Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Por ley debes tener cargados tus dispositivos electrónicos si viajas a EE.UU.

Posted on: julio 8th, 2014 by Lina Romero No Comments

A partir de ahora, los pasajeros de algunos vuelos directos hacia los Estados Unidos deberán probar teléfonos celulares y computadoras, entre otros aparatos, antes de abordar el avión.

 

La Dirección de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado donde informa que dentro de las nuevas medidas de seguridad que esta implementando en el transporte aéreo, se incluye una que posibilita a los elementos de seguridad y atención a clientes ubicados en los distintos aeropuertos al rededor del mundo a revisar los artefactos electrónicos que transporten los pasajeros de vuelos internacionales que se dirijan al país de las barras y las estrellas, en caso de que los dispositivos no tengan batería, y por tanto no enciendan, serán confiscados y a sus dueños se les someterá a una inspección adicional.

 

Si bien, la TSA no puede realizar revisiones en el extranjero, tiene la capacidad de establecer criterios y procesos de revisión para vuelos con destino a Estados Unidos desde el exterior.

 

Hasta ahora no se a precisado que aeropuertos internacionales son los que cumplirán la nueva medida, pero se sabe que uno de ellos es el de Heathrow, en Londres, debido a que el propio aeropuerto ha anunciado el cambio en la política de registro de seguridad para viajes a Estados Unidos en su página web.

 

 

Desde inicios de mes la DHS (Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) había anunciado que ordenaría a la TSA que pidiera medidas de seguridad adicionales a algunos aeropuertos internacionales con vuelos directos a Estados Unidos. Aparentemente se teme a un posible ataque terrorista que, de acuerdo con rumores, podría estarse preparando en Yemen y Siria por grupos de Al Qaeda.

 

Por lo pronto, de acuerdo con la BBC, algunas lineas aéreas inglesas, como British Airways, le están solicitando a sus pasajeros que se dirigen a los Estados Unidos que tengan a la mano el cargador de su teléfono o computadora en caso de que se requiera revisar sus dispositivos. Se sabe que, por lo menos en Inglaterra, las lineas destinaran un espacio para que los pasajeros puedan cargar sus aparatos antes de abordar sus vuelos.

 

A pesar de que aun no se conoce si las nuevas medidas de seguridad se implementaran en México, lo más probable es que así sea.

 

Fuente: Sopitas

Google promete crear máquinas que hagan cosas, piensen y razonen mejor que nosotros

Posted on: julio 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Google está haciendo una indescriptible apuesta por la robótica y la inteligencia artificial que hasta han originado protestas de personas que temen por el futuro al que podemos llegar, y porque afirman que eso atenta contra la vida e integridad de la humanidad entera, pero a pesar de eso, todo indica que nada va a detener los enormes planes que la compañía tiene en esta área, o al menos eso dio a entender Sergey Brin en una entrevista.

 

Y es que los co-fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, estuvieron platicando con el capitalista de riesgo Vinod Khosla acerca de la empresa, sus planes y vivencias desde sus inicios, en donde hubo lugar para hablar acerca de la cuestionable área de la robótica y donde Brin mencionó varios aspectos bastante curiosos acerca de lo que ellos tienen en mente. Textualmente copio el siguiente párrafo para una mejor comprensión de su idea:

 

«En el reino de las máquinas, tenemos varios tipos de ideas desarrollándose. Por ejemplo, hay un proyecto que consiste en la creación de máquinas enfocadas en el aprendizaje; Bajo esa visión hemos estado trabajando en vehículos que se auto-conducen, y la verdad es que eso ha sido muy útil para una serie de servicios de Google. Luego está un área de inteligencia más general, en donde se han adquirido empresas como DeepMind que esperamos que un día desarrollen plenamente el razonamiento en las máquinas. No podemos hacer promesas a diez años, y seríamos tontos si pronosticáramos algo grande para dentro de poco tiempo, pero lo cierto es que tenemos un montón de puntos de prueba de que se pueden crear cosas inteligentes en el mundo; Por lo tanto, se debe presumir que algún día seremos capaces de hacer máquinas que puedan razonar, pensar y hacer las cosas mejor que nosotros.»

 

 

 Entrevista completa (inglés)

 

 

 

www.actualizable.com

Dos físicos rusos quieren reconstruir la torre Tesla para dar energía sin cables al mundo

Posted on: julio 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Dos físicos rusos de Siberia han lanzado una campaña para recaudar los 800.000 dólares necesarios para completar el ambicioso proyecto de Nikola Tesla en el campo de la transmisión inalámbrica de energía eléctrica, la torre Tesla.

 

Según los físicos rusos Serguéi Plejánov y Leonid Plejánov, la versión moderna de Wardenclyffe, o la torre Tesla, también conocida como ‘transmisor planetario’, permitirá «transmitir la energía a través de la Tierra a cualquier distancia en el planeta», lo cual ayudará a resolver muchos problemas tecnológicos.

 

«¡Tesla tenía razón y estamos dispuestos a demostrarlo!», dicen los físicos, que acaban de lanzar una campaña en Indiegogo, el mayor sitio de recaudación de fondos del mundo, para reconstruir la torre Wardenclyffe en el otoño de 2014.

 

Tesla creía que la torre podría transmitir energía de forma inalámbrica, pero este proyecto no demostró su viabilidad durante la vida del genial físico.

 

Si Tesla estaba en lo cierto, algo que no dudan los físicos rusos, después de un profundo estudio del diseño de su torre, el proyecto podría proporcionar un sistema eficaz de distribución y transmisión de energía por todo el mundo. Y además se tratará de energía limpia.

 

Leonid Plejánov y Serguéi Plejánov han pasado los últimos cinco años estudiando y modelando las notas y las patentes de Tesla para la torre y están seguros de que el proyecto es viable con los materiales y tecnología actuales.

 

El principio detrás del diseño actual es que ya tenemos una fuente ilimitada de toda la energía que podemos necesitar: el sol. Un panel solar de 100.000 kilómetros cuadrados en un bonito, soleado desierto en alguna parte del mundo podría cubrir todas las necesidades de energía mundiales. El problema radica en la distribución de esa energía, puesto que los sistemas actuales presentan muchas fugas.

 

La red de torres propuesta por Tesla fue diseñada para aprovechar la propia conductividad de la Tierra, la transmisión de energía a través de la tierra y la ionosfera con muy poco desperdicio.

 

Una descripción detallada de cómo funciona una torre se puede encontrar aquí.

 

Mientras la torre original de Tesla construida en Long Island pesaba 60 toneladas, el plan de los Plejánov es construir un prototipo de tan solo dos toneladas gracias a los avances en los materiales. La bobina de Tesla (un tipo de transformador resonante patentado por el científico en 1891) será de unos 20 metros de largo.

 

 

www.rt.com

Samsung abandonará la fabricación de televisiones plasma a finales de año

Posted on: julio 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si no sabías que los días de la tecnología plasma para televisiones estaban contados, ha llegado el momento de ponerse al tanto. Hace unos meses Panasonic compartió ante nuestro asombro que ya no fabricará esas TVs, y ahora Samsung se une al grupo. La gran compañía coreana anunció hoy que detendrá la fabricación de PDPs (plasma display panels) este mismo año, debido a la poca demanda de productos con esta tecnología y la reducción en ingresos.

 

Aunque a nosotros nos encantan las televisiones plasma, el hecho es que estos aparatos no han sabido llamar la atención del público, y ahora, con la tecnología 4K, la gente está más interesada en adquirir paneles LCD. Por eso, Samsung cancelará la fabricación de sus TVs plasma este 30 de noviembre y cambiará las fábricas para producir baterías u otros productos.

 

Esto quiere decir que LG pronto será el último gran fabricante de plasmas, y posiblemente por eso este sea el momento ideal para adquirir una buena televisión. De lo contrario, será mejor esperar unos cuantos años hasta que la tecnología 4K haya avanzado, bajado de precio y mejorado la calidad.

 

es.engadget.com

El mapeo de ADN y el teletransporte, realidades en 2025

Posted on: julio 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Para elaborar el informe ‘El mundo en 2025: 10 Predicciones de innovación’ los investigadores de Thomson Reuters empezaron por identificar las principales áreas científicas emergentes en la actualidad, para a continuación estudiar los datos de patentes a nivel mundial e identificar los campos con el mayor número de innovaciones desde 2012. A continuación revisaron las áreas tecnológicas resultantes con el nivel de interés más alto en investigación comercial y científica.

 

El informe predice que el panorama de la ciencia y la tecnología cambiará la visión global del mundo que nos rodea en cuestión de una década. ¿Cómo ve el mundo dentro de diez años este grupo de analistas?

 

1. La demencia, bajo control

 

En el año 2025 los científicos dispondrán de un mayor conocimiento sobre el genoma humano, lo que les permitirá detectar las mutaciones genéticas con facilidad. De este modo, los especialistas médicos contarán con una gama de métodos para prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer.

 

2. La diabetes de tipo I podrá prevenirse

 

Una plataforma de ingeniería del genoma humano allanará el camino para la modificación de los genes causantes de la diabetes de tipo I. Además de lograr prevenir este tipo de diabetes, los científicos prevendrán otras enfermedades metabólicas.

 

3. El sol, fuente principal de energía

 

Los métodos de captación y almacenamiento de energía solar llegarán a ser tan avanzados y eficientes que se convertirán en la principal fuente de energía en nuestro planeta.

 

4. El fin de la escasez de alimentos

 

Gracias a los avances tecnológicos en el campo de la iluminación, junto con la modificación genética de los cultivos, la escasez de alimentos y las fluctuaciones de precios de los alimentos pasarán a la historia.

 

5. Transporte aéreo eléctrico

 

Los medios de transporte eléctricos, tanto terrestres como aéreos, se verán beneficiados con los avances en ingeniería aeroespacial ligera y nuevas tecnologías en baterías. Avionetas comerciales realizarán viajes cortos y, a medida que estos nuevos aviones sean capaces de despegar y aterrizar en espacios mucho más reducidos, las personas podrán obtener con facilidad una licencia de piloto. Así pues, parece que en el siglo XXI los jóvenes ya no se contentarán con tener una licencia de coches, sino que buscarán hacerse con la de piloto.

 

6. Todo será digital

 

Los vehículos y los objetos de las viviendas y oficinas responderán a las órdenes de sus dueños, predicen los autores del informe. «Imagine el día en que todo el continente africano esté completamente conectado digitalmente», escriben los investigadores. «Ese día llegará en 2025», afirman.

 

7. Tratamientos de cáncer con menos efectos secundarios

 

Los fármacos que se desarrollen en la siguiente década serán mucho más eficientes y con menos efectos secundarios. Los efectos debilitantes de los productos químicos tóxicos en los pacientes con cáncer se reducirán significativamente.

 

8. El mapeo al nacer del ADN será la norma

 

La evolución de la nanotecnología, junto con otras tecnologías más generalizadas, harán que el mapeo del ADN tras el nacimiento se convierta en una norma a fin de identificar enfermedades.

 

9. Teleportación cuántica

 

Aunque en 2025 los humanos aún no serán capaces de teletransportarse a través del espacio, una importante inversión en las pruebas de teleportación cuántica estará en marcha. El informe presupone que el concepto de teletransportacion no será tan abstracto a medida que avance el siglo XXI.

 

10. Embalaje a base de petróleo pasará a la historia

 

El embalaje a base de celulosa, que es 100% biodegradable, se convertirá en una norma a nivel mundial, mientras que los productos de embalaje a base de petróleo quedarán en el olvido.

 

 

RT

 

 

 

 

Samsung hace oficial el Galaxy S5 mini, la versión reducida de su terminal estrella

Posted on: julio 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Samsung ha anunciado este martes un nuevo smartphone que corresponde a la versión de especificaciones más reducidas de su buque insignia, el Galaxy S5. Se trata, por tanto, del Galaxy S5 mini, que tiene una pantalla de 4,5 pulgadas y saldrá a la venta a primeros de este mes de julio en Rusia y luego se expandirá al mercado global, según ha dicho la compañía en un comunicado de prensa.

 

El Galaxy S5 mini se comercializará en los mismos colores que su hermano mayor: negro, blanco, azul eléctrico y dorado. Consta de una pantalla SuperAMOLED de 4,5 pulgadas con resolución de 720×1.280 píxeles y tiene unas dimensiones de 131,1×64,8 milímetros de alto y ancho y cuenta con 9,1 milímetros de grosor.

 

El terminal pesa 120 gramos e integra un procesador de cuatro núcleos a 1,4 Ghz, 1,5 GB de RAM y 16 GB de memoria interna que serán ampliables hasta 64 GB más a través de una tarjeta microSD. En la parte trasera cuenta con una cámara con un sensor de 8 megapíxeles con flash LED, mientras que en la parte delantera es de 2,1 megapíxeles. Además, lleva incorporada una batería de 2.100 mAH y corre bajo el sistema operativo Android KitKat 4.4.

 

Como el buque insignia de la compañía, el S5 mini cuentra con la certificación IP67 (lo que convierte al terminal en un dispositivo resistente al agua y al polvo), cuenta con sensor de huellas dactilares para dotar de mayor seguridad al usuario así como la aplicación de salud S Health.

 

El Economista

Presidente de Google promueve el “internet libre”

Posted on: junio 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Google, Eric Schmidt, acompañado de otros tres directivos del gigante de las computadoras, visitó Cuba a finales de esta semana, informó “14ymedio”.

 

 

“Promover las virtudes de una internet libre y abierta” fue el objetivo de la visita de los representantes de Google que, de acuerdo con “14ymedio”, tuvieron encuentros “con el sector oficial y también con la escena alternativa dedicada a la tecnología y al mundo digital”.

 

 

Eric Schmidt viajó a La Habana con Jared Cohen, Brett Perlmutter, Dan Keyserling. Estos tres directivos se reunieron la noche del viernes con miembros de la redacción de “14ymedio”, el primer diario digital independiente de la isla, que vio la luz en mayo pasado con la dirección de Yoani Sánchez, quien también informa del encuentro en su blog “Generación Y”.

 

 

El sábado, los directivos del gigante del internet visitaron la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).

 

 

Banca y Negocios

Asus lanzará un reloj Android Wear de bajo precio

Posted on: junio 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cada vez una mayor cantidad de compañías se están sumando al sector de los accesorios inteligentes, siendo Sony y Samsung algunas de las que ya forman parte de él desde hace tiempo.

 

Con el lanzamiento de nuevas plataformas, como por ejemplo Android Wear, se espera que cada vez haya una mayor cantidad de fabricantes interesados en competir en el sector. Una de las compañías que tiene planes para lanzar un reloj de moderna tecnología es Asus, y por supuesto ha elegido Android Wear como el sistema operativo para él.

La compañía Taiwanesa se estará sumando a otras como Samsung, LG y Motorola que ya han dado a conocer sus smartwatchs Android Wear, aunque de momento no hay ninguno a la venta (Samsung lanzará el suyo el 7 de julio). Asus quiere que su smartwatch esté disponible a un precio bajo, por eso ha decidido que el costo se encontrará entre los $100 y los $150 dólares.

 

La idea de Asus es lanzar el reloj en septiembre de este año, por lo tanto es probable que se encuentren trabajando en él desde hace ya un tiempo. No se conoce mucho sobre el dispositivo, pero si los rumores resultan ciertos entonces tendrá una pantalla AMOLED. Cabe mencionar además que @evleaks ha dicho que el reloj recibirá el nombre en código “Robin” y será el smartwatch más delgado del sector.

 

Samsung estará lanzando el Gear Live en poco más de una semana, mientras que el lanzamiento del LG G Watch debería producirse también en julio o bien en agosto a más tardar. Google ya dijo que el Moto 360 estará llegando al mercado entre agosto y septiembre, así que cuando Asus lance su smartwatch es posible que se encuentre con bastante competencia. Otro lanzamiento que no debemos olvidar es de Apple, que pondría el iWatch a la venta también en septiembre.

 

 

Fuentoe: Tecnomagazine

Medios latinoamericanos: ¿libertad de expresión o dictadura del clic?

Posted on: junio 29th, 2014 by Lina Romero No Comments

Expertos en comunicación analizan las regulaciones de la prensa en Latinoamérica de cara a la revolución digital que vive la región

 

Es muy probable que este artículo le haya llegado por una recomendación de Facebook y/o Twitter, con lo cual usted pertenece a una creciente legión de usuarios globales —250 millones de ellos latinoamericanos— que usan la web y las redes sociales para informarse.

 

América Latina vive una verdadera transformación digital que está cambiando radicalmente la manera en que los usuarios reciben información y que obliga a los gobiernos a adecuar la regulación de la prensa a los nuevos tiempos.

 

Y en toda esta discusión, la pregunta que prima es: ¿hay más o menos libertad de expresión en la región como resultado de su revolución digital y las nuevas legislaciones mediáticas?

 

Ese ha sido el quid del debate de un grupo de expertos reunidos este jueves y viernes en Washington, a instancias del Banco Mundial, el Inter American Dialogue, la radio pública de Estados Unidos NPR, y el Centro Carter. El foro Libertad de prensa y la transformación digital en Latinoamérica, trascendió los confines de los auditorios para expandirse a las redes sociales con la etiqueta #mediosdigitales.

 

“La libertad de expresión, es una de las libertades que la sociedad necesita para ser libre de forma integral”, dijo, a través de, Facebook, Tony Mora desde la República Dominicana, haciendo eco a miles de usuarios de las redes sociales.

 

EnTwitter, Eliana Barrios se preguntó si realmente se debe regular la libertad de expresión, “¿o eso equivale a la censura?”.

 

¿Regulación vs. libertad de expresión?

 

Y puede que la palabra “regulación” genere una reacción adversa en muchas personas, sin embargo los expertos coincidieron en que, como en el resto de democracias consolidadas en el mundo, la región necesita de un marco regulatorio de sus medios no para coartar la libertad de expresión, sino más bien para promoverla.

 

“Una regulación bien definida, abierta y respetuosa es una herramienta vital para garantizar el derecho a la máxima libertad de expresión y de información a todos los ciudadanos y medios”, afirmó Sergio Jellinek, gerente de relaciones externas del Banco Mundial para América Latina. Agregó que la asignatura pendiente en la región es alcanzar la pluralidad de los medios en el contexto de digitalización.

 

En efecto, la legislación mediática no debe ser vista como un mecanismo para amordazar y censurar a la prensa y a los periodistas independientes, anotó Gustavo Gómez Germano, autor de La regulación de medios y la televisión digital en América Latina. Pero esa normativa debe respetar los derechos del individuo.

 

“En nuestra región se hace necesario revisar y reformar la legislación sobre medios de comunicación para atender recomendaciones internacionales de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y quitar obstáculos para el pleno ejercicio de estas libertades, por ejemplo derogando las leyes de desacato y despenalizando la difamación en casos de interés público”, aseguró Gómez, quien dirige el Observatorio Latinoamericano sobre Regulación, Medios y Convergencia. El experto fue enfático en señalar que la regulación de medios no debe alcanzar a los contenidos que “deben quedar en manos de los periodistas”.

 

En esto coincide Silvio Waisbord, director de estudios de posgrado de la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington. Waisbord considera que históricamente ha existido una percepción negativa del papel del Estado en garantizar la libertad de expresión, porque de hecho éste ha funcionado como una “gran piñata de recursos”.

 

La dictadura del clic

 

El viernes, el foro de medios se trasladó del Banco Mundial a NPR, la venerable radio pública de Estados Unidos. Allí se planteó que la revolución digital ha puesto de cabeza a la prensa tradicional, y que aún no existe un modelo de negocios claro que garantice la supervivencia de los medios. Aun así, lo importante es que las plataformas digitales puedan adaptarse a las audiencias, advirtió Edward Schumacher-Matos, el ombudsman o representante de la audiencia de NPR.

 

También se puso sobre el tapete el pluralismo en los sistemas mediáticos latinoamericanos.

 

“La regulación no ha mejorado la inclusión ciudadana”, afirmó Omar Rincón, director del Instituto de Periodismo de la colombiana Universidad de los Andes.

 

Para otros entendidos en la materia, la verdadera dictadura “es la del clic”, es decir, el acto de los usuarios de abrir un enlace en la web.

 

“Los clic se dan en una dinámica de competencia en donde el rigor y la ética así como la profundidad parecen estar en lugar secundario”, aseguró Daniel Moreno, director del portal mexicano de noticias Animal Político, quien consideró que esta presión causa más daño que bien a la actividad de informar.

 

En este sentido, Óscar Martínez de El Faro, periódico digital pionero con sede en El Salvador, afirmó que ciertos medios en línea han logrado “despolitizar” la cobertura de la realidad nacional, lo que ha causado extrañeza en una población que siempre identificaba a un medio con una tendencia ideológica. “Dejamos de parecer partidos políticos en algún momento y empezamos a parecer gente que se regía por la ética y por las normas del oficio”, sostuvo.

 

Fuente: El País

 * María José Gonzalez Rivas es editora ‘online’ del Banco Mundial

Cómo ocultar fotos, vídeos y hasta carpetas enteras en Android

Posted on: junio 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Que Android sea un sistema basado en Linux tiene muchas ventajas, una de ellas es que hereda algunas de las posibilidades más interesantes de modificar el comportamiento del mismo de forma sencilla y sin necesidad de root, aplicaciones ni nada parecido. En concreto, un sencillo truco nos permitirá ocultar imágenes, vídeos y cualquier archivo que no se mostrarán en ninguna aplicación y sólo sabremos nosotros donde están.

 

Las posibilidades que da Android de entrar hasta la última de sus carpetas y archivos mediante gestores como ES File Explorer, uno que os recomendamos instalar antes de seguir adelante con este proceso ya que es gratis, soporta hasta 30 idiomas y sus muchas buenas puntuaciones dan fe de su calidad en Google Play.

 

Gracias a este tipo de archivos podemos utilizar un truco simple y sencillo para ocultar cualquier archivo o carpeta a los ojos indiscretos de otras personas y del resto de aplicaciones del sistema. Por ejemplo, es posible ocultar una serie de imágenes o el contenido de una carpeta sin muchos problemas.

 

Para ello tenemos 2 opciones. La primera es que crear una carpeta, que puede tener cualquier nombre, pero con la particularidad de que en su nombre hay que colocar un punto como primer caracter. Por ejemplo, sin las comillas, se podría poner “.carpeta” y esta y su contenido será obviado por cualquier aplicación, es decir, si tenemos dentro fotos, no se mostrarán en la galería ni en cualquier otra aplicación.

 

Captura de pantalla 2014-06-27 a la(s) 16.25.36

 

Para la segunda opción, si lo que queremos es que se vean archivos pero ocultar fotos y vídeos que ya están en una carpeta, solo hay que crear un archivo con el nombre “.nomedia” dentro de la carpeta, sin necesidad de extensión ni nada más. Simplemente un archivo “vacío” con ese nombre y todas las imágenes y vídeos desaparecerán para cualquier aplicación, incluso si reconoce la carpeta.

 

Captura de pantalla 2014-06-27 a la(s) 16.26.05

 

Una última advertencia antes de que os pongáis a ocultar archivos, comprobad que en el gestor que utilicéis habéis marcado que estén visibles los archivos ocultos o no podréis acceder a ellos.

 

http://www.movilzona.es/

« Anterior | Siguiente »