Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Kodak lanzará su propio smartphone este año

Posted on: enero 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

La legendaria marca de rollos y cámaras fotográficas alista su primer smartphone para este 2015. Todavía no se conoce los aspectos técnicos que tendrá el nuevo producto, pero el  valor diferencial del dispositivo móvil se concentrará, como era de esperarse, en ofrecer destacadas funcionalidades de orden fotográfico, un sello característico de la empresa.
Mediante un comunicado oficial, Kodak hizo este anuncio y adelantó que el dispositivo será presentando en la feria electrónica CES 2015 que se realiza en Las Vegas, Estados Unidos. Esto sería el primero de varios dispositivos tecnológicos que Kodak busca desarrollar, ya que también prevé lanzar para la segunda mitad de este año otro teléfono inteligente, una tablet y una cámara.

 

 

Cabe señalar que  la compañía se asoció con el fabricante británico Bullit Mobile, que también produce los teléfonos de Caterpillar. Por ello, Kodak solo ofrecería su nombre a cambio del pago de una licencia. El dispositivo tendrá instalado el sistema Android.

 

 

Estos lanzamientos llegan luego que Kodak  logrará superar una bancarrota que sufrió en setiembre del 2013, con una deuda de 6.700 millones de dólares.

 

Fuente: EFE

CES 2015: comenzó la ‘fiesta’ más importante de la tecnología

Posted on: enero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿Sabe cuándo se celebró el primer ‘Show de la Electrónica de Consumo’ (CES, por sus siglas en inglés), el principal certamen de tecnología del mundo? Hace 48 años, en Nueva York. En este evento el mundo vio nacer a la televisión moderna, al igual que al betamax, al VHS, al DVD y al Blu-ray, entre otros dispositivos importantes de la electrónica. Este año no se espera menos.

 

El CES para el 2015, que será visitado por más de 165.000 personas de 140 países, nos traerá importantes avances en distintas áreas, aunque enfocado en tres sectores principales: el denominado ‘internet de las cosas’, la tecnología para carros y la robótica.

 

En el primer escenario veremos una oleada de sensores que son capaces de medir cosas tan curiosas como la intensidad de los golpes que recibe una persona al hacer deporte; otro que puede descifrar los componentes de un alimento para medir su cantidad de calorías, grasas y vitaminas; y muchos otros para la casa, las mascotas, la ropa, etc.

 

En esta nueva era que nos muestra con mayor claridad el CES 2015, el ‘internet de las cosas’ se hace palpable, con chips y sensores del tamaño de una moneda de 50 pesos que estarán en todo. En todo es, en todo.

 

Los vehículos serán el nuevo escenario consentido de la industria de electrónica y tecnología. Más de 16 marcas de carros estarán presentes enseñando sus avances y plataformas para interactuar mediante la voz y el rostro con vehiculos conectados a internet, capaces de ‘tomar decisiones’ sobre rutas y opciones para el confort del conductor. Vea las aplicaciones infaltables para quienes tienen carro.

 

La tecnología para vestir, en esta misma línea, será otra de la grandes protagonistas del evento, con bandas para cabeza y muñeca; ropa, relojes, etc., que podrán saber no sólo datos básicos de saludo, como ya lo hacen hoy, sino incluso el estado real de salud de una persona o la gravedad de los golpes recibidos durante una práctica deportiva, entre otros.

 

Finalmente la robótica, un escenario que pareciera reducido a procesos industriales, la ciencia y la academia, se verá este año especialmente potenciada en el CES 2015, con una zona específica para su muestra (Robotics Marketplace), en donde 25 empresas enseñarán sus robots para uso en casa y oficina en tareas varias.

 

Los gigantes hablan

 

Entre tanto, las empresas tradicionales de tecnología harán sus anuncios más relevantes entre el lunes 5 y martes 6 de enero, fecha oficial de inicio de la feria. LG mostrará un televisor de resolución 8K (los equipos con cuatro veces más resolución que un actual ‘Full HD’, los 4K, serán la norma) de 55 pulgadas; también modelos 4K y de pantalla curva con un tecnología especial para elevar la calidad de la imagen en uso de videojuegos, así como su versión II del celular curvo LG G Flex, toda una novedad esperada por el mercado.

 

Sony, Samsung, Intel, Panasonic, Aoc y Lenovo, entre otras,también tendrán sus anuncios. Esta última, por ejemplo, mostró la Thinkpad X1 de carbono, un modelo portátil de 1,3 kilos de peso, ultradelgada y con lo mejor de la tecnología de computación personal, como parte de la celebración de los 100 millones de unidades vendidas de la mítica referencia de equipos de trabajo.

 

Marcas de ropa, comida, hoteles, zapatos y cámaras de acción, entre otros, hacen parte de los 3.700 expositores que estarán presentes en este CES 2015, en el que por supuesto estará Tecnósfera para narrar y explicar aquellos lanzamientos más importantes.

 

 

 

Fuente: Tecnósfera

¿Cómo funciona la ciberguerrilla?

Posted on: enero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La guerra evoluciona. ¿Serán los conflictos del futuro como partidas de ajedrez incruentas manejadas desde un teclado? ¿Librarán las batallas drones y robots operados a distancia? Algo de eso se vislumbra con el fenómeno de la ciberguerrilla, que usa internet como arma. Así se ha demostrado con elataque y las amenazas de hackersnorcoreanos a la compañía Sony, la cual finalmente ha cedido y ha cancelado el estreno de su película La entrevista.

 

 

Nuestra civilización depende de tal forma de la tecnología y la Red que las comunicaciones online son puntos estratégicos que los ciberguerrilleros golpean inutilizando servidores y webs, difundiendo virus informáticos… Ya no basta con bombardeos; hay que interferir las telecomunicaciones del enemigo.

 

 

Así, al inicio de su disputa con Rusia, Ucrania denunció un ataque por parte de este país a su sistema de telecomunicaciones que inutilizó los móviles de sus parlamentarios. Y el Ejército Electrónico Sirio es un grupo de hackers partidarios del presidente sirio Bashar al-Asad que sabotea por internet a los opositores y críticos del régimen.

 

 

Su mayor éxito fue el pirateo de la cuenta de Twitter de la agencia de noticias Associated Press, que aprovecharon para tuitear la noticia de un atentado en la Casa Blanca que habría herido a Barack Obama. En dos minutos –lo que tardó en desmentirse la noticia– Wall Street perdió 136.000 millones de dólares, aunque luego se recuperaron.

 

 
Estados Unidos contempla el ciberataque como una amenaza mayor que el terrorismo. De ahí que el Pentágono esté formando un comando de 30.000 soldados cibernéticos capaces de afrontar agresiones por la Web. Muchos expertos creen que, de darse un conflicto entre China y EE. UU., la batalla por el control de la Red podría decidir quién es el vencedor.

 

Fuente: Muy Interesante

iPhone: 5 consejos para proteger la privacidad del teléfono

Posted on: enero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La privacidad de los smartphones se ha vuelto un factor esencial para los usuarios. En esta era de «robos cibernéticos», las personas temen por sus archivos íntimos que, en la mayoría de los casos, son guardados en el teléfono.

 

 

No obstante, hay una serie de «tips» que se pueden emplear para evitar que la información sea extraída con facilidad. La mayoría de estos consejos son exclusivos para el sistema operativo iOS, pero algunos pueden servir también para Android.

 

 

Para dar la mayor seguridad a tu smartphone, revisa nuestra galería arriba.

 

1. Activa el código PIN del teléfono

Si tu celular se apaga, necesariamente tendrá que introducirse el código de seguridad para poder acceder a él. | Fuente: Privada | Apple iOS 7

 

1. Activa el código PIN del teléfono

 

 

 

2. Utiliza el código de seguridad

Bloquear el teléfono es una acción cotidiana. Aségurate de ser el único que pueda desbloquearlo activando el código de seguridad de cuatro dígitos. | Fuente: EFE | EFE/Referencial

 

2. Utiliza el código de seguridad

 

 

 

3. Utiliza Touch ID

Si tienes un iPhone 5S, 6 o 6 Plus, podrás activar esta opción que te permite usar tu huella digital para desbloquear el equipo. | Fuente: AFP | AFP/Referencial

3. Utiliza Touch ID

4. Desactiva ´mostrar notificaciones´ en estado de bloqueo

Si tienes preconfigurada la opción de ´mostrar notificaciones´ cuando el teléfono está bloqueado, debes desactivarla. Así, otras personas no podrán leer la información de tu celular cuando tú no estés presente. | Fuente: EFE | EFE/Referencial

4. Desactiva ´mostrar notificaciones´ en estado de bloqueo

5. Activa la verificación en dos pasos

Esto sirve solo en algunos países, pero te permitirá proteger tu teléfono al máximo. | Fuente: EFE | EFE/Referencial

5. Activa la verificacion en dos pasos

Fuente: RPP

Facebook pidió disculpas por su resumen del año

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Facebook pretendía alegrar a sus millones de miembros ofreciéndoles automáticamente un resumen personalizado del año gracias a las informaciones que habían posteado en su cuenta de la red social.

 

Esta suerte de resumen del año con imágenes estaban reunidas en una presentación alegre y colorida. Por eso, esta buena idea se convirtió en una pesadilla para aquellos que vivieron hechos trágicos en 2014.

 

Fue el caso de Eric Meyer, un bloguero que perdió este año a su hija de seis años, víctima de un cáncer. «Sí, mi año estaba bien representado por la cara de mi niña. Pero aún así es poco amable que me lo recuerden con tanta fuerza”, escribió Eric en su blog.

 

El algoritmo de Facebook tomó el rostro de la niña para hacerlo el centro de su animación ofrecida al hombre como regalo de fin de año. No obstante, él reconoció que no había habido mala intención de parte de la red social.

 

El caso llegó The Washington Post y tras la publicación de la nota Jonathan Gheller, gerente de Facebook a cargo de la aplicación Year in Review, declaró que se sentía muy apenado por el dolor que la aplicación le había causada a Meyer.

 

«[La aplicación] fue increíble para un montón de gente, pero es evidente que en este caso trajo dolor en lugar de la alegría», dijo Gheller al Washington Post. Y agregó que su equipo estaba trabajando para su mejora.

 

«Muchos de los que perdimos a un ser querido, debimos pasar un buen tiempo en algún hospital, nos divorciamos o nos encontramos sin trabajo no tenemos necesariamente ganas de volver a repasar lo sucedido este año», comentó Meyer . «No pensaron lo suficiente en personas como yo, que pasamos un mal año», agregó.

 

 

 

Fuente: Infobae

2015: 10 dispositivos vestibles que cambiarán nuestra vida

Posted on: diciembre 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El objetivo de los primeros dispositivos vestibles era medir y contar los pasos que dábamos y las calorías que se quemaban por día; luego comenzaron a medir los patrones de sueño. Sin embargo, en 2015 cambiarán nuestras vidas a medida que sean capaces de alertarnos sobre nuestro estado de salud, posibles padecimientos y elevar nuestra forma de comunicación.

 

1. Embrace

Desarrollado por Empatica, con apoyo de la directora del Affective Computing Research y Profesora del Media Lab del MIT, Rosalind Picard, Embrace es un brazalete que combina la información de los sensores de frecuencia cardíaca y galvánicos integrados con el software para entregar lecturas constantes de la actividad electrodermal del cuerpo humano (EDA, por sus siglas en inglés).

 

La EDA se trata de información generada por algunas de las regiones más profundas del cerebro responsables de emociones como el miedo, la ansiedad y la excitación. De acuerdo con la compañía, éstas regiones presentan mucha actividad actividad previo y durante los episodios de ataques epilépticos.

 

El dispositivo no sólo alerta al paciente a fin de que tome precauciones, sino que también es capaz de notificar a los teléfonos de padres de familia, compañeros, amigos o personal médico para que apoyen al paciente durante el episodio epiléptico.

 

Además de prevenir, Embrace funciona como reloj digital y también registra la actividad física, sueño y quema de calorías del usuario.

 

Fecha de salida: julio de 2015. El brazalete inteligente tendrá un precio aproximado de 199 dólares.

 

2. Nymi
Más que medir que tu pasos y lo deportista que eres, qué tal un vestible que te permite interactuar y manipular las cosas que te rodean, abrir tu casa, encender tu televisor, arrancar el automóvil, pagar la cuenta del restaurante, desbloquear tu teléfono o computadora todo solo con el latido de tu corazón.

 

El brazalete Nymi permite que las ondas que emite el corazón se enlacen a cualquier dispositivo inteligente a través de bluetooth.

 

Este accesorio detecta el ritmo del corazón y lo encripta en una llave digital, que utiliza como password al momento de detectar a otro dispositivo con el que puede conectarse.

 

La empresa ha recibido el apoyo de firmas como MasterCard, aerolíneas (para que en vez de boleto subas al avión al presentar tu ritmo cardíaco), marcas de automóviles y proveedores de  dispositivos de casas inteligentes. Incluso algunas empresas analizan la posibilidad de utilizar el brazalete para que sus empleados lo usen como sistema de ingreso a las instalaciones y acceso a los sistema de cómputo de la organización.

 

Fecha de salida: Las primeras unidades comenzarán a distribuirse entre diciembre de 2014 y enero de 2015 a un precio de introducción de 79 dólares.

 

3. Mica
Los vestibles no solo buscan cambiar nuestra salud, sino que también pretenden llevar el concepto de la moda a otro nivel. El ejemplo perfecto de la tendencia es Mica, una brazalete de lujo desarrollado por Intel.

 

El vestible, enfocado a mujeres, hecho con piedras preciosas como lapislázuli, obsidiana y una cobertura de oro de 18 kilates, tiene una pantalla curva de cristal de zafiro en la parte baja de la muñeca que muestra mensajes de texto, anotaciones y eventos del calendario de Google y Facebook, y recomendaciones de restaurantes y tiendas cercanas de Yelp.

 

Intel pretenden vender Mica en alianza con el operador móvil AT&T por 495 dólares e incluye un plan de datos de dos años, lo que significa que no depende de un teléfono inteligente para la conectividad, como sí lo hacen la mayoría de los relojes inteligentes.

 

Fecha de salida: Comenzará a venderse en tiendas de lujo en Estados Unidos como Barneys y Opening Ceremony en los primeros meses de 2015 por 495 dólares.

 

 

4. MOTA ring

 

Los relojes inteligentes te permiten ver mensajes, correos o llamadas entrantes. MOTA te ofrece funciones similares pero en un formato más discreto: como anillo. MOTA se conecta mediante Bluetooth con equipos iOS y Android, tiene una superficie sensible al tacto en la que el usuario puede visualizar llamadas, correos, tuits, el clima o comentarios en Facebook.

 

Aunque su pantalla no es a color, el anillo despliega textos cortos que permiten al usuario conocer parte del contenido de la notificación.

 

Fecha de salida: El anillo comenzó a venderse por en IndieGoGo por 75 dólares, se espera que las primeras unidades lleguen en el primer trimestre de 2105.

 

5. Skully
“La tecnología vestible debe mejorar la vida del ser humano”, considera Marcus Weller, CEO y fundador de Skully. Esa es la promesa detrás del AR-1: integrar el mundo digital con el real con el objetivo de mejorar la seguridad de los motociclistas.

 

El casco tiene un visor translúcido LCD que despliega información como llamadas entrantes, mensajes, mapas de navegación, conectividad con aplicaciones y la velocidad alcanzada.

 

Además, integra una cámara en la parte posterior que ofrece la posibilidad al motociclista de tener un mejor control del ambiente que lo rodea, sin necesidad de voltear la cabeza o mirar los retrovisores.

 

Skully AR-1 se conecta vía Bluetooth al teléfono del usuario, integra un sistema de audio estéreo para reproducción de música y manos libres para las llamadas.

 

Fecha de salida: el casco tendrá un costo de 949 dólares y comenzará a venderse en julio de 2015.

 

6. Pavlok

 

Si se trata de crear personas más saludables, la banda inteligente Pavlok podría ser la primera no solo en notificar nuestro nivel de bienestar físico, sino que también nos podría obligar a mejorar a través de choques eléctricos.

 

El funcionamiento de Pavlok, cuyo nombre alude al fisiólogo ruso Ivan Pavlov, es sencillo: la pulsera, con un peso de menos de 100 gramos, se enlaza con una aplicación de tu smartphone (iOS y Android, por el momento) y verifica la lista de actividades que hayas puesto como objetivo: correr cinco km, llegar puntual a la cita de las 8:00 am o estar en la escuela antes de las 10:00 am.

 

La pulsera, con sensores GPS, verifica tu posición y movimiento; si ‘descubre’ que no has cumplido tu propósito lanza una pequeña descarga eléctrica para ‘castigar’ tu falta de compromiso con el objetivo.

 

Fecha de salida: El gadget tendrá un costo de 249 dólares para su versión prototipo y, al inicio de 2015, habrá una versión para consumidor final por 199 dólares.

 

7. Scio
Insertado en un dispositivo del tamaño de un USB, Scio puede descifrar la composición de casi cualquier cosa; en lugar de adivinar el contenido calórico de un alimento en los pasillos del súper o descifrarlo de una etiqueta en el empaque. Este gadget de origen israelí, deconstruye el objeto en datos y envía en tiempo real la información al smartphone del usuario.

 

Scio utiliza un sensor lumínico llamado espectómetro; este escanea un objeto a nivel molecular y usando luz descompone su composición molecular. En pocas palabras, actúa una máquina portátil de rayos X, detalles poco perceptibles a la vista como la cantidad de azúcar de un licuado o los componentes químicos de una manzana, podrán conocerse fácilmente, aunque no sólo los alimentos son escaneables, también las plantas y las medicinas. La empresa incluso propone que Scio sea capaz de analizar ropa o piedras preciosas, por si alguna vez tuviste la duda si ese diamante es verdadero o si el sueter que usas o vas a comprar es realmente de lana.

 

Fecha de salida: Se espera que las primeras unidades se vendan en febrero de 2015 a un precio inicial de 199 dólares.

 

8. Hello Nod
Los vestibles también cambiarán la manera en la que manipulamos nuestro entorno digital. Controlar computadoras, las luces, el termostato, el televisor o incluso drones podría ser a través de los movimientos de nuestras manos. Esa es justo la función de Hello Nod, un anillo cuyos sensores lo convierten en un control entre la pantalla y el usuario; bastará con escribir en el aire para que una palabra aparezca en la pantalla o deslizar el dedo para cambiar de página.

 

Hello Nod cuenta con 80 componentes electrónicos en su interior como circuitos flexibles y sensores de movimiento. Al igual que muchas otros vestibles como Nymi o Embrace el nivel de interacción que Hello Nod llegue a tener dependerá de la cantidad de desarrolladores que logre sumar a su plataforma.

 

Fecha de salida: el anillo tiene un 149 dólares y saldrá a mediados de 2015.

 
9. Athos
Los vestibles no dejarán de apostar al mercado de deportistas y atletas de alto rendimiento. La firma estadounidense Athos busca llevar el nivel de información generada por el organismo durante la actividad física al siguiente nivel.

 

La compañía desarrolló una playera y un shorts de licra que integran sensores de respiración, respuesta electrodermal, ritmo cardíaco, desarrollo muscular. Y no puso pocos, la playera por ejemplo tiene 14 sensores de desarrollo muscular, dos sensores de frecuencia cardiaca y dos sensores de respiración.

 

Combinados con una aplicación para teléfonos la ropa inteligente de Athos entrega datos precisos sobre la quema de calorías, el nivel de grasa corporal, las zonas del cuerpo más activas y el nivel de desarrollo e intensidad de trabajo muscular de pecho, espalda, hombros, brazos  y piernas.

 

Fecha de salida: La ropa de Athos ya se puede preordenar por Internet y tiene un precio de 498 dólares que incluye la playera, los shorts y el módulo de medición central.

 

10. Apple Watch
Aunque se presentó en septiembre de 2014, el reloj inteligente de la firma de la manzana saldrá a la venta durante la primera mitad de 2015.

 

Similar a otros relojes del mercado de firmas como Samsung, LG o Motorola, el Apple Watch promete elevar el nivel de interacción que los usuarios tiene con sus teléfonos inteligentes; sin embargo, a diferencia del resto de las marcas la compañía de Cupertino podría ser la primera en masificar el uso de smartwatches alrededor del mundo.

 

El reloj tendrá su propio sistema operativo, sensores de ritmo cardíaco y movimiento.

 

Fecha de salida: Primer trimestre de 2105. El reloj tendrá tres versiones con un precio inicial de 349 dólares, algunos analistas estiman que el modelo de oro de 18 kilates se podría vender hasta en 6,000 dólares.

 

 

 

 

Fuente: cnnexpansion.com

Los 14 inventos más emocionantes de 2014

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La ciencia ficción ha sido inspiración durante décadas de la tecnología. Desde tomar un avión hasta hablar por Skype en algún momento parecían imposibles. En el futuro, tal vez los siguientes inventos sean cosa de todos los días, pero por ahora son asombrosos.

 

Hoverboard

 

Uno de los momentos de mayor furor en Internet del año fue cuando la hoverboard de Volver al Futuro se convirtió en una realidad. O más o menos. La patineta voladora fabricada por la firma de tecnología californiana Hendo, flota apenas unos centímetros cuando está sobre un material conductor como cobre o aluminio y su pila dura apenas 15 minutos. Sin embargo, fue suficiente para que tenga ya 10 compradores dispuestos  invertir una cantidad considerable de dólares en tener una.

 
Jibo

 

Es un robot de escritorio, así lo definen sus creadores, cuyo objetivo es lograr una sistema robótico que interactúe de forma natural con las personas. Mediante reconocimiento facial y de voz, Jibo puede oír, ver y conversar con todos los miembros de una familia y no solo eso, sino aprende sus personalidades y edades para comportarse de forma distinta con cada uno de ellos.

 

Keeker

 

El pequeño robot parecido a R2D2 de Star Wars es un proyector móvil que permite ver videos, navegar en Internet, cambiar la iluminación de casa e incluso ser un sistema de vigilancia, todo controlado desde tu smartphone. Keeker puede proyectar sobre cualquier superficie, en interiores o exteriores, sin necesidad de cables. También reproduce música. Utiliza conexión a Wi-Fi y Bluetooth para conectarse a otros dispositivos y funciona con una app para Android y iOS.

 

El robot está diseñado para crear un mapa de toda tu casa para puede recibir órdenes de ir de una habitación a otra, ya sea que no quieras caminar, o que no estés.

 

Soccket

 

A propósito de la copa del mundo de este año, un par de diseñadoras, Jessica O. Mathews y Julia Silverman desarrollaron este balón de soccer que no es cualquier cosa. El invento conserva la energía cinética de cada patada que recibe, que en media hora equivale a tres horas de energía, misma que se descarga a una luz LED. La lógica de sus diseñadoras es que si el deporte es el más popular del mundo, la energía que involucra podría aprovecharse en países menos desarrollados.

 

Electricidad inalámbrica

 

La compañía WiTricity quiere que dejemos de conectar nuestros gadgets a la pared. Este año presentó su tecnología, que tan solo requiere una espiral de alambre para crear un campo magnético, y así cargar aparatos a 2 metros y medio de distancia. Hasta el momento la tecnología se ha probado en autos eléctricos y PCs, pero de acuerdo a su CEO Alex Gruzen, en unos 10 años las casas podrían depender enteramente de una sola fuente de poder.

 

Apple Watch

 

Aunque gran parte de los líderes de la industria tecnológica desarrollaron su propio reloj inteligente, el más esperado tomó más tiempo, pero si resulta funcionar como aparenta, es el mejor de todos. Apple Watch permite enviar mensajes, dar direcciones, registrar tu actividad física y hacer pagos digitales. El diseño del reloj ha sido muy apreciado también. En la semana de la moda en París, lo directores creativos de las principales firmas se tomaron toda una mañana para conocerlo a fondo, por lo que podríamos ver a Apple Watch en las pasarelas la próxima temporada.

 

Ringly

 

La versión más delicada de un smartwatch hecho para mujeres o para hombres con mucho estilo, se trata de un anillo inteligente. Christina Mercando, ex diseñadora de producto en eBay creó el diseño dorado con un piedra colorida que le avisa a sus usuarios cuando reciben un mail, un SMS, evitando así la constante lucha sumergirte en tu bolsa cada vez que vibra tu teléfono. Los primero Ringly salieron al mercado en junio y se agotaron en 24 horas.

 

Corky

 

Este invento es sencillo pero importante, podría hacer la diferencia en la contaminación que crean los dispositivos electrónicos. Adele Peters creó un mouse hecho de materiales reciclados que además se alimenta de la energía cinética que se genera por sus funciones normales.

 

Scio

 

Esta es como una app de nutrición llevada a otro nivel. Los fundadores de Consumers Physics crearon un dispositivo que muestra la composición molecular de cualquier cosa que tengas en frente. El pequeño gadget permite saber exactamente lo que te llevas a la boca, si la fruta está buena, las calorías de ese pastel y los componentes de medicamentos.

 

Coolest

 

La hielera del futuro. Está diseñada para que no tengas que llevar mucho más a una parrillada a la playa o a un día de campo. Fue tan exitosa en Kickstarter que se convirtió en la campaña con mayor recaudación en la historia de la plataforma, superando a Pebble y los visores de realidad virtual de Oculus Rift. Coolest cuenta con luz LED en su interior, una licuadora para hacer cócteles, una bocina bluetooth y una entrada USB para que nadie se quede sin pila.

 

Copenhagen Wheel

 

Este año salió a la venta el aditamento para bicicletas que las convierte en eléctricas. La Rueda de Copenhague se instala en la parte central de la llanta trasera e incluye una computadora especial con baterías y sensores que monitorean con qué fuerza pedalea el ciclista. Mediante una app, el aparato se comunica con el celular de manera inalámbrica para registrar la distancia recorrida, la altura alcanzada y la cantidad de calorías consumidas. Además, asegura la bicicleta de manera remota en el momento en que el usuario se aleje de ella.

 

Morpher

 

Y hablando de bicicletas, todo ciclista sabe que una de las cosas más molestas que hay es cargar tu casco. Ocupan tanto espacio que no caben en tus cajones ni en tu mochila ni en ninguna parte. El Morpher se dobla al tamaño de un cuaderno para que puedas llevarlo sin problemas. Su creador es un inventor inglés, Jeffrey Woolf, que notó que muchos ciclistas no usaban casco. Cuando les preguntó sus razones, estos le comentaron lo inconveniente que es cargar un casco todo el día. Para proteger su cabeza y armar un gran negocio potencial, nació Morpher.

 

Motionsavvy uni

 

Se trata de una tablet que utiliza cámaras sensibles al movimiento y reconocimiento de voz para traducir el lenguaje americano de señas a palabras, tanto habladas como en texto en tiempo real. Su CEO Ryan Hait-Campbell también es sordomudo y asegura que un aparato como este era urgente en su comunidad. Hasta el momento parece estar en lo correcto, Motionsavvy uni ha reunido más de 20 mil dólares en financiamiento público a lo largo del año.

 

 

Solepower

 

Si caminas mucho y nunca tienes pila esto es para ti. Solecharger se coloca dentro de tus zapatos y se carga con la energía que produces cuando caminas. Cuando la batería está cargada, puedes usarla para cargar tu celular.

 

 

 

Fuente: Vanguardia

Las 10 apps más descargadas durante 2014

Posted on: diciembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La compañía creada por Steve Jobs dio a conocer cuáles fueron las apps más populares de la App Store en 2014, incluyendo las aplicaciones pagas y las gratuitas más descargadas para el iPad y también para iPhone, según publica Últimas Noticias.

 

Las dos grandes ganadoras fueron el servicio de chat de Messenger y Heads Up!, esta última, propiedad de la famosa conductora de TV estadounidense Ellen De Generes y cuyo juego consiste en que una persona descubra el nombre de alguien o algo en base a los datos que su compañero le aporta.

 

El Top 10 de aplicaciones gratuitas más descargadas durante los últimos 12 meses es el siguiente:

 

1 – Facebook Messenger

 

2 – Snapchat

 

3 – YouTube

 

4 – Facebook

 

5 – Instagram

 

6 – Pandora Radio

 

7 – Google Maps

 

8 – Flipagram

 

9 – Spotify Music

 

10 – 2048

 

A su vez, las 10 apps pagas que mayor éxito lograron en este año fueron:

 

1 – Heads Up!

 

2 – Minecraft – Pocket Edition

 

3 – Afterlight

 

4 – Plague Inc.

 

5 – Sleep Cycle alarm clock

 

6 – Facetune

 

7 – Cut the Rope 2

 

8 – Bloons TD 5

 

9 – A Dark Room

 

10 – 7 Minute Workout Challenge

 

 

 

Fuente: Infobae

El uso de pulgares en los smartphones puede cambiar el cerebro

Posted on: diciembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El uso de las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes cambia la forma en que pulgares y cerebro trabajan en conjunto, produciéndose una mayor actividad cerebral, según un estudio publicado en la revista estadounidense “Current Biology”.

 

La aparición de las pantallas táctiles en infinidad de dispositivos, por ejemplo en los teléfonos inteligentes, han hecho que los usuarios desarrollen nuevas habilidades con los dedos, en especial los pulgares, que son los más empleados en un smartphone.

 

El profesor Arko Ghosh encabezó un equipo de las universidades suizas de Zúrich y Friburgo, al darse cuenta de que la obsesión por el uso de los teléfonos inteligentes podía darles la oportunidad de analizar la plasticidad diaria del cerebro y entender cómo la vida cotidiana lo moldea.

 

«La tecnología digital que usamos en nuestra vida diaria moldea el procesamiento sensorial de nuestros cerebros en una proporción que nos ha sorprendido», aseguró el doctor.

 

Cada región del cuerpo tiene un área específica en el centro emocional del cerebro, donde se procesa su información, la cual es flexible y puede cambiar.

 

Así, los investigadores estudiaron la activación del córtex sensoriomotor, que se activa con el movimiento de los dedos. Para ello realizaron electroencefalogramas que medían la actividad de las regiones corticales del cerebro en 37 personas diestras.

 

Gracias al electroencefalograma registraron la respuesta cerebral cuando los usuarios de teléfonos inteligentes tocaban la pantalla con los dedos pulgar, índice y corazón, para poder luego compararla con la de personas que siguen usando los viejos móviles de teclados tradicionales.

 

Los datos revelaron que la actividad eléctrica en el cerebro de los usuarios de smartphone aumentaba al tocar las puntas de los tres dedos citados.

 

Además, la cantidad de actividad del córtex cerebral asociada al pulgar y el índice era directamente proporcional a la cantidad de tiempo que se usaba el teléfono inteligente.

 

Por ello, los autores del estudio consideran que el procesamiento sensorial del córtex en nuestro cerebro «es continuamente remodelado por la tecnología digital personal».

 

 

 

 

Fuente: El Comercio

Las plataformas de música expanden su mercado latino

Posted on: diciembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Desde canciones antiguas hasta los últimos éxitos de moda, Spotify reúne todos los géneros musicales en un solo sitio en Internet. El 11 de diciembre del 2013, la plataforma anunciaba en su blog su expansión a 20 nuevos mercados y Ecuador era uno de ellos. A un año de su llegada, 140 000 personas en el país utilizan Spotify y los latinoamericanos han escuchado más de 609 144 387 horas de música. Cristian Zurita, director digital de la agencia de medios OMD, explica que estas plataformas en la Internet se han convertido en un fenómeno global, ya que son una evolución de la radio. Permiten seleccionar la música que desee, en cualquier momento y sin necesidad de pagar por ello. Para Tomas Vejar, estudiante de Music Bussiness en Berklee College en Boston, la Internet ha facilitado que las personas puedan experimentar con diversos ritmos y conocer nuevos artistas. El modelo ha cambiado, explica. Antes los usuarios pagaban por la música mientras que ahora, “nos la regalan”.

 

 

Sitios como Spotify se sostienen en los ingresos que reciben por publicidad y en un mínimo porcentaje, por las cuentas Premium. El artista gana exposición, pero “recibe décimas de centavos” en comisiones y no hay promoción hacia los temas de artistas desconocidos. Es por eso que después de analizar los problemas que existen en la industria de la música latinoamericana, Vejar, de 24 años, creó la plataforma Songroove con su compañero mexicano, de 20 años, Inigo Mantecon. Los dos músicos, con la ayuda de un programador y un diseñador, “vienen a romper con el esquema” en que el artista latinoamericano independiente tenía menos oportunidades en las plataformas populares.

 

 

 

La página se dedica a la promoción de su contenido, música, videos y redes sociales. Además, subir los temas no tiene costo para los artistas y los usuarios pueden comprar cada canción por USD 1. El proyecto se inició en septiembre del 2013 y, aunque todavía se encuentra en su versión de prueba, cuenta con un catálogo en línea de 60 artistas de 13 países. Para enero del 2015 está planeado su lanzamiento oficial con eventos en varias partes del continente. “Vamos a ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia musical gratuita en la historia de los teléfonos inteligentes y tabletas”, afirmó el consejero delegado de Spotify, Daniel Ek, hace un año, al anunciar el nuevo servicio para tabletas y dispositivos móviles. Este es otro de los grandes avances de la plataforma, según Zurita. Con el crecimiento de dispositivos por persona, estos contenidos se hacen más virales, especialmente entre los jóvenes que “quieren escuchar lo que desean y cuando lo desean”, sin importar los cortes de la publicidad, que están en su versión gratuita. En uninicio, Spotify funcionó con un sistema de pago, sin embargo, ahora los usuarios solamente deben pagar para acceder a la cuenta Premium, que ofrece algunas facilidades como escuchar la lista de reproducción sin necesariamente estar conectado al Internet. Zurita optó por esta opción y paga USD 8 mensuales desde hace tres meses, cuando conoció la aplicación. Ahora, disponible en un total de 55 países, la plataforma para escuchar música en línea tiene más de 50 millones de usuarios alrededor del mundo. Existen otras aplicaciones y plataformas en la Internet como Spotify: Pandora, Rdio y iTunes Radio también cuentan con una versión gratuita y otra de suscripción.

 

 

Fuente:ElComercio.com

« Anterior | Siguiente »