Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Sonda de la NASA ‘despierta’ para su cita con Plutón

Posted on: diciembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A 4.800 millones de kilómetros de la Tierra, en un área inexplorada de nuestro sistema solar, una pequeña sonda espacial despierta de un largo letargo y se prepara para visitar Plutón y sus lunas.

 

 

Es el «inicio del objetivo principal de la misión: la exploración de Plutón y sus lunas en 2015», explicó Alan Stern, jefe de investigación de New Horizons delInstituto de Investigación de Southwest, en Boulder, Colorado, informó la NASA en un comunicado.

 

 

La sonda New Horizons de la NASA fue lanzada al espacio el 19 de enero de 2006. Ahora está en el último trecho de un recorrido de más de 260 millones de kilómetros y llegará a su objetivo el 14 de julio de 2015.

 

La New Horizons ha tenido 18 periodos de hibernación, 1.873 días en total, para no desgastar tanto sus componentes. La nave acaba de tener su última siesta.

 

 

Un comando pre-programado ordenó a la nave cambiar de modo hibernación a “activo” este sábado, aseguraron los operadores de la misión en elLaboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland

 

 

“Esto es algo importante. Significa el inicio de nuestras operaciones del pre-encuentro”, explicó Glen Fountain, gerente del proyecto New Horizons.

 

 

Los encargados de la misión dedicarán varias semanas a inspeccionar la nave y los comandos de la computadora de abordo para guiar a New Horizons en lo que le queda de viaje.

 

 

New Horizons cuenta con varias cámaras y otros instrumentos, y está previsto que empiece a mandar imágenes de Plutón el 15 de enero de 2015. Para fines de mayo deberá obtener “mejores fotos que las del telescopio Hubble”. Hasta ahora, la mejor imagen de Plutón es una foto pixelada del Telescopio Espacial.

 

 

También se captarán imágenes de las cinco lunas de Plutón: Charon, Nix, Hydra, Kerberos y Styx.

 

 

New Horizons fue lanzada antes del gran debate sobre si Plutón era o no un planeta. Para los científicos de la misión, Plutón es un planeta, sólo que diferente.

 

 

«New Horizons viaja hacia un nuevo tipo de planeta que no habíamos visto, en un lugar en el que nunca hemos estado”, comentó el científico Hal Weaver.

 

 

“Durante décadas pensamos que Plutón era un pequeño cuerpo de nuestro sistema solar; ahora sabemos que es una gran entrada a una región entera de nuevos mundos en el Cinturón Kuiper, y New Horizons nos dará el primer vistazo a esta región”.

 

 

Fuente: CNN en Español

El creador del hashtag revela que su invención fue «un tropiezo accidental»

Posted on: diciembre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Chris Messina propuso el uso del hashtag en Twitter para formar grupos en torno a un tema en 2007.

 

 

Chris Messina, el hombre que desencadenó el uso del hashtag en Twitter describió su invención como «un tropiezo accidental con una idea muy simple».

 

 

Durante una entrevista con la BBC, Messina, un estadounidense de 33 años, dijo que no ganó ningún dinero del fenómeno que desató pero dijo sentirse «muy orgulloso» de su contribución cultural.

 

 

Messina, que es un activo defensor del código abierto, propuso el uso del hashtag el 23 de agosto de 2007, con un simple tuit.

 

«Qué les parece si usamos # (numeral) para grupos. Así #barcamp [mensaje]?”.

 

 

Con BarCamp se refería a una serie de conferencias internacionales sobre tecnología e internet, las primeras de las cuales se centraban en el desarrollo de tecnologías en código abierto.

 

 

El uso del hashtag se fue popularizando y en julio de 2009 Twitter empezó a incluir un hipervínculo en todos los hashtags que conduce a los resultados de búsqueda de esas palabras etiquetadas.

 

 

El uso del hashtag se hizo tan popular que la palabra entró en el Oxford English Dictionary en junio de 2014.

 

De «tropiezo» a herramienta imprescindible

 

twitter

 

 

«Yo quería una manera simple de hacer que se formaran grupos en Twitter que no me hiciera pensar mucho, así que hice esta propuesta», cuenta Messina desde San Francisco, donde reside.

 

 

«Al principio había mucho escepticismo, pero una vez que yo lo empecé a usar y a animar a mis amigos a copiarme y a usarlo fue creciendo orgánicamente».

 

 

«De eso hace siete años ahora».

 

 

Messina cree que la primera vez que el hashtag fue utilizado en la cobertura de una noticia fue durante un incendio en San Diego, cuando convenció a un amigo periodista para que lo usara.

 

«Creo que fue uno de los primeros ejemplos de periodismo ciudadano usando Twitter», dijo.

 

 

«Yo lo convencí para que usara elhashtag#sandiegofire y así pudo diseminar mucha información útil para mucha gente».

 

 

«Y ese modelo ha sido copiado desde entonces».

 

 

Tanto que hoy en día el hashtag es una parte imprescindible de la divulgación de información, incluída la propaganda ideológica y corporativa.

 

 

No hay campaña de marketing que no utilice un #.

 

 

«Creo que las redes sociales son un increíble mercado abierto en el que idealmente sólo el mejor contenido se eleva sobre el resto», consideró Messina.

 

 

«Claro que las compañías pueden pagar y tener sponsors para promover su contenido entre los usuarios de las redes sociales pero el hecho de que sea un mercado más abierto que por ejemplo la televisión significa que hemos progresado mucho, ya que ahora las empresas tienen que venir a nuestro territorio para establecer una conversación», valoró.

 

El secreto de un buen #hashtag

 

¿Pero cuales son los ingredientes de un buen hashtag, según su inventor?

 

 

Según Messina el secreto del éxito está en que lleve a un «buen contenido».

 

 

«Creo que los mejores son muy simples, muy directos», dijo.

 

 

Su consejo es no hacerlos demasiado largos o poco manejables.

 

 

«Y me parece que a menudo lo mejor es incorporarse a una conversación en lugar de tratar de quedarse a cargo de la misma», añadió.

 

 

Curiosamente, a pesar de ser el creador de la herramienta # para agrupar el diálogo en torno a un tema, Chris Messina no recibió ni un centavo por su invención.

 

 

La periodista Kirsty Wark, de la BBC, le preguntó si eso no se podría resumir como un #fracaso.

 

 

«En cierto modo», contestó entre risas.

 

 

«Pero el cambio y la contribución a la cultura creo que es muy importante y eso es algo de lo que me siento muy orgulloso».

 

 

Fuente: BBC Mundo

La NASA aplaza el lanzamiento de la nave Orion

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un problema en una válvula obligó a aplazar el lanzamiento de la nave Orion desde el Complejo de Lanzamiento Espacial en Cabo Cañaveral, Florida, anunció la NASA. Este viernes se intentará de nuevo, a una hora por determinar a partir de las 7:05 de la mañana, hora de Atlanta.

 

Una vez se lance, Orion subirá a una altitud de unos 5.800 kilómetros (unas 15 veces más alto que la Estación Espacial Internacional) y girará alrededor de la Tierra dos veces durante la prueba de cuatro horas y medio de duración, informó la NASA en un comunicado.

 

 

La aeronave caerá en el Océano Pacífico, a unos 965 kilómetros de la costa de Baja California. Dos buques de la Marina de Estados Unidos, el USS Anchorage y el USNS Salvor, ayudarán recuperar la cápsula.

 

 

Este primer vuelo no llevará astronautas, pero si hará que la NASA regrese al negocio de las aeronaves tripuladas. Estados Unidos tuvo que pagar a la agencia espacial de Rusia para lanzar astronautas a la estación espacial desde que el programa de lanzamiento al espacio concluyera en 2011.

 

 

El módulo de tripulación de Orion está diseñado para llevar a cuatro personas en una misión de 21 días. Pero podría llevar hasta seis astronautas para misiones más cortas. En comparación, las cápsulas de Apolo están diseñadas para tres astronautas y pueden estar de 6 a 12 días en el espacio.

 

 

Orion será lanzada en un cohete United Launch Alliance Delta IV Heavy, el más largo de su tipo que actualmente está disponible. La NASA está construyendo su propio sistema de lanzamiento para Orion.

 

 

A pesar de que los primeros vuelos de Orion no llevaran personas consigo, no irá vacía. Tendrá en su interior los nombres de más de un millón de personas,conglomeradas en un diminuto microchip.

 

 

Plaza Sésamo está enviando algunos mementos para inspirar a los estudiantes sobre vuelos espaciales, incluyendo una galleta del Monstruo Comegalletas y un pato de hule de Enrique.

 

 

También irá dentro de Orion una manguera de oxígeno del traje espacial de Apolo 11 y una pequeña muestra de suelo lunar. Un fósil de Tyrannosaurus Rex del Museo de Ciencia de Denver también estará a bordo. y los lockers llenos de banderas, monedas, poesía y música.

 

 

Fuente: CNN en Español

El 35% de los menores de 34 años utiliza WhatsApp al volante

Posted on: diciembre 3rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

RACE, BP y Castrol impulsan una campaña en redes sociales para sensibilizar a las personas sobre los peligros de chatear y conducir al mismo tiempo

 


 

El 35 por ciento de los conductores menores de 34 años chatea la volante y, por ello, se ha puesto en marcha una campaña, #stopchatear, para concienciar a este colectivo de los riegos de utilizar elWhatsapp.

 

 

Una campaña impulsada por BP, Castrol y RACE y que consiste en un vídeo que recoge, con cámara oculta, las reacciones de varios jóvenes a los que se les pide chatear por el móvil y conducir al mismo tiempo.

 

 

El objetivo de este vídeo, que puede verse en la web de la campañawww.stopchatear.com, es sensibilizar a los jóvenes del alto riesgo de accidente que existe al chatear y conducir, recogiendo sus propias reacciones al volante.

 

 

Las pruebas se han realizado bajo estrictas condiciones de seguridad en la Escuela de Conducción del Circuito del Jarama, dentro de un recinto preparado a tal efecto y han sido supervisadas por profesionales.

 

 

Recuerdan sus promotores que la distracción sigue siendo uno de los principales factores de riesgo en la conducción y, de hecho, representa el 52 por ciento del total de infracciones detectadas en los accidentes con víctimas.

 

 

De la encuesta realizada a principios de año por estas entidades se deduce que casi 3,9 millones de conductores (17%) utilizarían el móvil como smartphone durante la conducción y más de 250.000 admiten hacerlo «muchas veces» o «siempre».

 

 

El estudio concluye que el perfil de usuario del smartphone durante la conducción es el de un joven menor de 34 años, que viaja solo en el vehículo, de camino al trabajo, en horario de mañana y que utiliza el Whatsapp mientras se encuentra parado en un semáforo en rojo.

 

 

Fuente: abc.es

Las (muchas) razones por las que has dejado de usar Facebook

Posted on: diciembre 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La red social sigue siendo la historia de un éxito, pero tú dejaste de utilizar tu cuenta hace mucho tiempo, o lo haces ya un par de veces al año, cuando antes la utilizabas varias veces al día ¿Por qué? Estas son algunas razones apuntadas por diversos estudios

 

 

1. La dificultad de acotar la privacidad

Las (muchas) razones por las que has dejado de usar Facebook

ABC/La compañía ha lanzado varias campañas para explicar cómo manejar la privacidad y evitar fugas por este motivo

 

 

Que 1.350 millones de usuarios activos en una web supongan un motivo de preocupación para una empresa solo es razonable si esa empresa es Facebook y tu número de usuarios registrados que han dejado de visitarte es de otros 200 millones en todo el planeta. Una cifra por la que cualquier otra web entregaría su alma.

 

 

Las innovaciones que Facebook introdujo a mediados de 2012hicieron evidente que controlar quién podía llegar a ver tus actualizaciones era un pequeño ejercicio de ingeniería. En tu muro comenzaban a aparecer publicaciones de desconocidos por el simple hecho de que un amigo en común hubiera interactuado con dicha publicación.

 

 

Muchos se preguntaron si sus propias fotos aparecerían en muros a los que no querían llegar. Aunque la red puso empeño en explicar el modo de que esto no sucediese, ocurrían dos cosas: muchos no quisieron perder su tiempo en configurar su privacidad, y otros muchos lo hicieron mal, por lo que sus fotos y comentarios seguían llegando a terceros que nada tenían que ver con su vida, o peor: sí tenían que ver pero no estaban invitados a verla.

2.¿Somos amigos?

desconocidos-facebook--644x362

En sus orígenes, la red social servía para dos cosas: por un lado, tener un lugar donde compartir con tu círculo cercano tu vida y, por otro,contactar con viejos amigos algo perdidos en el tiempo, cuyo rastro perdido se actualizaba de inmediato.

 

 

Al margen de otras consideraciones sobre ambos aspectos, el círculo se fue ampliando a golpe de compañeros de trabajo, viejos conocidos a los que no quisieras volver a ver e, incluso, desconocidos a los que un extraño entendimiento de la cortesía nos decía que había que aceptar como amigos. Obviamente, la acumulación de amigos que no eran tal, acotó sensiblemente la libertad de publicación de ciertos temas.

 

3. Aburrimiento contagioso

 

 

car

 

 

A. MINGOTE /Viñeta publicada en ABC el 1 de agosto de 2005

 

 

La novedad era tal, que insospechadamente nos vimos todos haciendo una cuenta en Facebook, abriendo galletas de la suerte y subiendo fotos sin moderación alguna. Todavía sin «Me Gusta» que pulsar, las decenas de «amigos» que entonces formaban los círculos de cada uno de los miembros de la red social eran hiperactivos y casi a diario actualizaban, comentaban, hacían, quitaban…

 

 

La novedad se fue desinflando, los amigos no deseados fueron añadidos, la privacidad complicando y hasta la imaginación menguando. El interés inicial se ha diluido hasta el punto de que la red social trata de actualizar ciertas funcionalidades con premura para no seguir perdiendo actividad. La propia caída de actividad redunda en el aburrimiento de quienes tienen pocas cosas que leer de quienes se han aburrido ya.

 

 

4. La eclosión de Twitter

Las (muchas) razones por las que has dejado de usar Facebook

ABC /La cuestión, tan habitual, es motivo de preocupación en esos foros de internet que todo lo contienen

 

Aunque Twitter está lejos del éxito de usuarios inicial y mantenido porFacebook, hay una segunda estadística que combate esta primera: quienes eligen a la red de «microblog» para compartir sus pensamientos lo hacen más veces al día y más días al mes. Aunque ambas redes presentan diferencias sustanciales que hacen que la una no sustituya a la otra, sino que sean complementarias.

 

 

La segunda está lejos de ser una comunidad de amigos, por lo que los mensajes pueden llegar a tanta gente como desee recibirlos, incluso no siendo miembro de la red. Aunque buena parte de los usuarios de la segunda red lo son también de la primera, una parte importante ha dejado de usar Facebook por preferir el formato de Twitter.

 

 

5. Redes específicas

 

Las (muchas) razones por las que has dejado de usar Facebook

ABC/ Instagram y otras redes especializadas en diversas materias han restado adeptos a la red de Facebook
«The Telegraph» publicaba en 2011 un estudio, Global Social Media Impact, en el que se hacía patente que los usuarios entre 16 y 18 años pensaban que Facebook estaba muriendo [estudio publicado esta semana en ABC]. Su elección a cambio eran «redes sociales más funcionales».

Otro estudio publicado referido a personas de entre 30 y 50 añosafirmaba algo similar. Pero esta vez la elección de otras redes no estaba ligada a la funcionalidad, sino a la especificidad. Amantes de lafotografía, del diseño, de la música, de… Al calor del éxito cosechado por las grandes redes sociales han nacido infinidad de redes que se ocupan específicamente de una materia.

Según un estudio realizado por la Universidad de Princeton (EE.UU.), la plataforma creada por Mark Zuckerberg se encamina a la pérdida de un 80% de sus usuarios actuales de aquí a 2017. El estudio ha sido realizado por dos aspirantes a graduarse como doctores en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial. El trabajo ha sido publicado en internet, pero todavía está siendo sometido a estudio antes de ser publicado oficialmente.

Unos y otros usuarios se han ido desplazando dejando millones de cuentas inactivas en Facebook. A esto hay que sumar los perfiles de fallecidos, que habitualmente continúan activos. Webpage FX destaca que 30 millones de usuarios de Facebook murieron en los ocho primeros años de existencia de dicha red social. Cada día, unas diez mil personas fallecidas son etiquetadas en una fotografía, le llegan felicitaciones de cumpleaños o reciben una solicitud de amistad.

6. Tu «ex» ha vuelto a tu vida
Las (muchas) razones por las que has dejado de usar Facebook

Pues sí. Un buen día apareció su solicitud de amistad en tu perfil y ya entonces se te escapó una sonrisa. Tú que habías tardado meses en superar aquello te enfrentas de nuevo a su vida. A su matrimonio, a sus hijos, a su nueva residencia en Valencia. La mitad es lo gracioso que te parece todo, la otra mitad una nostalgia venenosaque comienza a hacer que vayas directo a su perfil cada vez que abres Facebook.

 

 

O peor, a tu nueva pareja no le hace ninguna gracia. O más grave aún. Tu ex reciente sigue ahí. Primero borraste su perfil. Después lobloqueaste, para no ver sus comentarios en las entradas de vuestros amigos recientes. Pero no has podido evitar que un tercero cuelgue sus fotos pasándolo tan bien. Las soluciones son dos: o borras a todos los amigos en común con tu ex o dejas Facebook. Y eso también ocurre.

 

 

Según un estudio realizado en 2010 por la Universidad de Denver, el cual bien podría tener vigencia actualmente, las actitudes negativas de algunos usuarios, la reiterada publicación de soflamas incendiarias sobre política o religión o «spamear» al personal sobre algún tema en cuestión -aunque sea trivial- son más propensas a borrar del mapa de sus contactos.

7. Esa persona cariñosa que irrita a tu pareja
Las (muchas) razones por las que has dejado de usar Facebook
ABC/ El exceso de elogios y comentarios de una misma persona ha llevado, cuando menos, a algún incómodo malentendido
No falta un «Me Gusta» en todas tus entradas. Algún comentario también. Salís en varias fotos juntos y es la primera persona en felicitarte por tu cumpleaños. Puede que no sea más que una amistad, pero a tu pareja, que no conocía a esa persona hasta que comenzó a hacerse omnipresente en tu muro, comienza a hacerle poca gracia. Esto sucede.

Y en algunos casos la realidad es lo que parece. No son pocos los estudios publicados que aseguran que, lejos de ser solo un reflejo de, las redes sociales han sido también incentivo para la infidelidad. La investigadora Jaclyn Cravens, candidata a un doctorado en el programa de Terapia de Matrimonio y Familia, usó el pasado año datos del portal Facebookcheating.com para determinar el efecto de la infidelidad cibernética y la medida en que ésta crea emociones similares para la parte engañada.

Sea verdad o no, lo cierto es que la red ha sido testigo y causa de muchas rupturas de parejas y amistades. Un problema fácil de evitar. Dejando, como parece que comienzan a hacer adolescentes y no tan adolescentes, la membresía.

Fuente: ABC.es

Amazon emplea robots en EE. UU. para aliviar la temporada navideña

Posted on: diciembre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los robots de Amazon permiten reducir tiempos de envío en más de una hora

 

 

Amazon.com instaló más de 15.000 robots en 10 almacenes de Estados Unidos, una iniciativa que promete recortar los costos operativos en una quinta parte y realizar los envíos más rápidamente de cara a la Navidad.

 

 

Los robots naranjas de 145 kilos, que se desplazan sobre ruedas, muestran cómo se ha adaptado Amazon a la tecnología desarrollada por Kiva Systems, una firma robótica que adquirió por 775 millones de dólares en 2012.

 

 

Amazon lo enseñó a los medios el domingo antes del Ciberlunes, el día de más compras ‘online’ durante el año.

 

 

Los robots están diseñados para ayudar al principal minorista ‘online’ de Estados Unidos a acelerar el tiempo que tarda en enviar sus productos a los clientes y a competir mejor con los almacenes físicos, donde siguen haciéndose el grueso de las compras.

 

 

Los robots pueden ayudar también a Amazon a evitar los contratiempos de la temporada navideña del año pasado, cuando un elevado número de paquetes saturaron a la firma de logística y envíos UPS y se retrasó la llegada de regalos de Navidad en todo el globo.

 

 

Amazon ofreció devolver los gastos de envío y dar tarjetas de regalo por 20 dólares para compensar a los clientes.

 

 

La compañía desplegó los robots este verano boreal, antes de la temporada clave de final de año, cuando la compañía consigue habitualmente un tercio de sus ingresos anuales.

 

 

En algunos casos, los robots le han permitido a Amazon armar y despachar paquetes en unos 13 minutos desde los almacenes, en comparación con la hora y media promedio de los centros antiguos.

 

 
Fuente:  Reuters

Las 5 mejores apps de iPhone de este año

Posted on: noviembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como cada año, 2014 ha visto la llegada de miles y miles de apps al mercado, algunas mejores que otras por supuesto. Ahora que ya faltan unas pocas semanas para que el año termine, hemos decidido hacer un pequeño conteo y ver cuáles son algunas de las mejoras apps que han llegado al iPhone en el correr de 2014. A continuación les dejamos la lista:

 

-Humin: esta app reconoce tus contactos basados en la relación que tengan contigo, haciendo que sea muy fácil encontrarlos a partir de ciertos datos como “trabaja en el centro comercial” o “nos conocimos en la playa”, etc. La app además aprende sobre tu comportamiento para predecir el tipo de personas que te interesaría conocer. Cuanto más la usas, más inteligente se vuelve.

 

-Hyperlapse: una de las mejores aplicaciones que Instagram nos ha brindado. Se trata de un app para grabar videos a partir de distintas secuencias, pudiendo pasar rápidamente de un video en la ciudad a uno volando desde un avión por ejemplo. La aplicación edita el video por nosotros para que después podamos subirlo a la mencionada red social.

 

-Jelly: Google no siempre tiene las respuestas que buscamos, y cuando eso sucede lo ideal es acudir a nuestros conocidos. Jelly es una app lanzada por uno de los creadores de Twitter y solicita la opinión de nuestros contactos con respecto a ciertos temas. ¿Quieres conocer en cuál restaurante de la ciudad venden la mejor pizza? Pregúntalo en Jelly.

 

-LinkedIn Job Search: LinkedIn es un gran lugar para encontrar un empleo, pero antes de la llegada de Job Search esto no era tan sencillo. Esta aplicación realiza una búsqueda en la gran base de datos de esta red social para encontrar puestos vacantes que se adapten a nuestro perfil profesional. Muy útil sin lugar a dudas, ya que nos puede permitir encontrar trabajo rápidamente.

 

-Nuzzel: existen muchísimas apps para leer noticias, pero a veces simplemente queremos leer las mismas cosas que lee el resto de nuestros contactos. Ahí es cuando Nuzeel entra en juego, dándonos las historias más importantes que están siendo leídas por nuestros contactos de Twitter. La aplicación nos muestra cuáles son los artículos que nuestros conocidos más comparten en las redes sociales.

 

Cuéntanos: ¿cuál aplicación añadirías o quitarías de esta lista?

 

Fuente: Tecnomagazine 

Nueva app recomienda cuándo debemos publicar en Instagram

Posted on: noviembre 28th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

Cada red social es un mundo. Seguidores, retuits, favoritos, «me gusta», compartir y comentario, las posibilidades son infinitas.

 

Pero nuestros contactos no siempre están conectados, y por eso han desarrollado la aplicación TakeOff paraconocer el momento de mayor actividad entre ellos, publica hoy la web especializada Andro4all.

 

 

Conocer el momento exacto nos sirve para que nuestras publicaciones alcancen una mayor audiencia, sobre todo para redes sociales como Instagram.

 

El funcionamiento es sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es decirle a la aplicación cuántas publicaciones, más o menos, subimos al día, y luego subir la imagen.

 

 

La foto que vamos a subir no la subimos a Instagram, sino que la subimos a TakeOff. En ella, escribimos el título, los hashtags que vamos a utilizar y, si queremos, mencionamos a nuestros amigos. Una vez hecho eso, le damosclick al tick verde y esperamos a que la aplicación haga su magia.

 

 

Cuando llegue el momento, la aplicación nos notificará el momento en debemos publicar para llegar al mayor número de seguidores posibles.

 

 

La aplicación es de los creadores de Justunfollow y nos permite tener varias cuentas conectadas a la vez. Se puede descargar de forma gratuita, y por el momento sólo está disponible en Android, pero pronto llegará a iOS.

 

 

Fuente: Infobae

Opera Software planea lanzar una tienda de apps basada en suscripciones

Posted on: noviembre 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Opera Software planea lanzar una tienda de apps basada en suscripciones.

 

Recientemente la compañía Opera Software, reconocida por el famoso navegador Opera, hizo públicos sus planes de lanzar una tienda de aplicaciones basada en una suscripción semanal.

 

La tienda, llamada Suscription Mobile Store, permitirá a los desarrolladores de apps rentar su software mediante una suscripción que se renovará semanalmente. El acceso a las aplicaciones será totalmente ilimitado durante este periodo y los desarrolladores podrán incluir cuantas apps quieran.

 

Este modelo de negocios ha sido adoptado por la industria del entretenimiento con gran éxito, sobre todo en la del cine con Netflix y en la de la música con Spotify y Play Music de Google.

 

Al principio el usuario podrá acceder a las aplicaciones de manera gratuita e ilimitada por 7 días, después de los cuales tendrá que pagar una cuota semanal para volver a tener acceso.

 

Aquellas compañías que participen en el programa obtendrán una tienda con el nombre de su marca y mantenimiento provisto por el staff de Opera Software.

 

Hasta el momento este modelo de negocios ha tenido mucho éxito, pero en esta situación falta ver si es que los usuarios están dispuestos a pagar semanalmente por algo que están acostumbrados a obtener de manera gratuita.

 

Fuente: Yahoo 

Apple coquetea con Microsoft para sustituir a Google como motor de búsqueda

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La continuidad de Google como el motor de búsqueda por defecto delnavegador Safari de Apple se ha puesto en duda con la proximidad de la fecha de expiración del acuerdo entre las dos compañías en 2015, lo que ha iniciado movimientos por parte de Microsoft y Yahoo para ocupar su lugar.

 

Apple y Google firmaron un acuerdo en 2007 por el que el motor de búsqueda del gigante de Internet se establecía por defecto en el navegador Safari.

 

Con el acuerdo a punto de expirar, Microsoft y Yahoo han realizado avances con la compañía de Cupertino que podrían dar lugar a un nuevo acuerdo por el que Bing o Yahoo se conviertan en el nuevo motor de búsqueda de Apple.

 

Según ha apuntado The Information, Apple ha mantenido contactos tanto Yahoo como con Microsoft, siendo esta última compañía un aliado actual de los de Cupertino, ya que es el proveedor de búsqueda de Siri, el asistente de voz de iOS.

 

Este no es el primer acuerdo que pone fin a la primacía de Google como motor de búsqueda por defecto. Hace unos días se conoció la noticia de que Google no renovaría el acuerdo firmado con Mozilla y que, después de diez años, Yahoo ocuparía su lugar en el navegador Firefox.

 

Fuente: ABC

« Anterior | Siguiente »