Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

5 preguntas frecuentes sobre la batería de los smartphones

Posted on: septiembre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una de las quejas más comunes de los usuarios de smartphones tiene que ver con la batería, y la autonomía que esta ofrece a nuestros dispositivos. Es que el avance de otros componentes tecnológicos es tan rápido que la tecnología de las baterías terminado limitando el potencial de los smartphones.

 

Al ser un blanco de quejas, se la rodea de desinformación. Existen varios mitos y afirmaciones no del todo verdad sobre las baterías. Estas son las más frecuentes, respondidas.

 

¿Es mejor dejar que la batería se descargue completamente?

 

Esto es falso, por lo menos en todos los smartphones. El mito se hereda de un tipo anterior de baterías, las de niquel, que usaban los viejos teléfonos móviles. El problema se conoce como el «efecto memoria», porque la batería al ser recargado cuando no fue utilizada completamente se olvida de su capacidad total.

 

Los smartphones actuales, y prácticamente la totalidad de los productos electrónicos disponibles en el mercado actualmente, utilizan batería de litio donde el «efecto memoria» no influye. Es más, conviene todo lo contrario: deberías evitar que las batería de litio se descargue, se ha demostrado que termina afectando su rendimiento. Lo mejor es recargarlas cuando estén al 50%.

 

¿Es malo dejar conectado el smartphone cuando ya está 100% cargado?

 

Si tu preocupación es sobrecargar demás la batería del smartphone y dañarla, no te preocupes, eso es imposible que pase. Las batería de litio integran un circuito interno que evita que se siga cargando cuando se llegó al 100% de la capacidad.

 

Sin embargo, existen razones por las cuales deberías desconectar el smartphone una vez recargado. Se puede presentar el problema del sobrecalentamiento, que si afecta a las baterías. La temperatura es uno de las cuestiones más ignoradas por los consumidores pero pruebas demostraron que son uno de los mayores factores que afecta la duración de una batería. Por esta razón es un útil consejo quitarle cualquier funda o protección al smartphone. También la desconexión significa ahorro de energía eléctrica, es mínimo el consumo pero tampoco es una tarea que requiera demasiado esfuerzo para detenerse.

 

¿Debería cargar la batería con el smartphone apagado?

 

Apagar el smartphone es algo difícil, lo comprendo, pero puede resultar algo positivo para la batería. Al recargar el dispositivo mientras no está encendido la batería puede alcanzar el umbral máximo de voltaje sin obstáculos. Con el smartphone iniciado, el componente que indica la carga de la batería se puede confundir y el 100% prometido termina no siendo una carga completa.

 

Si alguna vez desconectaste el smartphone cuando estaba 100% cargado pero sentiste que duro menos, es posible que este haya sido el problema. Cada fabricante utiliza maneras diferentes de controlar esto, por lo que no es un problema de las baterías de litio en si mismas sino de los componentes seleccionados para acompañarlas.

 

¿Dónde guardó una batería?

 

Por alguna razón es posible que tengas otra batería útil ya comprada, o quizás sepas que no vas a utilizar el smartphone por un largo período de tiempo. Las condiciones óptimas para guardar una batería de litio son con un 40 o 50% de carga y en un lugar fresco. No tan fresco como un refrigerador, pero si que sea oscuro para evitar el calentamiento proveniente de la luz solar, por lo menos.

 

¿Por qué no hay baterías que duren una semana?

 

La realidad es la innovación en el campo de las baterías es de lo más complicada. Es un negocio que está relacionado con recursos naturales, limitados obviamente, y muy costosos. La industria está manejada por un grupo de grandes jugadores y es complicado para alguien emprender un negocio en este segmento, demasiada inversión es requerida.

 

Es una tecnología que no puede avanzar al mismo ritmo que las otras. Las baterías no tienen un equivalente a la ley de Moore. Mientras, el resto de los componentes tecnológicos avanzan y cada vez requieren de más energía por lo que hacen parecer a las baterías cada vez menos eficientes.

 

 

 

 

 

Fuente: gizmologioa

Aplicaciones imprescindibles que no pueden faltar en tu nuevo Android

Posted on: septiembre 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si bien la Play Store tiene aplicaciones para lanzar al techo, no todo es calidad y realizar búsquedas genéricas puede terminar ofreciéndote alternativas más que lamentables en los primeros resultados, la función de búsqueda en Google Play es bastante mala aunque parezca irónico, y si no estás familiarizado con las aplicaciones en Android, o es tu primer dispositivo que cuenta con el sistema operativo de Google tal vez te encuentres un poco perdido. Para ayudarte un poco a dar tus primeros pasos, te contamos cuales son esas aplicaciones imprescindibles que deberías instalar en tu recién adquirido Androide.

 

Mensajería instantánea

 

Estas son sin duda las primeras aplicaciones que vas a querer instalar, salvo que seas uno de esos seres prehistóricos que se comunica principalmente por SMS o llamadas comunes y corrientes; vas a querer una buena aplicación y los servicios más populares, es decir aquellos que seguramente ya tienen todos tus amigos y familiares son:

 

WhatsApp: es el servicio más popular de este tipo, y aunque es más inseguro que un preservativo roto, su crecimiento no se detiene. Si quieres comunicarte con todos tus conocidos que lo usen, no olvides leer la guía de ALT1040 para incrementar nuestra privacidad al usar WhatsApp.

 

Line: de la compañía japonesa Naver es el principal competidor de WhatsApp, no tiene los terribles fallos de seguridad de esta, y desde que el popular comercial empezó a aparecer en la televisión, cada vez más usuarios de une al tren del hype de Line y sus graciosos stickers.

 

BBM: BlackBerry Messenger, lo único bueno que queda de una compañía en ruinas. La popular aplicación de mensajería instantánea de los dispositivos de RIM, llegó a Android a finales de este año, y ha tenido gran adopción. Siempre se ha caracterizado por ser un sistema robusto y seguro, la aplicación es muy buena y merece más que una oportunidad.

 

Facebook Messenger es la aplicación de mensajería instantánea de Facebook, ha ido mejorando a pasos agigantados y paso a ser una de las mejores aplicaciones del 2013 para Android, gracias a su bonito y cuidado diseño, lo innovador de sus sistema de burbujas y por supuesto, por ser el medio más sencillo de comunicarte con tus contactos de la red social más grande que existe.

 

Redes sociales

 

Twitter ha ido añadiendo muchas mejoras a su aplicación oficial durante el año. Si usas la red social de los pajaritos, necesitas tener Twitter para Android.

 

Facebook no es precisamente la mejor aplicación del mundo, pero te permite disfrutar de toda esta red social a la que muchos son adictos, desde la comodidad de tu smartphone.

 

Linkedin tiene su aplicación oficial para Android, cuenta con un excelente diseño, y es muy completa. Es un infaltable en tu lista de aplicaciones si usas esta red social orientada a las relaciones laborales.

 

Productividad y gestión de tareas

 

Evernote es una de las mejores aplicaciones que existen para tomar notas, ya sea escribiendo, haciendo listas de tareas, o capturando paginas o fragmentos de información desde Internet. La aplicación para Android, te permite incluso hacer cosas fabulosas como tomar fotos de documentos de texto para luego poder editar su contenido.

 

Wunderlist es la mejor aplicación que existe para hacer listas de tareas. La aplicación ha ido evolucionando poco a poco hasta convertirse en una herramienta magnifica para tomar y compartir notas, gestionar tareas y organizarnos.

 

Trello es una genial aplicación para organizar tareas, especialmente diseñada para el trabajo en equipo. Si buscas algo que te ayude a organizar tus proyectos y que permita la inclusión de varios colaboradores, no existe mejor elección.

 

Noticias y lectura

 

Pocket es una aplicación que te permite guardar cualquier artículo, vídeo desde Internet para leerlo después en formato de texto claro, bonito y fácil de leer. Es una de esas aplicaciones que una vez que las pruebas, no puedes continuar tu vida sin ellas.

 

Flipboard es una fantástica y hermosa aplicación de lectura de contenidos que ofrece integración con redes sociales. Flipboard recoge algunas de las publicaciones más importante de la red en un hermoso formato de revista digital, tiene acceso a múltiples fuentes de noticias, y la experiencia de lectura es una de las mejores que se pueden tener desde un dispositivo electrónico.

 

Feedly pudiese ser hasta considerado el heredero de Google Reader, es un lector de feeds que cuenta con muchas funciones sociales, cuenta con una interfaz sumamente atractiva y con recomendaciones de fuentes relevantes que generan contenido, en múltiples idiomas.

 

Música y vídeo

 

Spotify es uno de los mejores servicios de música en streaming que hay disponibles en la actualidad. Su aplicación oficial para Android es fenomenal, y ahora podemos usarla de manera gratuita ilimitada.

 

DoubleTwist es uno de los mejores reproductores de música para Android, si buscas una herramienta para reproducir tu contenido local, o incluso para hacer airplay desde tu ordenador, DoubleTwist cuenta con aplicaciones acompañantes para Windows y Mac.

 

YouTube es un infaltable en cualquier dispositivo, Google ha puesto bastante empeño en hacer de la aplicación para Android una de las mejores, y poco a poco se acerca a su objetivo.

 

VLC uno de los reproductores de vídeo más populares en todos los ssitemas operativos de escritorio, cuenta con su aplicación oficial para Android, que aunque aun se encuentra en fase beta, sigue siendo una de las mejores alternativas para reproducir archivos de vídeo locales. Si quieres ver una película o serie que guardaste en tu tablet, VLC es lo mejor. Soporta tantos formatos de vídeo que solo le falta leer la mente.

 

 

 

 

 

Fuente: Bitelia

Cola en Tokio para reservar el nuevo iPhone 6 de Apple

Posted on: septiembre 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El lanzamiento del nuevo teléfono inteligente de Apple, el iPhone 6, está ya generando expectación en Tokio, donde hoy una decena de personas guardaba ya cola para asegurarse un ejemplar del nuevo modelo, que sale a la venta el próximo 19 de setiembre.

 

La tienda de Apple el barrio tokiota de Ginza ha visto cómo los primeros amantes de su tecnología agarraban las sillas y provisiones necesarias para aguardar hasta el viernes 12 a las 16 horas, hora local, (07:00 GMT) momento en el que empezarán a aceptar reservas del nuevo modelo del gigante de la manzana.

 

«Son súper lindos e inteligentes», declaró a Efe Tetsuya Tamura, un hombre de 45 años que acampa desde el domingo y que explica sentado en una silla de cámping que la «calidad» del iPhone es para él la clave que marca la diferencia con otros teléfonos móviles.

 

Kan, un joven de 20 años, llegó el lunes por la noche desde Tailandia porque no estaba «dispuesto a esperar» los dos meses que tardará en llegar a su país el nuevo prototipo, del que todavía no se conoce el precio.

 

Las sillas, algunas vacías y rodeadas de maletas y mochilas con ropa y provisiones, forman una cola con aspecto de improvisado campamento que es fotografiado por los curiosos que pasean por la concurrida calle comercial del centro de Tokio.

 

En 2013, Apple fue la empresa de telefonía móvil mejor posicionada en Japón, según apunta un estudio publicado hoy en el diario Asahi, en el que también se da a conocer que solo el año pasado se vendieron en ese país 14,4 millones de unidades de sus teléfonos inteligentes.

 

El 36,6 % de los teléfonos vendido en el país del Sol naciente llevan la firma de la compañía estadounidense, lo que supone un 11,1 % más que en el año anterior, consolidándose de nuevo como el número uno en Japón en el mercado de los teléfonos inteligentes.

 

NTT Docomo, AU y SoftBank, los proveedores nipones del iPhone, están contentos con los resultados, y a día de hoy, ninguna de ellas ha tenido problemas con las tarifas y precios del teléfono, que continúan vendiendo en el archipiélago.

 

Fuente: Agencia

3er Foro de Ciudades Sostenibles aboga por las buenas prácticas urbanas

Posted on: septiembre 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El próximo 11 de septiembre se celebrará por tercera vez consecutiva el Foro de Ciudades Sostenibles “Tecnologías verdes, empresas responsables y compromiso de todos” en el Instituto IESA, organizado por Cavenal, Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana, en el cual se dará espacio para el conocimiento y desarrollo de iniciativas auspiciadas por el interés sostenible de múltiples empresas tales como Bayer, Siemens, Bosch, Tetra Pak, Empresas Polar, StarSeguros, Konrad Adenauer Stiftung, Espiñeira Pacheco y Asociados y Panasonic.

 

El 3er FORO CIUDADES SOSTENIBLES es un espacio para el encuentro y la articulación entre autoridades, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos con los protagonistas de las buenas prácticas urbanas que permitieron superar situaciones adversas a través de programas y proyectos sustentables, logrando encauzar el destino de sus ciudades hacia el desarrollo sostenible y el progreso.

 

Por tercer año consecutivo, Cavenal convoca a distintos sectores vinculados al desarrollo nacional para conocer herramientas, metodologías y casos que serán de utilidad para quienes hoy afrontan la toma de decisiones con sentido de responsabilidad en los ámbitos económico, ambiental y social. Por ello, este año el 3er FORO CIUDADES SOSTENIBLES centrará su atención en las tecnologías verdes y las empresas responsables como un compromiso de todos para crear el espacio ciudadano ideal para el desarrollo individual y colectivo en el entorno de un país dinámico.

 

El evento a realizarse el jueves 11 de septiembre del 2014 en el Auditorio Vollmer del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), San Bernardino, Caracas, está dirigido a empresarios y gerentes de la empresa privada, funcionarios de gobiernos locales, estadales y central; profesores universitarios, investigadores y estudiantes de educación superior; asociaciones civiles y ciudadanos interesados en la calidad del ambiente y el desarrollo sostenible; periodistas y público en general.

 

El evento contará con un espacio especial para patrocinadores y expositores denominado Segundo Ágora Latinoamericano de Sustentabilidad. Aquí empresas e instituciones con roles significativos dentro del área de la sustentabilidad, la arquitectura, el urbanismo y demás aspectos del desarrollo urbano demostrarán productos y servicios que acercarán al visitante a una visión más ampliada de la ciudad posible.

 

A todos aquellos interesados en participar, deben buscar la información en www.cavenal.org.

 

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Aplicaciones para sentirse local en cualquier parte del mundo

Posted on: septiembre 9th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Generalmente durante las vacaciones elegimos los puntos turísticos, pero nos perdemos -por desconocimiento- de descubrir aquellas guaridas menos conocidas y los auténticos sabores de una ciudad determinada.

 

Estas aplicaciones te guiarán para ser «uno más»:

 

Chefs Feed (gratis)

 

Son muchos los servicios hoy en día para elegir dónde comer y beber, pero pocos son tan convincentes como este ganador Webby 2013, que es como una red social con los mejores cocineros del mundo. Está disponible en la web así como para iPhone y Android. Los viajeros que gustan mucho de probar los platos típicos pueden recurrir a esta plataforma, que ofrece gran variedad de restaurantes catalogados por países y sus respectivas ubicaciones.

 

 

Like a Local

 

Todas las guías turísticas aspiran a que sus lectores tengan la mejor experiencia en el país elegido para conocer, pero Like a Local se diferencia porque está creada por residentes de cada lugar. Cuenta con recomendaciones de hoteles, restaurantes y alternativas de actividades.Se puede utilizar sin conexión a internet.

 

 

Es gratuita, pero hay que pagar por guías específicas (u$s1,99).

 

 

Field Trip (gratis)

 

Los itinerarios están bien para trazar un día, pero son inútiles cuando se trata de conocer en detalle, por ejemplo, la historia de la Fontana di Trevi, uno de los emblemas de Roma. Ahí es donde esta app puede ayudarte: a partir de tu ubicación, ofrece datos y artículos sobre ese lugar y los puntos cercanos que tienen gran valor en la ciudad que estés.

 

 

Timbre (gratis)

 

 

Una de las cosas más difíciles de organizar en las vacaciones es el entretenimiento después de cenar. ¿Cómo saber cuáles son los mejores lugares para escuchar música en vivo? Con Timbre se puede conocer quién está tocando y dónde. Además, comparte en su plataforma audios de los hits del artista seleccionado. Si te gusta lo que escuchas, se pueden comprar los tickets del show en ese mismo momento por medio de la aplicación.

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

 

¿Triunfarán las pantallas curvadas o serán una moda pasajera?

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se podría decir que la belleza femenina entiende de curvas. Al igual que en las personas, la tecnología busca seducir con nuevos inventos. Los avances se multiplican, los fabricantes tratan de innovar, el mercado acoge o rechaza dispositivos que se lanzan y que apuntaban a ser revolucionarios pero que, al final, se traducen en fiascos.

 

La tendencia actual en materia de dispositivos móviles son las pantallas cada vez más grandes (de ahí la irrupción del formato «phablet», que une los conceptos de «smartphone» y «tablet»), de mayor resolución (solo hay que fijarse en el LG G3), orientados a la productividad (la nueva Samsung Galaxy Note 4 ha pensado en ello), hacerlos vestibles (de ahí la tecnología llamada «wearable») y, ahora, curvar estas no se sabe muy bien para qué.

 

En la última edición de la feria IFA de Berlín, que se ha celebrado este fin de semana en la capital alemana, se han mostrado los avances en tecnología. Ha llamado la atención Note Edge, una versión del Note 4 pero que destaca por contar con una pantalla curvada que cobra vida en el lateral derecho del dispositivo, donde añade nuevas funciones táctiles autónomas con respecto al resto de la pantalla, tales como un panel de notificaciones.

 

Hace un año, en esa batalla que mantienen las surcoreanas LG y Samsung, se mostraban algunos dispositivos diferentes. El LG G Flex (715 euros) se convirtió en el primer «smartphone» con pantalla curvada. Esta se inclinaba en forma de arco en vertical. La firma considera que, de esta manera, es posible una mejor adaptación al rostro durante las llamadas de voz y, además, su capacidad de hacerse flexible es capaz de soportar el peso de hasta 50 kilogramos. Fácil es imaginarse el móvil escondido en el bolsillo trasero de un pantalón y los riesgos al sentarse.

 

Además, y con todo, es autorreparable a las rayaduras, claro, que siempre que estos no sean profundas ni superen la primera película. Tras este ejemplo desembarcó el Galaxy Round (800 euros), un terminal de Samsung que, a diferencia del modelo anterior, se curva en horizontal, una característica pensada para dos factores: una mejor ergonomía y ampliar las funciones, ya que con el «Gravity Effect» permite crear interacciones visuales con la pantalla al inclinar el dispositivo. El recorrido en el mercado de ambos dispositivos se desconoce. Lo cierto es que, según algunos estudios, los dispositivos flexibles tienen una durabilidad menor y, además, resultan más costosos en su fabricación.

 

Mismo camino han seguido las televisiones. Estas, cada vez menos «cajas tontas», han sucumbido a la belleza de la curva. Samsung y LG han ideado modelos que se curvan, algunos de forma automática, todo para mejorar la experiencia visual y obtener unas sensaciones tridimensionales, ya que la tecnología 3D con gafas ha resultado otro de los grandes fiascos de la tecnología más reciente. El reto de estos formatos de televisor es acercarse al efecto de las pantallas del cine, en donde desde cualquier punto de la sala en el que nos sentemos la imagen se aprecia nítidamente.

 

Cómo se fabrican

 

Curvar las pantallas no es tan difícil como puede parecer. El método es prácticamente similar a la de un panel plano. Lo que difiere y el punto de inflexión es el material utilizado. En caso de que esta sea OLED -compuesto por unos componentes orgánicos- es posible malear el formato fácilmente. Estos paneles se encuentran en los televisores de alta gama, pero su fabricación es más costosa y, además, su vida media se estima en unos diez años. No sucede lo mismo que el formato LED, que ya llevan unos años con nosotros y cuyo precio se ha reducido considerablemente. Y parece que la curva atrae. Según un estudio de la Universidad de Hardvard, las líneas rectas pueden producir ansiedad.

 

Las principales marcas llevan varios años de investigación y solicitudes de patentes para desarrollar pantallas que se doblen con facilidad, una idea muy cinematográfica. Apple y Samsung han hecho lo propio y buscan llevar estos paneles a un aparato del mercado de consumo que ha revolucionado tanto la economía como la sociedad: el teléfono móvil inteligente.

 

Una de las técnicas estudiadas (Apple) es calentar las pantallas a altas intensidades para, posteriormente, moldearlas a su antojo. Para ello, se requiere de materiales tipo polímeros en lugar del silicio que habitualmente se encuentran en los componentes para poder crear las flexibilidad de los objetos.

 

La fiebre por este tipo de pantallas no ha hecho más que empezar. Los dispositivos «wearables» -vestibles, en español- también han comenzado a curvarse, como el Gear S, un reloj inteligente capaz de efectuar llamadas. Habrá que ver hasta dónde llega la curva o si nos saldremos de ella.

 

 

ABC.es

Imprimir y cocinar cualquier comida con una impresora 3D

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ya hemos visto que imprimir alimentos no es cosa del futuro pero, ¿cocinar? Una empresa española, Natural Machines, está dispuesta a revolucionar el mundo de la gastronomía mediante una impresora en 3D que será capaz tanto de cocinar como de imprimir.

 

El invento en cuestión ha sido bautizado como “Foodini” y espera ser comercializado a partir de 2016. La innovadora impresora tendrá conectividad a internet para poder seleccionar nuestras recetas preferidas y compartirlas por las redes sociales o para gestionar el dispositivo desde nuestro smartphone o tableta con Android para que cuando lleguemos a casa el plato esté caliente y listo para ser degustado.

 

La primera versión no completa de “Foodini” -que solo imprimirá, no cocinará- saldrá a la venta en 2015 y será capaz de crear todo tipo de menús con una gran variedad de productos: carne, masas, frutas, verduras… con formas y alturas insólitas, imposibles en la vida real.

 

Esta particular impresora, cuya versión 2.0 pretende convertirse en nuestro silencioso, obediente y eficaz cocinero particular, podrá elaborar tanto galletas, pizzas, pastas, hamburguesas… el límite estará en nuestra imaginación.

 

 

 

Fuente: Muy Interesante

Una aplicación examina a los conductores

Posted on: septiembre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los buenos conductores aseveran serlo porque: “no han chocado nunca” o “no tienen ninguna multa de tráfico”. Sin embargo, un aragonés y un escocés han decidido poner a prueba esas afirmaciones, y han creado la aplicación Drive Smart que, al final de cada viaje, da una nota a los conductores. “Determina si las aceleraciones, giros y frenadas han sido las adecuadas”, explica Ian Alexander Burt, nacido en Escocia, pero “español de toda la vida”.

 

De descarga gratuita, la aplicación está disponible, desde abril pasado, para teléfonos con Android. A partir del próximo 15 de septiembre funcionará también en los iPhone. Drive Smart puede usarse en todo el mundo, según Burt, quien añade que hasta el momento tienen más de tres mil usuarios. “Somos una empresa española con una aplicación que tiene una orientación mundial”.

 

Se puede vincular al manos libres del coche o activarla directamente al iniciar el viaje. Durante la marcha, sin necesidad de manipular el teléfono, la aplicación recoge la información de las vías, y una vez que se termina el trayecto la contrasta con los datos de la conducción. No interfiere ni emite ninguna señal de lo que se hace mal o bien, porque “sería peligroso para el conductor”, comenta Burt, ingeniero informático. “Lo distraería”.

 

Cada conductor parte con una nota de 100 puntos, que se van descontando con cada fallo. Se le restan puntos de una serie de categorías como velocidad, curvas y anticipación a los elementos de tráfico, como ceda el paso o semáforos. En cada viaje se obtiene una calificación, y al final de mes se tiene una nota global.

 

Burt explica que la aplicación no solo da notas sino también consejos. “Si vemos que en un tramo de carretera se excedió en la velocidad, le decimos que esa infracción tiene como consecuencia la reducción de puntos y una multa de 500 euros”. A cada fallo una recomendación.

 

Las recomendaciones son dadas por un equipo de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia

Las sugerencias son dadas por el equipo de la cátedra de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, con quienes trabaja Drive Smart. “Uno de los consejos que más decimos es que circular a más de 50 kilómetros por hora dentro de la ciudad, en el caso de un atropello, puede causar una muerte”, resalta el ingeniero informático.

 

Más allá de dar notas y consejos a los chóferes, lo que Burt y su socio español pretenden, en el plano económico, es que la aplicación se convierta en una herramienta para que los usuarios demuestren que son buenos conductores, y así obtener descuentos de las compañías de seguro. “Las empresas nos pagarían por el servicio de mantener una valoración de los usuarios”, dice el ingeniero, quien afirma que las aseguradoras buscan cómo reducir su variabilidad en el tema de riesgo.

 

En España, algunas aseguradoras de coche tienen sus propias aplicaciones, pero según Burt estas solo fiscalizan a los conductores para decidir si le dan o no un descuento. “Son como un Gran Hermano (del libro 1984, de George Orwell), que todo lo ven. Nosotros queremos ser el Hermano Mayor que te dice cómo mejorar”.

 

 

 

Fuente: ElPais

Un vistazo de cerca al nuevo LG G Watch R (¡Vídeo!)

Posted on: septiembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Creías que LG iba a perder la oportunidad de mostrar en la IFA su nuevo reloj redondo? Como era de esperar el fabricante se ha traído consigo su nuevo smartwatch, así que hemos querido echarle un ojo para ver qué tal pinta con esas nuevas líneas redondas que tanto han ido marcando el diseño de los smartwatches.

 

Estamos ante un nuevo producto que bebe mucho de la primera versión, ya que monta una batería similar (ahora de 410 mAh en lugar de los 400 mAh del original), el mismo procesador y también permite colocar correar de otros fabricantes con un ancho de 22 milímetros. Pero también hay novedades, y bastante jugosas, ya que el cuerpo metalizado es ahora más robusto y la sensación se acerca más a la de un reloj tradicional.

 

La nueva pantalla redonda destaca por ofrecer imagen en toda su superficie con una resolución de 320 x 320, que además de ser superior a la del G Watch original, presume de ser completamente funcional a diferencia del Moto 360 y su criticada barra inferior.

 

Aunque esto básicamente es posible al anillo que lo rodea, un elemento decorativo que simula los minutos y que además es un elemento que lo acerca todavía más al concepto de reloj tradicional, integrado aún más la pantalla. Pero estos toques de diseño levantan todo tipo de opiniones, ya que por un lado están los usuarios enamorados de este LG Watch R, y por otro los que buscan algo más clásico y no tan deportivo.

 

También hay que destacar el sector femenino, que posiblemente no se vea con uno de estos modelos en su muñeca, aunque en realidad, son poco los smartwatchs que se acercan al tamaño de un reloj de señora. Este de LG mide exactamente 46,4 milímetros de diámetro, por lo que estamos ante una buena pieza de hardware que algunos podrían considerar abusivo para su muñeca.

 

LG comenta que su nuevo reloj se lanzará durante el cuarto trimestre del año, así que habrá que tener las alarmas activas hasta la próxima nota de prensa. Mientras tanto te dejamos con la galería y el vídeo con la primera toma de contacto.

 

 

 

 

Fuente: Engadget

Samsung sorprendió con un nuevo Galaxy Note con pantalla curva

Posted on: septiembre 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Samsung dio a conocer hoy el Galaxy Note 4, el más reciente modelo de su línea de phablets de alta gama durante el evento Unpacked que realizó en Berlín, en la antesala de la exposición de electrónica IFA, que abrirá sus puertas al público masivo el viernes.

 

Sin embargo, la empresa sorprendió con la nueva adición a su línea de phablets, el Galaxy Note Edge, una versión del dispositivo que incorpora una pantalla que se curva sobre el lateral. El diseño es similar al prototopo de la tecnología Youm que la firma expuso en las ediciones 2013 y 2014 del Consumer Electronics Show, en Las Vegas.

 

DJ Lee, presidente de ventas y marketing de comunicaciones móviles de Samsung, destacó que los nuevos Note se basan en tres pilares: brindar «la experiencia S Pen más perfecta y refinada», la última tecnología Galaxy y un nuevo lenguaje de diseño, que se evidenció en la incorporación de un marco metálico a la nueva phablet (al igual que con el recientemente lanzado Galaxy Alpha).

 

El Galaxy Note 4 mantuvo el tamaño de la pantalla de su antecesor, de 5,7 pulgadas, pero mejoró la resolución al llevarla a 2560 x 1440 (Quad HD), en lugar del 1920 x 1080 del Note 3. El display es Super AMOLED.

 

El Note 4 incorpora una cámara trasera de 16 megapíxeles, con flash LED dual, con estabilizador óptico de imágenes, mientras que incluye una cámara delantera de 3,7 megapíxeles, con funcionalidad panorámica «wide selfie» que permite tomar fotografías con ángulo de 120 grados.

 

 

La empresa además enfatizó los avances de su lápiz óptico S Pen, que según detalló Samsung, incorpora una mayor sensibilidad a la presión para que usar el accesorio sea «casi como escribir», al tiempo que señaló que puede utilizarse prácticamente como un mouse a la hora de guardar y arrastrar imágenes en la pantalla. Asimismo, la compañía mejoró el sistema de multitarea de su Note.

 

La batería de 3.220mAh es otro de los puntos sobre los que Samsung puso un esfuerzo extra. Además de incluir el modo de ahorro de batería Ultra Power Saving Mode (que introdujo en el Galaxy S5), permite cargar la batería de 0% a 50% en tan solo media hora.

 

La cuarta generación de la phablet viene equipada con opciones de almacenamiento interno de 32GB expandibles con trajeta microSD hasta 64GB y 3GB de RAM. Trae un procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos a 2.7GHz o Exynos Octacore, de acuerdo con el mercado.

 

El dispositivo corre Android 4.4 y viene con soporte para conectividad LTE, además de Bluetooth 4.1, NFC y sensor de control remoto universal. Incorpora lector de huellas digitales con sensor cardíaco, como el S5, al tiempo que viene con barómetro, sensor de humedad y rayos ultravioletas.

 

El Note 4 viene en blanco, negro, dorado y rosa. Pesa 176 gramos y mide 153.5 x 78.6 x 8.5 milímetros. Saldrá a la venta en octubre.

 

Características

 

Pantalla: Super AMOLED 5,7 pulgadas con resolución 2560 x 1440

 

Procesador: cuatro núcleos a 2.7GHz o Exynos OctaCore

 

RAM: 3GB

 

Almacenamiento 32GB expandibles mediante microSD.

 

Sistema operativo: Android 4.4

 

Conectividad: Bluetooth 4.1, NFC, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO PCIe

 

Redes: 2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE) : 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz

3G (HSPA+ 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz

4G (LTE Cat 4 150/50Mbps) or 4G (LTE Cat 6 300/50Mbps)

 

Cámaras: trasera de 16 megapíxeles y delantera de 3.7 megapíxeles

 

Batería: 3.220mAh

 

Medidas: 153.5 x 78.6 x 8.5 milímetros

 

Peso: 176 gramos.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »