Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Ubuntu: sin WhatsApp no hay vida

Posted on: febrero 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El sistema operativo de software libre comienza su aventura frente a la dualidad iOS-Android
BQ

 

 

Frente a la restrictiva filosofía de Apple y la extensión fragmentada de Android, el sistema operativo Ubuntu para teléfonos móviles intenta captar a ese tipo de usuarios, exigentes, que desean en su simpleza, dominarlo al completo.

 

Ubuntu es la distribución más popular del sistema operativo GNU/Linux, alternativa libre y gratuita a otros veteranos del sector. Con todo, su amplia comunidad es capaz de mejorarlo concienzudamente. Aunque minoritario en comparación, destaca por ser la tercera plataforma más usada en ordenadores de todo el mundo. Ahora quieren replicar su éxito en los teléfonos móviles, un mercado dominado por iOS, Android y Windows Phone.

 

La empresa desarrolladora, Canonical, presentó su sistema operativo Ubuntu para móviles en 2012, pero hasta la fecha ningún teléfono del mercado lo había incorporado. La firma española bq se ha convertido en la primera, lo que le confiere un estatus de exclusividad. El sistema ofrece una gran dosis de personalización y los requisitos del sistema son muchos más modestos que otros rivales. No por ello su estética puede pecar de primitiva. Todo lo contrario, está muy cuidada y bien organizada.

 

Su peculiaridad es que no está estructurado en aplicaciones, sino en pantallas -llamadas «Scopes»- configurables por el usuario que muestran directamente contenidos de distintos servicios -alrededor de mil ya confirmadas-. Sin embargo, Ubuntu también soporta aplicaciones móviles hechas en lenguaje HTML5, considerado como el futuro de la web y que va camino de sustituir la creación de «apps» con código nativo. Su manejo, incluso, tiene algunos aspectos distintivos al no incluir iconos de «atrás» o «home», ya que los gestos son muy intuitivos.

 

Su convergencia con todo tipo de dispositivos, además, le otorgan una gran posibilidad, pero de momento tienen un escollo que salvar:WhatsApp. Sí, la popular aplicación de mensajería, que alberga a más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, no está disponible (aún) para esta plataforma. Quien dice esta aplicación dice otras tantas consideradas por muchos usuarios como «imprescindibles».

 

Ese es el principal problema. Los desarrolladores se han volcado en los últimos años en nutrir a iOS y Android. BlackBerry pereció (en España su cuota de mercado es casi inexistente actualmente) por la falta de aplicaciones. Los primeros meses de Windows Phone sufrió de lo lindo por esta situación, corregida paulatimante con la llegada de servicios potentes y que gozan de gran popularidad.

 

Teniendo en cuenta su gran penetración, la duda de si Ubuntu en el móvil tendrá o no recorrido en los próximos meses es alargada. Mismo ejemplo se aplica a Firefox OS, presente en algunos terminales de gama media pero con escasa acogida entre los consumidores.

 

Fuente: ABC.es

Alternativas a la cámara GoPro (FOTOS)

Posted on: febrero 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Es innegable que en el mercado correspondiente a las cámaras de acción domina la marca GoPro. La firma estadounidense supuso una de las primeras que se encargó de desarrollar un dispositivo miniaturizado, con una lente gran angular y una gran resistencia a golpes o temperaturas adversas, ingredientes perfectos para cualquier deportista que desease grabar sus actividades. Tras eso, han sido muchas las empresas que se han sumado a esta tendencia para ofrecer alternativas a la cámara GoPro.

 

Las opciones son bastante variadas, ya que las cámaras de acción realmente suponen una inclusión bastante reciente a la fotografía. La gran calidad que mantienen estos dispositivos a pesar de su reducido tamaño, ha provocado que se conviertan en una opción muy a tener en cuenta, no solo por los aficionados al deporte, sino también por aquellos usuarios que buscan hacer fotos o vídeos en eventos con un gran número de personas.

 

Asimismo, la proliferación de drones también han fomentado las ventas de estas cámaras de acción. Incluso la marca GoPro se está planteando fabricar sus propios drones, algo que revela cómo la inclusión de estos pequeños helicópteros aumentan aún más las posibilidades para los usuarios interesados en este tipo de fotografía.
Por ello, vamos a intentar recopilar diferentes dispositivos que pueden ser alternativas a la cámara GoPro y que puedan servirnos de sustitutos si realmente deseamos un producto más barato o con otras características diferentes.

 

Sony Action Cam

 

AS20
AS20
Sony también ha terminado desarrollando su línea correspondiente a cámaras de acción. El modelo más económico se correspondería con el AS20, que con un precio de 199€ ya incluye un sensor 11,9 megapíxeles, una carcasa que le hace resistente al agua y hasta 120fps con una resolución de 720p.

 

Si queremos optar por un dispositivo con mejores características, tenemos la opción de elegir el modelo X1000V, el cual tiene la capacidad de grabar incluso a una resolución de 4K. Eso sí, por 448,99€ puede resultar un precio algo excesivo, aunque todo dependerá de las características que estemos buscando.

 

HTC Re

 

Htc Re

 

 

Por otro lado, la compañía taiwanesa HTC también presentó su modelo particular de cámara de acción. La cámara HTC Re se anunció como un dispositivo para realizar fotografías de un modo rápido y sencillo. Asimismo, tiene un peculiar diseño que incluso se llegó a comparar con un inhalador para el asma.

 

Permite grabar 1080p y tomar fotos con una resolución de 16 megapíxeles. También es resistente al agua y posee una aplicación específica para ser conectada con nuestro smartphone. Inicialmente tenía un precio de 200€, pero esa suma ha ido disminuyendo y actualmente la podemos encontrar por unos 149€ enAmazon.

 

 

Polaroid Cube

 

 

Polaroid Cube

 

 

Aunque parezca un juguete, la cámara presentada por Polaroid es un dispositivo con unas dimensiones muy reducidas que es capaz de grabar vídeo a 1080p. La intención de Polaroid no era la de competir directamente con cámaras como GoPro (ya que su calidad es mucho inferior), sino la de ofrecer un gadget divertido que podamos llevar siempre con nosotros.

 

Además, incorpora una base imantada para que podamos acoplarla en numerosas superficies aptas para ello. También venden distintos accesorios, como una carcasa para convertirla en una cámara resistente al agua. Su precio es de 99€, resultando ser un producto muy asequible si tampoco buscamos una cámara de una gran calidad.

 

 

Sj4000

 

SJ4000-7-colors

 

Como ya apreciamos en su diseño, la Sj4000 es una clara copia a las cámaras GoPro. La ventaja de todo ello, es que tiene una calidad muy decente por un precio muy competitivo (se puede encontrar incluso por 75€).

 

Además, también incluye una pantalla trasera con la que podemos comprobar en todo momento la imagen que estamos grabando con la cámara, algo que también se traducirá en una reducción notable de su batería.

 

 

 

Kodak PixPro

 

SP360

 

SP360
Incluso Kodak se ha unido a la tendencia de las cámaras de acción. Concretamente, son 3 los modelos de la compañía que intentan satisfacer las necesidades de aquellos aficionados al deporte y la fotografía.

 

De todas ellas, debemos destacar especialmente la catalogada como SP360, la cual se puede encontrar por unos 347€ y que permite realizar grabaciones o fotografías capturando todo nuestro entorno con un gran angular de 360º. Asimismo, también es sumergible y controlable de forma inalámbrica desde nuestro smartphone.

 

 

Rollei Actioncams

 

 

Actioncam 7S
Actioncam 7S

 

La firma de Rollei también se debe tener en cuenta si buscamos un producto low cost. Entre su gama de cámaras encontramos el modelo Actioncam 310 por79,99€, el cual tiene unas características muy similares a la anteriormente mencionada Sj4000 (incluso la pantalla trasera).

 

Pero si deseamos un gadget algo más profesional, la Actioncam 7S posee cualidades que quizás pueda satisfacer a un usuario más exigente. Posee una resolución de 16 megapíxeles, funciones para realizar timelapses y la función de grabar a 1080p a 60fps. Como consecuencia de ello, su precio de 329,99€ resulta ser bastante más elevado que el modelo anterior.

 

 

 

http://hipertextual.com/

Tutorial: ¿Cómo hacer dibujos en 3D usando la ilusión óptica?

Posted on: febrero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dibujar objetos planos y conseguir que la ilusión óptica haga el trabajo de que parezcan objetos en 3 dimensiones es sencillo. Desde convertir la silueta de una mano en una que parece real, hasta convertir todo lo que nos propongamos hacer en 3D, es posible y más fácil de lo que pensamos.

 

 

La ilusión óptica por definición es la ilusión del sentido de la vista que nos lleva a percibir la realidad de diferentes formas. Lossentidos por los que percibimos la realidad se encargan derecopilar los datos y es nuestro cerebro el que nos ‘traiciona’ aldescifrarlos erróneamente.

 

 

Muchos artistas han aprovechado esta capacidad de hacer ver la realidad desde otro punto de vista para darle a sus obras un toque mágico y jugar con la ambigüedad y los contrastes.

 

 

Precisamente, en los contrastes, las luces y las sombras está el truco para hacer que un objeto plano ‘cobre vida’, por así decirlo, en nuestro folio y que parezca que se pueda coger.

 

 

Seguramente, jugar con el contraste y las sombras no es algo nuevo para muchos de vosotros, pero tal vez sí lo sea aplicarlo a las ilusiones ópticas para obtener un efecto 3D tan realista como el que nos proponen estos artistas de las manualidades en sus tutoriales de YouTube.

 

 

 

¿Cómo hacer que cualquier objeto parezca en 3D?

 

 

 

¿Cómo hacer una mano en 3D?

 

 

Truco para jugar con la perspectiva y las sombras para crear una escalera muy real

 

 

¿Cómo hacer un triángulo imposible en 3D?

 

 

¿Cómo hacer un agujero en 3D con ilusión óptica?

 

Fuente: Europapress.es
 

China hace más férreo su control sobre internet

Posted on: febrero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments

China anunció el miércoles que los usuarios de blogs y salas de chat deberán registrar sus nombres con los operadores y prometer por escrito no desafiar el sistema político comunista. La medida refuerza el control sobre el uso de internet.

 

 

En las últimas semanas, las empresas de tecnología dijeron que las autoridades se han empeñado en bloquear las redes privadas que se usan para eludir los numerosos filtros chinos. China tiene la mayor población de usuarios de internet con 649 millones de personas pero la censura creciente ha enfriado la popularidad de los medios sociales.

 

 

Pekín exige desde el 2012 que las compañías de internet obtengan los nombres verdaderos de algunos usuarios. Pero el cumplimiento ha sido irregular y las reglas no especifican qué servicios abarcan.

 

 

El anuncio más reciente extiende la obligación de registrarse con el nombre verdadero a blogs, servicios de microblogs como el popular Sina Weibo y las secciones de comentarios en la red. Esos espacios ofrecen a muchos chinos la única oportunidad de manifestar su opinión en público en una sociedad donde el Partido Comunista controla toda la prensa.

 

 

Las reglas requieren también que los servicios de internet obliguen por primera vez a los usuarios a firmar un contrato en el que se comprometan a abstenerse de actividad “insalubre e ilegal”.

 

 

El anuncio del miércoles ratifica una anterior prohibición a cargar material considerado una amenaza al poder estatal o la seguridad nacional, términos que el partido en el poder usa para describir la oposición al régimen comunista. Advirtió que los operadores tendrán la obligación de desactivar las cuentas de los trasgresores.

 

 

El partido gobernante estimula el uso de internet para las empresas y la educación pero trata de bloquear el material que considera subversivo u obsceno. China emite regularmente medidas de censura en respuesta al desafío de la popularidad creciente de las redes sociales.

 

 

La Administración China del Ciberespacio dijo que las nuevas reglas se necesitan para combatir “el caos de los nombres”.

 

 

Escrito por: JOE MCDONALD
Fuente: AP

El Galaxy S6 se presentará el primero de marzo

Posted on: febrero 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Fecha confirmada: el primero de marzo Samsung presentará el Galaxy S6 en Barcelona. Será uno de los anuncios principales del Mobile World Congress 2015, evento que cubriremos con TN Tecno.

 

 

La fecha se supo por la invitación que la empresa coreana envió a los medios, anunciando el «Unpacked 2015, episodio 1», el clásico evento en el que la compañía presenta sus principales equipos. En el MWC del año pasado la empresa lanzó mundialmente el Galaxy S5.

 

Entre los rumores, se espera que el S6 abandone el plástico por metal en su estructura, además de incorporar un procesador propio. Por otra parte, en el diseño de la invitación se ve una curvatura, lo que puede sugerir un etsilo innovador, como el Galaxy Note Edge que se anunció el año pasado, con pantalla hasta los costados. ¿O tendrá un diseño curvo como el LG G Flex?

 

Fuente: tn.com.ar

Video: Ya se puede viajar en un barco de papel

Posted on: febrero 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los alumnos de la escuela Tottenham UTC ayudaron a lanzar un barco de origami de tamaño gigante en Lago Southwark en el sur de Londres para marcar la cuenta regresiva para la feria de ciencias de nombre The Big Bang a realizarse en marzo de este año.

 

 

Como explica el portal The Big Bang, el barco es capaz de llevar a un adulto de forma segura. Mide casi 11 pies de altura y casi 12 de largo.

 

 

Para hacer este proyecto se usaron al menos 100 metros de papel.

 

 

La Feria Big Bang invitó Morwenna Wilson, una de las creadoras, para capitanear el barco en su viaje inaugural.

 

 

Ver imagen en Twitter

 

Un barco de papel tamaño real causa sensación
 La Feria Big Bang invitó a Morwenna Wilson, una de las creadora. (Foto de @BigBangFair)

Cómo hacerte un selfie perfecto con un cepillo de pelo como el de tu madre

Posted on: febrero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Selfie Brush se postula como el relevo del palo de selfies | Foto: Selfie Brush

 

 

Los selfies del pequeño Nicolás con reputados políticos y élites del poder no son más que un síntoma de cómo, a veces, la tecnología distorsiona nuestra personalidad. La moda de los selfies (autofotos) casi ha pasado de ser un gesto lúdico para evocar nostalgia –clic, clic- a un acto casi enfermizo –espejo, espejito-.

 

 

Incluso ya existen estudios que sugieren cuál es el perfil de las personas que hacen muchos selfies: rayan la psicopatía. El stick o palo para selfies, el flash o los mil gadgets que salen al mercado no hacen más que crear una necesidad algo narcisistapara lo que antes era solo una broma de grupo en viajes, cumpleaños, bodas y bautizos.

 

 

Cepillo para hacerte selfies

 

Una empresa de peluquería crea el cepillo selfie | Foto: Selfie Brush
 

 

Mira si no, lo que ha inventado unos chicos de WetBrush. Lo llaman Selfie Brush y no es más que una funda para el móvil con forma de cepillo de pelo (sí, como el de tu madre), pero con un diseño más tech, más hipster.

 

 

Este cepillo está disponible para varios modelos de iPhone o Samsung Galaxy, entre otras marcas de móviles. Su diseño se adapta a los botones y pantallas de los teléfonos para ampliar su uso. Cuatro, en uno: espejo, cepillo para el pelo, palo de selfies, funda de móvil.

 

 

El selfie perfecto con un cepillo de pelo

 

Instrucciones para hacerte el selfie perfecto | Foto: Selfie Brush

 

 

Sus creadores, incluso lo promocionan con la célebre frase de ‘cómo lograr el selfie perfecto’ y aportan una infografía.

 

 

“Péinate con el cepillo para selfies y da volumen a tu melena. Olvida el flash y opta por la luz natural, más favorecedora. Enseña tu mejor sonrisa y pasa del duckface. Mírate en el espejo y elige tu mejor perfil. Mantén la cámara a la altura de tus ojos. Si miras hacia arriba, saldrás delgada en la foto. Selecciona el filtro adecuado –tono, luz, contraste- para que oculte imperfecciones y muestre tu mejor tú”.

 

Escrito por: David González Torres

 

Fuente: Tecnoxplora

Las grandes diferencias entre la App Store y el Google Play Store

Posted on: enero 31st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Desde aproximadamente 2009, uno de los grandes debates en cuanto a aplicaciones móviles se encuentra alrededor de las tiendas de aplicaciones, destacando la App Storey el Google Play Store, ya que desde el punto de vista de muchos, son los elementos que mejor reflejan el estado de una plataforma móvil, por muchos factores. Con ellas podemos saber el público general de un sistema operativo, sus patrones de gasto, la calidad de aplicaciones que encontraremos, y el interés de los desarrolladores.

 

En los últimos tiempos, las modas y tendencias están cambiando, por lo que es interesante hacer un repaso a los puntos más importantes.

 

 

 

Para leer información completa en hipertextual

No abandones tus negativos: los puedes digitalizar desde casa

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

A poco que empezáramos a rebuscar en los altillos o trasteros de cualquier familia, no tardarían en aparecer cajas o sobres llenos de negativos pintando en colores extraños los recuerdos de tiempos pasados. Los más jóvenes no sabrán ni qué son ni para qué sirven, mientras que los más mayores y sobre todo los que tirasen aquellas fotos querrán encontrar la forma de pasarlos a formato digital para preservar las imágenes que contienen.

 

 

A parte de llevarlos a un servicio especializado, existen varios métodos para digitalizar negativos, que varían tanto en precio como en calidad del resultado final. No a todos convencerá el mismo sistema, depende de si queremos el mejor resultado posible sin importar lo que cueste o si nos vale con un resultado casero y entretenernos un rato. Aquí va un repaso de distintas opciones para recuperar esas viejas imágenes.

 

 

Digitalización casera para todos los bolsillos

 

 

Para digitalizar negativos con un proceso de bajo coste se necesitan algunos materiales sencillos de conseguir, una cámara de fotos digital y cierta maña con programas de edición, como por ejemplo Photoshop. En los últimos días se ha hecho muy popular el método reflejado en este vídeo, aunque existen por toda la web instrucciones para procesos similares.

 

 

El proceso consiste en construir un soporte que fije el negativo, evitando que se abombe o se curve, y fotografiarlo con la mejor calidad posible. Una de las formas de hacerlo es utilizando una caja de zapatos. En la tapa se corta un rectángulo del tamaño de los negativos y en el interior se sitúa una bombilla (es importante que sea de luz blanca para facilitar la edición posterior), de forma que su luz pase a través del negativo hacia el sensor de la cámara.

 

 

Es importante que el negativo quede plano, para lo que se puede fabricar un soporte con un simple folio, como se ve en el vídeo, o comprar la pieza en una tienda de fotografía especializada. Sobre el negativo iluminado desde el interior se coloca un cilindro que evita que entre o salga luz, y tapándolo se sitúa la cámara de fotos. Lo mejor es utilizar una compacta, ya que una réflex puede pesar demasiado para nuestro invento, además de ser más aparatosa de usar.

 

 

Una vez capturados todos con la cámara, basta con descargar las fotos en el ordenador y comenzar a trabajar en la edición. Para empezar, habrá que invertir los colores si el carrete es en blanco y negro. Si se trata de película de color usaremos el ajuste de curvas de Photoshop con el modo prediseñado de negativo en color. Después solo queda jugar con los ajustes de luz, color y contraste para optimizar el resultado.

 

 

Existen algunas variantes de este cachivache casero, como construir un visor con un tubo para el transporte de planos y acoplarlo al objetivo de la cámara, como explica Manuel Pozo en este post. Utilizando además un trípode podremos dejar la cámara totalmente fija y utilizar aperturas más largas.

 

 

Sobra decir que los resultados nunca serán tan buenos como los que se obtendrían utilizando un equipo profesional, pero es una buena opción si no queremos gastar dinero o nos apetece ejercitar la vena manitas.

 

 

Utilizando un escáner convencional

 

 

Existen escáneres específicos para digitalizar negativos, aunque existen formas de hacerlo con uno convencional. La dificultad está en la dirección en la que va la luz. Mientras que los negativos deben ser atravesados por la luz (es decir, iluminados desde atrás y hacia el sensor), los escáneres hacen lo contrario: captar la luz que refleja un documento en un momento concreto.

 

 

Así que para llevar a cabo el proceso hay que utilizar algún sistema que capture la luz y la refleje desde detrás del negativo. Una vez conseguido, se puede escanear como si fuese un documento cualquiera.

 

 

 

Navegando por la red se pueden encontrar distintas opciones para llevar esto a cabo: desde una estructura de cartulina plateada, recortada y montada a mano, hasta soportes especialmente fabricados para ello, como la máscara de escaneo que comercializa Lomography por 29 euros.

 

 

Escáneres para diapositivas

 

 

Si la tarea que tenemos por delante es sustanciosa o si buscamos unos resultados que alcancen un determinado nivel de calidad puede que compense adquirir un escáner específico para negativos.

 

 

Puesto que los negativos ya apenas se usan, no hay una gran oferta dedicada al usuario aficionado, pero se pueden encontrar modelos por unos 50-70 euros, aunque la calidad no es excesiva. A partir de un precio más alto (200-300 euros) se consiguen resultados mejores, aunque lo habitual es que los equipos para aficionados sean limitados en cualquier caso, resultando en imágenes con una resolución baja que no suelen quedar bien en impresiones o ampliaciones.

 

 

Digitaliza con el móvil

 

Quizá no pase de anecdótica, pero existe también la posibilidad de llevar a cabo el proceso desde el móvil. Lomography comercializa un dispositivo con este fin, por 59 euros. Compatible con todos los modelos de iPhone y con la mayoría de los teléfonos equipados con Android, este sistema aporta la ventaja de que permite compartir las fotos directamente con nuestros contactos con solo un par de toques en la pantalla.

 

 

La pequeña caja negra lleva integrada una luz que ilumina los negativos, y va acompañada de una aplicación gratuita que facilita el procesado posterior e incluso convertir las imágenes en vídeos.

 

Escrito por: Rocío P. Benavente

Fuente: elconfidencial.com

Microsoft dice adiós a Internet Explorer para crear el Spartan, similar a Chrome y Firefox

Posted on: enero 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Internet Explorer, el mítico navegador de Windows, podría tener los días contados. En un artículo firmado por la periodista especializada Mary Jo Foley en ZDNet, se desvela que Microsoft está trabajando en una nueva herramienta.

 

Su nombre sería Spartan y se parecería más al Chrome y al Firefox, los navegadores de Google y Mozilla, respectivamente. Sería más rápido y más ligero. Según Foley, Spartan (el nombre no es aún definitivo) sería la principal novedad de Windows 10.

 

El 21 de enero sería una fecha clave ya que se prevé que ese día, Microsoft presente las novedades de la décima versión de Windows. No obstante, en el artículo se apunta a que Explorer se jubilaría pero no desaparecería: seguiría estando disponible para Windows, aunque ya no sería el navegador predeterminado y permanecería sólo para evitar ciertas incompatibilidades en Internet.

 

 

 

Fuente: 20miutos.es

 

« Anterior | Siguiente »