excluya a Capriles y Tomás Guanipa

Posted on: febrero 24th, 2025 by Super Confirmado

Los dirigentes de Primero Justicia que se han pronunciado en contra de la ausencia del debate sobre cómo afrontar las venideras elecciones del 25 de mayo, emitieron un comunicado la noche de este domingo en el que, rechazan que María Beatriz Martínez haya excluido a Henrique Capriles y Tomás Guanipa, por llamar a conformar un “comando de campaña en defensa del voto” y la democracia.

El documento enviado a esta redacción, contiene la firma de 21 presidentes regionales de la tolda aurinegra, 15 miembros de la Junta Nacional y 8 alcaldes.

“Desde nuestra convicción de que el debate y la diversidad de opiniones son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra organización y para la lucha por la democracia en Venezuela, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al comunicado emitido por María Beatriz Martínez, en el que se menciona una supuesta “separación o autoexclusión” de Henrique Capriles y Tomás Guanipa de la unidad y nuestro partido-Primero Justicia- mediante una especie de juicio sumario, reñido con las normas más elementales de la democracia interna”, suscribe.

A continuación el comunicado íntegro:

A la opinión pública y a todos los militantes de Primero Justicia,

Desde nuestra convicción de que el debate y la diversidad de opiniones son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra organización y para la lucha por la democracia en Venezuela, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al comunicado emitido por María Beatriz Martínez, en el que se menciona una supuesta “separación o autoexclusión” de Henrique Capriles y Tomás Guanipa de la unidad y nuestro partido-Primero Justicia- mediante una especie de juicio sumario, reñido con las normas más elementales de la democracia interna.

Consideramos que es absolutamente necesario fomentar el diálogo y la unidad en la diversidad, en vez de dividirnos ante las diferencias.

Primero Justicia siempre ha sido un partido que ha promovido la inclusión, el respeto y el enriquecimiento del debate interno. Los esfuerzos de nuestros dirigentes por organizarse y movilizarse no deben ser malinterpretados como un alejamiento de la unidad, sino por el contrario, como una reafirmación de nuestro compromiso con la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela.

La fortaleza de Primero Justicia radica en su capacidad de unirse en torno a un objetivo común: la construcción de un país libre, democrático y con justicia social. Reiteramos que el objetivo es derrotar al régimen de Nicolás Maduro y para ello es fundamental la unidad sin exclusiones. Por ello, deploramos la campaña de descrédito, creada, difundida y promovida, desde las redes institucionales del partido.

Hacemos un llamado a todos los militantes y simpatizantes a mantener la cohesión y a seguir trabajando juntos por el bienestar de Venezuela. Juntos, en unidad y con determinación, lograremos superar los desafíos que enfrentamos:

Por la Junta Nacional:
Rafael Ramírez, Amelia Belisario, Ángel Medina, Juan Requesen, Richard Mardo, Jorge Millán, Pablo Pérez, Rafael Guzmán, Marialbert Barrios, José Manuel Olivares, Alberto Galíndez, José Guerra, Milagros Paz, Luis Lippa, Alfonso Marquina

Presidentes Regionales de Primero Justicia
1.- Freddy Esqueda, Presidente del estado Amazona
2.- Carlos Andrés Michelangeli, Presidente del estado Anzoátegui
3.- Luis Lippa, Dirigente Nacional y Líder Regional del Estado Apure
4.- Rodrigo Campos, Presidente del estado Aragua
5.- Pedro Castillo, Presidente del estado Barinas
6.- Rachid Yasbeck, Presidente del estado Bolívar
7.- Néstor Olleros, Presidente del estado Carabobo
8.- Yusmaro Jímenez, Presidente del estado Cojedes
9.- Bernalda Suárez, Presidenta del estado Delta Amacuro
10.- Walter Hernandez, Vicepresidente del estado Falcon
11.- José Guerra, Presidente del municipio Libertador
12.- Wilfredo Pérez, Presidente del estado Guárico
13.- Federico Peña, Vicepresidente del estado La Guaira
14.- Alfonso Marquina, Presidente estado Lara
15.- Jony Rahal, Delegado Nacional y Líder del estado Nueva Esparta
16.- Andrés Schloeter, Presidente del estado Miranda
17.- José́ Antonio Mendoza, Presidente del estado Monagas
18.- Milagros Paz, Presidenta del estado Sucre
19.- Jesús Ayala, Vicepresidente del Estado Trujillo
20.- Ali Méndez, Presidente del estado Yaracuy
21.- Edgar Antúnez, Presidente (A) Electo del estado Zulia.

Alcaldes:
Luis Ramon Cuervo, Duglas Rojas, Pedro Campos, Jesús Coromoto Lugo, Abrahan Martin Lavado, Ramon Bracho, Jhon Zicardi Molina, Adrian Romero.

 

Tomás Guanipa: “Ciclo de la Asamblea Nacional 2015 no tiene ningún sentido”

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Super Confirmado

En Venezuela hay que replantearse una lucha en la cual podamos hacer oposición dentro del país para lograr el cambio que está pidiendo el pueblo, dijo este jueves el dirigente de Primero Justicia Tomás Guanipa.

En entrevista con Vladimir Villegas en su programa Vladimir a la Carta, Guanipa reconoció que, aun cuando el 10 de enero es una fecha muy importante para el país, lo más relevante es que ningún venezolano va a dejar de luchar para que se suscite el cambio y se pueda ejercer la Constitución, así como los derechos políticos, humanos, económicos y sociales de la población.

El dirigente refirió que la Plataforma Unitaria se sigue reuniendo, “pero la verdad es que lo que hemos vivido después del 28 de julio ha sido un asedio muy fuerte que ha hecho que muchos dirigentes no estén hoy en Venezuela, que otros hayan sido perseguidos, y todo eso complica la operatividad”.

Asimismo, reconoció la existencia de diferencias internas en el seno de esta organización sobre cómo asumir las distintas etapas políticas.

“Hay que resistir para hacer una oposición real que nos pueda llevar a un cambio y que ese cambio permita satisfacer las principales expectativas que tiene el país: cuando salgas puedas caminar libremente, que tu trabajo te alcance, que cuando elijas tu voto sea absolutamente aceptado por todos y donde la normalidad democrática no sea una utopía”, manifestó.

Dijo que “la forma cómo van a asumir esta lucha también va a comportar un esfuerzo por el reconocimiento mutuo de todos y del esfuerzo que cada quien hace, por intentar consolidar una visión de consenso más que de imposición de visiones”.

A juicio de Guanipa, es fundamental que los que están en el exterior puedan colaborar para lograr este objetivo y, en definitiva, “no cubanizar a la oposición venezolana que es un poco lo que yo me temo que podría pasar si no nos comprendemos, si no nos respetamos y mantenemos el objetivo común que es lograr que en Venezuela pueda darse un cambio político”.

Cerrar el ciclo de la Asamblea Nacional 2015

Por otro lado, Tomás Guanipa comentó que, “después del 28 de julio y de la legitimidad que tiene ese proceso, que la tiene porque la gente salió a votar, el ciclo de la Asamblea Nacional 2015 no tiene ningún sentido”.

Sobre si efectivamente se efectuó una sesión en la cual se decidió darle continuidad a la asamblea, dijo: “No tengo idea de cómo fue o si ocurrió una sesión sobre ese tema. Quedamos bastante sorprendidos porque no teníamos ningún tipo de información”.

Añadió: “Lo que tenemos es que buscar instrumentos útiles y reales para el cambio político, y hay ciclos que hay que cerrar porque los medios no pueden convertirse en un fin. Los medios valen la pena si al final respetamos la constitución, respetamos el carácter democrático de este país y respetamos el derecho de que el objetivo sea el cambio político”.

|