Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Apps para no volver a encontrarte con tu ex

Posted on: agosto 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ingresar a un bar y hacer check-in en Foursquare para que nuestros contactos sepan dónde estamos es una práctica que no siempre termina bien. Por eso, mientras Facebook, Twitter, Tinder e Instagram motivan a las personas a revelar sus datos de geolocalización, una nueva generación de apps propone exactamente lo contrario: entrar en modo incógnito, para que nadie sepa nuestro paradero. Además es posible configurar estas herramientas para recibir notificaciones en tiempo real de la ubicación de las personas que no queremos ver para que podamos esquivarlas.

 

Split Es una app sin cargo para dispositivos iOS (iPhone/iPad) y Android que permite seleccionar los contactos de Facebook, Twitter, Instagram y Foursquare con los que no queremos encontrarnos. Así es: con los que no queremos cruzarnos.

 

Luego, nos envía alertas cuando alguna de estas personas se está acercando y muestra su ubicación en un mapa para ayudarnos a tomar la dirección opuesta. «Tenemos que tomar el control sobre nuestras vidas, y esto implica que las redes sociales como Facebook y Twitter se han vuelto abrumadoras. Por este motivo es necesario que cada uno de nosotros tenga un espacio privado», dijo a la prensa internacional el israelí Udi Dagan, que se le ocurrió desarrollar Split luego de una salida nocturna en la cual se encontró por casualidad con dos ex novias.

 

Cloak. Por el momento disponible sólo para dispositivos con sistema operativo iOS, esta app gratis fue desarrollada por el estadounidense Brian Moore para evitar, al igual que Dagan, encuentros indeseados con su ex pareja. Esta aplicación funciona sincronizada con Instagram y Foursquare. Básicamente, el usuario debe tildar como indeseable a los contactos con los que no se quiere cruzar. Cuando éstos se acercan la app envía una notificación. Además cuenta con un mapa en el que se muestran las personas previamente tildadas y cómo se desplazan en tiempo real. Lógicamente, en todos los casos los contactos indeseados deben tener activadas las funciones de geolocalización en esas redes sociales.

 

El infierno son los otros (Hell is the other people). El nombre, que cita una frase de Sartre, es un website similar a las aplicaciones anteriores, pero que marca en un mapa con puntos verdes a los amigos y con naranja a los indeseados.

 

¿MODA O TENDENCIA?

 

«Herramientas como Split y Cloak marcan un cambio de tendencia concreto con respecto a las redes sociales tal como las conocíamos hasta el momento, donde una de las premisas era que cada uno de nosotros indiquemos exactamente el lugar en el que estamos. Sin duda, la preocupación por la seguridad y la privacidad llegó para quedarse, y éstas son apenas las primeras movidas de algo que será mucho más grande», vaticina Karina San Juan, directora para América latina de Intuic, una agencia especializada en Social Media.

 

Según San Juan, la tendencia de utilizar aplicaciones para entrar en modo incógnito es demasiado reciente como para realizar un balance sobre la popularidad que tendrán estas herramientas entre los usuarios móviles, aunque está claro que los jóvenes son las personas que más las utilizan. «Facebook fue un fenómeno originalmente juvenil, aunque hoy es una red a la que los adolescentes le escapan. Por otra parte, la agencia iStrategyLabs detalla que en esta red, los usuarios de 55 años o más aumentaron 80,4% entre 2011 y 2013, mientras que el número de usuarios más jóvenes va en fuerte descenso, entre otros motivos porque buscan redes que les permitan controlar los contenidos, evitar que se conozca su ubicación y donde puedan expresarse de otra manera. Un claro ejemplo de esto son las propuestas que están apareciendo de mensajería efímera como Snapchat, en la que los textos y las imágenes desaparecen después de ser leídos», observa San Juan.

 

Por eso Facebook lanzó recientemente Slingshot, una app para enviar mensajes y fotografías que, una vez leídos, dejan de estar disponibles. La particularidad de esta herramienta es que el usuario que recibió un material debe desbloquearlo enviando un contenido al remitente.

 

Según San Juan, los jóvenes son los que se muestran, paradójicamente, más preocupados por la seguridad y la privacidad, y esto es lo que los impulsa a utilizar apps de mensajería efímera y antisociales. De hecho, según un estudio de Pew Research publicado en junio de 2013, la mayoría de estas personas no tiene un perfil completamente público en las redes sociales, e intenta no compartir información sensible. Además, casi el 70% de los adolescentes afirma no aceptar en las redes sociales contactos a quienes no conoce en persona y sólo un 14% tiene un perfil de Facebook completamente público.

 

Con respecto al futuro de este tipo de aplicaciones, San Juan concluye: «En definitiva se trata de un tema de negocios. Mientras las personas se sigan uniendo a este tipo de apps seguramente aparecerán más opciones similares. En este sentido no hay que perder de vista cómo se comunican los jóvenes, ya que tal vez son los que detectan mejor que nadie hacia dónde se dirige el futuro de las redes sociales».

 

Con estas herramientas ya no es necesario hacerse el distraído o cruzar la calle cuando nos encontramos con alguien al que no queremos ver.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Nación

Lo nuevo: Celulares cargados con sonido

Posted on: agosto 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el futuro cuando quieras cargar tu celular tan solo bastará con llevarlo a un partido de fútbol, a un concierto o cualquier lugar que genere mucho ruido. Al menos esa es la visión de un grupo de investigadores de la Universidad Queen Mary, quienes, en colaboración con Nokia, ha desarrollado un sistema de recolección de energía (un nano-generador) que podría ser utilizado para cargar un dispositivo móvil utilizando el sonido de fondo, como el tráfico, la música, y las voces. El estudio fue publicado en la revista «Advance Materials».

 

¿CUÁL ES LA CLAVE?

 

El secreto está en las propiedades del óxido de zinc. Este es capaz de crear voltaje cuando es aplastado o estirado, haciendo posible convertir la energía motora en electricidad. De esta forma se utilizananorods de zinc (nanocables). Estos cubrirían la superficie del celular, haciéndolo capaz de responder a la vibración y movimiento del aire que genera el sonido, transformándolos en corriente.

 

En primer lugar los investigadores desarrollaron un proceso en el que pudieron esparcir químicos en los nanorods para cubrir una hoja de plástico en una capa de óxido de zinc. Luego los calentaros a 90°C, lo que ocasionó que los nanorods se esparcieran por toda la superficie de la hoja.

 

Esta hoja tenía el tamaño de un Nokia Lumina 925. Al ser probada se observó que era capaz de generar 5 voltios, suficiente para cargar un celular.

 

Joe Briscoe, miembro del grupo de especialistas, comentó lo emocionante que es el poder ser capaz de crear un sistema que permita que los dispositivos móviles funcionen por más tiempo. “Esta colaboración fue una excelente oportunidad para desarrollar diseños de dispositivos alternativos utilizando métodos baratos. Esperamos haber traído esta tecnología un poco más cerca a la viabilidad”.

 

Fuente: El Comercio de Perú

Cómo recuperar conversaciones eliminadas de WhatsApp

Posted on: agosto 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

WhatsApp cada vez tiene más usuarios y el tráfico de mensajes es mayor. Ahora que el servicio es una herramienta indispensable para millones de personas, conviene saber que es posible recuperar conversaciones eliminadas. Para ello es importante disponer de copias de seguridad, y a continuación explicamos el proceso a seguir para ello.

 

No es extraño eliminar conversaciones de WhatsApp sin querer o arrepentirse de hacerlo después de haberlas borrado. En cualquiera de los dos casos, los usuarios tienen cierto margen para recuperar los contenidos borrados. Los pasos a seguir son los siguientes en Android.

 

Lo primero que hay que destacar es que WhatsApp cuenta con una opción en ajustes para programar copias de seguridad. Los usuarios solo tienen que ir al menú de Ajustes, entrar en la opción de Ajustes de Chats y visitar el apartado de Copia de chats. En dicho espacio se puede programar la periodicidad de las copias del servicio, de manera que el sistema realice ‘backups’ según lo marque el usuario.

 

Gracias a esas copias de seguridad, se pueden recuperar las conversaciones en caso de borrado, siempre hasta el límite registrado en la última copia realizada. Para ello, es necesario borrar la aplicación y volver a instalarla. Al hacerlo, se ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar copias de seguridad, de manera que se pueden introducir y recuperar las conversaciones que se habían almacenado.

 

Se trata de un proceso sencillo, que puede ser muy útil para los usuarios. En el caso concreto de los equipos iOS, el proceso y las copias de seguridad tienen relación con iCloud, el servicio en la nube de Apple. Aunque los pasos son ligeramente diferentes, el resultado es el mismo ya que la diferencia con Android es el lugar donde se almacenan las copias de seguridad.

 

Como proceder en los equipos iOS

 

Lo primero es disponer de una cuenta iCloud, que es algo muy habitual entre los usuarios de Apple. El servicio de almacenamiento en la nube de los de Cupertino ofrece distintos servicios como espacio para guardar fotos o funciones como ‘Buscar mi iPhone’, por lo que la mayoría de los usuarios de iOS disponen de cuenta de iCloud.

 

Además de tener cuenta en el servicio en la nube de Apple, hay que tener espacio para garantizar que las copias de seguridad de WhatsApp se almacenarán. Una vez seguros de ello, se puede proceder a los pasos oportunos para realizar la copia de seguridad de las conversaciones de WhatsApp.

 

El procedimiento en iOS es igual, acudiendo a Ajustes, Ajustes de chat y Copia de chat. Llegados a ese punto, los equipos iOS informan que la copia de seguridad se almacenará en iCloud. En ese momento se presentan don opciones, que son la de programar copias con determinada frecuencia o la de realizar en ese momento el ‘backup’. Los usuarios solo tienen que escoger y proceder a la copia.

 

Una vez realizada la copia de seguridad el proceso para recuperarla es el mismo. Hay que borrar la aplicación y volver a instalarla, momento en el que se preguntará si se quiere utilizar una copia de seguridad. iCloud presentará la opción almacenada y los usuarios podrán disfrutar de las conversaciones registradas hasta la última copia guardada.

 

Es importante recordar que en las copias de seguridad se almacenan los contenidos multimedia de las conversaciones, a excepción de los vídeos. Eso quiere decir que fotografías y mensajes de audio sí se podrán recuperar gracias a las copias de seguridad.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Cincodias.com

Robin Williams será homenajeado por uno de sus videojuegos favoritos

Posted on: agosto 14th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El trágico fallecimiento del actor Robin Williams no pasó inadvertido para nadie que estuviese ligado al mundo del cine, sus películas ni tampoco la industria de los videojuegos. Esto porque en una ocasión sorprendió en una entrevista en vivo realizada en el sitio Reddit, donde detalló su fanatismo por el entretenimiento electrónico y los títulos en línea, con juegos como Call of Duty, Portal, Warhammer, World of Warcraft y The Legend of Zelda como algunos de sus preferidos.

 

 

De hecho, su afición por este último juego es tal, que decidió bautizar como «Zelda» a su hija, protagonizando una serie de comerciales para Nintendo 3DS con los lanzamientos de Ocarina of Time 3D y Skyward Sword, además de ponerle «Cody» a su hijo en honor a uno de los personajes del clásico título arcade Final Fight.

 

 

Y este fanatismo no fue olvidado por la comunidad gamer, quien creó una petición a la desarrolladora Blizzard para que homenajeara con un personaje no jugable al actor, buscando recordar su legado.

 

En la petición, se detalla que «además de un gran comediante, Williams destacó por su entusiasmo por los videojuegos. Solía jugar en el servidor de Mannoroth de World of Warcraft III, armaba sus propios PC con sistemas de enfriamiento y siempre bromeaba con su adicción. Es por ello que como comunidad, los jugadores de WoW pedimos que se conmemore su memoria, incluyendo sus mejores chistes dentro del «Worlds End Tavern» (ubicado dentro del juego), y que de esta forma continúe haciéndonos reír mucho tiempo después de su muerte».

 

 

La petición fue un éxito y rápidamente se alcanzó la cifra requerida, con 10 mil firmas. Ante ello, Blizzard respondió vía Twitter: «Gracias. Nos dio mucha alegría en nuestras vidas, y esperamos que haya disfrutado de su tiempo en nuestro mundo (refiriéndose a WoW). Nos vemos en el juego».

 

La desarrolladora no confirmó la fecha en que el tributo será realizado, ni sus características.

 

 

 

www.latercera.com

Mujer padece primer caso de «psicosis» de Twitter

Posted on: agosto 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los desórdenes físicos o mentales a causa del uso excesivo de la tecnología no son algo reciente. Anteriormente se reportó el caso de una mujer con una severa tendinitis por utilizar WhatsApp por más de seis horas seguidas, e incluso Facebook se aventuró a probar qué ocurriría con el ánimo de sus usuarios a través de la manipulación de noticias mediante un polémico estudio.

 

Y Twitter tampoco se quedó fuera. Una investigación del Nervous and Mental Disease dio cuenta del caso de una usuaria que colapsó por el uso de la red social y que tuvo que ser tratada en una clínica psiquiátrica de Berlín, debido a que abandonó toda interacción con el mundo real, sus relaciones personales, horas de sueño y hasta sus comidas.

 

El estudio, llamado «Psicosis de Twitter: ¿Una rara variación o un síndrome distinto?» detalla que la paciente de 31 años, sin historial clínico previo, comenzó a manifestar cuadros de estrés, paranoia y pensamientos suicidas debido a algunos mensajes publicados que de acuerdo a su versión, podrían tener un «significado simbólico».

 

De esta manera y tras dos meses, la usuaria empezó a «ver» estos mensajes en el mundo real, sospechando que si de alguna manera debía existir alguna relación entre lo que ocurría en la plataforma y su vida diaria, probablemente sea a causa de una secta.

 

En base a este caso y a un experimento realizado con una cuenta ficticia, los investigadores concluyeron que cierto tipo de usuarios predispuestos tienen una alta probabilidad de caer en episodios de psicosis, gracias a la estructura interactiva de la red social, la limitación a sólo 140 caracteres por mensaje y respuestas automatizadas, entre otros.

 

El estudio reveló que actualmente, la usuaria se encuentra recuperada y perdió el interés por la red social.

 

 

Fuente: La Caraota Digital

Google priorizará sitios seguros en sus resultados de búsqueda

Posted on: agosto 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Google,el gigante de Internet anunció que las páginas web con el protocolo «HTTPS», utilizado para la transferencia segura de datos, tendrán prioridad en los resultados de su buscador.

 

Si bien la medida no tiene aún fecha de implementación, una entrada en el blog de Google para administradores de sitios web aseguró que el buscador está empezando a utilizar HTTPS «como una señal de ránking».

 

HTTPS (por Protocolo seguro de transferencia de hipertexto) es un sistema que permite que el intercambio de información sensible, como pueden ser contraseñas, claves de usuario, se realice de manera cifrada.

 

El usuario puede comprobar si una página utiliza el protocolo seguro, si al inicio de la dirección web se le antepone «HTTPS». En general, los sitios de «home naking», de correos electrónicos o redes sociales como Facebook, ya lo utilizan.

 

Luego de realizar pruebas durante los últimos meses con sitios que utilizan conexiones seguras y codificadas, Google insta ahora a los propietarios de sitios web a cambiar de HTTP a HTTPS «para mantener la seguridad de todos en la web», explicó el posteo.

 

En las próximas semanas, en el mismo blog de la compañía publicarán instructivos que ayudan a los administradores web a realizar el cambio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ElMundo

Windows 9 permitiría el uso de escritorios virtuales

Posted on: agosto 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Dejando atrás la decepción de que no habrá Update 2 para Windows 8.1, ahora sólo queda esperar las novedades que traerá Windows 9. Al respecto, acaban de surgir rumores de que la próxima versión del sistema operativo permitirá el uso de escritorios virtuales y que además, cambiará el funcionamiento de la barra de Charms.

 

Un reporte del sitio especializado ZDNet detalla que la intención de Microsoft es hacer más accesible la experiencia de uso, no sólo de la interfaz general sino de las herramientas específicas de cada aplicación.

 

Así, el menú de íconos contextuales que en Windows 8.1 está ubicado del lado derecho, cambiará en Windows 9 a la parte superior. Los accesos directos de dicho elemento tendrán aún más relevancia y serán independientes de las herramientas que ofrecen las apps.

 

Claro, lo más interesante que supuestamente será implementado en Windows 9 es la posibilidad de utilizar varios espacios de trabajo. Esta característica existe desde hace varios años en Mac OS y Linux, así que era cuestión de tiempo para que llegara a Windows.

 

Así las cosas, los diversos ambientes podrán catalogarse según su utilidad: entretenimiento, productividad o desarrollo; a su vez, cada entorno dará la alternativa de especializar aún más, para favorecer un tipo de labor específica, ya sea finanzas o administración, sólo por poner un ejemplo.

 

Como siempre, se trata de referencias provenientes de gente cercana a los planes de Microsoft, pero no hay nada confirmado de manera oficial, así que la compañía podría cambiar de decisión y al final, presentar algo muy diferente.

 

Lo cierto es que Windows 9 promete marcar el inicio de una nueva era, en la que las plataformas de Microsoft sean unificadas para favorecer un solo ecosistema de aplicaciones.

 

 

 

 

 

Fuente: Yahoo

Así funciona WhatsApp en un «smartwatch» con Android Wear

Posted on: agosto 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cómodo, muy limitado pero práctico para determinadas ocasiones. La última actualización de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya da soporte al nuevo sistema operativo para relojes inteligentes Android Wear, aunque se encuentra en fase de pruebas.

 

Esta fase beta se nota, y mucho, cuando el diario ABC ha podido probarlo de primera mano en un Samsung Gear Live, uno de los dos modelos de «smartwatch», junto con el LG G Watch, que han instalado esta plataforma. Nada más instalarlo, la interfaz de «app» es simple y muy sencilla, tanto en sus funciones como en su manejo. No reporta ningún problema a la hora de ponerse a manos de este servicio, ahora filial de Facebook.

 

Mediante esta «app» para Android Wear es posible leer los mensajes recibidos e, incluso, contestarlo gracias al sistema de reconocimiento de voz Google Now, integrado en todo el ecosistema. Así, le podemos dictar un mensaje y lo envía de forma automática, con el obvio tiempo de revisión en caso de querer cancelarlo, no sea que digamos algo que no queramos y nos metamos en problemas. Muy jugoso y divertido, a la par que cómodo. Esta acción funciona de forma fluida y muy bien, la verdad, incluso en condicioens de ruido en la calle, aunque este gesto puede parecer (quizá de momento, a lo mejor dentro de diez años es algo normal) algo demasiado friki y sacado de la célebre serie de «El Coche Fantástico».

 

Además, existe un pequeño catálogo de respuestas rápidas para poner «LOL» (sigas de «laughing out loud», reírse, en español), «Vale» así como unos cuantos emoticonos. Esta acción bien puede servir en caso de urgencia, por lo que la rapidez en la respuesta es casi inmediata.

 

Tal vez al tratarse de una versión aún en fase de pruebas no esté depuradas las funciones, pero lo cierto es que las notificaciones se reciben, digamos, cortadas. Esto es porque la aplicación actúa a modo de espejo de lo recibido por el dispositivo móvil con el que se empareja el «smartwatch».

 

Tampoco es posible consultar el historial de mensajes. Una vez que mandas un mensaje no puedes ver la conversación anterior, por lo que hay que esperar a que el remitente vuelva a escribir para poder leer el mensaje. Esta opción podría verse mejorada en la versión oficial, aunque habrá que esperar a comprobarlo, ya que su lanzamiento aún se desconoce. Su manejo es mediante desplazamientos de izquierda a derecha.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ABC

Vale US$1.000 millones y tiene 45 millones de fieles… ¿sabe qué es Twitch?

Posted on: agosto 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si no encuentra ninguno cerca, déjenos contarle que, aunque muchos no han oido su nombre, Google está a punto de adquirirlo por US$1.000 millones.

 

Esa cantidad de dinero no tiene sentido hasta que uno se entera de que se trata de un influyente sitio de juegos que tiene 45 millones de fieles seguidores y más tráfico que Amazon y Facebook.

 

Twitch le permite a la gente ver cómo otros juegan videojuegos… y si se está preguntando ‘¿quién querría ver a adolescentes haciendo clic toda la noche?’, se le está notando la edad.

 

El servicio le permite a videojugadores transmitirle lo que está en sus pantallas en vivo a audiencias multitudinarias en todo el mundo.

 

Para Google, es una de las más grandes adquisiciones en su historia.

 

«Google ya es dueña de YouTube y la publicidad es un gran negocio. Ahora está viendo a Twitch crecer como los hongos después de la lluvia en el espacio online de video», le dice a la BBC Mike Butcher, editor especial de la revista online TechCrunch.

 

«Google estaría abriéndose camino en algo que no había hecho antes: transmisión en vivo en la web… y realmente quiere un pedazo de ese pastel», agrega.

 

Números envidiables

 

Todo esto puede sonar como un negocio con unos montos absurdos de dinero involucrados.

 

Pero las otras cantidades relacionadas con Twitch son igual de impresionantes.

 

El año pasado atrajo a 45 millones de visitantes al mes, lo que lo hace de lejos el más grande de su tipo.

 

En un punto llegó a representar el 43% de todas las transmisiones en vivo de todo internet. Como punto de comparación, YouTube representa sólo el 5%.

 

Pero hay otra estadística que lo hace increíblemente atractivo para los publicistas: más del 60% de sus jóvenes visitantes lo miran durante más de 20 horas a la semana.

 

Es una cifra que envidiaría cualquier ejecutivo de televisión.

 

«¡Si uno hubiera dicho hace 10 años que la gente iba a sentarse a mirar a otra gente jugando videojuegos y que eso sería un gran negocio, nadie lo hubiera creido!», exclama Butcher.

 

«Sin embargo hoy en día es enorme en Asia, aunque no hayamos oído mucho de Twitch en Occidente», agrega.

 

«Es parte de una tendencia global más amplia: los chicos de hoy en día no miran televisión de la forma tradicional; están mirando videojuegos como sus verdaderos deportes».

 

Los ganadores de International Dota 2 recibieron más de US$5 millones y el

2º y 3º premio superaban el millón.

 

«Nos fascina», dice JJ. «Y en Asia se vuelven locos con eso. Por eso es que se pueden hacer eventos de deportes electrónicos y llenar estadios y tener premios de US$11 millones… ¡es una locura!».

 

Para millones de adolescentes y jugadores en todo el mundo, esto representa una gran parte de su vida cotidiana, como lo es el deporte para las generaciones previrtuales.

 

El fútbol de la generación virtual

 

El éxito de Twitch nos indica cómo el paisaje de los medios está cambiando.

 

El advenimiento de los sitios de transmisión online en vivo ha llevado al estrellato a jóvenes vloggers (video bloggers), como JJ de Watford, Inglaterra. Tiene más de 8 millones suscriptores regulares, lo que lo hace muy influyente, y es un aficionado de Twitch.

 

«La televisión es aburridora, uno no puede ver escoger lo que quiere ver -le dice a la BBC- mientras que con internet uno puede elegir lo que quiere en el momento en que lo quiere».

 

Pero Twitch no sólo deja que los jugadores transmitan sus videos, es además un líder en juego competitivo, un deporte espectáculo semiprofesional que está ofreciendo premios más grandes que algunos de los principales torneos de golf.

 

En un campeonato mundial disputado recientemente en Seattle, Estados Unidos, el monto total de los premios superó los US$10 millones.

Nueva función de Twitter te ayudará a entender el significado de algunos hashtags

Posted on: agosto 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

The Wall Street Journal identificó una nueva función en la aplicación de Twitter para iOS, la cual muestra una etiqueta con una breve explicación de algunos de los hashtags más populares.

 

Al parecer, el objetivo de la nueva herramienta es dejar claro a los usuarios cuál es el contexto y origen de los hashtags.

 

La publicación revisó algunas de las búsquedas más comunes como #lol, la cual hace referencia al popular videojuego League of Legends, y #OITNB que se utiliza para etiquetar todo lo relacionado con Orange is the New Black, la exitosa serie de Netflix.

 

Twitter no ha comentado nada acerca de esta nueva herramienta, la cual al parecer sólo está disponible para algunos usuarios de iPhone. Lo más probable es que la red social esté corriendo pruebas y como en ocasiones anteriores, decida hacerlo con un grupo reducido de personas.

 

 

 

Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »