Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué Apple quiere seducir a usuarios de Android?

Posted on: junio 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En esta ocasión no hubo flamantes gadgets ni espectaculares anuncios, sino una interesante mirada al futuro de la empresa y sus prioridades.

 

Si pudiéramos resumir la conferencia en una frase diríamos que «el secreto está en el software». La empresa mostró la nueva versión de iOS (8) para iPhone y iPad y su nuevo OS X (10.10) para Mac.

 

En el terreno móvil lo que más llama la atención es iMessages, su aplicación para envío de mensajes y SMS y Swift, un nuevo lenguaje de programación para su ecosistema.

 

Con iMessages Apple parece darse cuenta de que el mercado de las llamadas «chat apps» o aplicaciones de mensajería inastantánea está creciendo a un ritmo vertiginoso, mientras que el producto de mensajes de la empresa situada en Cupertino no ha sido actualizado desde 2007.

 

Whatsapp cuenta con 400 millones de usuarios activos, WeChat con 355 millones, Line con 288 millones, Viber 100 millones y Snapchat (aunque no revela cuántos usuarios tiene) sí informa que en su red se transmiten 1.200 millones de mensajes al día.

 

Por ello no es de extrañar que uno de los grandes anuncios de la empresa dirigida por Tim Cook sea nuevas características en iMessages. Ahora sus usuarios podrán enviarse videos (a la Whatsapp), estos se borrarán a menos que el usuario los guarde (a la Snapchat), podrán mandarse mensajes de voz (a la Whatsapp) e invitar y remover a varias personas de una conversación (a la Facebook Messenger).

 

Esta cascada de similitudes con la competencia llevó incluso a @jankoum, director ejecutivo de Whatsapp, clica tuitear: «Muy halagador el ver que Apple tomo ‘prestadas’ muchas de las características de Whatsapp en iMessages para iOS 8 #innovación».

 

Pero, a pesar de que su nuevo sistema de mensajes se acerca a los de su competencia, una cosa se mantiene igual: iMessages sólo funciona dentro de los productos de Apple por lo que no puede usarse para comunicarse con usuarios en Android, Windows o BlackBerry.

 

Otro par de anuncios es que las apps de Apple se hablarán entre ellas, es decir, se podrán compartir datos entre aplicaciones (como ocurre en Android); que el teclado predecirá la siguiente palabra que el usuario va a escribir (como ocurre en otros productos como Swype); y que la compañía permitirá, por primera vez, que los usuarios instalen teclados de otras empresas (como ocurre en otros sistemas operativos).

Ninguna de estas herramientas es nueva, por supuesto. La mayoría han sido puestas en marcha por la competencia y Apple se está dando cuenta de la importancia de replicar algunas de ellas en sus propios productos.

 

Pero no es un signo de desesperación, es una estrategia de mercado. Antes de apresurarse a dar a Apple por muerto, hay que mirar los números. Si bien es cierto que Android es el líder indiscutible en el mercado creciendo año con año, los números de Apple no han disminuido.

 

iOS8 en busca de androides

 

Depende de que analista se use es posible ver que aunque el mercado de Android se ubica entre un 65 y un 80%, el de Apple también se ha mantenido constante entre 15 y 20%. Eso significa que año con año Apple sigue capturando usuarios -así sea a un ritmo mucho menor que su rival-, e introduciéndolos a su ecosistema.

 

Y esa es la estrategia. Apple sabe que lo que lo hace diferente respecto a la competencia es el hecho de que su ecosistema es diferente, con una experiencia para el usuario controlada de principio a fin por la empresa. Ese 15% del mercado está dispuesto a pagar un precio más elevado por sus dispositivos para tener dicha experiencia.

 

Apple sabe que para mantener esos números tendrá que, de cuando en cuando, robar algunos usuarios a Android. Y ahí es donde introducir características que ya aparecen en el sistema operativo rival haría la transición hacia iOS más sencilla para quienes usen uno de los teléfonos de Google.

 

No será la primera ni la última vez que la empresa toma una idea ya existente en el mercado, para pulirla, refinarla y tratar de hacerla superior, de ahí la #innovación del tuit de Koum. Apple no inventó los teléfonos inteligentes, creó el iPhone. Tampoco diseñó las tabletas, lanzó el iPad.

 

Para completar el círculo, Apple quiere consentir a sus programadores. Gracias a que su ecosistema es cerrado -iOS es sólo para iPhones y iPads, OS X es sólo para Mac- los programadores pueden diseñar aplicaciones con la certeza de saber cómo actuarán en dichos dispositivos.

 

Ahora la compañía anunció la creación de Swift, un nuevo lenguaje de programación que busca hacer más sencilla la labor de quienes desarrollan apps para sus sistemas operativos y que generó reacciones positivas entre los asistentes a su conferencia.

 

El mensaje parece claro. Android puede seguir dominando el mundo, mientras Apple se concentra en mantener a su comunidad como una feliz, leal y dispuesta a seguir pagando más que en la competencia.

 

http://www.hormigaanalitica.com/

¿Cómo instalar la beta de iOS 8 en tu iPhone o iPad?

Posted on: junio 3rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Apple anunció en la primera jornada de su WWDC 2014 una nueva actualización de su sistema operativo, iOS 8, que actualmente sólo está disponible para desarrolladores. Aún así, los usuarios que no quieran esperar hasta este otoño para poder tener la versión oficial y definitiva pueden descargarse en sus dispositivos la beta de iOS 8, sin necesidad de ser un desarrollador.

 

Dado que es una versión beta, esta puede contener errores aún y fallos en su funcionamiento. Por ello, la instalación se debe hacer bajo responsabilidad de cada uno, asegurándose de que se hace una copia de seguridad de los datos para evitar cualquier problema y sabiendo que contemos en todo momento con la posibilidad de reinstalar iOS 7 en caso de querer volver a la versión actual de iOS de nuestros dispositivos.

 

De este modo, se pueden seguir unos pequeños pasos para instalar la nueva versión en pruebas de iOS -aparentemente fáciles- y donde sólo es necesario un ordenador, nuestro terminal iOS y descargar el archivo .ipsw correspondiente a nuestro dispositivo.

 

PASOS PARA DESCARGAR LA BETA DE IOS 8

 

– Descargar la beta del iOS 8 correspondiente a tu dispositivo

 

– Conectar el dispositivo a nuestro ordenador a través del cable USB

 

– Entrar en nuestro dispositivo dentro de iTunes y seleccionar Restaurar a la vez que apretamos la tecla Mayúsculas en Windows o Alt en Mac.

 

– Cuando se abra un cuadro de diálogo, seleccionar el archivo .ipsw que se ha descargado.

 

– Esperar a que se complete el proceso para poder disfrutar de la beta de iOS 8.

 

Aquí están los link para descargar el nuevo sistema operativo

 

http://www.europapress.es/

Todo lo que debes saber del nuevo iOS 8

Posted on: junio 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tal y como se esperaba, el platillo fuerte de la WWDC 2014 fue la presentación de la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple: iOS 8.

 

Al igual que con la presentación del nuevo OS X Yosemite, antes de dar los detalles de la actualización, Tim Cook subió al escenario para atacar levemente a la competencia, al mencionar que iOS 7 tiene mayor penetración porcentual en los usuarios de iPhone, que KitKat en los de Android.

 

Finalmente, se dio paso a la presentación de las nuevas características de esta versión. Y aunque el diseño de la interfaz permanece prácticamente igual que la versión anterior, las nuevas funciones de iOS 8 no dejaron de levantar cejas en el Moscone Center de San Francisco, California,

 

Centro de notificaciones

Ahora, el centro de notificaciones del nuevo iOS cuenta con una función de notificaciones interactivas, que permite a su usuario responder los mensajes directamente desde la notificación, así como interactuar con las aplicaciones (darle like a un comentario en Facebook, por ejemplo). Por otra parte,el doble toque en la pantalla se puede ver, además de las apps activas, los contactos favoritos.

 

Spotlight

 

Spotlight también añade las novedades de Yosemite, con lo que ahora se puede interactuar con los resultados de contenidos, como reproducir canciones o videos que están disponibles en iTunes. También se mostrarán sugerencias de resultados en Wikipedia, lugares cercanos o noticias.

 

Safari

En esta actualización el navegador de Apple añade una nueva visualización de pestañas, que permite navegar de manera más sencilla al ver todas las páginas que se tienen abiertas.

 

 

iCloud Drive

El nuevo iOS también incluye iCloud Drive, el servicio presentado junto con Yosemite, mediante el cual se pueden vincular equipos con el iPhone, lo que permitirá tener acceso a los archivos guardados de una Mac desde un iPhone, iPad e incluso, equipos con Windows.

 

 

Teclado QuickType

 

iOS 8 añade una nueva aplicación de teclado llamada QuickType, algo no tan novedoso pero útil, debido a que ofrecerá funciones predictivas y añadirá palabras antes de completar una frase. Esto es posible gracias a un algoritmo que le permite aprender de la forma en que el usuario escribe, recordando las frases y muletillas que más se utilizan. El nuevo teclado predictivo ya cuenta de inicio con soporte para otros idiomas a parte del inglés, incluyendo el español.

Family Sharing

 

Con Family Sharing los padres de familia podrán tener control de las actividades de sus hijos, debido a que permite compartir recordatorios, fotos, localización o las compras de contenidos multimedia. La opción está habilitada para hasta 6 miembros por familiar que se vinculen a una única tarjeta de crédito, y los más pequeños necesitarán de la autorización de la cuenta paterna en todo momento.

Messages

iOS-8-04

La herramienta Messages también presenta novedades, ahora se pueden realizar mensajes de grupo, activar un modo de “no molestar” o compartir la ubicación con la persona con la que se conversa.

Toda la plataforma de salud de Apple llevará el nombre HealthKit (Health es sólo una app), la cual podrá vincularse con apps de tercero como Nike y la clínica Mayo, por ejemplo.

Siri

La nueva versión de Siri permitirá comprar contenido en iTunes con el uso de comandos de voz, así como la posibilidad de activar la aplicación diciendo “Hey, Siri” (igual que el “Google, Now”). Otro de sus novedades será la posibilidad de vincular Siri con Shazam para así poder reconocer canciones.

 

 

También se implementó una opción que permite a los desarrolladores usar el Touch ID, que ahora pueden adicionar la opción de autenticación antes de usar sus servicios.

 

HealthKit y Health

 

La rumorada aplicación para la salud de Apple, que se piensa será potenciada cuando salga el iWatch, por fin fue dada a conocer oficialmente. Con el nombre de Health los usuarios de este servicio, pueden tener reportes de sus actividades físicas y de su estado de salud directamente en su dispositivo móvil.

 

HomeKit

Se cumplió la predicción de la entrada de Apple a la domótica, ahora con HomeKit se permitirá controlar todo tipo de sistemas de automatización mediante Siri e iOS 8. Al igual que HealthKit, esta plataforma estará disponible para que fabricantes y desarrolladores integren sus productos.

 

Herramientas para desarrolladores

 

Finalmente, se presentaron varias herramientas que los desarrolladores podrán utilizar en sus aplicaciones. Entre estas utilidades se encuentran Cloud Kit, un paquete que ofrece soporte en la nube para las apps. Metal fue otra de las que cosas que se presentaron, un servicio orientado al desarrollo de juegos y que mejora el rendimiento gráfico de los mismos. Asimismo, se pudo ver por primera ocasión a Swift, un nuevo lenguaje de programación creado por Apple que jubila a Objective-C.

 

 

Con respecto al SDK de iOS 8, al que Tim Cook le dio mucha importancia, se destacó a Extensibility, una función el que facilita la “comunicación entre aplicaciones”, mencionado sobre todo la interacción entre apps y redes sociales. El SDK ahora cuenta con soporte para widgets, que por primera vez llegan a iOS, y posibilita la implementación de teclados diseñados por terceras personas, con lo que se podrá personalizar aún más la experiencia de usuario y darle nuevas opciones a los desarrolladores para monetarizar ideas sencillas

 

Disponibilidad

Al igual que OS X Yosemite, la beta para desarrolladores de iOS 8 ya está disponible para su descarga. Sin embargo, el lanzamiento final llegará hasta el otoño.

 

 

Fuente: codigoespagueti

El iWatch de Apple recargará su batería sin necesidad de cables

Posted on: mayo 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según los gurú, la tecnología móvil del futuro pasa por los «wearables» (dispositivos vestibles). Pero para que ese futuro se haga realidad, el primer paso es que los relojes inteligentes se consoliden entre los usuarios. Y nada mejor para que algo triunfe que Apple lo convierta en su producto estrella. Así llega el iWatch, el «gadget» que los de Cupertino esperan convertir en un nuevo superventas.

 

Cualquier novedad sobre la marca de la manzana se convierte en noticia. El secretismo y los rumores contribuyen a ello. Más cuando apenas quedan unos meses para que se descubra el secreto mejor guardado de Silicon Valley.

 

Mucho se ha hablado sobre el iWatch y su sistema de carga. Desde Apple han probado de todo, incluyendo un sistema de recarga a partir de energía solar que se haría a partir de una célula que capta los rayos de sol en los días más soleados. Este rumor saltó a mediados de febrero. En aquella época también se informó que se estaría probando llenar la batería a través del movimiento o de forma inalámbrica. Pues bien, al final parece que los ingenieros que están trabajando en el iWatch se han decantado por esta opción.

 

Los rumores, como casi siempre, proceden desde China, lugar donde se fabrican las piezas. Esta vez llegan, según los medios especializados como Cnet, desde el fabricante Luxshare. Esta empresa habría enviado a Apple una serie de bobinas de carga inalámbricas para que las prueben en California.

 

Si las pruebas son satisfactorias, según los rumores, de esas bobinas podría salir el novedoso sistema de carga del iWatch, que se podría cargar sin necesidad de enchufarlo a la red. Aunque eso sí, habrá que quitárselo de la muñeca para que se llene su batería.

 

 

Fuente: abc

Twitter está censurando cuentas a petición de Gobiernos

Posted on: mayo 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Twitter, la plataforma defensora de la «libertad de expresión» -según ha afirmado en alguna ocasión el CEO de la compañía-, ha censurado varias cuentas a petición de Gobiernos, según recoge el medio Business Insider.

 

La semana pasada la red social censuró en Rusia una cuenta de un grupo ultranacionalista de Ucrania y bloqueó una cuenta en Pakistán, donde aparecían varios tuits que el gobierno del país consideró «blasfemias».

 

Twitter también censurará, a petición del gobierno pakistaní, los tuits o cuentas que publiquen caricaturas consideradas como «ofensivas» y que mencionen a Mahoma, así como aquellos mensajes que incluyan fotos del Corán quemándose.

 

No es la primera vez que Twitter lleva a cabo este tipo de censura. Ahora la polémica por el cambio de política se ha hecho patente en la propia red social a través de las quejas de sus usuarios.

 

Por el momento la red de microblogging no ha hecho ninguna declaración pública sobre estos casos. La compañía ha explicado en anteriores ocasiones que simplemente se limita a seguir la ley de cada país en el que opera.

 

CAMBIO EN LA POLÍTICA DE TWITTER

 

El CEO de Twitter, Dick Costolo, declaró en 2011 que Twitter era una plataforma donde todo el mundo puede opinar de todo y donde tiene cabida la «libertad de expresión». Ahora parece que esta política ha cambiado.

 

Estas declaraciones tuvieron lugar tras las revueltas ese mismo año en Egipto y Túnez, y alentaban a la gente a opinar sobre cuestiones políticas, aunque las ideas no fuesen muy en la línea del gobierno del país.

 

Un año más tarde, no obstante, Twitter decidió que iba a permitir que los países pudieran bloquear cierto contenido en la red social.

 

Twitter no ejerció de inmediato este nuevo poder, pero se convirtió en la política a seguir. La idea era permitir cierta censura en lugar de que un país terminase bloqueando por completo la plataforma. Se trataba de la «censura menos mala», según le explicó a Business Insider la analista de políticas globales de la EFF, Eva Galperin.

 

«No se puede pretender ser un defensor de la libertad de expresión y luego ceder a las órdenes de Pakistán o Rusia. No se pueden tener las dos cosas», dijo Galperin.

 

También se ha conocido que la red social está trabajando con Turquía para controlar el contenido del sitio. Esta situación se da dos meses después de que Turquía cerrara la plataforma. Un alto funcionario del Gobierno de Turquía declaró a Reuters que Twitter será más sensible a las órdenes de los tribunales turcos que pidan que se elimine cierto contenido de la plataforma

 

http://www.hormigaanalitica.com/

Descárgate gratis Battlefield 3, sólo tienes unos días

Posted on: mayo 29th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Electronic Arts está intentando promocionar Origin ofreciendo varios juegos totalmente gratis, entre los cuales ya se encuentra Battlefield 3. Tienes hasta el próximo 3 de junio para descargarlo sin coste.

 

La palabra «gratis» es casi mágica, haciendo que emane luz instantáneamente de cualquier producto. Bajo esta premisa, Electronic Arts está intentando llamar la atención de los usuarios y promocionar Origin, plataforma digital de la compañía en la que se pueden gestionar cada uno de los juegos de su catálogo. Se ofrece la versión completa y será accesible «para siempre».

 

Gracias a la promoción «Invita la casa» podemos descargar totalmente gratis Battlefield 3, aunque para ello tenemos dos requisitos muy claros: hacerlo antes del 3 de junio y tener una cuenta de Origin (en caso de no tenerla, se puede crear una al momento y sin costo alguno).

 

Nuestro objetivo es ofrecerte una experiencia de juego fantástica y una forma de descubrir increíbles juegos nuevos. Tener un juego en tu biblioteca, gratis, es la mejor forma de ver en qué consiste Origin.

 

Está disponible para PC y lo puedes descargar desde la ficha específica en Origin.

 

http://alt1040.com/

En Facebook, ¿quién es tu amigo o enemigo?, descúbrelo

Posted on: mayo 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La firma de seguridad, Kaspersky, presentó la herramienta FriendOrFoe (Amigo o Enemigo), una aplicación gratuita para Facebook que permite a los usuarios evaluar qué tan «valiosos» son sus amigos y hasta muestra lo que otros piensan de ellos.

 

La aplicación revela cuales de esos cientos de seguidores son amigos verdaderos, quienes dentro de su círculo de amigos son los que comentan más o comparten sus intereses, y también resalta las amenazas que existen en redes sociales para usuarios y ofrece consejos de cómo mantener la información personal segura.

 

FriendOrFoe muestra cuantos videos y fotos un usuario publica, el número de «Me gusta» recibidos y un sinfín de otras estadísticas interesantes. La App está disponible en inglés, ruso, alemán, francés, italiano, español, portugués, árabe y japonés.

 

«No es sorprendente de que Facebook es el blanco más popular para los phishers: durante el primer trimestre de 2014, 79,5% de todos los ataques de phishing en redes sociales atacaron a este servicio en particular. Fuera del aspecto de entretenimiento, FriendorFoe provee un mensaje importante acerca de las posibles amenazas que un usuario puede enfrentar en términos simples y claros», comentó Evgeny Chereshnev, director de Desarrollo del Negocio Móvil en Kaspersky.

 

FriendorFoe vigila las fotos en las que el usuario haya sido etiquetado− puede que hayan fotos comprometedoras−, además evalúa si se ha registrado en algún lugar sin autorización y ayuda a limpiar los registros no autorizados del perfil.

 

FriendOrFoe puede revisar todas las aplicaciones conectadas y mostrar los permisos; también mostrará todas las búsquedas de personas o cosas que hayas realizado en Facebook.

 

Los desarrolladores mejoraran continuamente la funcionalidad de esta aplicación en base a los comentarios y sugerencias de los usuarios.

 

 

 

Fuente: Vanguardia

 

Éste es el nuevo LG G3: Pantalla de 5.5 pulgadas, cámara de 12MP (FOTOS)

Posted on: mayo 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Sin lugar a dudas es uno de los móviles más esperados del año; Hablo del LG G3 que estará siendo presentado por LG dentro de un par de horas, y cuyas especificaciones e imágenes oficiales ya han sido filtradas gracias a un supuesto error que viene de uno de los sitios oficiales de la empresa y que ha permitido a todo el contenido que en él está publicado. Dejo claro que hay detalles que no están dichos, pero en general ya podemos saber qué es lo que veremos más adelante.

 

Para un amplio panorama, te comento que el LG G3 viene acompañado de las siguientes características:

 

-Pantalla de 5.5 pulgadas QuadHD a 1440×2560 pixeles.

-Cámara trasera de 12 MP con estabilización óptica de imagen.

-Batería de 3000 mAh extraíble y con soporte para carga inalámbrica y grabación en video a 4K.

-Procesador Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5GHz.

-2GB de memoria RAM.

-16GB de almacenamiento y soporte para adición externa vía microSD de hasta 2TB.

 

Por ahora no hay detalles sobre su precio, pero te invitamos a estar pendiente de Actualizable para más información y videos que se publiquen en su momento. De igual forma puedes echar un vistazo a la galería de imágenes oficiales para que te hagas una mejor idea de su aspecto definitivo:

 

 

 

 

http://www.actualizable.com/

Los anteojos 3D que prometen cambiar la forma de ver películas

Posted on: mayo 26th, 2014 by lina No Comments

 

Permitirán filtrar y aislar imágenes que no aparecen a simple vista. Cómo funciona el proyecto que puede revolucionar Hollywood

 

Prometen que revolucionarán la manera en que nos sentamos frente a la televisión. Y, sobre todo, la forma en que miramos películas en 3D. Son los nuevos Invisivision, creados por PipeDream Interactive. Sus fabricantes y diseñadores creen que estos nuevos anteojos modificarán para siempre este tipo de experiencia.

 

Estos nuevos anteojos permitirán distinguir imágenes «ocultas» que el realizador del film adhiera a la película. Ahora, estos artefactos permitirán aislar una de las dos imágenes que se emiten utilizando filtros, pero con diferente contenido. Esto es: con los filtros en uso, el espectador verá una realidad; con los filtros fuera de foco, otra será la realidad. O tan simple como agregar o sacar subtítulos dependiendo del uso o no de estos filtros que vienen con los lentes.

 

Según consigna el sitio Mashable, la gente de PipeDream considera que el uso de estos nuevos anteojos podría añadir más narrativas e historias a las películas.

 

Anteojos 3D

 

El único escollo que podría enfrentar Invisivision es la propia industria 3D. Es que según reconocen sus creadores, las películas deberían ser realizadas solamente para este tipo de anteojo, tomando en cuenta sus necesidades técnicas.

 

Sin embargo, confían en que las necesidades que surgen a diario a directores y productores harán viable este proyecto ya probado. «Auspiciantes y los estudios siempre están en la búsqueda de nuevas formas de ofrecer su contenido. Muchas veces los realizadores se encuentran limitados por la tecnología disponible», explican desde su sitio.

 

Fuente: Infobae

El pago por móvil, la próxima revolución de los smartphones

Posted on: mayo 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El smartphone es nuestra principal vía de comunicación, el centro de nuestra vida social, y un instrumento imprescindible para mantenernos al tanto de las principales noticias. Pero aún podría ser algo más: podría convertirse en nuestro principal medio de pago. Según la consultora Gartner, en 2011 había ya 160 millones de usuarios de pago por móvil en todo el mundo, y la tecnología está llamada a masificarse a partir de este mismo año. Quizás por eso desarrolladores y operadores muestran tanto interés..

 

Pero, ¿qué ventajas tiene? El pago por móvil nos permitirá comprar directamente en los comercios físicos o en Internet de forma mucho más cómoda, sin necesidad de estar esperando a firmar o introducir nuestras claves en el datáfono de turno. La mayoría de las aplicaciones permiten además combinar distintas cuentas o medios de pago y gestionarlos todos de forma conjunta.

 

Pero existen diversas tecnologías, vayamos por partes.

 

¡MÓVILES ARRIBA!

 

Una de las tecnologías en las que se basan las aplicaciones de pago por móvil es la llamada ‘NFC’ (Near Field Communication). Se trata de una tecnología que permite el intercambio de datos inalámbrico entre dos dispositivos que no se encuentren muy lejos. Es la base sobre la que se han desarrollado muchas de las aplicaciones disponibles, como Vodafone Wallet.

 

Para utilizarlo se necesita contar con un teléfono provisto de esta tecnología (muchos de los smartphones actuales la traen incorporada, como los HTC One o el Samnsung Galaxy S4). Eso, y que el comercio en el que vayamos a comprar cuente también con un terminal de punto de venta ‘contact less’…

 

A partir de ahí, la aplicación funciona como una tarjeta prepago en la tenemos, obviamente, que cargar algo de dinero. Una vez realizada esta operación, si queremos comprar en un comercio bastará con acercar nuestro terminal para efectuar el pago.

 

El único ‘inconveniente’ es que, para garantizar la seguridad, la aplicación está diseñada de tal modo que nos exige meter el PIN para cualquier operación superior a los 20 euros. Los más precavidos pueden también configurar la aplicación de forma que el PIN se les pida siempre. Pero claro, ¿qué funcionalidad tendría entonces?

 

Entre las ventajas de la aplicación por la que puesta Vodafone se cuenta la posibilidad de incorporar todo tipo de tarjetas a la aplicación, más allá de las de pago: tarjetas de fidelización, cupones de descuento… De esta forma no se tendrá que andar cargando con ellas.

 

Existen otras opciones muy similares en el mercado: es el caso de BBVA Wallet, que ofrece a sus clientes el pago ‘contact less’ a partir de una pegatina NFC que se pega en el móvil para permitir el pago en el terminal.

 

 

 

Fuente: que.es

« Anterior | Siguiente »