Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Si eres usuario Apple tienes que probar este teclado

Posted on: marzo 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los sitios web especializados en la empresa de la manzanita comenzaron a hacerse eco de la que sería una renovada versión del Apple Wireless Keyboard, el famoso teclado de Apple pensado sobre todo para los usuarios de iMac.

 

 

En la versión del Store de República Checa puede apreciarse el teclado, idéntico en apariencia pero con tres nuevas funciones. En las teclas F5 y F6, hoy vacías, pueden verse íconos para controlar la iluminación. De igual manera, en lugar del Eject en la parte superior derecha, ahora hay uno de Encendido/Apagado.

 

 

Se especula con que el nuevo Apple Wireless Keyboard sustituirá las baterías AA que emplea en la actualidad por una pila interna, algo que lo pondría a la altura de otros teclados inalámbricos y con retroiluminación como el Logitech K810.

 

 

Lee más en Infobae

Estos son los requerimientos para instalar Windows 10

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Microsoft ha pasado los últimos días revelando más y más de detalles sobre su nueva versión Windows, desde las técnicas de compresión en las que están trabajando para que Windows 10 ocupe menos espacio en disco que nunca, hasta la buena y sorprendente noticia que incluso las copias piratas de Windows recibirán gratis la actualización a la próxima versión.

 

 

La compañía ahora ha dado a conocer los requerimientos mínimos de hardware para ejecutar Windows 10. Para empezar, la versión de 32 bits necesitará un mínimo de 16GB de espacio en disco duro y 1GB de memoria RAM, mientras que la de 64 bits requiere de 20GB de espacio en disco y 2GB de RAM, además de soporte para DirectX9. La resolución de pantalla mínima necesaria será de 800×600 pixeles.

 

 

Lee más en Hipertextual

Facebook Messenger aceptará apps de terceros

Posted on: marzo 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Facebook presentará la mayor evolución de su aplicación de mensajería, Facebook Messenger, durante el evento para desarrolladores F8 Developer Conference que realizará la próxima semana en San Francisco, y en el cual la compañía podría revelar la apertura del app a terceros.

 

 

Según un reporte de Mashable, Facebook planea anunciar unos 20 servicios de terceros, cuyas aplicaciones estarán integradas en una nueva versión de Messeger. No está claro quiénes serán los primeros socios o cómo se verán las apps.

 

Lee más en CNET

Cinco años después, Samsung lanza una tablet 4:3

Posted on: marzo 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cinco años han tenido que pasar para que la compañía coreana lance un tablet en formato 4:3, y digo lanzar porque de momento su llegada al resto de países no está confirmado, por lo que puede ser que este experimento de Samsung se quede en el mercado local. Y es que desde la llegada del iPad se han sucedido lanzamiento de distintas compañías con el 16:9 por bandera, quizás la relación de aspecto más incomoda para la mayoría de tareas de un tablet.

 

 

Samsung Galaxy Tab A es la nueva tablet de la compañía de gama media (nada de grades despliegues de hardware) para esta primera mitad del año en dos variantes:8 pulgadas y 8,9 pulgadas. Ambas, eso sí, con una resolución de 1024×768, nada que llame la atención y desde luego muy lejos de las resoluciones que manejan los nuevos terminales de Samsung que han sido presentado este año.

 

 

El resto de especificaciones son las básicas para la gama media: Cortex-A53 de 1.2GHz (presumiblemente Snapdragon 410), 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento con ranura para tarjetas microSD, y una cámara de 5MP, batería de 4200mAh y 6000mAh para el modelo más grande e incluyen marcos de metal con carga inalámbrica integrada en tan sólo 7,5 mm de grosor Ambas versiones, anunciadas de momento en el mercado ruso, incluyen LTE opcional, como el resto de tablets del mercado de este línea, y llegarán con un precio de $274 dólares para el modelo solo WiFi de 8 pulgadas y $436 dólares para el de 8,9 pulgadas.

 

 
De momento no hay fecha para su llegada al mercado europeo o americano, pero aunque tarde, al fin Samsung tiene su tablet de 4:3.

 

Galaxy Tab 5 5

 

Galaxy Tab 5

 

Galaxy Tab 5 3

 

 

Fuente: Hipertextual

Google continúa trabajando en su drone pese a primer fracaso

Posted on: marzo 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Por falta de un ala, Google dio por fracasado su primer diseño de dron bajo el llamado Project Wing, aunque ya ha comenzado a trabajar en el sustituto que podría dar a conocer a finales de año, según un reporte de The Wall Street Journal.

 

 

El diario escribió que Astro Teller, jefe del laboratorio de investigación de Google X, dijo que el primer prototipo era difícil de controlar justamente por su diseño arriesgado de una sola ala que pasaba de estado vertical a horizontal después del despegue.

 

Lee más en CNET

4 trucos de supervivencia que los social media managers pueden aprender de “The Walking Dead”

Posted on: marzo 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

The Walking Dead lleva cinco años en antena entrenando a sus fans más acérrimos para sobrevivir a un eventual apocalipsis zombi.

 
A su manera los social media managers se tienen también que enfrentar a en su día a día laboral a muchísimos ataques zombis en la red de redes. Por eso, en la célebre serie de la AMC hay agazapados un buen puñado de trucos de supervivencia para social media managers en apuros. A continuación, y de la mano de PR Daily, repasamos los más útiles:

 
1. Forme parte de un grupo
Como el hostil y desalmado mundo retratado por The Walking Dead, el universo de los social media puede ser también particularmente cruel. Y en caso de embestidas zombis, es mejor estar acompañado.

 
Una buena manera de “hacer piña” en el universo 2.0 es echar mano de los chats de Twitter. Dos chats particularmente útiles en la red de microblogging son #BufferChat y #CmgrChat.

 
De todos modos, hay múltiples manera de hacer “amigos” que nos cubran las espaldas en el mundo 2.0. Los grupos de LinkedIn y de Google+ son muy eficaces, por ejemplo.

 
2. Hágase con unas cuantas herramientas y armas
Sin una buena espada, flecha o chuchillo a mano, los protagonistas de The Walking Dead son prácticamente hombres muertos. Y lo mismo sucede en el terreno de los social media. Sin las herramientas adecuadas, los social media managers son carne de cañón.

 
Herramientas 2.0 hay muchas, pero especialmente socorridas son Canva, para crear imágenes profesionales que se ajustan como un guante a los sociales, y TweetDeck, para no perder el hilo de todo lo que sucede en Twitter.

 
3. Tenga un plan, pero esté preparado para actuar rápido
En caso de toparse de frente con un apocalipsis zombi, es importante contar con un plan ¿Adónde iremos? ¿A quién acudiremos?

 
De manera similar, todo social media manager que se precie debe tener un plan de crisis bajo el brazo. Saber lo que tenemos que hacer en caso de emergencia en el mundo 2.0 puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza.

 
Más allá de pertrecharnos de un buen plan de crisis, es importante también contar con un calendario para organizar nuestras actividades. Eso sí, en ese calendario debemos dejar espacio para la flexibilidad y la improvisación.

 
4. Recuerde que la estupidez puede matarle
Cuando Rick, Daryl y compañía matan a una caterva de zombis, no pueden permitirse el lujo de bajar la guardia. Puede haber otra manada de muertos vivientes acechando a la vuelta de la esquina.

 
En el universo 2.0 sucede lo mismo. Es imposible dormirse en los laureles. Estas son algunas de las estupideces que pueden costarnos la vida en los social media:
– No pensar detenidamente en los hashtags que elegimos para nuestras campañas. ¿Recuerda el fatídico #McDStories de McDonald’s?

 
– Olvidar que no tenemos la propiedad exclusiva sobre nuestros mensajes 2.0. Los fans son también dueños de ellos.

 
– Dejar que un becario se haga cargo de nuestros perfiles 2.0. Tener un perfil en Twitter o en Facebook no convierte a nadie en experto en la materia.

 
Fuente: Marketingdirecto

Así está el acceso a la tecnología 4G en el mundo

Posted on: marzo 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Por segundo año consecutivo la gente de OpenSignal, startup del Reino Unido especializada en el estudio de las redes de telecomunicaciones a nivel global, ha publicado su informe sobre el estado del 4G (o LTE) en el mundo, donde entre otras cosas muestran la velocidad media de la red 4G de los países donde ya está presente la tecnología así como lo extendida que se encuentra en cada uno de ellos.

 

 

Poniendo el foco en lo primero, el desempeño del 4G por países según su velocidad, encontramos que en términos generales España tiene la red 4G más veloz con una velocidad media de 18Mbps en descarga, que después nos siguen Finlandia, Dinamarca y Corea del Sur con 17Mbps en promedio los tres, o que Estados Unidos, México, Kuwait y Arabia Saudí ocupan los últimos cuatro puestos (de media sus redes 4G ofrecen velocidades de descarga de 7Mbps, 6Mbps y 3Mbps respectivamente).

 

 

Por otro lado, respecto al tema de la extensión de la cobertura 4G en los países, el trabajo concluye que Corea del Sur es donde hay más disponibilidad de cobertura LTE, ya que de media los usuarios tienen acceso a cobertura 4G un 95% del tiempo, seguidos de cerca por Japón, Kuwait, Hong Kong y Países Bajos (86%, 83%, 81%, 80% de tiempo bajo cobertura LTE respectivamente) y no tanto por EE.UU (77%) y menos por España (aquí caemos hasta el puesto 22, y sólo 7 países están peor que nosotros, concretamente Rusia, Italia, Malasia, Brasil, Reino Unido, Filipinas y Argentina).

 

Lee más en Ticbeat 

Los viajeros frecuentes están en la mira de los ciberestafadores

Posted on: marzo 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Las millas aéreas y los puntos hoteleros son el nuevo y poco conocido blanco de los ciberdelincuentes, que con correos electrónicos fraudulentos captan contraseñas en la red para hacerse con un botín «desprotegido» que fuentes del sector estiman en mil millones de dólares en el mundo.
Nadie sospecha que estos indicadores de viaje pueden ser usados para redimir o rentar artículos de valor en varios países, como si se tratase de moneda corriente, o la facilidad para que el fraude pase inadvertido porque muchos usuarios no revisan sus acumulados.

Además, el «importante» incremento en los últimos años de las transacciones por medios electrónicos en la industria turística han hecho que ese nicho económico «se preste perfectamente para el fraude», como explicó David López, director de ventas para Latinoamérica de la empresa de seguridad informática Easy Solutions.

«Dado el incremento de uso de los canales electrónicos, los usuarios de estos canales son blancos llamativos y sobre todo aquellos que pueden ser presas fáciles de la ingeniería social, que no es otra cosa que el uso del engaño para obtener información sensible de una persona», detalló el experto.

 
¿Cómo roban las millas?

Este robo de bonos de viaje comienza con un ataque conocido como «phishing», en el que el delincuente se hace pasar una empresa de confianza en una aparente comunicación oficial enviada por correo electrónico a millones de usuarios para robar información personal.

Según las cifras de la estadounidense Easy Solutions, alrededor del cinco por ciento de las personas que reciben un correo electrónico de tipo fraudulento se deja engañar y hace clic en los enlaces adjuntos que hacen posible el robo de datos importantes como los números de tarjetas de crédito o, en este caso, las contraseñas de ingreso a los sitios donde se registran los viajeros o huéspedes frecuentes.

Después de hacer clic, los usuarios son llevados a un sitio donde pueden descargar billetes aéreos o reservas a cambio de ofrecer información de sus cuentas como «garantía de seguridad», sin saber que están a punto de entregar sus credenciales de acceso.

Es en esta etapa en la que el criminal está al acecho de cualquier dato, como contraseñas para redimir millas, puntos de tarjeta de crédito, información del seguro de salud, propiedad intelectual y cualquier otra cosa que pueda considerar valiosa.

Cuando el criminal roba esas credenciales, y debido al uso del mismo código en varios sitios, este puede acceder a una amplia gama de beneficios, incluyendo renta de automóviles, equipos electrónicos o paquetes vacacionales.

Recomendaciones para no caer en el engaño

«Es necesario cambiar las contraseñas de los lugares de acumulación de puntos y validar que no sean las mismas de aplicaciones bancarias» o redes sociales, así como que sean «lo suficientemente largas o complejas», recomendó David López.

Algunos de estos ataques aprovechan además las vulnerabilidad en versiones anteriores de los programas informáticos, por lo que los expertos recomiendan la actualización del software.

Según las autoridades de varios países donde se han presentado casos de «phishing», lo recomendable es realizar transacciones electrónicqs desde la misma computadora en la que se acostumbra y variar en un promedio de tres meses los códigos con los que se protege la información.

De acuerdo con cifras de Easy Solutions de todo el mundo, se estima que una de las zonas más afectadas es Latinoamérica, en donde un 57 % de las reservas aéreas y hoteleras se hacen ahora por internet, y de ellas un 65 % a través de dispositivos móviles.

En ese aspecto, según un estudio realizado por Easy Solutions, titulado «Visión de los consumidores latinoamericanos sobre el fraude electrónico-2014, el 27% de los habitantes de la región prefiere hacer transacciones desde un teléfono móvil, un 6% desde una tableta y un 61% por medio de su computadora.

La protección de los datos personales de los usuarios, según López, «es una tarea tanto de entidades financieras, como de empresas» y «el enfoque más efectivo» contra la variedad de tipos de fraude es la instalación de «diferentes niveles de seguridad a lo largo del proceso transaccional».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Informador

Google prepara la versión para niños de su navegador Chrome

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Aunque es posible bloquear resultados en las búsquedas y limitar las funciones de Chrome cuando sabemos que hay un niño que tiene que usarlo, muchos echamos de menos un “modo niño” que pueda activarse de forma sencilla en nuestro navegador.

 

 

 

Por lo visto estamos cerca de obtener algo así, tal y como informan en chromestory.com, un modo que tendría incluso un fondo de pantalla específico (el mostrado en la figura superior) y que puede obtenerse en Chrome OS canary accediendo a file:///usr/share/chromeos-assets/wallpaper/.

 

 

Lea más en Wwwhatsnew

Alibaba invertirá $200 millones en Snapchat

Posted on: marzo 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Alibaba, la gigante china de comercio electrónico, planea invertir US$200 millones en la aplicación de mensajería efímera Snapchat, según pudo conocer Bloomberg.

 

 

 

De acuerdo con fuentes de la agencia de noticias, dicha transacción daría una valuación de US$15,000 millones al app, que es muy popular entre adolescentes y que ya ha pasado con éxito varias rondas de financiamiento y varios supuestos intentos de compra por parte de Facebook y Yahoo.

 

 

De confirmarse esta inversión, Snapchat se consolidaría en la tercera posición del ránking de startups tecnológicas con mejor valuación elaborado por CB Insights y citado por Bloomberg. En primero y segundo lugar se ubican el fabricante chino Xiaomi, con US$45,000 millones y Uber, con US$40,000 millones, respectivamente.

 

 

 

Lee más en CNET

« Anterior | Siguiente »