Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Google estaría preparando la separación de su servicio de fotos y red social

Posted on: agosto 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Mucha gente opina que el servicio de fotos disponible en Google+ es excelente, porque ofrece opciones únicas y funciona muy bien. Por otro lado, una gran cantidad de personas también opinan que la red social de Google es un fracaso, con pocos usuarios y difícil de usar. Por eso no nos asombra saber que, según ha compartido Bloomberg, el gigante de internet estaría planificando la separación de los dos servicios, permitiendo que se use el almacenamiento y edición de fotos sin tener que usar la red social.

 

Esto sería algo similar a lo que ha sucedido con Hangouts, que ahora pueden usarse sin Google+, pero la realidad es que por ahora no ha existido una confirmación oficial sobre la separación del servicio de fotos. En todo caso, Google sí nos dijo que «siempre estamos desarrollando nuevas maneras para que la gente tome y comparta [fotos]», algo que aunque no confirma la posibilidad de un «Google Fotos» independiente, tampoco lo niega.

 

 

 

es.engadget.com

Las apps para ahuyentar mosquitos

Posted on: agosto 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los mosquitos están a la orden del día y de la noche, con la temporada de lluvias y la fluctuación de temperaturas es cuando estos animales surgen para picar a toda la gente, por eso es que ya existen apps para ahuyentarlos. Te mostramos dos que están disponibles para los sistemas operativos más importantes de manera gratuita.

 

ANTI-MOSQUITOS

 

La primera de ellas es Anti-Mosquitos una app que » que emite ultrasonidos imperceptibles al oído humano pero que repele a los mosquitos hembra, los insectos responsables de las molestas picaduras», según su descripción

 

Según su descripción la app reproduce tres tipos de sonidos que cuanto más bajos sean, más repelerán los mosquitos. Es un sonido que imita al mosquito macho por eso es que lo evita la hembra.

 

Incluso presume ahuyentar a todo tipo de mosquitos y hasta moscas. Sin embargo se advierte que la respuesta en frecuencia de los altavoces difiere según el modelo de móvil resultando en que el audio pueda llegar a sonar distorsionado en determinados casos por eso se tiene más de una frecuencia.

 

MOSQUITO-STOP

 

La segunda lleva por nombre Mosquito-Stop la cual no sólo los ahuyenta, sino que es un decalogo de los mosquitos. «La app te familiariza con sus características, aporta información sobre cada tipo de mosquito y una serie de sencillos consejos para mantener lejos a nuestros indeseables amigos», menciona.

 

Además de la información tiene un botón para repelerlos con niveles progresivos de intensidad del 1 al 100%, que puedes ir seleccionando a través de una rueda muy intuitiva y que se puede programas en horas determinadas.

 

Incluso añade un jugoo llamado Flying Mosquitoe donde irónicamente eres tú el mosquito que necesita sangre para sobrevivir, al estilo de Flappy Bird, que tiene el logro de superar los 100 puntos para conseguir gratis la versión PRO.

 

 

 

 

 

Fuente: Eluniversal.com.mx

La internet oscura, nido de traficantes de drogas

Posted on: agosto 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La conocida como internet oscura es, cada vez más, un refugio para la compraventa de drogas ilegales.

 

Los anuncios de drogas en los portales oscuros han aumentado en más del doble desde el año pasado, según datos conseguidos por la BBC.

 

Fue en 2013 cuando el FBI (Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos), clausuró el primer mercado online de drogas, denominado Silk Road, en 2013.

 

En octubre de ese año hubo 18.174 anuncios en cuatro de los mercados principales de la internet oscura, según Digital Citizens Alliance, una organización por la seguridad en la red con base en Estados Unidos.

 

Un rastreo reciente de la BBC reveló que ahora hay 43.175 anuncios en 23 mercados.

El término «internet oscura» se refiere a partes de la red a las que no se puede acceder si no se utiliza un software especializado.

 

Anonimato

 

El contenido de la internet oscura no está accesible en buscadores convencionales como Google y Bing. Aplicaciones que se utilizan con frecuencia, como Instagram, WhatsApp y Evernote, cuyo contenido no aparece tampoco en las búsquedas, no forman parte de la internet oscura.

 

La Agencia Nacional Británica contra el Crimen reconoce que el mercado de drogas oscuro es una amenaza.

«Es un problema importante», dice Caroline Young, vicedirectora del Comando contra el Crimen Organizado de la agencia.

 

«En nuestro análisis de las amenazas, la cocaína y la heroína son una prioridad, y si además se trata de un mercado cibernético, es una prioridad incluso mayor».

 

Sin embargo, Young advierte que las cifras pueden engañar. «El número de vendedores en Reino Unido se ha reducido un 40%, un vendedor puede tener más de un anuncio», dice.

 

Adam Benson, vicedirector ejecutivo de Digital Citizens Alliance, cree que «internet puede ser una herramienta excelente para negocios y consumidores». Pero también le preocupa «que la gente y empresas correctas sean atrapadas en una red dominada por criminales y operadores no autorizados».

 

«Esto erosionará poco a poco la confianza que tenemos en internet», dice Benson.

 

Tras meses de negociaciones, un traficante en la red oscura con base fuera de Reino Unido aceptó responder a las preguntas de la BBC.

Dijo que lo haría de forma anónima y utilizando mensajes codificados.

 

«La internet oscura nos proporciona libertad y anonimato», dijo.

 

«Un comerciante de drogas callejero puede venderte cualquier cosa sin que tú sepas qué es exactamente», añadió.

 

«Gracias a la fuerte comunidad que hay en la internet oscura, esto no pasa casi nunca. Y si alguien te vende algo distinto, perderá a todos sus clientes».

No hay indicios de que el comercio en internet vaya a disminuir. «He visto crecer el mercado de la internet oscura de forma casi exponencial», dijo el traficante.

 

Silk Road

 

El californiano Ross Ulbricht fue arrestado el año pasado y espera juicio por la acusación de haber sido el administrador del sitio web Silk Road, algo que él niega.

Clientes y expendedores utilizan correo codificado y pagan con la moneda virtual bitcoin, que puede ser difícil de detectar.

 

El FBI se hizo con la página y confiscó todos los ingresos.

 

Pero, según algunos observadores, esto no ha hecho más que aumentar el interés por estos mercados.

 

«La redada contra Silk Road fue la mejor publicidad que podrían soñar los mercados de la red oscura», dijo un representante de Deepdotweb.com, un sitio que se dedica a analizar la internet oscura.

 

Una de las formas más conocidas de acceder a la red oscura es a través de TorBrowser.

 

Permite utilizar Tor, un «direccionador de cebolla» (que es un sistema de comunicación anómima con varias capas de criptografía) que impide rastrear la dirección de IP.

 

La información se mueve en códigos y, antes de llegar a su destino, pasa por múltiples servidores que forman parte de redes de voluntarios. Cada paso remueve un nivel de codificación hasta que el mensaje llega al destinatario, lo que hace muy difícil rastrear al autor.

 

Hay muchas webs escondidas que terminan con el sufijo .onion (.cebolla), asociado con Tor. Algunas son mercados de droga.

 

El creador de Tor fue el ejército de Estados Unidos. En la actualidad, también lo utilizan activistas prodemocráticos, «soplones» y periodistas en regímenes represivos.

 

Pero los criminales también se aprovechan del anonimato que permite.

 

Un comprador aceptó hablar con la BBC, pero solo de forma anónima.

 

Sam (nombre falso), admitió que solía comprar drogas a un distribuidor en Londres.

 

«Compraba cannabis, cada dos o tres semanas, a un vendedor callejero. Daba bastante miedo», explicó.

Luego me enseñó el cannabis que compra online, enviado a su casa por correo de primera clase.

 

«No tengo que revelar mi identidad, es totalmente anónimo, nadie va a descubrir quién soy. Me siento seguro».

 

Decentralización

 

Hay datos que muestran que Sam forma parte de un número creciente de personas que acuden a internet para comprar drogas ilegales.

 

Alrededor de un 25% de los británicos consultados dijeron haber accedido a los mercados de drogas de la internet oscura, según la Encuesta Global sobre Drogas, que este año entrevistó a 79.000 personas en todo el mundo sobre sus hábitos de consumo de sustancias.

 

El fundador de la encuesta, Adam Winstock, afirmó que las ventajas son similares a las del comercio electrónico convencional.

 

«Aporta mejor calidad, más variedad y es más práctico», dijo, «y en el caso de las drogas, evita entrar en contacto con los traficantes».

 

Los analistas de la red oscura creen que las ventas seguirán creciendo.

 

Deepdotweb.com opina que es probable que los métodos cambien en el futuro.

 

«Veremos movimientos hacia la descentralización de los mercados para obtener mayor seguridad. Son imposibles de clausurar y dan mejores soluciones para manejar las transacciones», dice el editor, que pidió anonimato.

 

La agencia británica contra el crimen asegura que hará todo lo que pueda para evitar este comercio.

 

«Utilizaremos todas las herramientas y técnicas a nuestro alcance», dijo Caroline Young.

 

«Sean traficantes o compradores online o callejeros, es lo mismo. Están haciendo negocio con drogas ilegales y con la miseria».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: BBC

¿Te deberían pagar por lo que publicas en redes sociales?

Posted on: julio 31st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Publicas algo en Facebook, un enlace a una noticia, un comentario y muchos amigos lo comparten, obtienes cientos de «Me Gusta» y otros cientos de comentarios. Si es así, quizás lo mejor para ti sería cambiar de red social a una que te pague por ello. Esta es la idea de Bubblews, una red social que tiene poco tiempo en el mercado y que paga a sus usuarios según la actividad social que reciba.

 

Los emprendedores Arvind Dixit y Jason Zuccari creen que si una plataforma se alimenta de publicidad y genera dinero gracias a sus usuarios, estos deberían obtener una tajada de dinero. Después de lanzar una fase de pruebas en 2012 y relanzarla hace un mes, estos dos colegas de universidad decidieron lanzar Bubblews.com.

 

Esta red le paga un «penny», un centavo de dólar por cada clic, comentario o «Me gusta» que reciba su publicación. «Empezamos a la empresa porque estábamos leyendo acerca de cómo un montón de redes sociales estaban creando una de las fuerzas de trabajo sin paga más grandes del mundo. Y pensamos que podríamos hacer distinto», ha dicho Dixit a FastCo.

 

En Bubblews, los usuarios (o trabajadores, según lo mire) pueden recibir pagas de 50 euros. Para poder obtener ese primer cheque los Bubblers (usuarios) deberán recibir como mínimo 5.000 «me gustas» o similares, pero hay dos condiciones: las publicaciones sólo pueden ser en inglés y como mínimo deben tener 400 caracteres.

 

Esta es una estrategia para obtener compromiso y destacarse en el mercado de las redes sociales. De momento Bubblews tiene una comunidad muy modesta y la mayoría de los post son comentarios personales, recetas o discursos.

 

Ramesh Srinivasan, profesor de la Universidad de California consultado por FastCo, señala que si Bubblews quiere triunfar necesita ofrecer al usuario algo más que dinero. Apunta que deben construir un espacio dónde las personas se sientan cómodas y a gusto, ya que, por en ejemplo en Facebook la gente publica por el sentido de comunidad, sin el cheque a fin de mes.

 

Hay otra empresa que hace algo similar desde principios de mes, Bonzo Me. Su concepto de pagar al usuario se mantiene pero tiene unas diferencias. En principio es una app móvil y pagan al usuario por ver vídeos, según explican en iTunes y Google Play.

 

 

 

 

 

Fuente: ABC

Se acaba el plazo: El chat de la «app» de Facebook desaparecerá

Posted on: julio 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si quieres «chatear» con tus amigos del Facebook a través del móvil tendrás que descargarte una aplicación adicional a la red social. No es una novedad. Facebook viene insistiendo en que sus usuarios se descarguen Facebook Messenger desde hace algún tiempo y ahora ya se acaba el plazo: descargas la app o no podrás chatear.

 

Cnet informa que Facebook ha dicho el lunes por la noche que ha comenzado la fase final de compatibilidad de chat en la app móvil de Facebook. Messenger es la aplicación específica de mensajería móvil de Facebook, por la que la red social ha apostado mucho.

 

En abril la red de Zuckerberg avisó a sus usuarios europeos que tendrían que descargarse Messenger si querían seguir disfrutando del chat. Ahora la medida se ha extendido a todo el mundo.

 

Esta acción forma parte de la estrategia de Facebook de dar poder a sus aplicaciones individuales, como Messenger o Slingshot. «En los próximos días continuaremos notificando a las personas que si quieren enviar y recibir mensajes en Facebook, necesitarán descargar la app Messenger. Como hemos dicho, nuestra meta es enfocar los esfuerzos de desarrollo para que Messenger sea una de las mejores experiencias de mensajería móvil. También para evitar la confusión de tener experiencias separadas de mensajería en Facebook», ha dicho un portavoz de la red social a Cnet.

 

Actualmente ya hay usuarios que están recibiendo dichas «alertas». Por ejemplo, cuando alguien trata de enviar un mensaje a través de la app móvil de Facebook, el sistema le recomendará descargar Messenger. Es posible ver las conversaciones pendientes en el icono de mensajes dentro de la app de Facebook pero cuando el usuario haga clic en ellas será redirigido a Messenger.

 

Según las últimas cifras de Facebook, más de 200 millones de personas usan Messenger de forma activa cada mes y 1.070 millones de usuarios utilizan Facebook desde el móvil.

 

Entre las bondades de Messenger está que es un 20% más rápida que las conversaciones a través del chat. También incorpora la opción de «burbujas de chat», que permite contestar las conversaciones sin necesidad de cerrar las aplicaciones que tengamos abiertas en el móvil. También tiene la opción de llamadas gratis, enviar mensajes audio y compartir pegatinas animadas.

 

Messenger está disponible para iOS, Android y Windows Phone.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ABC

La Comisión Europea aprueba la compra de Beats por parte de Apple

Posted on: julio 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con una cifra de 3.000 millones de dólares, era evidente que la compra de Beats no se iba a escapar de los repasos reglamentarios de cara al mercado. La Comisión Europe ya le ha pasado lista, y la conclusión es favorable para los de Cupertino, ya que según el organismo la cuota de mercado resultante de unir ambas compañías no plantea problemas de competencia al ser «baja». Con la idea de corroborar la afirmación, la UE señala a Bose, Sennheiser y Sony como otros rivales importantes en el mercado de auriculares.

 

Además, tienen en cuenta que Apple y Beats no son competidores directos, porque los auriculares de éstos «difieren notablemente en funcionalidad y diseño». Dicho esto, Apple ya tiene el Ok de la primera organización reguladora, aunque todo apunta a que la comisión de los Estados Unidos mantendrá la misma línea. Aún así, el problema más importante en estos momentos para Apple no es la aprobación de la compra en los Estados Unidos, sino una reciente demanda de patentes a manos de Bose. ¿Quién ganará?

 

 

 

es.engadget.com

Wikipedia prohíbe ediciones desde el Congreso de EE UU

Posted on: julio 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los administradores de Wikipedia, la enciclopedia libre en Internet, impusieron una prohibición de edición de sus páginas desde computadoras en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, después de que algunas fueran usadas para lo que califican de “edición perjudicial persistente”.

 

El bloqueo de diez días se produjo después de que se hicieron cambios anónimos a información sobre políticos, empresas y acontecimientos históricos, como el asesinato de John F. Kennedy.

 

Una edición hecha en una computadora del Capitolio señalaba que las teorías de conspiración sobre el alunizaje fueron promovidas por el gobierno cubano. Otra describía al exsecretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, como un “reptil alienígena”.

 

Wikipedia permite a cualquier usuario hacer cambios en sus páginas, pero el contenido es monitoreado por voluntarios conocidos como “wikipedistas”.

Consejos para que tus hijos no compren sin permiso en las tiendas de aplicaciones

Posted on: julio 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Seguro no conoces a Jack Drager, pero el niño inglés de ocho años en 2011 registró un gasto de 2.000 dólares a la tarjeta de crédito de su papá por comprar contenido extra y vidas para un juego de iOS conocido como Tap Zoo.

 

Hace un par de semanas, el Gobierno de Estados Unidos demandó a Amazon.com por permitir a niños utilizar aplicaciones para dispositivos móviles con las que acumulan fuertes deudas sin tener el permiso de sus padres, que tienen que pagar después las cuentas.

 

Apple y Amazon no son los únicos que han recibido el reclamo de las autoridades o padres de familia, Google deberá enfrentarse a una demanda colectiva presentada por una mujer estadounidense cuyo hijo realizó compras online por 65,95 dólares en compras dentro del centro de aplicaciones sin su consentimiento.

 

Si eres de los que tienden a prestar su smartphone o consolas de videojuegos como Xbox o PlayStation a menores de edad, te recomendamos les des estos consejos para evitar cobros indebidos y gastos excesivos en las tiendas de aplicaciones de estos servicios.

 

Para iPhone, iPod Touch y iPad

 

Luego de que Apple fuera castigado por carecer de un buen sistema de control para la compra de aplicaciones en su tienda, la compañía mejoró el proceso a un par de simples pasos.

 

1. Ve a ‘Configuración’

2. Dentro de ese menú elige la opción ‘General’

3. Navega hasta el menú ‘Restricciones’

4. En caso de que tengas contraseña deberás colocar tu código de cuatro dígitos

5. Ahí podrás elegir una serie de opciones que van desde de la Cámara, el Navegador Web hasta la App Store o las Compras dentro de la App Store.

6. Te recomendamos que veas que las opciones ‘Instalar Aplicaciones’, ‘Eliminar Aplicaciones’ y ‘Compras en la app estén apagadas’ (QUE NO SE VEAN CON EL ICONO EN VERDE). Con esto el icono de la App Store desaparecerá de tu teléfono, si tratan de borrar apps tampoco lo podrán hacer y en caso de que quieran gastar el valor en vidas de Candy Crush estarás a salvo.

 

Para Xbox

 

En Xbox One

1. Ve a la pantalla Inicio.

2. Presiona el botón ‘Menú’ del control.

3. Selecciona ‘Configuración’.

4. Haz clic en ‘Iniciar sesión’, ‘Seguridad’ y ‘Clave de paso’.

5. Selecciona ‘Crear mi clave de paso’.

6. Especifica una clave de seis dígitos.

7. Confirma la clave de paso.

8. Y listo, ya tendrás configurada la clave para que tampoco puedan ver contenido o seleccionar aplicaciones diseñadas sólo para adultos.

 

En Xbox 360

 

1. En la consola, ve a ‘Configuración’ y, a continuación, selecciona ‘Familia’.

2. Selecciona ‘Activar’ para activar la seguridad de la consola.

3. Escribe un código de acceso de cuatro botones con el mando

4. Selecciona ‘Guardar y Salir’.

 

Para PlayStation 3 y 4

 

En ambas consolas lo mejor será crear cuentas subalternas. Lo que permitirá que sólo la cuenta maestra pueda comprar contenidos de PlayStation Network (PSN). El sistema incluso te entrega la opción para que definas un límite de gasto al mes para las cuentas alternas, que puede ir desde cero dólares, hasta un nivel ilimitado.

 

Para crear o administrar subcuentas de PSN

 

1. Enciende tu PS3 y PS4

2. Ve al menú de configuración (es un icono con la forma de una caja de herramientas).

3. Selecciona opción ‘Control Parental’

4. Selecciona la opción ‘Subcuentas’. El sistema pedirá que ingreses tu PlayStation ID y tu contraseña

5. Selecciona ‘Crear nuevo subcuenta’ (el sistema te dará una explicación de cómo funcionan esta clase de cuentas)

6. Si ya tienes una cuenta alterna para este tipo de casos únicamente agrega la cuenta y salta al paso 8, si no, entonces inicia el proceso.

7. El sistema te llevará por todo los pasos de creación de una nueva cuenta de PSN: colocar la información de nombre, correo electrónico, país, dirección, edad, género, etcétera. Al final de introducir los datos, la plataforma te solicita que elijas el tipo de notificaciones que desees lleguen a esa cuenta.

8. Antes de terminar el proceso de creación el sistema te permitirá seleccionar las restricciones de privacidad (si puede o no agregar amigos de internet), compartir contenidos o vincular redes sociales y el gasto mensual de la cuenta, que está configurado inicialmente en cero.

9. Una completado los campos, únicamente acepta a los Términos y Condiciones y listo.

10. Es importante que cada vez que tu hijos o usuarios alternos utilicen la consola, lo hagan a través de las cuentas subalternas.

 

Android

 

Si tienes un Galaxy, Motorola, LG o cualquier equipo con Android puedes seguir dos caminos para prevenir compras no reconocidas o erróneas dentro de la plataforma de apps de Google.

 

Una es a través de las funciones de seguridad del equipo, que varían dependiendo del fabricante y pueden ir desde restringir el acceso a ciertas aplicaciones, hasta correr versiones alternas del sistema enfocadas 100% a niños, como en el caso de algunos teléfonos Galaxy, de Samsung.

 

La segunda opción es más general y la más recomendada:

 

1. Ve a la tienda de aplicaciones de Android: Play Store

2. En el Menú Principal elige ‘Configuración’

3. Dentro tendrás dos opciones

4. La primera es ‘Filtro de Contenido’, con la que podrás elegir qué tipo de apps quieres que sean visibles en la tienda. Apto para todo público o basados en madurez.

5. La segunda opción ‘Solicitar Contraseñas para compras’. Ahí podrás determinar si quieres que el teléfono te solicite tu clave de acceso para todas las compras, cada 30 minutos o nunca.

 

 

 

 

Fuente: CNN

¿Has desplazado la PC por una tableta?

Posted on: julio 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La incursión de las tabletas en el mercado tecnológico ha sido objeto de debate, al considerarse a este dispositivo como la sucesora de las computadoras portátiles y de escritorio.

 

Para muchos la PC ha muerto, pues las tabletas le ganan a las computadoras por su tamaño, peso, la durabilidad de la batería y la inmediatez con la que enciende el equipo. Además de ser económicamente rentable para algunos usuarios.

 

Otro grupo de personas defienden las ventajas del ordenador frente a las tabletas por su potencia. Sin embargo, algunos prefieren sacrificar algunas pulgadas de pantalla y perder la capacidad de multitareas, a fin de sólo utilizar una tarjeta SIM con un plan de datos y un teclado, que no influye cambios en peso ni diseño de las tablets, nombre en inglés.

 

Aunque los números de Apple confirman que el ordenador de toda la vida no es rival para la voracidad de las tabletas. La empresa de la manzanita mordida e IBM realizaron una alianza exclusiva en busca de transformar la movilidad empresarial a través de una clase de aplicaciones, llevando las capacidades de big data y analítica hacia el iPhone y iPad, que ha causado curiosidad a los amantes de la tecnología.

 

 

 

 

Fuente:N24

Los robos más comunes de WhatsApp

Posted on: julio 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las fallas en el servicio de mensajería son cada vez más utilizadas por ciberdelincuentes para obtener datos personales. Conocé las recomendaciones para evitar estafas.

 

En paralelo al incremento de la utilización de los teléfonos Smartphone, ha aumentado el uso de la tecnología celular. Pero, como consecuencia de ello, también son cada vez más comunes losrobos a través de las aplicaciones. Y el popular servicio de mensajería WhatsApp no ha sido la excepción.

 

¿Cuáles son las estafas más frecuentes?, según consigna la Televisión Nacional de Chile

 

-Historiales vulnerables

 

En marzo un hacker demostró que es posible leer los chats de WhatsApp desde otra aplicación de Android. En efecto, se trataba de una falla de seguridad.

 

El investigador decidió probar si una aplicación con acceso a la tarjeta de memoria de un smartphone, lugar en el que se guarda el historial de charlas de WhatsApp, podía comprometer esa información. Y lo comprobó.

 

Es posible leer los chats de WhatsApp desde otra aplicación de Android.

 

Bass Bosschert detalla en su blog cómo una aplicación para Android sería capaz de leer los chats de WhatsApp valiéndose del permiso para acceder a la tarjeta SD que dio el usuario al instalarla.

 

En su blog, el especialista pone como ejemplo la creación de un juego para Android destinado a leer esa información. El usuario lo instala, permitiéndole acceso a la tarjeta SD. Al intentar usarlo vería la pantalla de carga para iniciar el juego, momento en que su base de datos de WhatsApp llegó a manos de ciberdelincuentes.

 

En resumen, a través de esas aplicaciones es posible leer y obtener datos personales a partir del historial de los chats.

 

-Ubicación

 

Constituye un error frecuente dejar al “descubierto” nuestra ubicación. Algunos podrían catalogar ese hecho con una falla de la aplicación. La cuestión es que WhatsApp lo confirmó y corrigió el error en su versión beta. Recomendación para una mayor seguridad: descargar la última actualización.

 

-La fusión con Facebook

 

La venta de WhatsApp a Mark Zuckerberg fue aprovechada por los ciberdelincuentes, que se lanzaron a enviar mensajes falsos para obtener datos personales sobre los usuarios para “reactivar sus cuentas”.

 

En este caso, escriben mensajes como si fueran redactados por el propio fundador de Facebook. Es a partir de ese momento que si los usuarios siguen las instrucciones de los mensajes pueden incurrir en la entrega de datos.

 

Es importante, entonces, verificar los números desde los cuales se reciben los WhatsApp.

« Anterior | Siguiente »