Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Microsoft y Yahoo pelearán por ser el buscador de Safari el próximo año

Posted on: noviembre 25th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Microsoft y Yahoo pelearán por ser el buscador de Safari el próximo año.

 

La semana pasada, Mozilla anunció que Google dejaría de ser el buscador predeterminado de Firefox y que Yahoo sería quien tomaría su lugar. Ahora, un nuevo reporte de The Informationseñala que Marissa Mayer y compañía también están interesados en convertirse en el motor de búsqueda predeterminado de Safari, el navegador web de Apple, cuyo contrato con Google vencerá en 2015.

 

El reporte menciona que Microsoft también quiere que su buscador tome el lugar de Google en Safari. El hecho de que Siri cuente con integración con Bing, es un punto a favor de la compañía fundada por Bill Gates, y a eso se le suma que Yahoo utiliza Bing para apoyarse en sus propias búsquedas, lo que de manera simple pondría la balanza a favor de Microsoft.

 

Apple probablemente no renovará el contrato de Google, pues ha dejado claro que busca deslindarse lo más posible de la compañía y éste podría ser un paso más hacia ese objetivo.

 

Fuente: Yahoo 

Duolingo por fin disponible para Windows Phone

Posted on: noviembre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Duolingo es una de las apps preferidas e indispensables para los usuarios de iOS, no en vano la hemos listado en más de una ocasión en nuestros conteos de las aplicaciones más imprescindibles de la plataforma de Apple, y como ya viene siendo una dinámica cotidiana, en cuanto un programa exclusivo para iOS obtiene fama y reconocimiento la incógnita inmediata es cuánto tardará en llegar a las demás Sistemas Operativos Móviles, los lanzamientos simultáneos o con poca diferencia entreAndroid y iOS son algo común, pero Windows Phone se sigue manteniendo rezagado en ese aspecto, por ello el arribo, demorado pero merecido de Duolingo a esta gama de smartphone es un hecho digno de mención y celebración.

 

América Latina, mercado clave para Duolingo.Creada por Luis von Ahn, guatemalteco, profesor de la Universidad Carnegie Mellon y uno de los grandes pioneros del crowdsourcing, Duolingo nos permite aprender las bases de varios idiomas a partir de lecciones cortas y sencillas en la que la base es la repetición de conceptos. Para motivarnos a conseguirlo existe la posibilidad de subir de nivel a medida que vamos adquiriendo conocimientos y poder competir con nuestros amigos. Como parte del aprendizaje del nuevo idiomatenemos la posibilidad incluso de practicar traduciendo frases de diferente complejidad. Es así como los usuarios pueden aprender un idioma nuevo de manera gratuita mientras que indirectamente ayudan a mantener económicamente el servicio traduciendo documentos sin que suponga ningún esfuerzo extra, generando este círculo virtuoso y productivo donde todos ganan.

 

El arribo de Duolingo a Windows Phone no es casualidad y los países de habla hispana ocupan un lugar importante y estratégico en la toma de esta decisión, ya que el sistema operativo móvil de Microsoft tieneuna buena penetración en América Latina, con países como Colombia donde Windows Phone tiene una penetración de cerca del 25%; mientras que en Argentina y México las porciones van del 15 al 12%.

 

Duolingo es una plataforma dinámica, divertida y verdaderamente dinámica, los usuarios de Windows Phone no deben perder la oportunidad de experimentar esta app que representa uno de los casos más destacables de innovación en software para dispositivos móviles.

 

Celularis

La mitad de la población mundial tendrá Internet en 2018

Posted on: noviembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Parece que muchísimas personas más comenzarán a frecuentar la Internet dentro de algunos años. De acuerdo con un nuevo estudio realizado por la firma eMarketer, Internet va a llegar a tener casi 2900 millones de usuarios en el año 2015, lo cual equivale al 42% de la población mundial aproximadamente. Esto marcaría un incremento de más del 6% solo en ese año e indicaría que de cada 5 personas en el mundo, 2 tendrán acceso estable a Internet.

 

La compañía proyecta grandes crecimientos para los próximos años también: para el año 2018, se estima que al menos 3600 millones de personas van a poder conectarse a Internet, lo cual equivaldría a la mitad de la población mundial aproximadamente. Este crecimiento será una consecuencia de la aparición de smartphones más baratos y conexiones de datos baratas en mercados emergentes como el de India e Indonesia por ejemplo.

 

Los smartphones de bajo costo y los planes de Internet baratos son dos factores claves en el crecimiento de la red, principalmente en aquellos países donde la típica conexión fija a Internet a la que estamos acostumbrados no está presente o es demasiado costosa. Si bien los grandes mercados están prácticamente saturados en lo que respecta al uso de Internet, los mercados emergentes todavía tienen mucho espacio para seguir creciendo.

 

Por supuesto no debemos olvidar que algunas compañías del sector de la tecnología están haciendo lo posible para que las personas puedan conectarse a la red. Gigantes como Facebook yGoogle tienen sus propios proyectos para llevar una conexión a Internet a lugares remotos o donde la misma directamente no está presente. Obviamente a esta clase de empresas les sirve que la gente pueda conectarse a la red, ya que de esa forma contarían con una mayor cantidad de usuarios.

 

 

 

Fuente: Tecnomagazine

IBM Verse combina tecnologías Cloud, Social, Analytics e innovación en diseño para transformar la forma en que trabajamos

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

IBM (NYSE: IBM) hoy reinventa el correo electrónico empresarial con una nueva oferta de colaboración social freemium que utiliza Analytics integrado para dar a los empleados una nueva forma de conversar, encontrar a las personas y la información correcta rápidamente, y hacer su trabajo de manera eficiente. IBM Verse es el resultado de una inversión de US$100 millones en diseño e innovación, y reúne las plataformas líderes cloud, analytics, social y de seguridad de la compañía para transformar el futuro del trabajo.

 

IBM Verse adopta un enfoque muy distinto al del email empresarial, pues integra las diversas maneras en que los empleados se conectan por día –email, reuniones, calendarios, archivos compartidos, mensajería instantánea, novedades sociales, video chats y más – en un único entorno de colaboración. Es el primer sistema de mensajería que adopta la ‘búsqueda facetada’, que permite a los usuarios identificar y recuperar la información específica que están buscando en los diversos tipos de contenido dentro de su correo electrónico.

 

IBM Verse utiliza capacidades integradas de análisis para dar una vista panorámica que presenta en forma inteligente las acciones más críticas del usuario para ese día. Como es capaz de aprender con el tiempo las preferencias y prioridades únicas de los empleados, IBM Verse presenta al instante el contexto de cada proyecto, así como las personas y los equipos que colaboran en él. Por ello, se diferencia de la mayoría de los servicios de mail disponibles libremente, que hacen minería del buzón de entrada del usuario para aumentar la publicidad y monetizar esos datos de otra manera, una propuesta no deseada por los usuarios de negocio, que se preocupan por la privacidad o que operan en industrias reguladas, como salud y finanzas.

 

Los clientes que utilizan IBM Verse también tendrán la opción de incorporar una característica Watson en su entorno de colaboración, lo cual permite a los usuarios hacer consultas a Watson sobre un tema en particular y recibir una respuesta directa, con clasificación de las respuestas por nivel de seguridad.

 

El lanzamiento de hoy amplía iniciativas recientes de IBM diseñadas a ayudar a las organizaciones a cambiar la forma en que las personas trabajan, las industrias operan y las compañías actúan. En julio de 2014, IBM lanzó una alianza con Apple con el objetivo de desarrollar una nueva clase de apps de negocios específicas de industria para transformar la movilidad empresarial. En septiembre, IBM presentó Watson Analytics para poner herramientas predictivas y de análisis visual, potentes y simples de usar a la vez, en la palma de la mano de los usuarios, y en octubre, lanzó Navigator para elevar la productividad personal y de los equipos al permitir a los usuarios acceder, editar y compartir documentos de negocio en forma fácil y segura. Más recientemente, la compañía formó una alianza global con Twitter con el objetivo de transformar cómo las empresas comprenden a los clientes, los mercados y las tendencias utilizando datos de Twitter para tomar decisiones más informadas. Estos anuncios e IBM Verse tienen una finalidad: ayudar a los clientes empresariales a aprovechar el pleno potencial de los profesionales y los clientes que atienden.

 

Aunque el email se considera uno de los avances más significativos en la productividad de la fuerza laboral en los últimos 30 años, hoy se ha convertido en una de las mayores cargas para las organizaciones. Los analistas del sector TI estiman que por día se envían 108 mil millones de emails laborales, por lo que los empleados deben verificar su buzón de entrada en promedio 36 veces por hora. Para agravar el problema, también se estima que sólo 14% de esos mensajes de correo son de importancia crítica. En momentos en que toda organización se esfuerza por ser más eficiente, social y colaborativa, esto ha creado una dinámica en la que el volumen de interacción por email sigue superando la colaboración social por un amplio margen. De hecho, según la firma especializada IDC, el email sigue siendo la herramienta de colaboración más utilizada, y se estima que la facturación mundial por aplicaciones de email empresarial alcanzarán los US$4.700 millones en 20171.

 

“La convergencia de las tecnologías Analytics, Cloud, Social y Móvil no sólo está impactando nuestras vidas personales, sino que además está cambiando profundamente nuestra forma de trabajar,” señaló Bob Picciano, Vicepresidente Senior de IBM Information and Analytics Group. “Estas fuerzas están redefiniendo la forma en que se toman decisiones, se crean y comparten nuevas ideas y se colabora entre equipos para que el trabajo se haga. Con IBM Verse, desafiamos a nuestros equipos de diseño a utilizar Analytics a que reimaginaran completamente la experiencia de colaboración social y se focalizaran en generar vínculos con las personas e impulsar resultados, no administrar mensajes y buzones de entrada.”

 

Cemex, líder mundial en la industria de materiales de construcción, es uno de los primeros clientes que participan en una versión preliminar beta de la nueva oferta.

 

“El diseño general y la interfaz visual me llamaron la atención de inmediato. Hay una simplicidad y un propósito en la forma de presentar la información que hace que toda la experiencia sea muy intuitiva,” comentó Gilberto García, Chief Technology Officer de Cemex. “Rápidamente advertí cuánto estaba sucediendo debajo de la superficie. Ofrece una combinación bien lograda de capacidades de email, sociales y de colaboración que no me forzaron a saltar entre el Inbox, el calendario y otras aplicaciones para compartir y conectarme con gente. Creo que el nombre ‘email’ deja de reflejar lo que es esta solución, porque esa es tan sólo una faceta de lo que ofrece IBM Verse.”
El diseño de IBM Verse, desarrollado en colaboración con más de 50 clientes y socios en el IBM Austin Design Studio, incorpora el feedback continuo de una amplia gama de usuarios de negocio, desde contadores y líderes de ventas hasta profesionales de marketing e ingenieros de software. El resultado fue una cantidad de innovaciones de diseño, entre otras:
· Priorización inteligente de tareas: Encuentra y prioriza rápidamente las tareas que más importan. Con búsquedas a la velocidad del rayo e inteligencia incorporada, analiza –y con el tiempo incluso predice – los comportamientos y las preferencias de los usuarios para personalizar la experiencia de correo social exclusiva de un empleado.

 

· Colaboración intuitiva entre dispositivos: Una interfaz de usuario intuitiva y ‘panorámica’ ayuda a los usuarios a actuar rápidamente en función del contenido y las conversaciones previamente distribuidas en múltiples herramientas, como email, calendario, listas de tareas, redes sociales, chats, reuniones online y documentos. Ofrece la capacidad en un clic de compartir contenido en forma de publicación en un blog en lugar de email, y compartir archivos a través de comunidades en la nube.

 

· Interactuar con personas, no con email: Proporciona un profundo contexto en torno a las personas y los equipos que participan en una tarea o un proyecto en particular, para impulsar interacciones más valiosas de los empleados en el momento del impacto. Esto permite a los usuarios visualizar los perfiles de empleados, comprender relaciones entre personas y equipos, y dar seguimiento y administrar en forma más eficaz los proyectos y la delegación de tareas.

 

IBM Verse permite a los expertos en determinados temas compartir conocimientos en dos clics o menos, en cualquier entorno social dentro o fuera de su organización. En lugar de responder a una limitada lista de distribución de correo, los líderes de proyectos pueden compartir sus conocimientos en forma de publicación en un blog para su equipo completo, con la capacidad de delegar y hacer un seguimiento de acciones críticas entre miembros de los equipos.

 

Sobre la plataforma SoftLayer Cloud y con seguridad de nivel empresarial, IBM Verse da a los clientes empresariales, a las pequeñas empresas y a las personas un entorno de colaboración social escalable, basado sobre la nube y optimizado para entornos móviles y web. Una versión beta de la nueva oferta estará disponible para ciertos clientes y asociados en noviembre de 2014. Una versión  freemium disponible a través de IBM Cloud Marketplace estará disponible en el primer trimestre de 2015. IBM Verse también se ofrecerá como app para iOS y Android, con el objetivo de asegurar que los usuarios móviles tengan en sus dispositivos móviles las mismas experiencias que en sus computadoras.

 

“Agregar al buzón de entrada algunas características de medios sociales no es suficiente. Las organizaciones necesitan mejores herramientas para dar soporte a la forma en que hoy se trabaja en las empresas modernas,” comentó Charlene Li, fundadora y CEO de Altimeter Group. “Significa mantener el foco centrado en las personas y los proyectos, y usar herramientas analíticas y de movilidad para que la experiencia sea transparente para el usuario.”

 

IBM ofrece la cartera más profunda del mundo de tecnologías y expertise que están transformando el futuro del trabajo. Para ayudar a los clientes a innovar rápidamente y tomar mejores decisiones de negocio, las plataformas Cloud y Analytics líderes de la compañía aprovechan los conocimientos obtenidos en 70.000 proyectos con clientes y 5.500 patentes. Para disfrutar de experiencias excelentes y seguras entre dispositivos, los clientes tienen acceso a 11.000 expertos móviles y en seguridad dedicados, y el respaldo de 4.300 patentes detrás de la cartera MobileFirst de IBM. Las soluciones de software social de IBM son utilizadas por 79 de las compañías Fortune 100 globales e IBM recientemente fue reconocido por IDC como el líder en participación de mercado mundial en software social empresarial por quinto año consecutivo2.

 

Para ver más información sobre IBM está transformando el futuro del trabajo, visite: www.ibm.com/verse

 

Lea una publicación de blog de uno de los creadores de IBM Verse; visite: http://ibm.co/1qPynF6.
Nota: Fotos disponibles en la Associated Press Photo Network y en Internet, en el link de Feature Photo Service, http://www.newscom.com

 

Fuente: Nota de Prensa 

Revo: el cigarrillo que no se quema, sólo se calienta

Posted on: noviembre 20th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Reynolds American presentó el lunes Revo, un cigarrillo que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, con la esperanza de capitalizar la creciente búsqueda de alternativas frente a los cigarros tradicionales.

 

Reynolds American, la  segunda tabacalera más grande de Estados Unidos, informó que comenzará a vender en febrero de 2015 en Wisconsin su producto Revo, que tiene una punta de carbón que calienta el tabaco.

 

Revo es «una versión moderna del clásico cigarrillo» que, a diferencia de los populares cigarros electrónicos, que usan nicotinalíquida, contiene tabaco real que puede hacer a este nuevo producto más atractivo para los fumadores, de acuerdo con J. Brice O’Brien, jefe de mercadotecnia de consumo de las marcas Camel y Pall Mall que fabrica Reynolds.

 

La marca será lanzada con una campaña que permitirá a los fumadores saber que es diferente y más difícil de usar que los cigarrillos tradicionales, pero «se quedarán con él porque vale totalmente la pena», agregó O’Brien.

 

Con los riesgos asociados a los cigarrillos tradicionales y cambios en las expectativas sociales, no hay duda de por qué muchos de los 1.000 millones de fumadores que hay en el mundo quieren dejarlo y buscar otras alternativas. En Estados Unidos, casi la mitad de los 42 millones de adultos fumadores quieren dejarlo cada año, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

 

Revo costará casi lo mismo que un paquete premium de cigarrillos regulares: unos seis dólares.

 

 

 

Fuente: El Comercio

Twitter habilitará búsqueda de mensajes enviados desde 2006

Posted on: noviembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La red social Twitter anunció este martes que permitirá a sus usuarios buscar y leer todos los mensajes escritos desde que la plataforma se estrenó en 2006.

 

«Desde el primer tuit escrito hace poco más de ocho años, decenas de miles de tuits cotidianos fueron transcritos, pero también los de eventos históricos», dijo en su blog la empresa basada en San Francisco, oeste de Estados Unidos.

 

«Nuestra meta ha sido siempre el de permitir a todos el navegar a través de todos los tuits escritos», agregó.
Gracias a este motor de búsqueda, que debe ser puesto en marcha en los próximos días, será muy simple encontrar, por ejemplo, mensajes sobre el sismo y tsunami en Japón en marzo de 2011, buscando el hashtag #JapanEarthquake.

 

Creado en 2006, Twitter entró a la bolsa en septiembre de 2013 y reivindica 264 millones de usuarios mensuales.

 
Fuente: Ultimas Noticias 

¿Por qué Facebook descarta el botón «no me gusta» ?

Posted on: noviembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Bret Taylor, el creador del botón ‘Me gusta’ de Facebook ha explicado a varias publicaciones expecializadas porqué, el botón ‘No me gusta’ no se contempla, más cuando optó por lanzarlo como emoticono para comentarios y messenger.

 

 

El botón como tal, es una opción que, aunque fue debatida, no se contempla, de acuerdo a las afirmaciones salidas de la boca del propio creador del botón ‘Me gusta’, recogidas hace días por varias publicaciones especializadas como Tech Times.

 

 

«Atraería mucha negatividad a Facebook y esto es algo que desde la red social no se quiere promover», explicaba Bret Taylor, ex directivo de Facebook y creador del botón de ‘Me gusta, que añadía que, en su momento, se pensó muchísimo sobre el tema, aunque acabó desestimándose por varias razones. Entre estas razones están: Podría convertirse en una herramienta que aumentase las ya altas tasas en esta red acoso cibernético. También afectaría de forma negativa a empresas y marcas, algo muy cuidado por Facebook. Podría ser muy destructivo y, quizá, provocaría la pérdida de grandes ingresos para Facebook y, de rebote, presencia e imagen para dichas marcas. Taylor explica que el ‘Me gusta’ y el ‘No me gusta’ no funcionarían de la misma forma. El primero sirve para expresar simpatía hacia una publicación. El segundo puede sustituirse con otro tipo de acciones igual de efectivas: comentarios, hashtags, campañas…

 

Fuente: 20 Minutos

 

BlackBerry lanza BBM Meetings para competir con Skype

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

BlackBerry ha presentado una nueva aplicación que permite realizar videoconferencias en HD con un máximo de 25 participantes desde diferentes plataformas. Esta aplicación estará disponible próximamente para los sistemas operativos Android, BlackBerry 10, Windows, OS X y más tarde llegará a iOS.

 

BBM Meetings es la nueva solución de videoconferencia para móviles presentada por BlackBerry. Esta ‘app’ se enmarca dentro del contexto empresarial de la compañía que busca transformar una reunión de trabajo en una conferencia de voz o vídeodesde cualquier dispositivo compatible con la ‘app’ o incluso desde un teléfono fijo.

 

Esta aplicación soporta hasta 25 participantes que pueden iniciar una conferencia con sólo apretar un botón en un grupo de chat de BBM. En ese momento, comenzará a sonar el teléfono móvil como si estuviera recibiendo una llamada y de forma inmediata se abrirá la aplicación de Blackberry Meetings.

 

Se trata de un servicio por suscripción que tiene un coste de12,50 dólares al mes. Sin embargo, desde la página de Blackberry será posible solicitar una prueba de 30 días gratuita.

 

Con BBM Meetings la compañía dirigida por Jonh Chen se lanza al mercado de las videoconferencias a través de Internet dondeSkype (propiedad de Microsoft) es el líder, pero donde también compiten otros más modestos como son Viber, ooVoo o Tango.

 

Actualmente está disponible para el sistema operativo móvilAndroid, BlackBerry 10, y para PC con Windows y OSX. Por otra parte, la versión de Blackberry Meetings para iOS está en pleno desarrollo.

 

europapress.es

Samsung comercilizará su casco de realidad virtual Gear VR desde diciembre

Posted on: noviembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El dispositivo, disponible en un primer momento en el mercado norteamericano, costará unos 249 dólares.

 

Oculus Rift fue el dispositivo que volvió a poner la realidad virtual de moda pero no será Samsung quien lo ponga a la venta antes bajo su marca. La firma surcoreana ha anunciado el lanzamiento del casco de realidad virtual Gear VR para diciembre.

 

El dispositivo, que en un primer momento estará solo disponible en Estados Unidos, contará con una web específica desde donde, desde esta misma semana, interesados puedan registrarse a la espera de su salida. El modelo que se comercializará será el denominado Innovator’s Edition, ideado para que los desarrolladores «construyan y experimenten con la plataforma antes de que el hardware y el software estén listos para los consumidores».

 

En ese sentido, Gear VR vendrá en dos packs: el primero, que contiene el casco y un mando Bluetooth, por 249 dólares; y el segundo, que solo contiene el casco, por 199 dólares, según ha comunicado Oculus VR en su blog. El casco se utiliza junto con el «phablet» Galaxy Note 4, que no viene incluido.

 

El lanzamiento de Gear VR Innovator’s Edition se verá acompañado por el lanzamiento también de una serie de aplicaciones en los próximos meses. Asimismo, ya está disponible el último SDK de Oculus Mobile con el que optimizar la Note 4 para su uso con el casco, y la aplicación Oculus Home, con la que «descubrir, descargar y lanzar contenido».

 

Fuente: ABC

Google crea ‘doodle’ en homenaje a la sonda Philae

Posted on: noviembre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La empresa Google se ha sumado a la misión espacial del Sonda Philae con un doodle en el que se ve al robot navegando por el universo, pues el robot Sonda Philae se ha posado sobre un cometa a más de 510 millones de kilómetros de la Tierra, un hito sin precedentes en la historia de la conquista espacial.

 

Como se recuerda, el módulo Philae aterrizó sin problemas sobre la superficie del cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, en el que permanecerá varios meses para estudiarlo.

 

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó desde el centro de control de operaciones en la ciudad alemana de Darmstadt que el aterrizaje se produjo a las 16.02 horas GMT.

 

El director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, calificó el aterrizaje de Philae sobre el cometa como «un gran paso para la civilización humana». «Hemos sido los primeros en lograrlo y eso quedará para siempre», sentenció.

 

Fuente: Informador

« Anterior | Siguiente »