Posted on: junio 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Ingenieros de la NASA aseguran que es más estable y predecible que el balón de Sudáfrica 2010.
El Jabulani, el balón del Mundial de Sudáfrica 2010, trajo de cabeza a muchos jugadores por sus capacidades «sobrenaturales», ya que parecía tener vida propia y realizaba unos movimientos imprevisibles al margen de las intenciones con las que era golpeado. Esto no ocurrirá con el Brazuca, el balón diseñado por Adidas para la Copa de Brasil, según ingenieros de la NASA que han dejado sus tareas habituales al margen para poner a prueba su aerodinámica. Sus conclusiones son optimistas: El esférico, que el jueves saltó al campo por primera vez en el encuentro entre la selección anfitriona y Croacia, ha mejorado y es mucho más estable.
La NASA ha comprobado las cualidades del Brazuca en el Centro de Investigación Ames en Moffett Field, California, un líder mundial en la investigación aerodinámica, con pruebas en un túnel de viento. El Jabulani africano era odiado por los porteros, ya que cuando era pateado con poco o ningún efecto, la pelota viraba, dando a los tiradores más posibilidades de gol. Esto se produce cuando las costuras dirigen la corriente de aire sobre el balón de manera inusual e irregular, haciendo su trayectoria impredecible.
Para evitar esta característica del Jabulani, Adidas ha trabajado con cientos de jugadores en el desarrollo del Brazuca. Un balón de fútbol tradicional tiene 32 paneles, el Jabulani tenía ocho paneles y el Brazuca solo seis. A pesar de ello, su forma aumenta la longitud de la costura, en comparación con los anteriores balones de la Copa Mundial. Las costuras también son más profundas y los paneles están cubiertos con pequeñas protuberancias. Todos estos factores influyen en la aerodinámica de la pelota.
El flujo de aire alrededor de una esfera no es suave; se crea una gran cantidad de resistencia detrás del objeto. Un ejemplo de esto se puede ver en un campo de golf, donde una pelota lisa viaja distancias mucho más cortas que una pelota de golf con hoyuelos. Los hoyuelos en la superficie de la pelota agitan el aire creando una estela de baja presión más pequeña detrás de la pelota y disminuyendo la fricción, por lo que aumenta su distancia. «Los materiales utilizados, la rugosidad de la superficie de la bola y su distribución determinan su aerodinámica», explica Rabi Mehta, jefe del departamento de Aerofísica Experimental en el centro Ames.
Más predecible
El aumento general de la rugosidad del Brazuca ayudará a disminuir las tendencias del balón a girar en las velocidades de patada media de un jugador del Mundial. Las pruebas en el túnel de viento, donde se ha utilizado humo verde para ver el comportamiento del balón, demuestran que el Brazuca es más fácil de controlar. El Jabulani producía su efecto sobrenatural justo en el rango de velocidad media de patada de un futbolista, entre 80 y 90 km/h, mientras que el Brazuca lo hace a los 48 km/h, por lo que los jugadores pueden estar más tranquilos en esta ocasión. El balón será más predecible y hará lo que debe hacer.
«Los jugadores estarán más felices con el nuevo balón», apunta Mehta. «Es más estable en vuelo y se manejará más como un balón de 32 paneles tradicionales». ¿Hará esto que el juego sea menos interesante? La NASA cree que no, ya que el público podrá apreciar mejor la increíble habilidad de los jugadores en el campo. Los fubtolistas de élite seguirán manipulando el esférico de maneras asombrosas.
Posted on: junio 13th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Google ha dedicado este viernes 13 de junio un ‘doodle’ a la segunda jornada del Mundial de fútbol de Brasil 2014. Para ello, el buscador ha animado sus dos últimas letras, la L, que sostiene un balón de fútbol con los colores de la bandera brasileña en la mano, y la E, que baila y toca el tambor al ritmo de la samba.
Los aficionados al fútbol en todo el mundo podrán disfrutar de los dos encuentros programados para la jornada de este viernes. Primero, México-Camerún, a las 18 horas, y posteriormente España-Países Bajos, a las 21 horas.
El Mundial de fútbol de Brasil 2014 dio comienzo en la jornada de este jueves con un acto inauguracional que contó con la actuación de Jennifer López, Pitbull y la brasileña Claudia Leitte que interpretaron la canción oficial del actual Mundial, ‘We are one’. También tuvo lugar el primer encuentro, entre los equipos de Brasil y Croacia.
Posted on: junio 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Google Glass ha actualizado tanto la aplicación MyGlass como la edición Explorer para incluir nuevas características y funciones que ahora permiten enviar las imágenes de las Glass directamente al ‘smartphone’.
Con la nueva actualización, los usuarios pueden enviar imágenes directamente al ‘smartphone’, cuando hasta ahora, si el usuario quería sacarlas de las Glass, tenía que conectarlas en un enchufe y sincronizar las imágenes con Google+ o descargar de forma individual las fotografías compartiéndolas con otra persona.
Asimismo, el equipo de Google Glass ha comentado nuevas características, relacionadas con Google Now, ya que la nueva actualización incorporará nuevas tarjetas de localización, según ha recogido Phandroid.
Por otra parte, la ‘app’ MyGlass también ha incluido en la última actualización la posibilidad de notificar cuando la batería de las Glass se encuentra por debajo del 20 por ciento, más o menos a las dos horas de uso.
Posted on: junio 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El accesorio avisa cuando hay un mensaje pendiente en el teléfono, muchas veces perdido en el fondo de alguna cartera femenina
El objeto para resolver este inconveniente se llama «Ringly»: es un anillo que además de ser una joya y un objeto de moda puede conectarse al iPhone y alertar al usuario de las llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y apps que va recibiendo mediante luz y vibraciones.
Este novedoso anillo fue confeccionado a mano con un enchapado en oro mate de 18 quilates 3 micrones, y se ofrecerá a los interesados en diferentes diseños con cuatro diferentes piedras preciosas y semi-preciosas.
A primera vista y hasta el momento en que se recibe una notificación Ringly es como cualquier otro anillo, pero si se observa bien se nota que tiene una luz en uno de sus lados.
Ringly tiene la capacidad de conectarse al iPhone o dispositivos Android a través de Bluetooth, para que el cliente reciba sutiles notificaciones. Utilizando la aplicación Ringly se puede elegir entre cinco colores y cuatro patrones de vibración para distinguir los diferentes tipos de notificaciones.
Otro aspecto clave de este objeto es el de su batería, cuya duración se extiende por aproximadamente 48 horas.
Además la caja que acompaña al anillo también actúa como una estación de carga: sólo hay que colocar el Ringly en la caja y conectarla a un puerto USB para poder recargarlo cuando la batería está baja, según publica el sitio iPod Total.
El anillo Ringly estará disponible para su pre-venta en su sitio web con precios que van desde los desde los 145 hasta los 180 dólares por cada unidad.
Posted on: junio 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
En este artículo hablaremos un poco de esta genial aplicación disponible tanto para iOS como para Android, la cual es gratuita y que puedes usar para aprender inglés -y otros idiomas- a través del crowdsourcing. ¡Exacto! hablamos de Duolingo.
Duolingo es una aplicación totalmente gratuita, donde el usuario aprende inglés mientras ayuda a traducir algunos documentos de verdad, este es el verdadero motivo de que esta aplicación tan genial sea gratuita.
El proceso es el siguiente: Cuando alguien necesita traducir una página web, la carga en Duolingo. Después se le presenta el documento a los estudiantes en Duolingo, los cuales lo traducen mientras practican el idioma que están aprendiendo. Cuando la traducción es completada, Duolingo se la envía al dueño del contenido, el cual, según el tipo de documento que sea, paga por la traducción.
Sin duda alguna esta es una aplicación muy útil y entretenida, se aprende fácil.
¿Sabes de alguna otra aplicación que sirva para aprender idiomas? Déjanos tu respuesta en los comentarios.
La capacidad de las baterías es uno de los problemas que aún limitan a los usuarios
Los dispositivos móviles han transformado nuestras vidas, dándonos la libertad de conversar, trabajar, escuchar audio y mirar videos mientras nos desplazamos.
Pero desconectados de las redes eléctricas, su uso está bien limitado por la capacidad de la batería. Y es ahí donde está el problema.
Mientras los científicos están constantemente soñando con nuevas formas de generar y almacenar energía, la tecnología para la fabricación de baterías ha cambiado muy poco en los últimos 50 años, particularmente si se compara con el progreso de los aparatos que motorizan.
Como dice Tim Probert, editor de la publicación Energy Storage, «la industria de baterías es muy conservadora. Todavía estamos utilizando tecnología muy obsoleta en las baterías, como el ácido de plomo».
«Los avances tecnológicos son magnificos pero hay que ser realistas, esta industria funciona con pequeñas mejorías e incrementos lentos».
clic Lea también: baterías de metal líquido para usar mejor la energía
A paso lento
La humilde pila AA ha estado dando vueltas desde 1940 y está basada en tecnología del siglo XIX.
Pero aún así, abarca un 15% del mercado global de pilas, junto a otras baterías alcalinas.
«Los avances tecnológicos son magnificos pero hay que ser realistas, esta industria funciona con pequeñas mejorías e incrementos lentos»
Tim Probert, editor de la empresa Energy Storage
Y la batería en base a ácido de plomo, que es la que usan la mayoría de los vehículos, fue inventada hace más de 150 años y tiene todavía un 20% del mercado.
Claramente la industria, que moviliza casi US$90 mil millones globalmente, no va al ritmo de los avances de los aparatos electrónicos.
Incluso, la omnipresente batería recargable de litio, que motoriza la mayoría de los artefactos modernos, fue inventada en los años 1970 y representa un 40% del mercado.
Tesla, empresa pionera en la fabricación de vehículos eléctricos, usa las llamadas células de litio 18650 -que son esencialmente antiguas baterías de laptops- para motorizar los vehículos, según explica Probert.
La mayoría de los fabricantes de computadoras portátiles dejaron de utilizar esas baterías hace mucho tiempo, pero Tesla cree que esta vieja tecnología todavía tiene futuro e incluso planea crear su propia «gigafactoría” para producirlas.
«Por medio de la utilización de células cilíndricas más pequeñas, hemos podido ahorrar en costos de fabricación», afirma Laura Hardy, funcionaria de Tesla.
Juntando 7.000 de estas células, el modelo de Tesla S Sedan puede alcanzar hasta 300 millas, mucho más que sus competidores que utilizan baterías con tecnología más avanzada.
Mejorías sólidas
Thomas Edison inventó una pila de níquel en 1901La mayoría de los fabricantes de baterías utilizan otra tecnología que involucra colocar células de litio unas junto a otras como si fueran rebanadas de pan.
El peligro en este caso es que se produzca una fuga térmica, cuando una célula hace cortocircuito y produce demasiado calor y esto lleva a que la batería explote.
Se cree que esto es lo que sucedió con unl avión de pasajeros Boeing 787 Dreamliner en Japón, a inicios del año pasado. La aerolínea Japan Airlines detectó humo proveniente de la batería del avión dos horas antes de que tuviera previsto despegar del aeropuerto de Tokio.
La próxima generación de baterías de litio puede ayudar a resolver este problema, mediante el reemplazo de líquido inflamable con componentes sólidos que son más seguros.
Algunas compañías están tratando de desarrollar baterías a base de sulfuro de litio, que promete cinco veces más potencia que una pila estándar de iones de litio.
Probert dice que la empresa británica Oxis Energy está realizando progresos reales en este terreno, pero advierte que no debemos esperar gran avance en el futuro próximo.
Nuevos descubrimientos
Los avances más interesantes están sucediendo más allá del campo de la tecnología de baterías.
El primer ejemplo es la energía inalámbrica, que implica cargar los aparatos sin tener que conectarlos a la red eléctrica.
Este Mercado podría valer unos US$5.000 millones para el año 2016, según la empresa estadounidense IMS Research.
Una compañía pionera de esta tecnología es Ossia, que tiene su llamado sistema de energía remota Cota.
Muchas pilas están aún basadas en tecnología del siglo XIX
El fundador y jefe ejecutivo de la firma, Hatem Zeine, tuvo la idea de crear Cota mientras investigaba el manejo de señales inalámbricas.
Zeine descubrió que las ondas de radio transmiten una pequeña cantidad de energía y decidió investigar cómo sintonizar las señales provenientes de varias antenas trabajando al unísono para lograr recargar aparatos eléctricos de forma remota.
Una década después, en 2013, lanzó Cota.
«Cota viene en dos partes –un cargador y un receptor», explica Zeine. «Piensa en el cargador como si fuera un router o enrutador inalámbrico y el receptor como si fuera un botón de la batería».
«El receptor envía una señal al cargador, que asimismo envía una señal procedente de sus miles de antenas, que van directamente al receptor. Así, el receptor rastrea el aparato constantemente».
Los beneficios son obvios. Nunca más tienes que preocuparte de recargar tu teléfono o laptop, porque se carga automáticamente siempre que esté al alcance del cargador.
Esto significa que la batería no tiene que almacenar mucha energía y por lo tanto puede ser más pequeña, el santo grial de los fabricantes de aparatos electrónicos.
Zeine visualiza un futuro en el que se necesite menos enchufes eléctricos, porque los cargadores remotos van a estar instalados en todas partes, en casas, oficinas, edificios públicos, vehículos y trenes.
Agua adentro y agua afuera
Por su parte, la compañia sueca MyFC ha desarrollado Powertrekk una especie de células de combustible portátil que puede generar energía para alimentar todo tipo de aparatos eléctricos.
Batería de litio
Las baterias de litio fueron inventadas en los años 1970s y representan un 40% del mercado
«Nuestra célula portátil es un dispositivo electroquímico que convierte hidrógeno en protones y electrones. Los protones van a través de una membrana y reaccionan con oxígeno, lo cual genera agua, explica Bjorn Westerholm, director ejecutivo de MyFC.
Powertrekk se recarga inicialmente con una batería de litio, pero una vez que está totalmente cargada, la célula de combustible comienza a funcionar.
A partir de aquí, es esta especie de célula de combustibles la que recarga la batería.
Esto significa que se puede cargar un aparato sólo con agua y un pequeño cartucho para canalizar el agua, a cualquier hora y dónde uno quiera.
Powertrekk está a la venta en 24 países y ha vendido unas 10.000 unidades en un año.
Dado que unos 2.000 millones de teléfonos móviles y tabletas se venden cada año, hay un gran potencial, dice Westerholm.
Mientras la tecnología de baterías continúe desarrollándose con tanta lentitud, siempre habrá espacio suficiente para los emprendedores que quieran incursionar en este mercado.
Posted on: junio 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Parece que Yahoo quiere volverse cada vez más independiente, o quizá solo esté un poco preocupada por la privacidad de sus usuarios. En cualquier caso, la compañía ha dado a conocer que dentro de poco ya no será posible conectarse a Flickr utilizando nuestra cuenta de Google o nuestro perfil de Facebook. La medida se activará a partir del próximo 30 de junio.
Los usuarios de este conocido servicio de almacenamiento de fotos (que rondan los 90 millones aproximadamente) han recibido un correo electrónico con los detalles del caso, donde por supuesto también se les avisa que solamente podrán ingresar haciendo uso de su Yahoo ID. Parece que lo que la compañía busca es que la gente comience a utilizar más su propio sistema de cuentas en lugar de utilizar el de un tercero.
Según se ha reportado, aquellos usuarios que se conecten utilizando Google o Facebook serán redirigidos a una página donde se les advierte sobre el cambio. La página pedirá a los usuarios que se conecten nuevamente usando su Yahoo ID, o bien les dará la posibilidad de crear uno en caso de que no tengan. Está claro que de esta forma Yahoo también estará obteniendo muchos usuarios adicionales.
Recordemos que en el mes de marzo la compañía anunció que todos sus servicios y páginas comenzarían a dejar de lado la opción de login vía Facebook o Google en un período de un año aproximadamente. En aquel entonces se dijo que el cambio era necesario para “mejorar la experiencia del usuario, algo en lo cual se trabaja continuamente”. El ingreso a través del Yahoo ID ofrecerá “una experiencia más personalizada para todos”, según se comentó.
¿Qué opinas sobre este cambio en la política de Yahoo? ¿Crees que haya algún otro motivo aparte de los que la compañía menciona?
Posted on: junio 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Tras varias semanas cargadas de rumores, Google ha hecho oficial el desarrollo de una tableta, un dispositivo electrónico de pantalla grande, capaz de grabar en 3D, una tecnología cada vez más presente en este sector.
La «tablet», pensada en un primer momento para los desarrolladores que crean aplicaciones, permitirá rastrear el movimiento en 3D, según ha confirmado el gigante de internet. El kit de desarrollo ya está disponible para los desarrolladores que deseen crear aplicaciones capaces de rastrear el movimiento en 3D. Las personas seleccionadas tendrán la posibilidad de comprar el dispositivo por 1.024 dólares desde Google Play a finales de junio. Con todo, los interesados contarán con un kit de desarrollo.
La razón de ser de este producto serán los sensores de movimiento que incorpora la cámara para captar el movimiento 3D completo del dispositivo mientras crea un mapa del entorno de manera simultánea. El ángulo de la cámara frontal tendrá 120 grados y la cámara trasera contará con 4 megapíxeles.
La «tablet» cuenta con una pantalla de 7 pulgadas -se desconoce la resolución-, en la parte posterior del dispositivo lleva otras tres cámaras para el seguimiento del movimiento y se ejecutará en Android 4.4 KitKat, la última versión del sistema operativo móvil.
Además, esta nueva «tablet» incorpora el nuevo procesador móvil Tegra K1 con cuatro núcleos, 4 GB de RAM así como 128 GB de almacenamiento interno. Entre otras características, contará con una cámara de seguimiento de movimiento, sensor de profundidad integrado, WiFi y conectividad 4G LTE, la más actual del mercado que mejora las velocidades de descarga.
Este dispositivo no es el único que forma parte del llamado Project Tango. En febrero Google dio a conocer un prototipo de teléfono inteligente. Uno de los objetivos es dotar a los teléfonos inteligentes con la capacidad de crear mapas en 3D realistas y proporcionar experiencias virtuales a medida que el usuario se mueve a través del mundo real.
Posted on: junio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El celular actualmente es una inversión monetaria importante. ¿Cuántas veces no se escucha que el dispositivo se mojó y tú no sabes cómo remediarlo? o ¿Que se rayó la pantalla y no tienes ni idea de cómo sucedió esto? Para evitar estos contratiempos Huawei Device Venezuela trae algunos consejos de cómo proteger el teléfono móvil.
Seguramente en algún momento colocaste tu teléfono inteligente en los bolsillos o en un bolso repleto de llaves. Quizas alguna vez lo dejaste en un lugar cálido o húmedo, lo cual puede llegar a dañar la pantalla.
La principal herramienta que necesitarás al limpiar tu pantalla es un paño de microfibra de los que vienen con los cristales de los lentes. Como medida de seguridad, retira la batería del teléfono o apágalo. Después, limpia suavemente la pantalla con el paño, presionando suavemente.
En cuanto al uso y al desgaste diario que se genera, Huawei Venezuela recomienda algunos puntos que se deben tomar en cuenta para alargar la vida útil de tu dispositivo:
• Al llevar el teléfono: Ten cuidado cuando lo traslades, no lo coloques en bolsillos que tengan objetos duros como llaves, aun si tu teléfono tiene una funda protectora. Por lo general las llaves pueden rayar el teléfono inclusive con estos forros
• La pantalla: Consigue un protector de pantalla. Nos referimos a las membranas delgadas y transparentes que encajan en la pantalla. No está de más una protección extra a tu dispositivo
• La batería: Procura siempre apagar tu teléfono antes de retirar la batería, ya que puedes acortar su vida útil
• Las temperaturas: No expongas el dispositivo a temperaturas extremadamente altas o bajas, así como a cambios bruscos de temperatura porque produce condensación de humedad. Por ejemplo, evita dejarlo en el interior de tu vehículo al sol o durante la noche. Tu móvil posee unas etiquetas internas que muestran si el teléfono ha tenido humedad
• Líquido: No expongas tu teléfono a líquidos o a la humedad general (baño, cocina). Las precipitaciones, la humedad y los líquidos dañan la tarjeta electrónica de tu móvil de modo generalmente irreparable. Además, no permitas que los niños se lleven un móvil a la boca
• Objetos metálicos: Evita que los contactos metálicos de tu batería toquen otros objetos del mismo material, como llaves o monedas, porque podrían causar un corto circuito
• Carga: Recarga la batería del móvil siguiendo estrictamente las instrucciones para mejorar la vida útil y su funcionamiento. Además, al hacerlo de otro modo puedes dañarla irremediablemente e invalidar la garantía
• Garantía: No intentes modificar el teléfono, pues anularás la garantía. Solo el personal autorizado por Huawei Technologies de Venezuela, a través de sus centros autorizados, puede realizar servicios de mantenimiento, cualquier otro servicio técnico no está autorizado y anulará la garantía
• Recalentamiento: Si tu teléfono se siente caliente al tacto, apágalo y retira la batería. Deja que el teléfono respire un rato
• Duración de la batería: Para mayor duración de la carga, controla el uso y activación (permanente o temporal) de dispositivos de conectividad tales como: Bluetooth, Wifi, infrarrojo, pantalla iluminada permanente, entre otros. Estos generan un mayor consumo
• Accesorios: Utiliza solo accesorios originales Huawei, de lo contrario podrías dañar tu móvil o provocar un mal funcionamiento sin posibilidad de hacer uso de garantías
• Cuidado General: Manipula tu móvil con cuidado y guárdalo en un lugar limpio, seco y sin polvo
Huawei, empresa líder del mercado tecnológico, te invita a hacerlo posible con estos útiles consejos que te ayudarán a preservar tus dispositivos por más tiempo y estar siempre comunicado.
Posted on: junio 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Angelo Casimiro es filipino y ha resuelto, de manera simple y práctica, la carga de las baterías de los dispositivos móviles
El invento es tan original como práctico. Se trata de una especie de plantilla con un generador eléctrico incorporado.
Se puede ubicar en cualquier calzado y se activa con la presión que ejerce el talón al caminar. Luego, la energía puede canalizarse a cualquier cosa, desde una luz hasta un cargador de baterías.
Uno de los objetivos del sistema es dar electricidad a las regiones de Filipinas que no tienen suministro. Esto podría ser utilizado en muchas regiones pobres a lo largo del mundo.
Angelo Casimiro, el inventor, decidió presentar su proyecto en la Feria de Ciencia 2014 de Google. Para eso armó un video en YouTube.
«El proyecto es ideal para la ropa inteligente y vestimenta deportiva que se pueda sincronizar de forma inalámbrica con tu smartphone o tu smartwatch», explica en el video.
Según sus cálculos, en su actual estado de desarrollo, el sistema permite cargar una batería de 400 miliamperios hora con ocho horas consecutivas de ejercicio. Evidentemente, necesita ser mejorado para que sea más efectivo.
Su expectativa es que en un futuro reciente los grandes fabricantes de calzado deportivo incorporen una versión más avanzada de su generador en las zapatillas.